Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Jorge Goytortua, CEO del Cross Border Xpress, nos cuenta que Cross Border Xpress (CBX), la terminal que conecta el Sur de California con el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) por medio de un puente peatonal seguro, anunció la reciente implementación de tecnología biométrica para facilitar el procesamiento de pasajeros mejorado (EPP) de Aduanas y Protección Fronteriza de E.U.A. (CBP).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cross Border Express, a quien saludamos esta noche, bienvenido.
00:04Muchas gracias por la oportunidad de hablarle a todo el auditorio de señal informativa.
00:08Es un gusto estar con ustedes.
00:10Al contrario, gracias por aceptar esta conversación.
00:14Tenemos como contexto de esta información que Cross Border Express está conectando,
00:21más bien que ha sido implementado una tecnología biométrica para facilitar el procesamiento de pasajeros
00:31en este terminal o en este puente que conecta el sur de California con el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
00:39Cuéntenos de qué se trata.
00:42Y la verdad es que estamos muy contentos de esta implementación de tecnología en un año
00:47donde estaremos llegando a casi cuatro millones y medio de usuarios.
00:51Donde seguimos creciendo y además modernizando todos los procesos.
00:57En efecto, solamente hace unos días en colaboración con CBP, Customs and Border Protection,
01:04hemos implementado esta nueva tecnología en donde a partir de poder escanear los pasaportes
01:11de los pasajeros que van a cruzar hacia los Estados Unidos en el área de Tijuana,
01:16en lo que le llamamos el área de acceso a CBX, en solamente unos minutos se crea una galería
01:23para que cuando los pasajeros, después de cuatro minutos que cruzan el puente de solo 130 metros
01:30y lleguen a Estados Unidos, como lo estamos viendo en las imágenes,
01:34se encuentra en una galería en donde agentes de CBP podrán hacer esta comparación facial
01:41y literalmente los pasajeros podrán solamente estar tres segundos en el área de inmigración a aduana
01:49y podrán salir.
01:50Evidentemente, todos aquellos pasajeros que califiquen y que Estados Unidos en esta tecnología
01:58los considere pasajeros confiables y que no tienen que ir a una entrevista con un oficial,
02:04pues podrán hacer su trámite.
02:06Esta es la primera fase de un proceso de modernización en donde la verdad es que nos sentimos muy orgullosos
02:13porque CBX, sin ser un aeropuerto técnicamente, fue el quinto puerto de entrada de Estados Unidos
02:20en implementar esta tecnología que facilita aún más el intercambio cultural, económico,
02:28de visita de familiares y amigos entre México y Estados Unidos.
02:34Esta tecnología, como usted bien la llama, es para todos los que crucen a través de este puente
02:42o es solamente dirigida a ciudadanos estadounidenses?
02:46En esta primera etapa que se implementó es para pasajeros norteamericanos que tienen su pasaporte de libro
02:55o su pasaporte de tarjeta.
02:58Sin embargo, la buena noticia es que estamos avanzando en forma muy acelerada
03:02para que pronto podamos también leer los pasaportes de los mexicanos y enviar toda la información
03:09y que puedan tanto mexicanos como norteamericanos y cualquier nacionalidad
03:15pueda hacer uso de esta tecnología y que además de expeditar el cruce,
03:23de expeditar el proceso de internación a Estados Unidos,
03:26incrementa la seguridad hacia los gobiernos, hacia Estados Unidos,
03:32al poder tener una identificación mucho más precisa de las personas que se están internando al país.
03:38¿Cómo obtienen ustedes los datos biométricos?
03:43Bueno, básicamente cuando los pasajeros aterricen en el aeropuerto de Tijuana,
03:49antes de ingresar, digamos, a CDX, es necesario mostrar su pase de abordar,
03:55escanear pase de abordar y el pasaporte.
03:59De esta forma, a través de una línea segura, va toda la información a Customs and Border Protection
04:05y ellos crean esa galería de forma tal que los datos de todos los usuarios están resguardados
04:11y están en posesión del gobierno norteamericano y no de un particular como pudiera pensarse que es CDX.
04:19Claro. Jorge, yo quisiera preguntarle en este contexto de endurecimiento de la migración
04:26hacia Estados Unidos, sea formal o informal, y donde hoy por hoy sabemos que se han dado muchos casos
04:33en donde cuando justo se les revisa un pasaporte o una visa, estoy hablando principalmente de ciudadanos mexicanos,
04:41me quiero referir a ellos que viajan hacia Estados Unidos,
04:45pues sabemos que este proceso, digamos, se da con un agente estadounidense.
04:50Usted decía que próximamente este sistema o esta tecnología podría también instaurarse para los mexicanos.
04:58¿Esto de alguna manera no impedirá, digamos, este trámite que hoy por hoy,
05:03bueno, que se ha seguido evidentemente desde siempre, de los mexicanos que quieren ingresar a Estados Unidos?
05:10Yo creo que el mensaje de esta implementación es muy claro.
05:15Estados Unidos está abierto a la internación de personas que lo hacen con fines de turismo, de negocios
05:23y que cumplen con todos los requisitos para internarse en el país.
05:29Así que seguimos operando realmente con normalidad.
05:32Sí hemos escuchado sin duda casos de personas que al llegar a Estados Unidos encuentran su visa revocada
05:37y que tienen este tipo de problemas.
05:40Sin embargo, la generalidad de los pasajeros, este mes de julio estamos esperando cerca de 400 mil pasajeros
05:49en donde una gran mayoría son mexicanos que vienen a vacacionar a Estados Unidos
05:56y toda aquella persona que no te ha tenido ningún problema en el trámite de su visa,
06:03que no tiene ninguna situación, ninguna alerta migratoria, podrá ingresar sin mayor problema.
06:11Entonces, yo creo que ese es el mensaje.
06:12Estados Unidos y también México están trabajando para modernizar la forma de internarse en los países,
06:20incrementando los niveles de seguridad.
06:22Y esta tecnología precisamente permite tener esta comparación biométrica de forma tal que se identifique perfectamente
06:33a la persona que se está internando, pero no está peleado con mejorar la experiencia de servicio,
06:41hacer de este proceso uno más ágil.
06:44Porque hay que recordar que Siriex ha venido a cambiar la forma de viajar entre el sur de California y México.
06:52Nuestro país, Guadalajara, está conectado con casi 20 vuelos diarios con Tijuana y el sur de California.
07:00Y realmente nuestros pasajeros que cruzan por CBX, a partir de que recogen su equipaje en el aeropuerto de Tijuana
07:09y que están ya en Estados Unidos, el promedio es de solo 18 minutos.
07:14Esto es algo muy ágil, muy amigable, pero con todas las medidas de seguridad
07:19que tanto el gobierno norteamericano como el gobierno mexicano ha implementado.
07:24Porque este proceso de verificación de documentos se hace también cuando un pasajero cruza de norte a sur,
07:34cruza del sur de California hacia Tijuana.
07:37Claro, ¿tiene algún costo?
07:39Sí, el uso de las instalaciones de CBX sí tiene un costo que además se puede comprar con la aerolínea.
07:49Se puede reservar el vuelo con las aerolíneas directamente hasta San Diego
07:55o comprar a través de nuestra página web.
07:58El promedio es alrededor de 20 dólares por pasajero,
08:02teniendo diferentes paquetes familiares que son más económicos.
08:05Pero ese es el costo que se ofrece este servicio, que además debe de dar, si me lo permites, dar el comercial.
08:14Este proyecto es un proyecto binacional.
08:18El 75% de la inversión de CBX hicieron empresarios mexicanos, el 25% norteamericanos.
08:27Un proyecto que opera bajo la regulación de México y Estados Unidos y que hoy se ha convertido en un símbolo de innovación y colaboración.
08:35Yo, anteriormente, la gente que ha venido al sur de California, cruzar por San Isidro o por Otay,
08:42podían experimentar hasta tres horas.
08:44Hoy sigue pasando.
08:45Por CBX es solo 18 minutos.
08:47Así que es algo que de verdad a todos los mexicanos nos debe de hacer sentir muy orgullosos de que más allá de los contextos políticos,
08:58hay proyectos que se pueden conceptualizar, autorizar y ejecutar de forma muy eficiente
09:07y que generan un gran beneficio económico en ambas naciones.
09:13Solamente para precisar y recapitular, decía que por ahora solamente este servicio es para ciudadanos estadounidenses,
09:21próximamente también para otras nacionalidades.
09:24El uso de la tecnología biométrica para internet de Estados Unidos solamente lo están utilizando los norteamericanos,
09:32los mexicanos, basta con que escaneen el pase de abordar el ticket CBX,
09:37hacemos una inspección visual de su documento migratorio, su visa,
09:42y llegan a una entrevista con un oficial en Estados Unidos.
09:48Todo el mundo puede usar el CBX, el proceso biométrico en esta primera fase son los ciudadanos americanos.
09:56¿Y aún así se garantiza la rapidez para quienes tienen que ser sometidos a una revisión personal?
10:02Sí, el promedio, estos 18 minutos que te menciono, es el promedio de mexicanos y americanos.
10:11Una persona hoy, un norteamericano que está utilizando esta tecnología,
10:16quizá el promedio de cruce entre 10 y 11 minutos,
10:20y el de mexicanos que van a ver a un oficial, también es muy ágil,
10:26está en promedio 20 minutos.
10:28Entonces, estos 18 minutos que te menciono, es la mezcla, es el promedio de mexicanos y norteamericanos.
10:34Perfecto. Jorge, le agradecemos su presencia esta noche en nuestro informativo.
10:38Gracias y muy buenas noches.
10:40Me da mucho gusto saludarlos. Muchas gracias.
10:42Vamos a la pausa.

Recomendada