Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El lobo mexicano renace en su hábitat natural. Te contamos cómo un “coyote extraño” terminó siendo la esperanza de una especie considerada extinta en libertad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una especie que se creía extinta en libertad acaba de volver a nacer en su hábitat natural.
00:05Así es, en el estado de Chihuahua, al norte de México, se registró el primer nacimiento en libertad de un lobo mexicano en más de 50 años.
00:13El hallazgo ocurrió en el Área de Protección Floral y Fauna Campo Verde,
00:17gracias al trabajo de monitoreo constante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
00:22Desde 2012, en esa zona se han liberado lobos como parte de un programa binacional entre México y Estados Unidos,
00:28con el objetivo de devolver esta especie a su entorno natural.
00:31¿Pero cómo supieron que se trataba de un ejemplar nacido en libertad?
00:34Todo comenzó cuando Abel Guerrero Tello, del Comité de Vigilancia y Monitoreo, revisaba los videos de una cámara trampa.
00:41De pronto, notó un animal parecido a un coyote, pero que se comportaba de forma distinta.
00:45Entonces, decidió reportarlo.
00:47Al revisar las imágenes, César Hernández, jefe del Área Natural Protegida, hizo una observación clave.
00:52Era un lobo mexicano y, lo más importante, no tenía collar GPS,
00:56lo que solo podía significar una cosa, nació en libertad.
01:00Este hallazgo confirma que en la región ya existe camadas silvestres, formadas de forma natural.
01:05Desde 2014, había registro de vida libre, pero esta es la primera vez que se documenta un nacimiento así.
01:11El lobo mexicano, o Canis lupus bailegi, es el cánido silvestre más grande de México.
01:16Puede medir hasta 180 metros del hocico a la cola, pesar cerca de 33 kilos,
01:22y tiene un pelaje largo que va del gris café al negro, con zonas más claras en el vientre y patas.
01:27Es un depredador tope, con una compleja estructura social.
01:30Vive en manada de hasta 30 individuos, y originalmente,
01:34se alimentaba de venados, berrendos, pecaríes y conejos en bosques templados y pastizales.
01:39Su territorio original incluía estados como Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, El Bajío y hasta Oaxaca.
01:47Pero tras décadas de persecución, fue declarado extinto en vida libre.
01:51Hoy, gracias a años de monitoreo, educación ambiental y colaboración con ganaderos,
01:55el lobo mexicano ahora está catalogado como en peligro de extinción,
01:59con una población silvestre estimada entre 30 y 35 ejemplares.
02:03Su futuro ya no luce tan sobrio.
02:05El lobo mexicano hoy es un símbolo de resistencia, adaptación y esperanza.
02:09¿Qué opinas del regreso del lobo mexicano a su hogar?
02:11Déjanos saber en los comentarios, dale like al video si te gustó,
02:14y no olvides suscribirte para más información sobre la vida silvestre y la conservación en México.

Recomendada