- 10/7/2025
Extrañas Criaturas Episodio 3 Excentricos del oceano
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Algunas de las criaturas que habitan bajo las olas del mar son cuando menos sorprendentes.
00:09Ojos de caricatura, bocas monstruosas, rostros esqueléticos y extravagantes camuflajes.
00:17Pero todas ellas son adaptaciones evolutivas, útiles para sus dueños.
00:30Extrañas criaturas, excéntricos del océano, escondido bajo este manto de arena volcánica, vive un pez de aspecto aterrador.
00:53Esta criatura de ojos altones y que parece una calavera se llama pez uranoscópido.
01:00No pocos buceadores se han llevado un buen susto al toparse de golpe con esa horrible cara.
01:14El pez uranoscópido habita en los océanos Índico y Pacífico, en aguas relativamente poco profundas, entre 5 y 150 metros de profundidad.
01:24Busca sus presas de noche, entre el turbio sedimento del fondo.
01:30Estas aguas revueltas son el hogar de algunos de los depredadores acuáticos más extraños del mundo.
01:37¿El pez diablo? ¿El pez león? ¿El pez piedra?
01:40La lista de depredadores que acechan en estas aguas ricas en nutrientes es larga.
01:49Los uranoscópidos son una familia de peces del orden de los perciformes.
01:54El pez, el mayor y más diverso grupo de peces óseos contemporáneos.
02:01Y aunque su nombre en inglés, Stargazer, observador de estrellas, pueda resultar evocador,
02:06este pez tiene mucho más que ver con la barca y su guadaña.
02:14Este es el uranoscópido de borde blanco.
02:18Detrás de los ojos, tiene un órgano especializado que produce descargas eléctricas.
02:24Es como una pistola eléctrica de 50 voltios.
02:27No son suficientes como para herir a un ser humano, pero sí para aturdir y paralizar a una presa.
02:36Mide 30 centímetros de largo y posee dos afiladas espinas plegadas a lo largo de la parte más ancha del lomo,
02:43justo encima de las aletas pectorales.
02:46Y están llenas de veneno.
02:50Su objetivo es ahuyentar a los depredadores.
02:53El veneno que liberan puede matarlos y a los seres humanos nos causaría graves complicaciones.
03:01Es un pez increíblemente rápido, especialmente cuando se trata de arremeter contra un despistado paseante.
03:13Sin embargo, es un pésimo nadador, por lo que en lugar de perseguir a sus presas,
03:18prefiere enterrarse en la arena y esperar a que las presas aparezcan.
03:28Se retuerce y se contorsiona hasta acomodarse dentro del lodo.
03:36Un último empujón y ya está al acecho.
03:40Enterrado en el fondo, camuflado e inmóvil, es fácil comprender por qué se les llama asesinos emboscados.
03:53Normalmente, aunque un pez esté inmóvil, el movimiento de sus branquias resulta apreciable mientras respira.
04:00Y el uranoscópido sigue respirando, pero es difícil percibirlo mientras está enterrado.
04:04Eso es porque dispone de dos pestañas que ocultan el movimiento de las branquias,
04:10pero permiten que el agua fluya suavemente entre las mismas.
04:15Ni una ondulación, ni una burbuja, así el uranoscópido no revela su localización.
04:22Espera inmóvil hasta que alguna presa, normalmente otro pez, se coloca encima de él.
04:27El único movimiento es el de sus ojos.
04:33Mirando hacia las estrellas, siguiendo cada movimiento.
04:39El juego ha acabado.
04:43Su enorme boca es su principal arma.
04:46Y esas filas de dientes irregulares, llamadas cirri, se cierran como una cremallera,
04:51evitando que la arena entre en la boca del pez.
04:57La emboscada se desarrolla a toda velocidad.
05:05Es inevitable no sentir lástima por este desprevenido pez cardenal.
05:09La deriva le ha traído al sitio equivocado en el momento equivocado.
05:18Es comido vivo.
05:20Y el único resto del ataque es una bocanada de arena.
05:23Es necesario un pequeño esfuerzo para tragarlo, pero enseguida, misión cumplida.
05:34Como pueden imaginarse, la caza al acecho es una tarea aburrida.
05:39La cena depende, en buena medida, de la buena suerte.
05:42Por eso, para aumentar sus probabilidades, el uranoscópido ha desarrollado un pequeño truco.
05:50Como el rape, posee un señuelo especial.
05:55El extremo de su lengua tiene forma de lombriz y lo utiliza para atraer a las presas.
06:02Lo saca de la boca y lo levanta y agita, como si fuera un gusano,
06:09esperando que la presa lo encuentre irresistible.
06:12Y cuando la víctima pica el anzuelo, lanza el ataque.
06:19No todos los intentos tienen éxito, pero siempre habrá una nueva ocasión.
06:28Hábilmente camuflado en el fondo, será difícil que este uranoscópido se vaya de vacío.
06:33Una cosa es segura.
06:38En este lugar oscuro y misterioso, las cosas raramente son lo que parecen.
06:43Por si acaso, más nos vale estar siempre atentos.
06:47Los peces rana son una maravilla submarina.
06:55Pasan la mayor parte del tiempo inmóviles, tratando de pasar desapercibidos.
06:59Suelen yacer quietos en el fondo del mar, y es fácil que los pasemos por alto.
07:08Con ese andar patoso, este pez rana parece de todo menos un pez.
07:12Por eso no es difícil entender que este revoltijo de pelos y algas pudiera ser confundido con otro animal.
07:21De hecho, en un tiempo, los pescadores creyeron que era un tipo de rana.
07:27Quizá su cuerpo achaparrado sea la razón.
07:29Y sus aletas tienen articulaciones, por lo que en vez de nadar, prefiere avanzar a saltitos por el fondo,
07:37valiéndose de sus aletas a modo de pequeñas patas.
07:41A los seres humanos nos llevó cientos de años descubrir que esto es un auténtico pez.
07:48Puede que no sea el más bello, pero sí uno de los más raros.
07:52Este monstruo parece estar sin aliento, como si caminar fatigosamente por el fondo le hubiera dejado sin aire.
08:03A nosotros nos puede parecer cómico, pero para cualquier criatura que pase por aquí no tiene ninguna gracia.
08:13Esa boca tan grande significa problemas.
08:17Ahí la tienen, la mordida más rápida de todos los vertebrados.
08:22Este pez es capaz de abrir y cerrar su boca a una velocidad de 300 metros por segundo.
08:31Tan rápido como una bala.
08:34Abre su boca, traga la presa y cierra esa enorme mandíbula en 6 milisegundos.
08:43Demasiado depresa para el ojo humano.
08:46¿Hay alguna forma de comprobarlo?
08:50¿Ahora lo ves?
08:52¿Ahora no lo ves?
08:56Al pez rana peludo le gusta camuflarse allá donde esté, haciéndose pasar por un coral o una gorgonia.
09:03Ese incauto pez de arrecife ni se imagina que está nadando junto a la mordida más rápida del océano.
09:14El pez rana se encuentra entre la élite mundial de depredadores emboscados, gracias a la combinación de camuflaje y velocidad.
09:21Este en concreto está cubierto de unas prominencias carnosas llamadas espínulas.
09:27Le sirven para camuflarse.
09:28Pero todos los peces rana, más de 50 especies, pueden adoptar disfraces increíblemente buenos.
09:37Los han desarrollado de todo tipo.
09:39Sin embargo, esta hembra no tiene forma de escapar de su pequeño pretendiente.
09:51Él sabe que la gran hembra tiene huevos.
09:54Y eso la hace irresistible.
09:56La seguirá sin descanso.
10:00Y cuando esté lista para ponerlos, él será el primero en fertilizarlos.
10:06Parece que el ritual de apareamiento de estos dos acaba de comenzar.
10:11Los huevos que ella guarda en su abdomen, entre 40.000 y 180.000,
10:16todavía seguirán desarrollándose durante algún tiempo.
10:19Y su tripa se hinchará aún más.
10:21El macho seguirá pegado a ella durante los dos próximos días,
10:28hasta que los huevos estén listos y entre ambos puedan fertilizarlos.
10:33Entonces, su alianza habrá acabado tan rápido como empezó.
10:38Y cada uno volverá a su vida solitaria, hasta el próximo apareamiento.
10:43Como miembro del orden de los lofiformes, el pez rana peludo es un experto pescador.
10:55Posee una caña incorporada y el cebo.
10:59Ese señuelo se llama esca.
11:03Se asemeja a una lombriz.
11:06Y es perfecto para seducir a las presas.
11:08Se vale de él para capturar de todo, desde peces hasta camarones y cangrejos.
11:19Despierta la atención de todos los que pasan por el lugar.
11:24Entre tanto, los ojos irisados del pez rana siguen a su presa,
11:28esperando el momento propicio.
11:30En ese bostezo gigante, aumenta 12 veces el tamaño de su boca.
11:41Y provoca un vacío que atrae a la presa a su interior.
11:45Por eso puede comer peces de hasta la mitad de su tamaño.
11:50Pero uno más pequeño, también sirve de tentempié.
11:57Boca grande ataca otra vez.
12:00Con esos llamativos colores y esos ojos altones,
12:07esta criatura marina destaca en las sombrías profundidades
12:10de los océanos Índico y Pacífico.
12:16Recibe su nombre del color irisado de su caparazón.
12:19Y es una de las criaturas más enigmáticas y peligrosas de estos mares.
12:25Es el camarón mantispavo real.
12:28En realidad, no es una mantis ni un camarón.
12:34Son los últimos supervivientes de una antigua familia de crustáceos.
12:40Para ser una criatura marina tan relativamente pequeña,
12:44entre 3 y 18 centímetros,
12:46este habitante del fondo tiene una presencia notable.
12:49Es uno de los cazadores más agresivos del mundo animal.
12:56Capaz de asestar un golpe mortal en una fracción de segundo.
13:01Esta criatura está hecha para la pelea.
13:03Como en la mantis religiosa,
13:07sus patas delanteras están recogidas bajo el cuerpo
13:09hasta que necesita utilizarlas.
13:14Usando un mecanismo de resorte,
13:17las patas de este crustáceo se despliegan
13:19con una aceleración mil veces mayor que la de un cazarreactor.
13:23Eso le proporciona el mejor gancho del reino animal.
13:33Con su enorme fuerza,
13:36casca fácilmente el caparazón de cangrejos y moluscos.
13:40El calcio refuerza las patas del camarón mantis
13:43y las hace resistentes a la rotura.
13:46Pueden absorber impactos muy fuertes.
13:51O sea que este camarón siempre gana por KO.
13:57Y si esta increíble pegada no fuera suficiente,
14:00aún dispone de otra arma.
14:03La velocidad de los golpes del camarón es tal
14:06que pone en ebullición el agua a su alrededor.
14:09Es un fenómeno conocido como cavitación.
14:13Y cuando las burbujas estallan,
14:15provocan ondas de presión que destruyen el objetivo.
14:21De modo que, aunque el camarón no consiga noquear a su objetivo
14:24en la primera embestida,
14:26las burbujas implosivas lo tumbarán.
14:34Además, gracias a su superfuerza,
14:36es un constructor excelente.
14:39Con coral y piedras,
14:41construye su perfecta madriguera en forma de U.
14:45Y si no le ha salido perfecta,
14:48se traslada sin más a otro vecindario.
14:53Aunque sea un bruto,
14:54es suficientemente inteligente como para saber
14:57cuándo es mejor evitar una pelea.
15:01Puede oler en el agua,
15:03así que cuando presiente que se acercan problemas,
15:05se esconde dentro.
15:06Si el intruso se acerca demasiado,
15:11el camarón mantis provoca vibraciones
15:13agitando los músculos interiores de su exoesqueleto.
15:17Son señales acústicas para avisar de que no conviene acercarse más.
15:23Y no se dejen engañar por su pequeña cabeza.
15:27Además de fuerza,
15:28tiene maña,
15:30lo cual le convierte en un hábil cazador.
15:33Los ojos del camarón mantis
15:37son de los más complejos del mundo animal.
15:40Su visión es trinocular,
15:43o sea que ve con increíble nitidez
15:45y gran profundidad de campo.
15:48Además,
15:48cada ojo se mueve de forma independiente,
15:52lo cual le ayuda a detectar posibles depredadores
15:54y a localizar a las presas con absoluta precisión.
15:57Las rayas y puntos negros que vemos dentro de los ojos
16:03revelan hacia dónde mira el animal.
16:05Pero esa franja central transversal
16:08aún intriga a los científicos.
16:11En ella hay millones de células fotosensibles
16:14llamadas conos y bastones.
16:18Nosotros también las tenemos.
16:21Los bastones son para el blanco y negro
16:22y los conos para el color.
16:24Pero nuestros conos sensibles al color
16:26son sólo de tres tipos,
16:28rojo, azul y verde.
16:31Un camarón mantis
16:32tiene 12 tipos de conos
16:34para detectar el color
16:35y otros cuatro
16:36para analizar la luz polarizada.
16:40Eso significa que es capaz
16:42de ver la luz ultravioleta.
16:45De modo que este crustáceo
16:47debería ser capaz de captar
16:49un espectro enorme,
16:50pero sin embargo no es muy bueno
16:52distinguiendo los colores.
16:54Sus ojos son tan complejos
16:57que los humanos
16:58apenas hemos empezado a comprender
17:00cómo ve este crustáceo
17:02y por qué.
17:07Los camarones mantis
17:09pasan solos la mayor parte
17:11de su vida adulta.
17:12Pero durante la época de apareamiento
17:14se sirven de mensajes acústicos
17:16para comunicarse con sus congéneres
17:18y atraer a las parejas.
17:19Los camarones mantis
17:23se reproducen durante todo el año
17:25y se aparean, desoban
17:27e incuban los huevos
17:28dentro de sus madrigueras.
17:31Una vez puestos,
17:32la hembra transporta
17:33la gigantesca puesta
17:34durante 40 días,
17:37tiempo en el que no ingiere
17:38alimento alguno.
17:42Pasa el tiempo cuidándolos,
17:43aireándolos y limpiándolos
17:45hasta que eclosionan.
17:48Tras el nacimiento,
17:49las larvas abandonan
17:50la seguridad de la madriguera.
17:53Y en el corto plazo
17:54de unos meses,
17:55otra generación
17:56de camarones mantis
17:57estará lista
17:58para correr a establecerse
18:01entre las rocas del océano.
18:03Corriendo por el fondo del mar
18:10va este maestro del disfraz.
18:14Les presento
18:15al charrasco gruñón,
18:17un pequeño pez
18:18con mucha personalidad.
18:22Es miembro
18:23de la superfamilia cotoidea
18:25que incluye también
18:26asalvarios,
18:28cabrachos
18:28y peces escorpión.
18:31Puede parecer poco atractivo,
18:33pero posee
18:34algunas extraordinarias cualidades.
18:37Como esta.
18:39Este pequeño pez
18:40recibe su nombre
18:41no por su aspecto,
18:43sino por el gruñido
18:44que emite.
18:46Sí,
18:47pero además posee
18:48otras particularidades físicas.
18:51La cabeza del charrasco
18:52es enorme,
18:53ocupa la mitad
18:54de su cuerpo.
18:57Y aunque es un pez,
18:58carece de escamas.
19:00En su lugar,
19:01pequeñas láminas
19:02encajan en delgadas espinas
19:04para formar una armadura.
19:07Sus aletas y la cola
19:09son de color naranja chillón
19:10y surgen de debajo
19:12de las láminas
19:12como si fueran parte
19:14de otro pez
19:14totalmente diferente.
19:17El charrasco gruñón
19:18está como hecho a trozos.
19:20Pero ese curioso aspecto
19:24le ayuda a mimetizarse
19:25en el entorno.
19:27Vive en marismas
19:28y zonas rocosas
19:28de las frías aguas
19:29costeras del Pacífico Norte.
19:34El mismo hábitat
19:35en que viven
19:36los percebes gigantes.
19:39Por eso,
19:40este raro pez jorobado
19:41se ha adaptado
19:42a vivir en las conchas vacías
19:44de los percebes.
19:44Cuando está metido dentro
19:48y solo asoma su cabeza,
19:49los depredadores
19:50no pueden captar
19:51la diferencia.
19:53Y cuando solo asoma
19:54su brillante cola
19:55anaranjada,
19:57parece que fueran
19:57las barbas del percebe
19:59alimentándose.
20:00En caso de que
20:02no haya conchas a mano,
20:03el charrasco gruñón
20:04acepta gustoso
20:05botellas,
20:06latas
20:07y otros desechos
20:08que encuentra
20:08en el fondo del mar.
20:09Lo que quiere
20:11es estar lejos
20:12de la vista
20:13porque escaparse
20:14a toda velocidad
20:15es una opción
20:16muy remota para él.
20:20Sus movimientos
20:21son cuando menos
20:22extraños.
20:25No nada,
20:27sino que camina
20:28a paso ligero
20:28por el fondo
20:29sobre la punta
20:30de sus aletas
20:31saltando
20:32por encima
20:33de las rocas.
20:37Puede que sea
20:38torpe
20:39y desgarbado,
20:40pero este pez
20:41tiene mucho carácter.
20:44Los charrascos
20:45son territoriales
20:46y muy agresivos.
20:49Una de sus formas
20:50de comunicarse
20:51es mediante gruñidos.
20:54Los investigadores
20:55creen
20:55que es una llamada
20:56territorial.
21:00Y las hembras
21:01son las que tienen
21:02peor carácter,
21:04especialmente
21:04en época
21:05de apareamiento.
21:07La hembra
21:07atrapa al macho
21:08dentro del caparazón
21:09de un percebe
21:10y lo retiene allí
21:11mientras pone
21:12los huevos.
21:15Al macho
21:15no le queda
21:16otra opción
21:16que fertilizarlos.
21:20Después,
21:21con una cierta
21:21despreocupación,
21:23se marcha,
21:24dejándolo a él
21:24a cargo del nido.
21:26Este insolente pez
21:30es un carnívoro
21:31que se alimenta
21:32de pequeños
21:32crustáceos,
21:33plantón
21:34y larvas
21:34que encuentra
21:35en el lecho
21:36del mar.
21:37Su boca
21:38en forma de pico
21:39posee gruesos labios
21:40y pequeños dientes,
21:41perfecto para
21:42mordisquear
21:43en todas las rendijas
21:44y recovecos.
21:46Es ideal
21:46para una pequeña criatura
21:48que nunca medirá
21:49más de 9 centímetros
21:50de largo.
21:50No hay más peces
21:55como el charrasco gruñón.
21:59De hecho,
21:59es el único miembro
22:00de la familia
22:01Ranfocotidae,
22:03así que es,
22:04literalmente,
22:05único en su especie.
22:10El mar está lleno
22:12de seres vivos,
22:14algunos hermosos,
22:17otros extraños,
22:19pero el aspecto
22:20puede resultar
22:20engañoso.
22:22A menudo hay
22:22mucho más
22:23que lo que ven los ojos
22:24y estas rarezas marinas
22:26se han adaptado
22:27a su hogar acuático
22:28del modo
22:29más excepcional posible.
22:31El mar y su hogar acuático
22:35es una gran cantidad
22:36de personas
22:37que se han adaptado
22:37a su hogar acuático
22:37y a su hogar acuático
22:38y a su hogar acuático
22:38de la casa.
22:38Gracias por ver el video.
Recomendada
23:03
|
Próximamente
51:53
51:51
49:38
49:20
44:06
21:15
52:21