- 10/7/2025
Extrañas Criaturas Episodio 2 Poderes Extraños
#documental
#documental castellano
#documental español
#documental
#documental castellano
#documental español
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En la naturaleza, la lucha por la supervivencia es constante.
00:07Pero algunos animales tienen habilidades poco comunes,
00:12regalos de la evolución que les permiten vencer al enemigo,
00:16seducir a una pareja y permanecer con vida.
00:30Extrañas criaturas, poderes extraños.
00:39Enterrados en las arenas de las bahías y en el lodo de las lagunas costeras de las islas de Indonesia,
00:45asoman unos minúsculos ojos, vigilan y esperan.
00:52Es un pulpo del coco.
00:55No es más grande que un dedo índice.
01:00Pero posee unas habilidades que pueden resultar un poco inquietantes.
01:06La capacidad visual del pulpo es legendaria.
01:10Con una visión monocular que le permite emplear cada ojo de forma independiente.
01:16Contiene veneno para mantener a los depredadores a raya.
01:21Y no olvidemos su asombrosa maestría para cambiar de color el dibujo de la piel y la forma.
01:26Hermoso a la vista y también un disfraz muy práctico.
01:36Este octópodo rastreador tiene además otra extraordinaria habilidad,
01:42la que proporciona su nombre al pulpo del coco.
01:44Emplea cáscaras de coco vacías y conchas de almejas para realizar una hazaña increíble.
01:54Construir un refugio.
01:55Que se sepa, el pulpo del coco es el único invertebrado en usar y depender de un material de construcción
02:07para su potencial uso posterior.
02:09Pero hay una razón lógica para este comportamiento.
02:21Su tamaño lo convierte en presa fácil para tiburones, delfines y focas.
02:28Y su veneno no disuade a esos grandes depredadores.
02:32Así que para este pequeñín, construir un complejo fortín con desechos
02:42puede suponer la diferencia entre vivir y morir.
02:50Los investigadores creen que esta habilidad para emplear conchas y cáscaras
02:55indica el alto cociente intelectual del pulpo del coco.
02:58El astuto pulpo sabe que cuatro paredes son mejor que tres.
03:12Esto podría ser considerado incluso una forma de emplear herramientas,
03:17signo claro de las habilidades cognitivas de un animal.
03:23Una inteligencia de este nivel se suele dar en animales de vida larga,
03:27pero este pulpo vive como máximo 12 meses.
03:33La razón de esta inteligencia tan evolucionada sigue siendo un misterio.
03:41Y aunque su intelecto esté algo por debajo de la inteligencia humana,
03:46no es lo único que tenemos en común.
03:49El pulpo del coco es una de las dos únicas especies de cefalópodos
03:57capaces de usar la locomoción bípeda.
04:01O dicho de otra forma, este bicho camina.
04:03Así, en las ocasiones en que su fortín no le protege lo suficiente,
04:15el pulpo del coco sale corriendo con conchas y todo.
04:22Se eleva sobre sus zancos y huye tambaleándose como un marinero veodo por el lecho marino.
04:28Pero, un momento, ¿cómo puede ser que este pequeño pulpo pueda andar?
04:41Es gracias a sus tentáculos llenos de ventosas capaces de pensar.
04:46Lo creamos o no, cada extremidad funciona como un minicerebro.
04:53En cada miembro hay millones de neuronas similares a las del cerebro humano.
05:00Por lo que cuando este pulpo decide recoger e irse,
05:05manda un mensaje a sus extremidades.
05:08¡En marcha, amigas!
05:09Pero son los propios brazos los que resuelven cómo llevar a cabo la orden.
05:18Tienen, literalmente, una mente propia.
05:22Las ventosas estriadas de la parte inferior de sus tentáculos se adhieren a las conchas.
05:29Mientras que los sensores químicos internos evitan que las extremidades se enrollen o queden pegadas entre sí.
05:36¡Qué listo!
05:39En el albor de los tiempos.
06:09Antes de que los humanos caminaran,
06:13una peculiar criatura aparece en escena.
06:20Un animal como ningún otro.
06:24Aunque se parezca ligeramente a otros más conocidos.
06:28¿Al puercoespín, por ejemplo?
06:30¿Al oso hormiguero?
06:32¿Al erizo?
06:33Es un equidna de hocico corto.
06:41Aquellos que descubrieron esta criatura le dieron el nombre de un monstruo de la mitología griega.
06:46Uno mitad mujer, mitad serpiente.
06:50Aunque no se parezca a ninguna de las dos.
06:51Su cabeza y su pico son del tamaño de los de un pájaro.
06:58También come gusanos e insectos.
07:00Y pone huevos.
07:02Pero, evidentemente, no es un ave.
07:06Es un mamífero.
07:09Uno bastante primitivo y muy poco común.
07:14Vive en Australia y Nueva Guinea.
07:15Las crías de equidna rompen el cascarón y viven en el interior de la bolsa de sus madres.
07:24Estas no tienen pezones, por lo que las crías succionan la leche de los poros de dos glándulas mamarias.
07:32Sí, son australianos, mamíferos y con bolsa.
07:36Pero no, no son marsupiales.
07:40Su familiar más cercano es el ornitorrinco.
07:43Aparte del equidna, el único mamífero ponedor de huevos del mundo.
07:48A diferencia del ornitorrinco, que solo vive en las aguas dulces de Australia,
07:52el equidna ha llegado a todas las zonas del país.
07:56Incluso a las ciudades.
07:59Se mueven por la comida.
08:01Y su comida, al ser hormigas y termitas, está por todas partes.
08:06Sus largas lenguas pueden escarbar en busca de comida en cualquier sitio en el que haya un nido.
08:12Pero de todas las particularidades de este curioso animal, hay una que destaca más que las demás.
08:20El macho posee un pene de cuatro cabezas.
08:23Una auténtica rareza.
08:27Es normal preguntarse, ¿cómo?
08:29¿Y por qué?
08:30Parece que los equidnas usan solo dos de los cuatro glandes al mismo tiempo.
08:38Los introducen en los dos canales reproductivos de la hembra.
08:41Y en su siguiente encuentro, emplean los otros dos.
08:47Los científicos creen que con este sistema, el esperma se conserva sano y con vitalidad.
08:52Y la verdad es que les ha funcionado.
09:01Estos lentos cojines de púas han sobrevivido durante 15 millones de años.
09:08Y tienen una vida larga.
09:09Hasta 50 años en cautividad y algo menos en estado salvaje.
09:14Puede deberse a que poseen un metabolismo muy lento.
09:21Su pequeño cuerpo no necesita demasiada energía.
09:24Y tienen la temperatura corporal más baja entre los mamíferos.
09:30Los humanos estamos a unos 37 grados centígrados.
09:33Y un día cualquiera, estos chicos están a unos frescos 32 grados.
09:44Este pequeño y puntiagudo mamífero tiene varios trucos para evitar ser cazado.
09:50La defensa más evidente son sus púas.
09:54Se puede enrollar en una erizada y poco apetitosa bola y proteger su cabeza.
10:00Pero este es el último recurso.
10:02El primero es camuflarse.
10:06El equidna se mimetiza.
10:09Y por si fuera poco, también puede ocultarse en el suelo
10:12excavando e introduciéndose en él para protegerse.
10:18Si no hay más remedio, estos animales terrestres incluso pueden nadar para salvarse.
10:24Son las reminiscencias de sus ancestros acuáticos,
10:27más parecidos a los ornitorrincos.
10:28Al igual que sus primos acuáticos,
10:33los equidnas son capaces de captar los impulsos eléctricos de su entorno,
10:37sobre todo si el suelo está húmedo.
10:41Su hocico rastrea termitas y hormigas con señales eléctricas.
10:45Se cree que es uno de los pocos mamíferos terrestres con esta capacidad.
10:51El equidna posee un cerebro inusualmente grande.
10:58Y la mayor parte de este es el neocórtex,
11:02la zona dedicada al pensamiento de orden superior.
11:08En los humanos ocupa tres cuartas partes del cerebro.
11:11Es impresionante que en los equidnas sea la mitad.
11:16Una gran parte de su neocórtex hace funcionar el hocico.
11:21Y además, mientras duermen, en su cerebro siguen sucediendo cosas.
11:26Los científicos saben que el equidna experimenta la fase REM.
11:30Algo sorprendente para un mamífero tan primitivo.
11:33En los humanos, la fase REM está relacionada con los sueños.
11:40Como todo lo que rodea a este mamífero,
11:44lo que pueda soñar tiene que ser, sin duda, igual de raro.
11:54Arácnidos.
11:56Son tan temidos que hasta existe una fobia con su nombre.
12:00Conocemos bien a las arañas y los escorpiones.
12:06Son nombres habituales dentro de esta clase de artrópodos de ocho patas.
12:13Pero puede que no hayan oído hablar de un familiar menos conocido.
12:18Es el Mastigoproctus giganteus.
12:23Pertenece a una pequeña familia de solo 100 especies.
12:26Pequeña, si la comparamos con las más de 40.000 especies de arañas y escorpiones auténticos.
12:37Son poco habituales, pero si ves uno, seguro que no lo olvidas.
12:43Con sus ocho ojos, sus amenazadoras pinzas y su cola en forma de látigo,
12:49parece más un ser mitológico que un insecto.
12:58Algunos lo llaman alacrán látigo.
13:02Pero realmente no es un alacrán.
13:06Y tampoco una araña.
13:08Tiene un nombre común, pero es tan estrafalario como la criatura misma.
13:22El vinagrillo.
13:23Carece de aguijón para paralizar a su presa.
13:35No tiene una mordedura venenosa para enviar a un excursionista al hospital.
13:40Pero subestimar a esta endemoniada bestia sería un error.
13:47A primera vista, su largo látigo parece peligroso.
13:51Aunque en realidad, no es más que una antena.
13:57Pero en su base, posee uno de los mecanismos de defensa más singulares del reino animal.
14:06Si se ve amenazado por un depredador, el vinagrillo lo rocía con...
14:11¿Qué va a ser?
14:13¿Con vinagre?
14:16Ese líquido tiene una alta concentración de ácido acético.
14:21Para el ser humano, huele a vinagre doméstico.
14:26Pero para los pequeños mamíferos hambrientos, es un olor muy fuerte y peligroso.
14:33Además, el vinagrillo puede rociar el ácido con una precisión sorprendente.
14:39Y puede llegar a 30 centímetros de distancia en cualquier dirección.
14:43Lo que supone al menos cuatro veces la longitud de su cuerpo.
14:48Es como si una persona adulta escupiera a siete metros y medio.
14:52Y si salpica a los ojos de un depredador, seguramente éste se vaya a buscar algo más fácil de comer.
15:03Eso sí, cuando se le pase el molesto escozor.
15:05Ahuyentar a los depredadores es una parte de la ecuación.
15:12La otra es ser un hábil cazador.
15:14El vinagrillo posee dos ojos frontales y tres en cada lateral de la cabeza.
15:22Pero la evolución es irónica y cruel.
15:25Y estos cazadores nocturnos tienen muy mala vista.
15:28A pesar de esta limitación, son formidables cazando al abrigo de la oscuridad.
15:38Sus dos largas patas delanteras sirven como eficientes antenas para localizar a sus presas.
15:49Y después, sus poderosas pinzas hacen el resto.
15:55Oprimen y seccionan.
15:56Estrujan y aplastan hasta que la víctima revienta.
16:05Entonces el vinagrillo se alimenta de su jugoso interior.
16:12Pero los vinagrillos no son solo cazadores.
16:16También son luchadores.
16:19Compiten entre ellos por el alimento e incluso forcejean antes de aparearse.
16:24Es la forma que tienen machos y hembras de juzgar si una posible pareja es un buen reproductor.
16:31Puede que el vinagrillo no sea tan famoso como algunos de sus primos más venenosos.
16:44Pero este desconocido y menospreciado arácnido ha sobrevivido millones de años.
16:50Y está claro que sabe defenderse solo.
16:54Estás a punto de subirte a un barco con destino a un mundo muy particular.
17:06Uno donde hay criaturas que brillan como pequeños rayos de sol y protegen relucientes esferas bajo el agua.
17:13Es un mundo lleno de trucos y puede que tus ojos te engañen.
17:17Este es el hogar acuático del delicado, pero valiente, escarabajo buceador manchado.
17:27Es pequeño, como máximo dos centímetros y medio.
17:32Mueve las patas de forma acompasada, como los remos de una barca, lo que le convierte en un refinado nadador.
17:38Pero que no nos engañe su belleza.
17:42Esos lunares amarillos representan una advertencia natural para que los depredadores se mantengan alejados.
17:49De lo contrario les espera una sorpresa de sabor desagradable.
17:57Esta criatura se esconde bajo el agua tibia de las charcas y los riachuelos del suroeste de Estados Unidos.
18:04La burbuja transparente que custodia parece un delicado cristal, pero para él tiene mucho más valor.
18:13Es aire.
18:16Como un buceador, el escarabajo necesita oxígeno para sobrevivir bajo el agua, así que se sumerge llevándolo con él.
18:24Cuando está en la superficie, recoge burbujas de aire entre el abdomen y las alas.
18:28Y luego, al sumergirse, lo respiran a través de pequeños agujeros escondidos bajo las alas, en los laterales de su cuerpo.
18:38A medida que se sumergen a mayor profundidad, más se comprime el oxígeno por el agua, creando así una única burbuja brillante que asoma en su parte posterior.
18:48Mientras se desplazan bajo el agua, van sorbiendo de esta brillante bolsa de aire.
18:53La burbuja incluso puede absorber oxígeno del agua que le rodea para compensar lo que el escarabajo consume.
19:01Este escarabajo puede mantenerse bajo el agua durante varios minutos.
19:07¡Voilá!
19:08Depósitos de oxígeno portátiles y renovables.
19:11Y si eso te ha sorprendido, espera a ver lo que puede ver él.
19:19Los adultos tienen seis ojos.
19:22Si cuatro ojos ven más que dos, seis ojos ven mucho más cuando se trata de cazar algún insecto que comete el error de dejarse caer por allí.
19:33Los escarabajos buceadores manchados no solo saben matar, también saben procrear.
19:41Estas pequeñas criaturas llamaron la atención de Charles Darwin.
19:46Le intrigaba cómo podía aparearse el escarabajo buceador.
19:50Bajo el agua es difícil agarrarse, pero este escarabajo está bien equipado.
19:55El macho tiene dos grandes ventosas en las patas delanteras para que su pareja no pueda escaparse.
20:05Es mejor que te abrace, cariño.
20:11Esta es una de sus crías.
20:14Las larvas se conocen como tigres de agua.
20:18Por una buena razón, tienen un apetito voraz.
20:21Estas crías pueden desayunar renacuajos, peces pequeños y otros insectos, e incluso presas más grandes que ellos.
20:34A estas perversas ricuras no les basta con seis ojos, tienen doce.
20:41Y estos les proveen de una visión única en el reino animal.
20:50Visión bifocal.
20:51Por lo que los pequeños asesinos ven de cerca y de lejos al mismo tiempo.
20:58Abaten a su objetivo atrapándolo con las patas delanteras y mordiéndolo con las pinzas.
21:04Después, las pequeñas larvas cubren su presa de jugos gástricos y sorben sus restos.
21:11Encantadoras.
21:12Una vez que alcanza la talla adulta, el escarabajo buceador sigue con sus hábitos carnívoros.
21:20Cada vez más grande y salvaje, no duda en atacar presas más grandes que él, como grillos, peces o incluso ranas.
21:28Con esta ardua rutina de depredación, seducción y supervivencia, estos insectos necesitan descansar a menudo.
21:36Así que se detienen juntos en rocas bajo la superficie.
21:42Parece un juego inocente, pero la competencia es feroz, incluso cuando están relajados.
21:48Si un escarabajo ve que un buen lugar para descansar está ocupado, cuidado.
21:55Explotar su burbuja fuerza al adversario a ascender a la superficie en busca de aire.
22:00El mundo acuático está lleno de sorprendentes y a veces increíbles formas de vida.
22:06El escarabajo buceador manchado, con su vulnerable depósito de aire portátil, desde luego es una de ellas.
22:12Apéndices extraordinarios, una puntería excelente o una inteligencia excepcional.
22:21La evolución ha sido benévola con algunos animales.
22:26Sus extrañas habilidades les aportan ventaja para sobrevivir en la naturaleza.
22:42La evolución ha sido benévola con algunos animales.
Recomendada
23:03
|
Próximamente
27:45
28:09
44:32
48:11
46:42
44:06