- 10/7/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00De la promoción Star, para mí es un orgullo ser su cabeza de ustedes, la guía para ustedes, un logro, jóvenes, eso tiene su nombre de ustedes, ¿sí?
00:00:11Muchas gracias, muchas gracias también a la producción.
00:00:14Bien, perfecto. A la tutora le vamos a pedir, por favor, primero que nada, hay que agradecer a los representantes de AXE UNITED.
00:00:22¡Déle, délele usted, que délele!
00:00:24¡Vaya, vaya!
00:00:24¡Vaya, por favor, vaya con sus alumnos increíbles, de verdad, ahí el festejo!
00:00:28Gracias nuevamente a AXE por estar presente en este ciclo y gracias a todos los colegios, 16 colegios que participaron de esta recolección de latas.
00:00:39Ahí está, mira el festejo del colegio, 5.000 bolivianos se llevan y ojo, nuevamente, gracias nuevamente a las personas de AXE por confiar en nosotros.
00:00:49Perfecto, muchísimas gracias por la confianza, para que puedan continuar los concursos y por supuesto que puedan vivir los jóvenes esta linda experiencia.
00:00:57La experiencia, le mostramos el festejo del colegio Madre Teresa de Calcuta con sus 5.000 bolivianos ya en manos festejando.
00:01:06Muy bien, pero es momento de saber qué equipos van a pasar a la final.
00:01:12Lo hemos adelantado, los dos equipos que lleguen a sumar más puntaje el día de hoy, nos vemos mañana para la final.
00:01:19Así que es momento de saber quiénes son.
00:01:21Así es, dentro del estudio hay muchas emociones, es por eso que ahora vamos a pedir, por favor, la tabla de posiciones.
00:01:30A ver, ahí está.
00:01:33Lamentablemente el colegio Justo Leyen no pudo acumular ningún punto.
00:01:39El colegio Raúl Otero Reyes tiene un total de 800 puntos.
00:01:43Y el colegio Madre Teresa de Calcuta, 4.200 puntos.
00:01:49Eso quiere decir que...
00:01:51El colegio Raúl Otero Reyes y el colegio Madre Teresa de Calcuta pasan a la gran final de este cuarto ciclo.
00:01:59¡Un simón y bien!
00:02:01¡Muchas felicidades!
00:02:01Ahí tenemos la final para el día de mañana.
00:02:05Dos colegios que se destacaron bastante.
00:02:07Vamos a ver cómo les va mañana.
00:02:10Ya saben, toda la gente, vayan apoyando a su colegio favorito.
00:02:15Hay que agradecer al colegio Justo Leyen.
00:02:17Este aplauso va para ustedes, chicos, también.
00:02:20Porque realmente lo dieron todo, alma, vida y corazón en esta competencia.
00:02:24Queremos darle un aplauso a ellos también por estar acompañándonos, por participar y, bueno, por vivir esta gran experiencia.
00:02:32Gracias a la pre-promo del colegio Justo Leyen.
00:02:34Ellos llegaron con toda la predisposición, destacaron muy bien.
00:02:38Han llegado hasta la semifinal, pero lamentablemente el día de mañana solo podían clasificar dos colegios.
00:02:44Mañana tenemos una gran final junto a dos tremendos colegios.
00:02:48¡Qué nervios!
00:02:48Mañana Bolivia nos vemos.
00:02:50Gracias Yoyo Fercho, nuevamente gracias a nuestros campeones.
00:02:54Mañana gran final de último nivel de este ciclo.
00:02:58Así es, el colegio Justo Leyen se estará...
00:03:00Estará, perdón, el colegio Madre Teresa de Calcuta se estará enfrentando con el colegio Raúl Otero Rich.
00:03:06Mañana gran final por la Red 1 de Bolivia aquí en último nivel.
00:03:09A la misma hora, en el mismo lugar de siempre.
00:03:11No se lo vaya a perder.
00:03:13Muchas gracias.
00:03:13Eso fue el último nivel.
00:03:16Gracias familia, gracias Bolivia.
00:03:18Bendiciones.
00:03:19¡Chau, chau, chau!
00:03:19¡Hasta mañana!
00:03:38Último nivel.
00:03:38Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:03:50Bases y condiciones en www.reduno.com.go
00:03:53Estás en compañía de Red 1.
00:03:58Avance informativo de Notivision llega a usted gracias a...
00:04:04Bravo por los que creen, por quienes ven luz en la oscuridad, porque no esperan el futuro,
00:04:09sino que lo construyen.
00:04:11Creer para crear.
00:04:12Banco Sol.
00:04:13Muy buenas tardes a todo el país.
00:04:19Bienvenidos al avance informativo de Notivision.
00:04:21Arrancamos con el desarrollo de la información en esta jornada para hablar del Departamento del Beni,
00:04:27que amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico Departamental
00:04:33como una medida de presión frente a la crítica situación del sector salud
00:04:37y la falta de respuesta del gobierno central a las demandas económicas de la región.
00:04:42Rubén Torres, el director del Servicio Departamental de Salud del Beni,
00:04:47señaló que esta medida fue adoptada tras agotar todas las vías administrativas con el Ministerio de Salud
00:04:53sin haber recibido una respuesta positiva y analizarán nuevas medidas de presión.
00:05:00Cambiamos y hablamos de Santa Cruz y de esta reunión que se llevó adelante entre autoridades de educación
00:05:06y también de salud ante los 89 casos de sarampión.
00:05:10El CEDES y la Dirección de Educación recomendaron no retomar las clases presenciales priorizando la salud de los estudiantes.
00:05:17El director departamental de Educación, Nelson Alcocer, informó que tras esta reunión con el Servicio Departamental de Salud en Santa Cruz,
00:05:26ambas instituciones coincidieron en que aún no es seguro retomar las clases de forma presencial.
00:05:31No obstante, será el Ministerio de Educación el encargado de anunciar oficialmente la decisión final
00:05:36que podría contemplar una ampliación del receso o la implementación temporal de la modalidad virtual
00:05:42y esto se va a conocer el día de mañana.
00:05:54Información en vivo a esta hora de la tarde desde La Paz junto a Manuel Alborta
00:05:58porque hay preocupación en la industria farmacéutica.
00:06:01Usted nos cuenta, Manuel, adelante.
00:06:03Marilín, ¿cómo está? Buenas tardes.
00:06:07Información importante desde la sede de gobierno porque esta jornada el sector, pues, de Cifabol,
00:06:13la industria farmacéutica, ha señalado que, bueno, ya empezará en los próximos meses
00:06:18a notarse alguna, pues, falta de medicamentos en el sistema público debido a que varias industrias,
00:06:24por lo menos el 50% de las industrias farmacéuticas, no se estaría presentando a las licitaciones
00:06:31para centros de salud, por supuesto, y la dotación de medicamentos.
00:06:36Ellos aseguran que, bueno, el encarecimiento en la producción de medicamentos ha alcanzado a los 150%
00:06:42por las comisiones bancarias, pero también por la falta de dólares.
00:06:47Esta información la estaremos ampliando en la edición central de Notivision.
00:06:51Marilín.
00:06:52Gracias, Manuel, por el reporte.
00:06:54Amigos, los invito a ingresar a red1.com.bo y ser siempre el mejor informado.
00:06:59Soy Marilín Morales, que tengan una excelente tarde.
00:07:02Permiso.
00:07:03Avance informativo de Notivision llegó a usted gracias a
00:07:06Bravo por los que creen, por quienes ven luz en la oscuridad,
00:07:10porque no esperan el futuro, sino que lo construyen.
00:07:13Creer para crear.
00:07:15Banco Sol.
00:07:17Estás en compañía de Red 1.
00:07:29Este es el programa número uno de la televisión humorística.
00:07:33El Chavo.
00:07:34Interpretado por el súper comediante, Chespirito.
00:07:43Con Carlos Villagrán, como Kiko.
00:07:48Ramón Valdés, como Don Ramón.
00:07:51Florinda Mesa, como Doña Florinda.
00:08:00Rubén Aguirre, como el profesor Jirapales.
00:08:03Y María Antonieta de las Nieves, como la Chilindrina.
00:08:08Dirección Enrique Segoviano.
00:08:12Enrique Segoviano.
00:08:38Doña Florinda.
00:08:39Doña Florinda.
00:08:40Profesor Jirapales.
00:08:41Doña Florinda.
00:08:42Profesor Jirapales.
00:08:43Buenos días, querido profesor.
00:08:44Buenos días, querido profesor.
00:08:45Buenos días, querido profesor.
00:09:00¡Buenos días, querido profesor!
00:09:08¡Buenos días, querido profesor!
00:09:16Estoy diciendo buenos días, querido profesor.
00:09:24¡Ah! ¡Buenos días, chico!
00:09:26¿Le traigo esta manzana como prueba de mi cariño?
00:09:30Gracias.
00:09:32¡Yo también le traje esta manzana, profedorcito! ¡Lindo, mi amor!
00:09:36¡Me escucho! ¡Muy bien!
00:09:38Gracias. Pero te advierto que si no estudiaste, no te va a servir de nada.
00:09:42Pues entonces, con permiso.
00:09:45¡Lindrina! Pero mira, no le haga caso, profesor.
00:09:48Digo, yo mañana le traigo una sandía.
00:09:50No hay necesidad, no hay necesidad.
00:09:53Ahora, si son tan amables, quieren pasar a tomar asiento.
00:09:55¡Buenos días, querido profesor!
00:09:58¡Buenos días!
00:09:59¡Buenos días, chavos!
00:10:00¡Buenos días!
00:10:02Antes que nada, quiero advertirme que yo jamás he sido sobornado.
00:10:05Y menos por una simple manzana.
00:10:07Y menos hoy, que se trata de un nuevo examen para ver si superan el anterior y logran pasar de nada.
00:10:14¿Entendido?
00:10:15Bueno, yo quisiera poner en claro una cosa.
00:10:20Que al traer Kiko una manzana, en ningún momento pensó en un soborno.
00:10:25Bueno, no, yo lo decía por ti.
00:10:26¿Qué es un soborno?
00:10:28¿Lindrina?
00:10:29¿No sabes lo que es un soborno?
00:10:32No, papi.
00:10:33¿Qué es un soborno?
00:10:35Es un soborno.
00:10:36Es como, como...
00:10:38Un soborno es como cuando alguien hace un soborno.
00:10:41¿Pero qué es un soborno?
00:10:44¿Un soborno?
00:10:45Sí, un soborno.
00:10:47Te estoy diciendo, un soborno es como...
00:10:49La misma palabra nos dice.
00:10:51Un soborno es...
00:10:51Un soborno es lo que comúnmente se conoce con el nombre de mordida.
00:10:57¿Un soborno es una mordida?
00:11:00¿Qué te estaba yo diciendo?
00:11:01Ah, pues...
00:11:02Ya.
00:11:03Bien.
00:11:05Vamos a comenzar.
00:11:06Es necesario primero que nada.
00:11:10Chavo.
00:11:14Pero nomás le di seis o siete sobornos.
00:11:19Mira, ve a tu lugar, ¿eh?
00:11:20Gracias.
00:11:22Bien.
00:11:23Como les decía la semana pasada...
00:11:25Los padres de los alumnos que reprobaron...
00:11:27Están invitados a presenciar este examen.
00:11:29Pero quiero suplicarles de la manera más atenta...
00:11:31Se abstengan de ayudar...
00:11:33O soplar, como vulgarmente se dice...
00:11:35Porque en ese caso...
00:11:36Me veré precisado a cancelar el examen.
00:11:39¿Entendido?
00:11:40Le doy mi palabra de que no contestaré ni una pregunta.
00:11:44Lo mismo digo yo.
00:11:48Bueno, siempre y cuando no me toca contestar a mí.
00:11:53Y yo por mi parte le prometo que también...
00:11:56No voy a contestar ninguna pregunta.
00:11:57No, pues usted nunca quisiera.
00:12:00¡Conste!
00:12:01Después no me andes preguntando cuál es la capital de Europa.
00:12:05Mi papi, ¿te puedo pedir un favor?
00:12:08Sí, mi hija.
00:12:08Por nada del mundo me vayas a soplar ninguna pregunta.
00:12:15Es lo malo de la juventud.
00:12:18Que no saben apreciar la experiencia de los adultos.
00:12:22Está bien.
00:12:22No te voy a ayudar en nada.
00:12:23Está bien.
00:12:24Mira, ¡ay, qué pompillo lindo, mi amor!
00:12:26Ya, ya, ya, ya, ya.
00:12:29Bien, bien, bien.
00:12:30Vamos a empezar por el examen escrito.
00:12:33Después pasaremos al oral.
00:12:35Por favor, todos los libros debajo de la papelera.
00:12:37Sí, profesor.
00:12:38Tienen una hora para contestar.
00:12:41Háganlo con la letra más clara que les sea posible.
00:12:44Y les advierto que al que sorprenda copiando le voy a recoger el examen.
00:12:47¿Hay alguna duda?
00:12:49Sí.
00:12:49¿Cuál es la capital de Francia?
00:12:51París.
00:12:52Gracias.
00:12:56Cuando yo pregunté si había duda me refería hacia el modo de contestar el examen o de realizarlo,
00:13:01no sobre las preguntas en sí.
00:13:03Pero es que yo me sé todas las preguntas que están aquí.
00:13:07¿Te sabes todas, todas, todas, todas las preguntas?
00:13:10Sí, lo que no me sé son las respuestas.
00:13:15Bien, ¿hay alguna duda?
00:13:18Eh, yo quería preguntarle, profesor, si tenemos que contestar todas las preguntas en orden
00:13:24o podemos empezar con las preguntas fáciles para terminar contestando las preguntas difíciles.
00:13:31Bueno, pueden hacerlo en el orden que quieran.
00:13:33Claro que lo recomendable en este caso es empezar primero por las preguntas fáciles.
00:13:37Entonces, ¿podrías explicarme por qué no existe ninguna pregunta fácil?
00:13:45Todas las preguntas son fáciles para el que estudió.
00:13:49¡Mamá, ya sí que chiste!
00:13:51Bueno, ya basta.
00:13:53En este momento empieza a correr el tiempo del examen.
00:13:56¡Ay, mamá, sí!
00:13:57¡Ay, ay, ay, ay!
00:14:07¡Ay, ay, ay, ay!
00:14:37¿Qué significa esa seña que le estás haciendo al chavo?
00:14:44¡Amor y paz!
00:14:49¡La vez de la victoria!
00:14:54¡Estrato!
00:15:00¡Unos dedos!
00:15:01¡Me doy!
00:15:07¡Ay, yo creí que me estabas pidiendo que te soplara la respuesta de la pregunta!
00:15:11¡Me doy dos!
00:15:14¡Bien, ya!
00:15:15Recuerden que al que sorprenda copiando le cancelo la prueba.
00:15:19¿Oíste eso, chavo?
00:15:21¿Yo qué?
00:15:21¡Me doy dos!
00:15:22¡No es cachetones que te estás tomando aquí a copiar el chavo!
00:15:26¡Y yo lo estoy viendo así!
00:15:28¡Silencio!
00:15:30¡Silencio!
00:15:31¡Te aproveches de que el maestro es un menso!
00:15:33¿Qué?
00:15:36¡Se me chispoteó!
00:15:39¡Ya, ya!
00:15:40¡Silencio!
00:15:41Deberían de prender a la chilindrina que está haciendo su examen sin ayuda de nadie.
00:15:45Chilindrina
00:15:49Ay, madre profesorcita, linda, mi amor, se cuesta favorita del árbol, amor
00:15:56¿Qué pusiste en el asiento?
00:15:59Ay, profesor, lo que todo el mundo pone cuando se sienta
00:16:07Chilindrina, ponte de pie
00:16:15¿Qué tienes atrás?
00:16:16¿A tu tener?
00:16:18La espalda
00:16:19¿Qué tienes en las manos?
00:16:23Dedos
00:16:24¿Y en los dedos?
00:16:28Uñas
00:16:28Y en las uñas, mugre
00:16:31Y en la mugre, en mi copia
00:16:32¡Ya basta!
00:16:35De mí no se burla nadie
00:16:37¿Qué?
00:16:40¿Quieres que me vaya a lavar las manos?
00:16:42No, no, déjame
00:16:45Llegamos a la palma de tus manos
00:17:02Escanea el código QR
00:17:04Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp
00:17:07Red 1 de Bolivia
00:17:12Llevo la comida propia
00:17:17Voy volando por los platos
00:17:20¿Luego comer vemos la serie?
00:17:23Sí, solo tengo que mandar mi tarea
00:17:25Listo
00:17:26Amantes de la velocidad
00:17:28Tenemos el internet para ustedes
00:17:30Aprovecha rápido esta oferta
00:17:32Solicita tu plan de internet o de streaming
00:17:34TV en vivo y contenido premium
00:17:36Y la instalación más el primer mes
00:17:38Solo te costarán 150 bolivianos
00:17:40Acces, 25 años conectados
00:17:42Esta empresa está regulada y fiscalizada por el ATT
00:17:43¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:17:49Sí, los pañales Mi Bebé
00:17:50Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec
00:17:53Absorben hasta 40 veces su peso
00:17:56Evitan filtraciones laterales
00:17:58Atrapan la humedad
00:17:59Y la mantienen lejos de la piel más sensible
00:18:02Garantizando hasta 12 horas de descanso
00:18:05Sin interrupciones
00:18:06Y como son más delgados
00:18:08Durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:18:11Para absorber y atrapar todo el amor que le das
00:18:14Pañales Mi Bebé
00:18:16Se quito en segundos
00:18:18El sol no tiene vacaciones
00:18:22Pero tú sí
00:18:24Solaris te lleva al salario y unicón todo pagado
00:18:27Se sorteará dos paquetes para dos personas
00:18:29Compra Solaris
00:18:30Ingresa a www.solarisberivia.com
00:18:32Registra tus datos personales
00:18:34Número de factura y el código de barras
00:18:36Y espera el gran sorteo el 2 de octubre
00:18:38Solaris, doble protección
00:18:40Todo el año, todos los días
00:18:42Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos
00:18:44En tu familia todo cuenta
00:18:46El cariño, los cuidados
00:18:48Y los empaques también
00:18:49Con Mi Bebé, Mami y Finesse
00:18:51Gana un premio de 100.000 bolivianos
00:18:54Y 9 premios de 10.000 bolivianos
00:18:56A nivel nacional
00:18:57Solo debes juntar dos empaques de cualquiera de las marcas
00:19:00Y depositarlos en un sobre con tus datos
00:19:02En las ánforas habilitadas hasta el 11 de agosto
00:19:05Empaques que suman
00:19:07Más cuidados
00:19:08Más ahorros
00:19:08Más oportunidades de ganar
00:19:10Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos
00:19:14Llevo la comida propia
00:19:17Voy volando por los platos
00:19:20¿Luego comer huevo a la serie?
00:19:23Sí, solo tengo que mandar mi tarea
00:19:25Listo
00:19:26Amantes de la velocidad
00:19:28Tenemos el internet para ustedes
00:19:30Aprovecha rápido esta oferta
00:19:32Solicita tu plan de internet o de streaming
00:19:34TV en vivo y contenido premium
00:19:35Y la instalación más el primer mes
00:19:37Solo te costarán 150 bolivianos
00:19:40Access, 25 años conectados
00:19:42Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:19:43La señal que integra Bolivia
00:19:46Red 1 para todos
00:19:49Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:19:53Las noticias impactan la vida de todos
00:19:58La información clara y objetiva
00:20:01La información clara y objetiva es esencial para nosotros
00:20:03Notivisión
00:20:07Hacemos televisión con talento nacional
00:20:10Programas hechos por bolivianos
00:20:12Para el mundo
00:20:13Noticias y entretenimiento desde muy temprano con el mañanero
00:20:18Producción nacional
00:20:21Recetas con sabor a hogar en sabores bolivianos
00:20:27Los hechos más importantes con veracidad y rapidez en Notivisión
00:20:37Donde cada noticia genera un verdadero impacto
00:20:40Adrenalina
00:20:42Adrenalina, desafíos y diversión con último nivel
00:20:45Buenas tardes Bolivia
00:20:48Actualidad, entrevistas y contactos en vivo en
00:20:54Buenas tardes
00:20:56Y que comience la gran batalla
00:21:00Un show único de imitación y lip-sync en la gran batalla
00:21:05Buenas noches Bolivia, gracias como siempre por acompañarnos
00:21:10Periodismo Veraz, análisis y opinión en que no me pierda
00:21:14Primeros en producción en Bolivia
00:21:16Llegamos a la palma de tus manos
00:21:23Escanea el código QR
00:21:26Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp
00:21:29Red 1 de Bolivia
00:21:30Red 1 de Bolivia
00:22:00¿Puedes soplar una?
00:22:03¡Cuál!
00:22:04¡La que sea!
00:22:09¿Alguien está hablando por ahí?
00:22:10No, no, no, no, no, no, querida profesor
00:22:13¡Más les vale, eh!
00:22:30¡Chavo!
00:22:41¡Presente, profesor!
00:22:43¿Estás tratando de copiarle a Kiko?
00:22:46No, no estoy tratando de copiarle
00:22:48¿Entonces por qué te estabas asomando para ver qué había escrito?
00:22:52Para ver cuál es la respuesta que no es correcta
00:22:55¿Qué me habrá querido decir?
00:23:00Nada más que eres el niño más bruto de la clase
00:23:03¡Mami!
00:23:04¡Sí, cómo no!
00:23:06Kiko tiene más cerebro que todos ustedes juntos
00:23:08¡Oígame, oígame mío!
00:23:09¡No me meten sus líos!
00:23:10¡Mira, tío!
00:23:11¡Silencio!
00:23:16¡Silencio!
00:23:18¡Silencio!
00:23:18¿También le está diciendo bruto al profesor?
00:23:21¿Qué?
00:23:23Otra vez se me chispó, tío.
00:23:27Yo quisiera aclarar algo, profesor Jirafales.
00:23:30Cuando yo dije que Kiko tenía más cerebro que todos juntos,
00:23:33me estaba refiriendo únicamente a los alumnos.
00:23:38Pero no vas a contener cerebro.
00:23:41Además hay que usarlo.
00:23:43¡Claro, mami!
00:23:44¿Quién quiere decir que yo nunca he usado mi cerebro?
00:23:50Exacto.
00:23:53¿Viste eso, mami?
00:23:54Yo tengo nuevecitos, nuevecitos.
00:23:58Bien, bien, ya, silencio.
00:24:00Además ya se terminó el tiempo del examen escrito.
00:24:05¿No nos da otro ratito?
00:24:08¿No?
00:24:09¡Sí!
00:24:11Les dije que una hora.
00:24:13¡No!
00:24:16Lo siento.
00:24:20Chavo.
00:24:22¿Qué?
00:24:24Recoge las pruebas.
00:24:25¡No!
00:24:28Ya, ya, basta.
00:24:29Trae acá.
00:24:30Pero es esto.
00:24:32Ay, profesor, déjame nosotros ratito.
00:24:34Ay, que le cuesta miedo.
00:24:35Se te llevan un dato en más y contestamos todos.
00:24:37Ay, diga que si no se acababa de antes.
00:24:39¡Sí!
00:24:41¡Ta, ta, ta, ta!
00:24:45¡Sí, no, ven!
00:24:46Dígale lo pasó.
00:24:51Bien.
00:24:53Vamos ahora a comenzar el examen oral.
00:24:57Y vuelvo a repetir a los padres que no deben contestar las preguntas.
00:25:01Las madres, ¿sí?
00:25:03Míralo.
00:25:04Cuando dice padre se refiere a los papases y a los mamases.
00:25:09Papás y mamás.
00:25:10Por eso.
00:25:12Pero usted dijo papases y mamases.
00:25:15Papás y mamás.
00:25:16Bueno, pero yo lo dije primero, ¿eh?
00:25:17Pero yo nunca he dicho papases y mamases.
00:25:20Yo dije papás y mamás.
00:25:23Sí, bueno, pero yo lo dije sin abreviaturas.
00:25:29Bien, bien.
00:25:31Vamos a empezar.
00:25:33Una de las materias más importantes que deben conocer las personas es la higiene.
00:25:38Ya que el desconocimiento de la higiene hace imposible la conservación de la salud.
00:25:45Chavo.
00:25:46Presente, profesor.
00:25:48Ve al pizarrón.
00:25:50Sí, profesor.
00:25:52Chavo, ¿no me oíste?
00:25:55Sí.
00:25:56Entonces, ¿por qué no me obedeces?
00:25:58Sí, lo estoy obedeciendo.
00:26:00¿A qué horas?
00:26:01Yo te dije ve al pizarrón.
00:26:03Pues yo estoy viendo.
00:26:04Bien, vamos a continuar.
00:26:23Chirindrina.
00:26:23No vino.
00:26:25¿Qué?
00:26:26¿Qué digo?
00:26:27Mane, profesor.
00:26:28Vamos a ver.
00:26:29¿Me puedes decir por qué es conveniente hervir el agua antes de que te la tomes?
00:26:36Ay, porque ni modo que la hierba después de haberme la tomado.
00:26:40Muy bien.
00:26:45Gracias, sí.
00:26:46Tienes cero.
00:26:52Oye, Chirindrina, un momentito, un momentito.
00:26:54Es que tú tienes la culpa, hija.
00:26:56Tan fácil que hubieras oído responder que hay que hervir el agua para que se caliente.
00:27:02Digo, hay que estudiar, ¿no?
00:27:04Mejor vamos a continuar, ¿eh?
00:27:05¿Kiko?
00:27:06Sí, papi.
00:27:07Qué digo, mamá.
00:27:08Qué, querido profesor.
00:27:11Dime, ¿por qué es conveniente que corras todas las mañanas?
00:27:15Para que no me alcancen dos pedos cuando vengo hacia la escuela.
00:27:23Para alcanzar el camión.
00:27:28Es también.
00:27:32Es solo bus.
00:27:35Es taxi.
00:27:42Pues me doy.
00:27:46No, tesoro, tienes que correr todo.
00:27:48¡No se van a soplar!
00:27:50Ay, Tito, ha de saber mucho, ¿no?
00:27:52Pues no lo menos sé más que Kiko.
00:27:54Ay, señor.
00:27:56A ver qué es cierto.
00:27:57Dime, chavo,
00:27:59¿es verdad eso que cuentan de que la gimnasia mata los microbios?
00:28:03No, no es cierto.
00:28:04¿Por qué?
00:28:06Porque los microbios no saben hacer gimnasia.
00:28:13¿Es verdad eso de que los microbios no saben hacer gimnasia?
00:28:17Claro que no, Kiko.
00:28:19Lo que pasa es que...
00:28:19¡Ah, pues que ahora son así, Indina!
00:28:21¿Le probó en gimnasia?
00:28:23¿Qué, qué, qué?
00:28:24¿Qué dijiste?
00:28:25¿Qué le estás diciendo?
00:28:26¡Sí!
00:28:26¡Sí!
00:28:26¡Sí!
00:28:26¡Sí!
00:28:27¡Sí!
00:28:27¡Sí!
00:28:27¡Sí!
00:28:28¡Sí!
00:28:28¡Sí!
00:28:28¡Sí!
00:28:28¡Sí!
00:28:29¡Sí!
00:28:30¡Sí!
00:28:30¡Sí!
00:28:31¡Sí!
00:28:31¡Sí!
00:28:31¡Sí!
00:28:32¡Sí!
00:28:32Con las preguntas tan mensas que hace el maestro!
00:28:35¿Qué?
00:28:36¿Qué?
00:28:36¿Qué?
00:28:36Se me chispó, tío.
00:28:42¡Se me chispó, tío!
00:28:44Con eso no quieres arreglar todo, ¿verdad?
00:28:47Bueno, pero no sé, no.
00:28:51Bueno, vamos a convivar.
00:28:54Chilindrina.
00:28:56¡Blet!
00:28:57¡Blet!
00:28:58¡Blet!
00:28:59¡Blet!
00:29:00Oye, no, oye, mi hija, ¿qué tienes?
00:29:01¿Por qué lloras?
00:29:02¡El qué tal, profesor!
00:29:03¡Otra vez me va a poner cero!
00:29:06¡Blet!
00:29:06¡Blet!
00:29:06¿Por qué?
00:29:07¿Quién te dijo que yo te voy a poner cero?
00:29:10¿No?
00:29:11¡Claro que no!
00:29:12Al contrario.
00:29:14Te voy a dar otra oportunidad.
00:29:16¡Blet!
00:29:17¡Blet!
00:29:18¡Blet!
00:29:19¡A ver, a ver, a ver!
00:29:19¡Un momentito, un momentito!
00:29:20¿Y ahora por qué lloras?
00:29:22¡Eh, qué!
00:29:22¡Eh!
00:29:23¡Pues no!
00:29:23¡Eh!
00:29:24¡Otra vez!
00:29:24¡Otra vez!
00:29:24¡Ya!
00:29:25¡Blet!
00:29:26No te entendí nada.
00:29:28¡Eh!
00:29:29¡Pues no!
00:29:29¡Hijo!
00:29:30¡Otra vez!
00:29:30¡Ya!
00:29:31¡Blet!
00:29:32¡Blet!
00:29:32¡Blet!
00:29:32¡Chirindrina, no te entiendo ni jota!
00:29:35¡No dije ninguna palabra con jota!
00:29:38¡Blet!
00:29:39¡Oye, pues yo no te entiendo nada!
00:29:41Permítame, don Ramón.
00:29:42Yo soy pedagogo.
00:29:44¿Y yo qué culpa tengo?
00:29:47¡Quiero decir que soy un experto en la ciencia de la educación!
00:29:50¡Oh!
00:29:51¡Oh!
00:29:51¡Oh!
00:29:53¡Blet!
00:29:54Vamos a ver, Chirindrina.
00:29:55Tranquilízate.
00:29:57Cálmate.
00:30:00¿Ya?
00:30:00Ahora dime, ¿por qué lloras?
00:30:05¿Por qué?
00:30:06¡Una!
00:30:07¡Ese!
00:30:07¡Ese!
00:30:08¡Ese!
00:30:09¡Ese!
00:30:09¡Ese!
00:30:10¡Ese!
00:30:10¡Ese!
00:30:10¡Basta!
00:30:11Chavo, ¿tú sabes por qué llora la chirindrina?
00:30:13Por los ojos.
00:30:17Pregunto que por qué causa motivo, razón o circunstancia.
00:30:22Bueno, primero porque es muy chillona.
00:30:25Eso ya lo sabemos.
00:30:27Segundo, porque tiene lágrimas.
00:30:29Claro.
00:30:32Adelante.
00:30:33Ni más de acá atrás.
00:30:34Digo que continúe.
00:30:36Ah.
00:30:37Bueno, y también llora porque como le va a dar a usted otra oportunidad, pues otra vez le va a poner cero.
00:30:45Mira, Chirindrina.
00:30:46Te voy a dejar descansar un momento, ¿eh?
00:30:50¡Kiko!
00:30:51¡Eso es!
00:30:53¡Eso es!
00:30:53¡Eso es!
00:30:54¡Eso es!
00:30:55¡Madre!
00:30:56Chico, ve al pizarrón.
00:31:00¡Pero ve del verbo ir!
00:31:01¡No del verbo ver!
00:31:04Sí, eso está.
00:31:05Ya veo lo que haces.
00:31:08Vamos a ver.
00:31:09Si puedes hablarnos de algún asunto relacionado con la higiene.
00:31:14Ah, eso sí, para que vea.
00:31:17¿Puedo hablar acerca de la ropa limpia?
00:31:21Me parece muy bien.
00:31:22La ropa limpia es una parte muy importante de la higiene que todos debemos conocer.
00:31:29Ahora bien.
00:31:30Tenemos la ropa, y lo primero que hay que hacer es mojarla.
00:31:49Entonces ponemos la M, de mojar.
00:31:58Enseguida, hay que enjuagarla.
00:32:03Sí.
00:32:03Sí.
00:32:04¿Qué pasa?
00:32:05Que tenemos que poner la E, de enjuagar.
00:32:10E inmediatamente después, hay que secarla.
00:32:14Lógicamente tenemos que poner la C, de secar.
00:32:21Nada más que secar es con S.
00:32:24Secar es con...
00:32:25Ah, sí, pero es que todavía no acabamos.
00:32:30Ahora bien.
00:32:32Supongamos que la ropa es wash and way.
00:32:37¿Qué pasa?
00:32:38Que ponemos la W de wash.
00:32:41Particularmente ponemos la W de way.
00:32:47No es way, es wea.
00:32:50¿Cómo?
00:32:51Wea.
00:32:54Wea.
00:32:57Bueno, más o menos, pero lo que no veo es la relación de eso con la higiene.
00:33:03Al contrario, si haces eso es un cochino.
00:33:06Pero si está hablando de lavar la ropa.
00:33:08Yo no sé, pero si haces eso es un cochino.
00:33:10Pues no te entiendo.
00:33:11¿Cómo está eso de que un cochino?
00:33:12Explícate.
00:33:14Sí, mamá.
00:33:15Explícate.
00:33:28Mejor vamos a dejar esto para la semana entrante.
00:33:31¿Qué les parece?
00:33:32¿Los esperamos a esta misma hora y por este mismo canal?
00:33:35¡Gracias por ver el video!
00:33:37¡Gracias!
00:34:07¡Estás en compañía de Red 1!
00:34:23¡Me esperó en mi sillón!
00:34:25¡Está bien! Pues hay que esperar ahí.
00:34:28¡Hola!
00:34:28¿Estás en mi sillón? Muy buenas tardes a todos.
00:34:30¡Es elegancia, por favor!
00:34:32Francia, me vine hoy...
00:34:34¡Más y amor!
00:34:34Hoy me dijeron que era un día importante,
00:34:37un día donde tal vez hablemos...
00:34:38¡Solemne!
00:34:39Exacto, solemne y hablemos sobre el futuro de Bolivia,
00:34:41así que me quise venir tal cual.
00:34:43Ah, bien.
00:34:44Como presentadora de noticias, a ver si algún día puedo.
00:34:47¿Cómo estás?
00:34:48Yo bien.
00:34:49¿Bien?
00:34:49Ya jueves, ¿no?
00:34:50Oye, esta semana la he sentido un poco larga, no sé ustedes.
00:34:54¿Qué?
00:34:54¡Rapidísima!
00:34:55No, rapidísimo.
00:34:56Lo que pasa es que la semana pasada la sentiste más...
00:34:58¿Será que la sentimos más corta porque hizo más frío?
00:35:01No.
00:35:01No sé.
00:35:02Pero ahora me apareció un poco larga, pensé que ya era viernes.
00:35:04Pero bueno, estamos en jueves y estamos listos para acompañarlos durante la tarde
00:35:08y poder llevarles, por supuesto, información, entretenimiento, cosas curiosas
00:35:12y todo lo que le vaya a servir un poquito en este su día.
00:35:15Muchas charlas que vamos a tener a continuación, así que no se pierda ni un instante de Dueños
00:35:20de la Tarde y a continuación vamos a ver lo que tendremos hoy.
00:35:26Hoy en Dueños de la Tarde.
00:35:29Custodia compartida.
00:35:31Cada vez más familias atraviesan esta situación.
00:35:34Hoy un especialista nos cuenta cómo funciona y qué opciones existen.
00:35:39Nos visita Jorge Tuto Quiroga, reafirmando su camino a candidato presidencial.
00:35:47Hoy nos cuenta todas sus propuestas.
00:35:51Además, Jessica Ortiz, Misco Chabamba 2025, nos acompaña en el armario solidario.
00:35:58Y en Santa Cruz, el sarampión podría ser la causa para extender las vacaciones de invierno.
00:36:06Hoy en Dueños de la Tarde.
00:36:14Hoy viene Tuto.
00:36:16Hoy viene Tuto, sí.
00:36:17Qué bien, me parece.
00:36:19¿Cómo han estado, bueno, luego del fin de semana y del debate que vimos?
00:36:23Todo esto puede cambiar, pues, ¿no?
00:36:25Variar día a día, ¿no?
00:36:26Vemos las conversaciones y las réplicas que pasan.
00:36:28Sí, y ahora es esperar un poco que se vaya cumpliendo el calendario.
00:36:31Creo que el tema de candidatos ya está un poco más claro.
00:36:34Quienes están y quienes no, al menos.
00:36:37Había alguna duda por ahí con Morena, que sin embargo ya lo habían aclarado.
00:36:41Yo vi que lo aclararon ayer en Que No Me Pierda, así que...
00:36:44Y aún puede pasar que algún candidato se baje de la contienda o no.
00:36:48Podría bajarse en cualquier momento, pero yo creo que tendría que pasar algo muy extraordinario ya para...
00:36:52Sí, demasiado extraordinario.
00:36:53Para que cambie el panorama que tenemos.
00:36:55Ahora, ¿qué pasaría y qué sería mejor?
00:36:57Tal vez hacer otro tipo de debates, pero cuando que sean uno a uno, o siempre los debates deberían de ser así.
00:37:03Tendrían que estar siempre todos, ¿no?
00:37:04Ok.
00:37:05Tendrían que estar siempre todos.
00:37:06Imagino que el próximo se irá a hacer ya más cerca, un poco más cerca de las elecciones, antes de que se prohíba, por supuesto, todo el tema de campañas por parte del órgano electoral.
00:37:15Y ahí será la última oportunidad que haya para escuchar a los candidatos.
00:37:18Pero, en realidad, si te fijas, recién están comenzando a inaugurar casas de campaña y demás.
00:37:24O sea, van a pisar acelerador con las campañas recién la próxima semana, van a comenzar, los últimos 30 días antes de la elección.
00:37:30En otros países del mundo me decías de que es como que prácticamente por ley tienen que exigir este tipo de debates, ¿no?
00:37:36Claro, los debates están normados por ley, por ley nacional.
00:37:40Es que era una propuesta que había, de hecho, aquí también, que muchos legisladores, incluso algunos de los candidatos han hablado también del tema.
00:37:46Exacto, y además tenían que presentar más o menos las temáticas, ¿no?
00:37:50Economía, salud, educación, o sea, tiene que ser un, digamos que un debate muy elaborado.
00:37:56Y eso es un buen aporte, la verdad, ¿no?
00:37:58Excelente aporte porque puedes así saber exactamente lo que ellos tienen para ofrecer, ¿no?
00:38:02Como candidatos.
00:38:04Sí, así que ojalá, sería un avance monumental, creo yo, para la democracia en el país que los debates sean normados por ley
00:38:12y que sean obligatorios para todos los candidatos.
00:38:14Obligatorios, realmente.
00:38:15Así es.
00:38:16Ahí no hay, no voy, no fui, no quiero hablar, no hay nada.
00:38:19Pero bueno, igual hoy viene Jorge Tutto Guiroga, así que si usted quiere hacerle alguna consulta en específico,
00:38:25nuestra transmisión en vivo de hoy está solo por YouTube, así que vaya a seguirnos allá y deje su comentario y participe de todo lo que se toca en Dueños de la Tarde.
00:38:35Muy bien, y bueno, llega el momento de que nos vamos hasta Cochabamba, ¿les parece?
00:38:40¿Sí?
00:38:40¿Me parece?
00:38:41¿Qué hay en Cochabamba?
00:38:41En Cochabamba, el Palacio Portales, ¿conocenos?
00:38:44O sea, ni recientemente hemos estado por ahí.
00:38:45Conozco el Palacio Portales, pero no entré todavía.
00:38:47Pero tengo ganas, muchas ganas de hacer fotos en el Palacio Portales.
00:38:52Te cuento de que hay una exposición con L mayúscula de Vargas Llosa en el sector de lector y su biblioteca
00:38:59y queremos ver un poquito para que la gente conozca lo que tienen allá justamente,
00:39:04aprovechando las vacaciones que también puedan hacer algo diferente, el de poder visitar, el de poder aprender.
00:39:08Así que nos vamos a trasladar junto a Fernando Aguilar, que se encuentra en estos momentos allá desde Cocha
00:39:13y que nos explique un poco de esta presentación importante para que todos los cochabambinos y todos los visitantes puedan hacer.
00:39:21¿Cómo están Dueños de la Tarde?
00:39:22Un saludo desde el corazón de Bolivia.
00:39:24En esta oportunidad llegamos hasta el Palacio Portales, porque claro, la Fundación Patiño ha inaugurado esta exposición,
00:39:31vean nada más, bibliográfica en homenaje a Mario Vargas Llosa, con L mayúscula, Vargas Llosa, el lector y su biblioteca.
00:39:41Pasen por este lado, por favor.
00:39:43Quiero que conozcan cada uno de los detalles que, por supuesto, se han cuidado perfectamente para esta exposición.
00:39:49Saludo a Giancarla Aguirre por recibirnos. ¿Cómo está? Bienvenida. Buenas tardes.
00:39:53Buenas tardes, Fernando. Muchísimas gracias y saludos a todos los amigos del programa Dueños de la Tarde.
00:39:59La Fundación Patiño abre sus grandes portales en esta ocasión para invitarlos, por favor, a que pasen a deleitarse con la exposición de Mario Vargas Llosa,
00:40:09como tú mismo has leído, Fernando, con L mayúscula, aludiendo a las cuatro palabras favoritas de Mario Vargas Llosa,
00:40:16que son literatura, leyes, libertad y, por supuesto, también lectura.
00:40:24Bueno, entonces, esta exposición es una exposición homenaje en realidad en el año del fallecimiento del prolífico escritor y premio Nobel, además,
00:40:35que ha visitado la ciudad de Cochabamba en tres ocasiones.
00:40:38La primera, el Palacio Portales, lo invita a ser parte de una testera de escritores en 1986.
00:40:44Luego, nos visita en 1988 como jurado del concurso Eric Gutentuck.
00:40:53Y luego, finalmente, en 2014, visita la Chiquitanía también para conocer la riqueza de la zona
00:40:59y, bueno, para empaparse un poco más de esta Bolivia que él tanto quería.
00:41:04No olvidemos que Mario Vargas Llosa aprendió a leer en el colegio La Salle de Cochabamba
00:41:09y, por lo tanto, su lazo, su nexo con esta yacta es, pues, un nexo muy especial que él no ha dudado en compartir,
00:41:18incluso cuando ha recibido el premio Nobel, ¿no?
00:41:22Así que, bueno, todos cordialmente invitados a esta exposición.
00:41:25¡Qué hermoso! Vean nada más.
00:41:26Esta es una inicial, esta es la entrada.
00:41:29Quiero que, por favor, pasen por acá.
00:41:30Está con nosotros Elías Calle, quien nos va a mostrar en recorrido cada fase que tiene esta exposición.
00:41:35Buenas tardes.
00:41:36Muy buenas tardes, claro que sí.
00:41:38Vamos a comenzar.
00:41:38Por este ladito quiero mostrarles a todos.
00:41:41Este es un área especial para que la gente pueda venir
00:41:44y dar una lectura a algunos de los libros de lo que es Mario Vargas Llosa, ¿no?
00:41:50Por ahí también, como verán, tenemos un libro para que puedan leerlo.
00:41:53Por este otro lado tenemos una exposición de algunos libros más, como decirles, más especiales
00:42:01para que la gente vaya y pueda conocerlos también, ¿no?
00:42:06Hemos tratado de hacerlo muy llamativo para que la gente justamente vaya leyendo estos libros, ¿no?
00:42:14Y acá justamente tenemos libros que lo has realizado en esos países que tenemos, ¿no?
00:42:20Francia, América y por allá tenemos también lo que es España, ¿no?
00:42:24Excelente.
00:42:25Víganse por acá, por favor.
00:42:26Vamos a mostrarles también este otro espacio.
00:42:29No el 100%, porque queremos que ustedes también vengan hasta el Palacio de Portales
00:42:33para poder disfrutar de esta exposición.
00:42:35Acá tenemos un libro justamente firmado por don Mario Vargas Llosa, ¿no?
00:42:40Que se está exponiendo justamente para la gente en general.
00:42:43Perfecto.
00:42:44Por acá vamos a hacer un paso un poco rapidito, porque quiero que vean este otro espacio también.
00:42:50Acá vamos a tomar fragmentos de los diferentes libros de este escritor peruano al que se hace un homenaje.
00:42:56Una pinceladita nada más.
00:42:57No les vamos a dar muchos detalles.
00:42:59Vénganse por acá, por favor.
00:43:00Este espacio tan hermoso que se ha preparado.
00:43:04Quiero mostrarles, miren, este es un área especial de justamente lo que es el escritor de don Mario Vargas Llosa, ¿no?
00:43:11Va, hay una...
00:43:14La lectura fue algo maravilloso, porque el mundo se me abrió.
00:43:19Empecé a viajar, a viajar no solamente en el espacio, sino también en el tiempo.
00:43:26Algo queda de todas maneras de la lectura.
00:43:29Creo que la lectura para mí sigue siendo...
00:43:32Interesante.
00:43:37Lo controlamos con la máquina de escribir.
00:43:39Vengan, por favor, por acá.
00:43:43Ahí.
00:43:45Muy interesante.
00:43:46Vénganse por acá, porque tenemos más espacios interactivos para que ustedes, los visitantes, puedan ser parte y sumergirse en la vida de Mario Vargas Llosa.
00:43:55En este espacio, por ejemplo, que con letras grandes vamos a mostrarles cuál es tu historia.
00:44:01Claro que sí.
00:44:02Este es un área donde las personas pueden venir y dar lectura justamente a varios de los libros de don Mario Vargas Llosa.
00:44:09Y por allá, como decías, tenemos un área interactiva para que la gente pueda venir y escribir su vida, su historia en par de líneas, ¿no?
00:44:18Todo ese sector está destinado justamente para eso.
00:44:21Perfecto.
00:44:21Yo les agradezco mucho, Giancarla Elías, por darnos esta introducción y, por supuesto, un recorrido maravilloso para que la gente también se anime a venir a esta exposición
00:44:30y pueda conocer más a profundidad la vida de este escritor peruano tan reconocido.
00:44:36Por supuesto, en Dueños de la Tarde también vamos a contar nuestra historia.
00:44:40Gracias de verdad por ese trabajo tan bonito que realizan en nuestras ciudades móviles para mostrarnos estas cosas que son diferentes, opciones distintas a lo que está acostumbrado a ver.
00:44:58Un baño de cultura no le cabe mal a nadie, así que si está en Cochabamba es para aprovechar y asistir a esta exposición.
00:45:04No solamente se come rico, sino que también se aprende mucho.
00:45:07Exactamente.
00:45:08Todavía nos quedan tiempitos de la vacación, así que aprovechémoslo.
00:45:11No sabemos todavía, no hay nada oficial.
00:45:15Yo creo que sí.
00:45:16Y va a ser como siempre el anuncio mañana, capaz.
00:45:18Exactamente.
00:45:19Viernes, pero habrá que esperar.
00:45:20Yo creo que se va, y peor con el tema del sarampión y demás, yo creo que se va a matar.
00:45:24Claro, hay muchos casos de sarampión.
00:45:26Hay muchos casos, sobre todo aquí en Santa Cruz.
00:45:27La paz también sigue aumentando, así que bueno.
00:45:30Muy bien.
00:45:30Vamos a estar atentos a ese anuncio.
00:45:31Ok, continuamos con más.
00:45:32Yo me voy para este lado para darle una sugerencia a usted.
00:45:35El día de hoy es jueves, ya casi nos acercamos al fin de semana.
00:45:39Y bueno, queremos compartirle esta mención para todas las mamás de la casa.
00:45:43Cuando llega nuestro bebé al mundo, nos preguntamos qué es lo más importante para cuidarlo.
00:45:48Y hay muchas respuestas, pero una de ellas es que esté cómodo y protegido.
00:45:53Y mi bebé premium, en su talla de recién nacido, está pensado para ofrecerle suavidad y seguridad desde su primer momento.
00:46:00Su textura delicada cuida su piel sensible y su innovador indicador de humedad te avisa cuando es momento de cambiarlo.
00:46:08Porque lo más importante es que tu bebé esté feliz, seco y cómodo en cada instante de su primer día.
00:46:14Mi bebé premium son tan suaves como caricias de algodón.
00:46:17Lo pueden encontrar en todos los supermercados y mercados del país.
00:46:21Y con mi bebé nos vamos al otro lado del set junto con Jimena Salser.
00:46:25Muy bien, y vamos a continuar a tocar un tema demasiado importante, no solamente en nuestra sociedad, sino para el mundo.
00:46:35La custodia compartida.
00:46:36Los sufrimientos que llegan a tener una pareja, no solamente al momento de desvincularse y de separarse,
00:46:43sino el sufrimiento que llegan a tener los hijos cuando tienen que decidir con quién estar o hay pelea entre los padres.
00:46:50Vamos a verlo a continuación.
00:46:51Separarse como pareja no significa dejar de ser padres.
00:46:58Hoy abrimos un tema que toca de cerca a muchas familias bolivianas, la custodia compartida.
00:47:06Pero, ¿cómo funciona realmente en Bolivia?
00:47:09¿Qué implica compartir la crianza después de una separación?
00:47:12¿Cómo se garantiza el bienestar de los niños?
00:47:17¿Cuándo es posible aplicar este tipo de custodia?
00:47:20¿Qué desafíos legales puede implicar?
00:47:23Porque más allá de los conflictos, lo más importante sigue siendo el equilibrio y la estabilidad emocional de los hijos.
00:47:31Y para hablar de esto, hemos invitado, por supuesto, a la doctora Eliana Hinojosa, que nos acompaña en esta tarde.
00:47:40Y para poder entablar y empecemos por la charla, doctora, ¿qué se entiende por custodia compartida?
00:47:46Buenas tardes.
00:47:46Hola, Jimenita.
00:47:48Bueno, aquí vamos a hablar sobre la guarda.
00:47:51Como bien el video lo dice, ¿no?
00:47:53La guarda se da tras la separación, Jimena, de los padres.
00:47:59Existe la guarda exclusiva y le existe la guarda compartida.
00:48:04Así lo menciona el nuevo Código de la Familia, el artículo 217 de la ley 603.
00:48:11¿Qué significa, Jimena, esta guarda compartida?
00:48:14Significa de que ambos padres, de forma voluntaria, en un escrito, ambos deciden una guarda compartida.
00:48:26Ellos decidirán si es un mes que se queda con el papá y el otro mes se queda con la mamá,
00:48:34o si son 15 días, o si son una semana, o los fines de semana.
00:48:38Pero esta guarda compartida se da con la voluntad expresa, voluntad del papá y de mamá.
00:48:47¿Qué pasa ahora, Jimena, justo lo que te mencionaba?
00:48:51¿Qué pasa si uno de los padres no hay un acuerdo voluntario?
00:48:57Entonces, y yo me veo en la necesidad, yo no la tengo la guarda como mamá, la tiene mi expareja,
00:49:03pero yo puedo solicitar esta guarda ante el juez de familia.
00:49:09Y es el juez de familia, mediante informe, mediante valoraciones psicológicas a los niños,
00:49:16y también va a ver el juez si ambos padres estamos en la plena decisión,
00:49:23voluntad de poder aceptar una guarda.
00:49:26Entonces, es el juez también el quien va a decidir y el que va a ver si nosotros como padres
00:49:33estamos aptos para solicitar y para que el juez nos dé una guarda en este caso.
00:49:40¿Qué requisitos? O sea, ¿qué se fija el juez al momento de yo pedir?
00:49:44¿Qué se debe de cumplir para poder tener esta custodia compartida?
00:49:48Eso es importante, Jimena.
00:49:50¿Qué se necesita?
00:49:51Que ambos padres, si bien ya hay la separación, puede ser una separación, un divorcio,
00:49:58o pueden vivir en unión libre y no hay, ya hay, perdón, una separación.
00:50:05Entonces, lo que se necesita para una guarda compartida,
00:50:08que ambos padres puedan coordinar sobre la crianza, sobre la educación del niño.
00:50:14Entonces, para que el día de mañana al niño o al menor no les afecte psicológicamente.
00:50:22¿Cómo yo puedo solicitar una guarda si con mi ex pareja no puedo coordinar los problemas?
00:50:31Los problemas que tengamos nosotros como pareja lo tendríamos que dejar de lado
00:50:36y concentrarnos en el bienestar superior del niño.
00:50:40Entonces, en resumen, la guarda, Jimena, es para que, si bien los padres ya están separados,
00:50:47en este caso, es para unir el vínculo que existe entre los menores y los padres.
00:50:54Y también las responsabilidades, quiere decir de que, no sé, económicas, también entrarían a ser...
00:51:00Exactamente. Eso también es importante, Jimena.
00:51:02Una vez que los padres deciden una guarda compartida, es importante también que cada padre va a ser responsable
00:51:12por la responsabilidad económica que debe tener ese menor.
00:51:17Si está en la casa de papá 15 días, es el papá quien va a asumir los gastos de vivienda,
00:51:24los gastos de educación, recreación, alimentación.
00:51:28Si va a la casa de la mamá, al igual manera, viceversa, igual va a asumir la responsabilidad.
00:51:35Aquí ya no existe una asistencia familiar.
00:51:39Y ahora, parte importantísima.
00:51:42¿Qué rol es el que cumple el niño dentro de la decisión y la opinión del niño para poder estar con los padres?
00:51:49Jimena, aquí la decisión del niño, la verdad es que cuenta muchísimo, Jimena.
00:51:58Entonces, ¿por qué?
00:51:59Porque aquí estamos viendo la constitución política del Estado y el código de las familias.
00:52:06¿Qué dice?
00:52:08Que está el bien superior del niño.
00:52:11Primero tenemos que oír a nuestros niños también que ellos quieren.
00:52:16Y nosotros como rol de padre, también aceptar que mi hijo también, si no se siente aquí,
00:52:22por lo menos el padre decir, bueno hijo, ¿no quieres vivir conmigo?
00:52:26Está bien, pero es la voluntad también del hijo, ¿no?
00:52:29Pero siempre y cuando el hijo también no va a ser un niño de dos años quien va a decidir.
00:52:34Porque no puede transmitir su sentimiento a través de qué es lo que él quiere.
00:52:41También si decimos que los niños también pueden ser de 10 años, 12 años, 13 años,
00:52:45ellos pueden ya transmitir, pueden pensar y decir, yo quiero también esto.
00:52:51¿Y esta tenencia compartida puede cambiar?
00:52:53Es decir, ¿se puede revertir y volver a una tenencia exclusiva si en algún momento existe falla o existe algo?
00:53:00No, sí, totalmente se puede revertir, Jimena.
00:53:04Si hay violencia física, si al niño lo están maltratando, si el niño no se siente bien,
00:53:11si el niño psicológicamente no está bien atendido también en la casa donde está
00:53:17o también las personas que viven ahí, Jimena, esta guarda compartida puede ser revertida en cualquier momento.
00:53:25Pero también algo que también hago aquí el llamado, muchos también, tanto el padre como la madre que no tiene la guarda, estoy hablando, Jimena,
00:53:38también como saben que solicitan una guarda compartida al juez de familia, ¿para qué también, Jimena?
00:53:46¿Para qué? Para no pagar también la asistencia familiar.
00:53:50Y no se trata de eso, Jimena.
00:53:52También se trata de que los padres seamos conscientes, si queremos y queremos de verdad una guarda compartida,
00:53:59significa que el menor también tiene que estar, más que todo, estable mentalmente,
00:54:07emocionalmente, emocionalmente, no puede, no puede sus hábitos del niño, no puede cambiar,
00:54:14si va a la escuela de fútbol o va a la escuela de inglés, no puede cambiar en la casa si está una semana del padre
00:54:21o una semana de la madre, no puede variar.
00:54:23Porque la inestabilidad.
00:54:24Porque ahí, ¿qué ves, Jimena? La inestabilidad emocional.
00:54:27Doctora, quiero volver al tema de la ley, ¿ok?
00:54:31¿Qué establece la ley respecto a la función compartida?
00:54:34¿Realmente existe la inestabilidad compartida en Bolivia?
00:54:37Sí, sí, el artículo 217 del Código de la Familia lo establece, Jimena, la guarda compartida lo establece.
00:54:45Entonces, esto es para que...
00:54:46Siempre y cuando haya un acuerdo voluntario de los progenitores.
00:54:51¿Es una opción preferente para los tribunales o es casos específicos?
00:54:55Entonces, ponemos eso cuando hay acuerdo voluntario entre ambos padres.
00:55:01Pero también yo, también como mamá, puedo acudir al sistema judicial por la vía judicial
00:55:08y solicitar también la guarda compartida.
00:55:11Entonces, ya será el juez de familia quien va a valorar mediante los informes psicológicos a los niños.
00:55:19Entonces, valoración también a los padres, informe social también a los padres,
00:55:25valorar también dónde va a vivir el niño, con quiénes va a vivir el niño,
00:55:31tanto del papá o también como en la casa de la mamá.
00:55:34Entonces, aquí interviene la defensoría de la niñez también.
00:55:37¿Y cuál sería una de las trabas más importantes que llegan a tenerse cuando existe esta tenencia compartida?
00:55:44O sea, el problema que más existe, y lo conversábamos antes de iniciar,
00:55:49posiblemente sea el desacuerdo que existe muchas veces entre los padres?
00:55:52Exactamente, Gimena.
00:55:53Lastimosamente.
00:55:54Lastimosamente, en mi carrera profesional como abogada especialista en materia familiar,
00:56:00me tropiezo con cada padre que por fines problemas de pareja,
00:56:07no pueden dejar las cosas de pareja si pasó o los problemas que hubieran tenido ellos
00:56:13y no se dan cuenta el daño psicológico que le hacen a sus propios hijos.
00:56:20Esto es lo más, Gimena, me tocó hace una semana, estábamos en audiencia,
00:56:27la juez no pudo, no pudo la juez.
00:56:31Por favor, yo como juez no puedo intervenir.
00:56:35Ustedes son los que tienen que conciliar, es en materia familiar.
00:56:40Entonces, traten de conciliar.
00:56:42El otro decía de bienes, el otro hablaba de bienes, el otro hablaba de dinero,
00:56:46no que vos me dejaste.
00:56:48Y los dos niños afectados psicológicamente y no se daban cuenta el daño que les hace.
00:56:55Entonces, en esta audiencia dijimos con la juez, a ver, los abogados,
00:57:00hasta los abogados tenemos que hacer muchas veces, hasta de psicólogo, Gimena, con el fin.
00:57:05¿Cuál es el fin, Gimena?
00:57:07El bien superior de los niños.
00:57:09Totalmente.
00:57:09Para que sean adultos sanos el día de mañana.
00:57:13Adultos sanos.
00:57:14Más allá que sea tu cliente, más allá que sea el cliente del colega,
00:57:19aquí lo que previene es el cuidado mental de los niños, el bien superior de los niños.
00:57:25Por eso yo les pido a los padres que están pasando por esta situación,
00:57:29dejen de lado sus problemas.
00:57:32Si tienen hijos, por favor, siéntense en la mesa y hablen por el bienestar de los niños.
00:57:39Se puede hacer una guarda compartida cuando realmente hay voluntad de los padres.
00:57:45Quiero agradecerle a la abogada Eliane Hinojosa que nos acompaña en esta tarde
00:57:49para hablar este tema que es muy importante.
00:57:53Al momento en que nosotros tenemos hijos es nuestra responsabilidad más grande
00:57:57y la responsabilidad más grande con el mundo es de tener hijos sanos.
00:58:01Así que, por favor, como padres pongámonos de acuerdo,
00:58:04tratemos de sanar y comernos un poco el ego que tenemos como padres,
00:58:09ese orgullo y ese ego para poder tener hijos de alma sana y con una vida mejor.
00:58:13Gracias por acompañarnos esta tarde.
00:58:14Vamos a continuar con más.
00:58:18Véngase por acá porque tenemos que hablar de cosas que nos encantan
00:58:22y sabores que son únicos y tradicionales de ciertos lugares en específico.
00:58:26Como, por ejemplo, en Cotoca.
00:58:28Toda la gente que va a Cotoca disfruta de una buena jalea.
00:58:31Y le quiero contar que este domingo es un evento muy importante y muy especial
00:58:36porque vamos a celebrar el Festival de la Jalea.
00:58:40Y si usted quiere llevarse su jalea gratis, tiene que visitar este festival
00:58:44y hacerlo por la mañana porque estarán regalando jaleas a todos los visitantes.
00:58:49Nos vamos a ir en vivo con Yosimar que se encuentra en este donde sucede la magia en realidad.
00:58:56Yosimar, contame eso.
00:58:57Tiene que estar bien batidito, ¿no?
00:58:59Hola, J.D.
00:59:05Estoy sufriendo un poquito con el fuego.
00:59:07De verdad, es difícil hacer esto de la jalea.
00:59:09Pero como tú lo dijías, este domingo se viene el Festival de la Jalea aquí en Cotoca
00:59:14porque la fiesta empieza con la jalea y obviamente Cotoca es la capital de este producto.
00:59:20Yo estoy diciendo un poquito de jalea.
00:59:22Qué complicado, de verdad.
00:59:23La voy a invitar aquí a la señora Angélica.
00:59:25Señora Angélica, cuidado, yo hago un accidente.
00:59:27Tengo un accidente.
00:59:28Señora Angélica, ¿cómo está?
00:59:29Buenas tardes.
00:59:29Gracias por recibirnos acá.
00:59:31Donde se hace la magia, lo decía aquí.
00:59:33J.D., donde se hace la jalea y el secreto en Cotoca.
00:59:36Así es.
00:59:36Aquí en Cotoca preparamos la única y deliciosa jalea.
00:59:41Que vengan a disfrutar, pues, ¿no?
00:59:43El domingo se viene el gran festival.
00:59:45Así es.
00:59:45Este domingo 13 de julio les esperamos a todos a que vengan a degustar de la deliciosa jalea.
00:59:51A ver, veamos cómo...
00:59:52Porque aquí un poquito del procedimiento, si nos puede explicar rapidísimo.
00:59:55Así en caliente va a sacar usted.
00:59:57Así es.
00:59:58Así tenemos que servir lo bueno la bajamos.
00:59:59Pues usted es muy valiente, señora.
01:00:01Sí.
01:00:01Y tenemos que servirlo a esto.
01:00:03Porque si lo ponemos a que estén...
Recomendada
11:29
|
Próximamente
12:22
1:04
3:21:21
1:56:04
1:34:11
1:38:42
3:47:17
2:02:12
1:15:23
1:48:27
1:50:05
1:51:13
32:16
1:23:21
1:02:07
1:36:07
1:36:25
2:20:19
3:30:12
3:30:09
1:59:11