Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Les comparto la Elegía del Cusco, carta escrita por el libertador Simón Bolívar a su tío Esteban Palacios,
00:08en el que nos muestra su inquebrantable espíritu libertario.
00:12A 200 años de esta histórica carta, sus líneas nos invitan a conocer más la sensibilidad y la humanidad de nuestro libertador,
00:20que además de ser un genial estratega militar, era un escritor sublime que supo plasmar el alma de una nación.
00:28¡Viva nuestro padre Bolívar!
00:31Y vamos a leer 200 años de lo que escribió en su momento el libertador Bolívar.
00:39Elegía en el Cusco, mi querido tío Esteban y buen padrino, con cuánto gozo ha resucitado usted ayer en mí.
00:49Ayer supe que vivía usted y que vivía en nuestra querida patria.
00:55Cuántos recuerdos se han aglomerado en un instante sobre mi mente.
01:00Mi madre, mi buena madre, tan parecida a usted, resucitó de la tumba, se ofreció a mi imagen.
01:09Mi más tierna niñez, la confirmación y mi padrino se reunieron en un punto para decirme que usted era el segundo padre.
01:18Todos mis tíos, todos mis hermanos, mi abuelo, mis juegos infantinos, los regalos que usted me daba cuando era inocente.
01:29Todo vino en tropel a excitar mis primeras emociones.
01:34La efusión de una sensibilidad delicada.
01:38Todo lo que tengo, y avanza en la siguiente página, de humano, me removió ayer en mí.
01:46Llamo humano lo que está más en la naturaleza, lo que está más cerca de las primitivas impresiones.
01:53Usted, mi querido tío, me ha dado la más pura satisfacción por haberse vuelto a sus hogares, a su familia, a su sobrino, a su patria.
02:04Goce usted, pues, como yo, de este placer verdadero.
02:08Mi querido tío, usted habrá sentido el sueño de Epimedes.
02:33Usted ha vuelto de entre los muertos a ver los estragos del tiempo inexorable, de la guerra cruel, de los hombres feroces.
02:46Usted, avanza en la tercera página, se encontrará en Caracas, como un duende que viene de la otra vida.
02:54Observa que nada es lo que fue.
02:57Usted dejó una dilatada y hermosa familia.
03:01Ella ha sido cegada por una hoz sanguinaria.
03:06Usted dejó una patria naciente que desenvolvía los primeros gérmenes de la creación y los primeros elementos de la sociedad.
03:16Y usted lo encuentra todo en escombros, todo en memorias.
03:23Los vivientes han desaparecido.
03:25Las obras de los hombres, las casas de Dios y hasta los campos han sentido el estrago formidable del estrecimiento de la naturaleza.
03:36Usted se preguntará a sí mismo, ¿dónde están mis padres?
03:42¿Dónde mis hermanos?
03:44¿Dónde mis sobrinos?
03:45Los más felices fueron sepultados dentro del asilo de sus mansiones domésticas.
03:51Y los más desgraciados han cubierto los campos de, avanza la cuarta página, de Venezuela con sus huesos.
04:00Después de haberlos regado con su sangre.
04:03Por el solo delito de haber amado la justicia.
04:08Los campos regados con el sudor de 300 años han sido agotados por una fatal combinación de los meteoros y de los crímenes.
04:19¿Dónde está Caracas?
04:21Se preguntará usted.
04:22Caracas no existe.
04:23Pero sus cenizas, sus monumentos, la tierra que la tuvo ha quedado resplandeciente de libertad.
04:33Y están cubiertos de la gloria del martirio.
04:36Este consuelo repara todas las pérdidas.
04:40A lo menos este es el mío.
04:42El deseo de que sea el de usted.
04:46He recomendado al vicepresidente las virtudes y los talentos que yo he reconocido en usted.
04:52Mi recomendación ha sido tan ardiente como la pasión que le profeso a mi tío.
04:58Dirija usted, y avanza a la siguiente página, al Poder Ejecutivo sus miras, que ellas serán oídas.
05:06Al mismo Poder Ejecutivo ha suplicado, mande entregar a la orden de usted 5.000 pesos en Caracas
05:15para que pueda usted vivir mientras nos veamos lo que será el año que viene.
05:20Mi orden ha sido el ministro de Hacienda para que de Bogotá lo mande usted la correspondiente libranza.
05:28Adiós, querido tío.
05:30Consuélele usted en su patria con los restos de sus parientes.
05:35Ellos han sufrido mucho.
05:37Más le ha quedado la gloria de haber sido siempre fieles a su deber.
05:42Nuestra familia se ha mostrado digna de pertenecernos y su sangre se ha vengado por uno de sus miembros.
05:52Yo he tenido una fortuna.
05:54Yo he recogido el fruto de todos los servicios de mis compatriotas, parientes y amigos.
06:02Yo los he, avanza en la última página, representado la presencia de los hombres.
06:07Y yo los representaré a presencia de la posteridad.
06:13Esta ha sido una dicha inaudita.
06:16La fortuna ha castigado a todos.
06:18Tan solo yo he recibido sus favores.
06:21Los ofrezco a usted con la efusión más sincera de mi corazón.
06:26Y ahí está la firma del libertador Simón Bolívar.
06:30Era una carta escrita a su tío Esteban Palacios y además el padrino de lo que fue su confirmación en el Cusco hace 200 años.
06:43Seguimos en el canal de Telegram del jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien compartió igualmente el siguiente material.
06:50Lo tienen allí en pantalla.
06:51Leemos para ustedes.
06:53Conmemoramos el bicentenario de la elegía del Cusco, la conmovedora carta escrita por nuestro padre libertador Simón Bolívar a su tío Esteban Palacios.
07:03Una obra que nos revela la sensibilidad del genio militar y político.
07:08Un hombre que incluso en la cima de la gloria recordaba sus raíces y el precio de la libertad.
07:14Cada línea es un testimonio de su inquebrantable espíritu libertario y su conciencia de haber cumplido la misión de emancipar un continente.
07:24Con esa elocuencia que lo caracterizaba, describió una Caracas que no existe, pero sus cenizas, sus monumentos, la tierra que la tuvo han quedado resplandecientes de libertad.
07:37Y están cubiertos de la gloria del martirio.
07:40Esta frase encaxula el espíritu de nuestra patria, de las cenizas, de la opresión.
07:46Siempre resurge la libertad gloriosa e invicta.
07:51El bicentenario de esta misiva histórica nos invita a redescubrir la sensibilidad y la humanidad de nuestro libertador.
07:59Es una oportunidad para profundizar en su legado, no solo como estratega militar, sino como un escritor sublime que supo plasmar el alma de una nación.
08:09La elegía del Cusco es una revelación eterna de la resiliencia y el amor por la patria que vive en cada venezolano y venezolana.
08:19¡Que viva Bolívar!
08:20Mi querido tío Esteban, ayer supe que usted vive y esa noticia despertó en mí todos los recuerdos de mi infancia.
08:33Mi madre, mi padrino, mi familia, mis juegos, todo volvió como una oleada de ternura.
08:41Pero hoy, usted regresa a una patria irreconocible.
08:47Caracas ya no es la misma.
08:49La guerra la ha cubierto de ruinas.
08:52Nuestros parientes han desaparecido y muchos han caído por el único crimen de amar la justicia.
09:00Usted dejó una patria naciente que apenas desenvolvía los primeros gérmenes de la creación y los elementos de una nueva sociedad.
09:11Ahora, sobre sus cenizas, brilla la libertad.
09:15A pesar del dolor y la pérdida, el sacrificio ha sido digno.
09:21Nuestra familia ha sido fiel a su deber.
09:24Yo, por mi parte, he tenido la fortuna de representar ese sacrificio ante el mundo y ante todo mi corazón.
09:32Le ofrezco esos frutos, no como recompensa, sino como un tributo a quienes, como usted, han amado y sufrido por la patria.

Recomendada