Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00César, muy buenas tardes, un saludo a todo el país.
00:04Culminó la reunión entre MAPA y Panificadores.
00:07¿Se llegó a un acuerdo o no? Estamos con el gerente.
00:08Muy buenas tardes, por favor, coméntenos.
00:10Muchísimas gracias, muy buenas tardes.
00:12Hoy con la Confederación de Panificadores de Bolivia y la Federación del Alto, la Ciudad de La Paz,
00:18se ha llegado a un acuerdo importante de restablecer la entrega de harina a este sector tan importante.
00:23Por problemas logísticos de los proveedores de harina, ha habido algún desfaz en la entrega.
00:28Ahora vamos a volver, como ya tenemos harina que ha llegado a La Paz, vamos a volver a entregar esta harina con subvención.
00:34Nosotros compramos esta harina en promedio de 100, entregamos con promedio de 100 y compramos con 480.
00:41Entonces esta subvención, bueno, con el gobierno nacional, garantiza y trabajamos en el abastecimiento de harina del sector panificador.
00:48No solamente de harina, también este año, por decisión de nuestro gobierno, también se entrega levadura, manteca, azúcar.
00:54Por tanto, todo el pueblo boliviano tenga la plena seguridad.
00:58Nosotros vamos a seguir trabajando para sostener el precio del pan de batalla a 0.50 centavos, a un precio de 60 gramos.
01:04Gerente, había desabastecimiento, filas en los lugares de comercio de pan.
01:08Este panorama tendría que cambiar. Además, se ha visto muy pequeño el pan de batalla.
01:12Hoy hemos abordado estos temas.
01:14Los panificadores han informado que ellos no han dejado de hacer pan.
01:17Han seguido haciendo pan de batalla, ¿no?
01:20Y por tanto, ahora con esta restitución de la harina, van a reforzar en mayores volúmenes y cantidades en su distribución, de acuerdo a lo que ellos planifican.
01:32También el control del peso.
01:33Son 60 gramos.
01:35También nosotros, como Estado, estamos haciendo ya los controles que amerita, de acuerdo al convenio, a través de Defensa del Consumidor.
01:42Y también los gobiernos autónomos municipales, que les compete hacer estos tipos de controles en cuanto a alimentos de la canasta familiar básica.
01:50Don Rubén, se dice que va a haber sanciones para panificadores que no cumplan con el peso del pan.
01:56¿Cuál es la situación, por favor? ¿Qué determinación tomar?
01:58Muy buenas tardes.
02:00Sí, nosotros tenemos internamente nuestras sanciones propias de que es la primera situación, es llamada detención.
02:06Segundo, ya expulsión de la misma institución.
02:10Entonces, nos estamos controlando cada presidente de la asociación, controla vía WhatsApp, que estén elaborando todos los afiliados que están con la subvención.
02:18Hay personas que no están afiliadas y son independientes, supuestamente, de que no afecte en un gran porcentaje la distribución del pan a 50 centavos.
02:27Eso, nosotros estamos haciendo ese control y también exhortamos al viceministerio de Defensa del Consumidor, que mande personas capacitadas, que no nos estén difamando bajo medios de comunicación, de que nosotros estamos mezclando con harina sucia.
02:42Bien sabe la población a dónde va esa harina sucia, bien lo sabe.
02:47Entonces, que no nos estén difamando.
02:49Y con respecto al peso, estamos cumpliendo nosotros.
02:52Han venido a visitarme ustedes muchos medios de comunicación a mi panadería y lo tengo la balanza de gramaje, donde está promedio entre 75 gramos está.
03:01Claro, la calidad de la harina también hemos exhortado y hemos hablado con EMAPA, que se mejore esa calidad de harina y vamos a tener el tamaño correspondiente que era comúnmente hace años.
03:14Perfecto. Muchas gracias.
03:16La información que podemos brindarles a esta hora, se ha firmado un acuerdo que se garantiza la subvención de harina, llegó harina, y también los panificadores garantizan el tamaño, el peso del pan.
03:27Ustedes lo escucharon claramente, habrá sanciones para panificadores que no cumplan con el peso del pan, que es más de 60 gramos.
03:34Sin duda alguna, esta es una noticia importante.
03:36Bueno, exigen mejorar la calidad, pero sobre todo el tamaño del pan de batalla, pues en los últimos días se ha registrado un tamaño reducido y tal vez no vaya con el gramaje que corresponde a la elaboración del pan de batalla.
03:50Hay un acuerdo entre las autoridades de MAPA y los panificadores. Ya se levanta esta medida de emergencia y esperamos que en los próximos días el pan de batalla vuelva a la mesa de los ciudadanos.
04:01Gracias, Raíz de Cruz, por la información. Así es, en Noticias Mediodía.
04:04Y preste mucha atención a las siguientes imágenes que les vamos a estar mostrando, porque se viralizaron en las redes sociales vecinos del barrio Los Ol, los aceitunos en Guayana Merín, en Beni.