Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En este espacio, el comandante de Protección Civil de Nuevo León, Ricardo Lara nos comparte como los rescatistas están ejerciendo su labor en Texas tras las inundaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a otros temas, porque elementos de protección civil de Nuevo León viajaron a Texas para apoyar labores de rescate luego de las inundaciones que le informamos ya han cobrado más de 100 vidas.
00:08Estamos esta mañana en comunicación con Ricardo Lara, el excomandante de búsqueda de localización de protección civil de Nuevo León, enviado en Texas.
00:15Justamente, ¿cómo está, comandante? Buenos días.
00:18Hola, muy buenos días. A la orden.
00:20¿Dónde están actualmente ustedes ahorita y cómo les ha ido?
00:23Ok, nosotros estamos en Kirby, es un lugar donde fue el punto de impacto de este fenómeno.
00:33Estamos haciendo trabajos muy cerca del lugar del campamento donde tuvieron la mayor afectación y donde desafortunadamente hubo personas ahí que fueron, en este caso, arrastradas por la corriente del agua.
00:50Hasta ahora, ¿con qué se han topado? ¿Qué es lo que han encontrado ustedes en estos trabajos?
00:57Mira, si bien es cierto, los equipos, las fuerzas de tarea que se tienen actualmente trabajando aquí en el lugar son equipos muy preparados, son equipos que cumplen con los estándares de certificación internacional.
01:11La afectación que se tiene en el lugar ha sobrepasado las capacidades de respuesta de los equipos.
01:19Por fortuna, el equipo de México, específicamente de Nuevo León, han sido muy bien recibidos, muy bien atendidos, y pues la comunidad en general ha estado abasteciendo de algunos insumos.
01:35Yo acá he mencionado que estos equipos tienen la autonomía de siete días de operación, somos autosuficientes, pero sí la gente ha estado muy atenta de las necesidades que pudiera tener el equipo.
01:49Realmente nos han recibido y atendido muy bien.
01:52¿Hasta ahorita han logrado ubicar o rescatar a algún sobreviviente o bien a alguna víctima mortal?
01:58Para este, por el tiempo transcurrido, sí, difícilmente se pudiera hablar de sobrevivientes, debido a que ya ha transcurrido mucho tiempo, ¿no?, desde cuando sucedió la tragedia.
02:14Generalmente los equipos de emergencia se activan de forma inmediata y en las primeras 24 horas, así como máximo, es cuando pudiéramos tener un gran número de sobrevivientes.
02:29Posterior a eso, en las primeras 48, pudiera existir algún sobreviviente más, pero ya con el tiempo que se ha transcurrido, pues sí, sería aventurarnos mucho de que haya, o mencionar que pudiera haber algún sobreviviente.
02:44Más que nada se está trabajando en la recuperación, pues, de alguna víctima mortal que hubiera quedado.
02:52¿Cuántos elementos actualmente de una bolián desplegados hay en Texas?
02:55¿Cuántos elementos actualmente se encuentran 25 elementos trabajando en coordinación con los Texas 4 de Estados Unidos?
03:06Y vienen en camino ocho elementos más.
03:10Estos elementos tienen amplia experiencia en el tema de trabajos con aguas en movimiento.
03:16Y además de ello, tenemos cuatro equipos caninos, cuatro binomios caninos, que tienen certificación internacional por medio de LED Internacional.
03:26Y estos acaban de tener su certificación hace un mes.
03:31Para nosotros es muy importante que el equipo esté certificado para este tipo de operaciones,
03:36porque dentro del equipo tenemos un dicho, ¿no?, que detrás de una línea de acordonamiento hay personas buscando respuestas.
03:44Entonces, nuestro equipo tiene que estar certificado para poder brindar esta ayuda.
03:50Bien, hasta ahora, ¿qué les dicen las autoridades?
03:54¿Cuánto tiempo más podría recarriarse el apoyo que están brindando ustedes ahí en Texas?
03:57Bueno, nuestros procesos de operación es una operación de siete días y tenemos una autonomía para siete días.
04:07Generalmente son los días que se está operando, porque también tenemos que cuidar las condiciones físicas y de descanso de nuestros elementos humanos y caninos.
04:17Entonces, en caso de ser necesario, por instrucciones de nuestro gobernador, el señor Samuel García y de nuestro director, el doctor Erick Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León,
04:30en caso de que se llegara a necesitar mayor personal, se manda personal nuevamente, ya descansado, ¿no?, personal fresco para poder continuar con las búsquedas en caso de ser necesario.
04:43Cabe mencionar que Protección Civil del Estado de Nuevo León y las indicaciones de nuestro señor gobernador es precisamente coayudar siempre y cuando sean requeridos elementos en este tipo de operación,
04:58porque, pues, desafortunadamente, muchas de las veces la intención no basta, ¿no?, y muchos equipos se suman sin a lo mejor tener las capacidades de autonomía para trabajar en esta zona,
05:11y, pues, lejos de funcionar como una ayuda, pues, termina siendo una carga más para los equipos que están trabajando acá.
05:19¿Por qué? Porque se tiene que conseguir víveres, autonomía, donde se queden.
05:24Entonces, siempre es bueno que los equipos que vengan a apoyar tengan autonomía suficiente.
05:28Bien, pues, vamos a estar atentos al trabajo que ustedes están realizando allá, apoyando junto con también personal, sabemos, de Coahuila en estas tareas de búsqueda y rescate en la zona de Texas que fue afectada por estas fuertes lluvias e inundaciones.
05:42Gracias, Ricardo Lara, comandante de Búsqueda de Protección Civil de Nuevo León, por atendernos esta mañana.
05:46De nada, a la orden, y, pues, muchas gracias a la comunidad que ha estado muy al pendiente del trabajo de los equipos acá en el estado de Texas y a la comunidad también en México, específicamente en Nuevo León,
06:00que han manifestado su apoyo para los equipos que se encuentran trabajando en el estado de Texas atendiendo esta emergencia.
06:06Gracias, buenos días.
06:08A la orden, buen día. Gracias.
06:10Gracias.

Recomendada