Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por otro lado, los que conocen el reglamento dicen que se necesita una mayoría calificada de dos tercios.
00:05Claramente.
00:06Esto no es opinable, Franco.
00:08Se necesita una mayoría de dos tercios para realizar la sesión de hoy,
00:15como también se necesita una mayoría de dos tercios para cualquier tema que se trate en la sesión de hoy.
00:21Nosotros cuestionamos no solamente que se realice una sesión en estos términos,
00:25porque además es sentar un precedente absolutamente ilegítimo.
00:31Además, si se pretende hacer una interpretación del reglamento,
00:36esto tampoco se puede hacer porque de ninguna forma sería una interpretación,
00:40sino sería una modificación del reglamento de la Cámara en una sesión,
00:44para lo cual también se necesitarían dos tercios,
00:46como también se necesitarían dos tercios para estos dictámenes que se han hecho
00:52que son totalmente inválidos, en una comisión de presupuesto también autoconvocada,
00:59con lo cual, digamos, a nosotros desde el Poder Ejecutivo consideramos que eso es todo ilegítimo
01:04con la única intención del presidente.
01:06Ahora, ¿qué rol está cumpliendo la vicepresidenta en esto?
01:12Bueno, la vicepresidenta preside el Senado, pero no es parte del Senado,
01:17ella está cumpliendo su rol institucional.
01:19Ni convocó, además de no haberla convocado,
01:26hay un dictamen del secretario parlamentario de la Cámara,
01:30en el que dice con toda claridad que los dictámenes que se van a poner a consideración
01:35son ilegales, son ilegítimos.
01:37Entonces me parece que está todo mal.
01:38Ahí el kirchnerismo está diciendo, o salen, advirtiendo con un tono de mucha vemencia,
01:44o salen todos los proyectos juntos o vuelven todos a comisión.
01:48Bueno, eso será una...
01:51Yo no sé lo que dice el kirchnerismo.
01:54Lo que sí digo es que tratar hoy, en estos términos,
01:57en una sesión autoconvocada,
02:00es absolutamente ilegítimo y absolutamente contrario a la tradición parlamentaria.
02:05En ese sentido, le preguntaba a Franco por los antecedentes
02:09de un Senado que se autoconvoca con una mayoría simple.
02:12¿Hay algún antecedente en la historia institucional reciente?
02:14Yo no lo recuerdo, pero usted lo debe tener más claro que yo.
02:18Sí, sí.
02:18Hay antecedentes, incluso hay un antecedente del año 23.
02:21Yo no recuerdo exactamente la circunstancia,
02:25pero que se rechazó una sesión autoconvocada.
02:28O sea, claro, no se convalidó.
02:31No se convalidó, por supuesto.
02:32Porque acá, ministro, el riesgo es que hay muchos proyectos que tienen media sanción,
02:36entonces obligaría al gobierno a vetarlos.
02:37A vetarlos.
02:38Bueno, obviamente el gobierno, como lo explicó, como lo dijo con toda claridad el presidente,
02:44todos los proyectos o las medias sanciones o las sanciones de leyes, mejor dicho,
02:50que impliquen una afectación al equilibrio fiscal.
02:54De manera que esto el Poder Ejecutivo lo va a vetar.
02:58Incluso en las circunstancias que se aprueben leyes contrariamente a las normas previstas
03:04por el Parlamento, también va a judicializarla.
03:06Ahora, ministro, usted es uno de los integrantes de este gobierno
03:09que mayor cultiva el diálogo político.
03:12Usted está hablando con los gobernadores para que cada gobernador hable con sus representantes,
03:18porque, digo, se hace inevitable preguntar cómo sigue esto.
03:21La pregunta está pasando ahora, es ahora, es en vivo prácticamente.
03:25Bueno, la responsabilidad es de quienes lo ejecuten, ¿no?
03:29Si ellos, si el Senado resuelve esto de una manera antirreglamentaria,
03:33es responsabilidad de quienes lo hacen.
03:34El Poder Ejecutivo tiene su propia responsabilidad,
03:37que es el de vetar o judicializar las leyes que se aprueban de manera irregular.
03:44Lo que pasa es que para ustedes sería muy incómodo tener que vetar, por ejemplo,
03:48una ley que involucre jubilados, que involucre las familias con discapacidad.
03:52Recién conversábamos con algunos de ellos allí en la puerta del Congreso.
03:55Ahí es donde usted ve la maniobra de un golpe institucional.
04:01De las dos formas, ¿no?
04:03Tanto en lo que, si se aprobara con la intención de afectar el presupuesto y afectar, perdón,
04:10el superávit o el equilibrio fiscal, como también nosotros no tenemos,
04:15no estamos mirando la conveniencia política o no de aprobar o rechazar una ley.
04:20Nosotros lo que decimos con toda claridad,
04:22si tenemos que hacerlo, lo hacemos sin ningún miramiento en eso.
04:25No nos estamos fijando en el resultado político cuál es.
04:28Pero parece que el kirchnerismo sí lo está haciendo de esa manera, ¿no?
04:32Entonces el kirchnerismo pareciera que nos quiere poner en esa posición que lo haga.
04:37Nosotros vamos a cumplir con la obligación que tenemos y con nuestro compromiso
04:41que hemos planteado desde el inicio del gobierno.
04:45Claro, ministro, ¿usted identifica al kirchnerismo como la única fuerza?
04:49Digo, porque yo empiezo a leer, como esto está pasando ahora,
04:52hay voces del radicalismo, el propio Martín Lustó está diciendo que no se puede negar
04:56el tratamiento de temas con media sanción.
04:58Bueno, en fin, solamente...
05:00Bueno, está bien, pero solamente ven este espacio político
05:03o ven otros también espacios políticos plegados al kirchnerismo.
05:07No, no lo sé, eso lo veremos después del tratamiento de las leyes en el Senado, ¿no?
05:12Si el Senado convalida una sesión irregular y lo hace con la mayoría que requiere la ley,
05:21que para nosotros no existe, bueno, habrá que ver quiénes son los que apoyan ese sistema, ¿no?
05:27Ahora, Franco, usted debe tener un reporte minuto a minuto de lo que pasa dentro del recinto.
05:32Nosotros, por supuesto, tenemos cronistas apostados,
05:35pero a usted le debe llegar antes que a nosotros la información.
05:37En este momento, ¿cuál es la situación? ¿Está constituida la sesión?
05:41¿Quién la preside?
05:42Las 14 horas es el horario, ¿no?
05:44Claro, todavía no, falta media hora.
05:45Es a las 14 y 30 que es la sesión.
05:48Ok, ok. Entonces, el compás de espera se abre hasta ese momento,
05:52a ver si se inicia esta sesión que está de algún modo fogoneada por Mayans
05:57y si se hace con una mayoría simple de manera irregular, vamos a decir.
06:02Claro, si se hace de una manera viciada, como nosotros entendemos que va a ser ya desde el inicio, ¿no?
06:08Porque es una sesión que se autoconvoca, porque el presidente del Senado no ha convocado con un temario, ¿no?
06:15Claro. ¿Qué pasaría, por ejemplo, con los gobernadores del PRO, de la Unión Cívica Radical?
06:19Los que podemos llamar o identificar, Guillermo, como gobernadores dialoguistas con el gobierno.
06:25¿Ustedes están, insisto con esto, trabajando ahí en ese sentido?
06:30Sí, todos saben concretamente cuál es la posición del gobierno.
06:33Hemos conversado más de una vez durante este periodo.
06:37Veremos. Yo la verdad que no puedo anticiparle cuál va a ser la posición de los distintos sectores políticos.
06:44Yo tengo claro cuál va a ser la posición del kirchnerismo, ¿no?
06:46Que va a ser avanzar, aunque la sesión sea ilegítima o ilegal.
06:53Franco, muchas gracias por atendernos y por clarificarnos este panorama tan complejo.

Recomendada