Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de sarampión todavía activos.
00:02¿Qué debe suceder? ¿Cuál es la propuesta de los padres de familia?
00:04Estamos en vivo con Ana Karen Cejas para que ella nos cuente.
00:06Ana Karen, adelante.
00:10Los casos de sarampión continúan en ascenso en nuestro departamento,
00:14sobre todo el que tiene el mayor número de casos,
00:17y es por ello que los padres de familia están alarmados por esta situación.
00:22Estamos en este momento con uno de los representantes de padres de familia
00:26porque ustedes están pidiendo alguna modalidad virtual
00:30o, en todo caso, la ampliación de las vacaciones.
00:34Bueno, sí, efectivamente, hemos visto que han estado aumentando los casos de sarampión,
00:39mas, sin embargo, creo que es una irresponsabilidad de muchos de los padres de familia
00:42que, teniendo las vacunas disponibles, no lleven a sus hijos a los centros médicos a vacunarse.
00:47Tendríamos que pedir a las autoridades, tal vez, que hagan brigadas puerta a puerta, casa a casa,
00:52llevar a las brigadas médicas también a las unidades educativas
00:54para aumentar un poco el tema de la vacunación.
00:59En este entendido, nosotros como padres de familia,
01:01vemos que se tendría que analizar o evaluar, tal vez, el retorno a clase, ¿no?
01:06Pero, sin embargo, también estamos preocupados porque el calendario escolar
01:09tiene 200 días hábiles y no podemos afectar el avance de la currícula.
01:13El sistema alargar las vacaciones significaría, quizá, reprogramar esto
01:17y pasar clases hasta finales de año, lo cual tampoco estamos de acuerdo, ¿no?
01:20Muchísimas posibilidades o el índice de contagio es muy elevado, mencionaban,
01:26de cada niño o persona contagiada puede contagiar a 18 y así.
01:31¿Esto es algo que pone en riesgo a los estudiantes si vuelven a clase?
01:35Sí, efectivamente. Es un riesgo latente que hay, pero eso podemos evitarlo con la vacuna.
01:39Entonces, nosotros también, como padres, tenemos que tomar conciencia.
01:42De todas maneras, evaluemos, las autoridades tienen que evaluar esta situación
01:45y ver la mejor decisión para evitar todas estas cuestiones.
01:49¿Conoce si es que se van a reunir las autoridades en salud con las autoridades educativas
01:54también para poder definir esta situación?
01:56¿Los han convocado ustedes como padres de familia?
01:59Hemos tomado conocimiento a través de los medios de comunicación de Coiría.
02:02Habría una reunión, sin embargo, como padres de familia no hemos sido convocados.
02:05Pero dejamos en las manos las autoridades para que ellos puedan tomar la mejor decisión.
02:08Muy bien, muchísimas gracias. Volvemos a estos estudios.
02:10Muy bien, gracias, Ana Karen Cejas. Entonces, esa es la...
02:13Gracias.
02:14Gracias.

Recomendada