- hace 5 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser. Podcast.
00:30Bueno, yo creo que hemos pasado días muy malos. Yo creo que hay que reconocerlo, ¿no? La corrupción genera una desconfianza y una ruptura de confianza. Nosotros lo hablamos en estos términos muy profunda.
00:44Quiebra la confianza del electorado progresista en sus representantes, particularmente en el electorado progresista que tiene, y es bueno que sea así, ningún tipo de tolerancia con este tipo de cosas.
00:54Y hemos pasado semanas muy malas. Ustedes saben que la semana pasada tuvimos una reunión de seguimiento de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Coalición, que no fue satisfactoria, no fue bien.
01:03Nos escucharon decir que vimos a un Partido Socialista completamente noqueado. Y es verdad que ayer el gobierno se la jugaba. Se la jugaba porque sin un plan ambicioso y concreto de medidas, que es lo que nosotros reclamamos,
01:15pues la legislatura sí que tenía riesgos serios de haber entrado completamente embarrancada. Y ayer yo creo que es verdad que salimos mejor de lo que entramos como gobierno.
01:24Pero lo hicimos gracias a que, bueno, en una negociación que fue muy intensa en las últimas horas, creo que el presidente del gobierno salió con un paquete de medidas creíble, contundente,
01:33que ahora no es suficiente tan solo con haberlo anunciado, que ahora hay que aplicarlo, ¿no?
01:36Pero yo creo que ese paquete fue el que permitió, de alguna manera, recomponer ciertas confianzas entre los socios de gobierno y por eso creo que salimos mejor de lo que entramos.
01:43Ahora entraremos en esas medidas y en el control para su cumplimiento. Pero, es decir, hemos pasado por unas semanas complicadas. Ayer en el pleno el presidente del gobierno reconoció que tuvo sobre la mesa
01:53la posibilidad de dimisión, de convocatoria electoral. ¿Ustedes tuvieron sobre la mesa la posibilidad de abandonar el gobierno?
02:01Nosotros lo que teníamos muy claro, y lo hemos tenido desde el primer minuto, en eso quiero ser muy claro, es que la salida de esta crisis
02:09no podía ser entregarle al gobierno al partido de la URT y a la extrema derecha. Nosotros esto lo teníamos muy claro.
02:14Pero también éramos perfectamente conscientes que si no se tomaban determinadas medidas la legislatura no podía continuar, y a eso se lo trasladamos al Partido Socialista.
02:23Es decir, nosotros estábamos por no tirar la toalla y tratar de sacar la legislatura adelante. Creo que era el sentimiento mayoritario del electorado progresista,
02:31pero había algunas condiciones que para nosotros sean imprescindibles, y nosotros hemos puesto tres encima de la mesa,
02:36que siguen siendo las tres condiciones que para nosotros son imprescindibles para seguir. Uno es que el Partido Socialista tiene que dar garantías
02:43de que tiene la situación bajo control, de que esto es un caso que se reduce a tres, cuatro personas y no hay afectación ni a la organización.
02:50¿Esto no se le puede garantizar el Partido Socialista?
02:52Bueno, con la información que tenemos, esto ahora es así, pero evidentemente el Partido Socialista es el que tiene que dar estas garantías.
02:58Estas garantías no las puede dar sumar ni las puede dar nadie más. Esto es una cosa que corresponde al Partido Socialista,
03:02pero esta condición, todo el mundo es consciente de que esta condición es imprescindible para poder seguir andando.
03:07En segundo lugar, lo que veníamos reclamando, y que ayer en ese sentido creo que dimos un paso adelante,
03:11es que la lucha contra la corrupción de una vez por todas se institucionalizará con medidas concretas.
03:16Y no es verdad que hayamos hecho mucho en los últimos años, porque nosotros hemos hecho un ejercicio
03:19de derecho comparado con los países de la Unión Europea en las últimas semanas,
03:24que por eso presentamos un documento concreto de propuestas, y en muchas cosas seguimos estando mucho más atrás,
03:29y me lo habrán escuchado decir en los últimos días, el hecho de no tener una agencia propia de lucha contra la corrupción,
03:35que somos el único país de la Unión Europea que no la tiene. Por lo tanto, eso era imprescindible.
03:38Ayer en eso dimos un paso adelante. Y la tercera condición, para nosotros imprescindible,
03:43es que la legislatura, para poder seguir adelante, le tiene que valer la pena a la gente.
03:47Y para que le valga la pena a la gente, las políticas de ampliación de derechos y las cuestiones sociales
03:53tienen que regresar con toda la fuerza, que es por otra parte lo que le reclamó a Yolanda Díez al presidente del gobierno.
03:58Esas tres condiciones son imprescindibles para poder ir al 27 y tratar de revalidar la mayoría.
04:03Y en eso es en lo que estamos trabajando. Ayer en ese sentido dimos un paso adelante.
04:06¿Nunca amenazaron a la parte socialista del gobierno con abandonar, con salirse del Ejecutivo?
04:11En estas palabras, no. Lo que sí pusimos encima de la mesa eran las condiciones para que nosotros creíamos imprescindibles para continuar.
04:17Desde el primer minuto, nosotros le dijimos al Partido Socialista, si estas tres cosas no se cumplen,
04:21la legislatura no va a poder continuar. Pero la legislatura no va a caer porque lo quiere o no lo quiere sumar,
04:27que sumar no lo quiere. Va a caer porque si el Partido Socialista no reaccionaba, era imposible poder salir adelante.
04:31Con las medidas anunciadas por el gobierno, que incorporaba buena parte de las medidas que planteaba en estas negociaciones
04:37y en este documento que nos decía el ministro, ¿con estas medidas el caso Cerdán hubiera sido imposible?
04:43Yo creo que el caso Cerdán hubiera sido más difícil. Voy a ponerles un ejemplo.
04:48Cuando nosotros hablamos de la creación de una agencia de lucha contra la corrupción,
04:52lo decíamos porque somos el único país que no la tiene y porque esa agencia tiene que hacer tareas de prevención y de control.
04:58Los expertos en la lucha contra la corrupción lo que nos han dicho estos días es que lo que nos falla,
05:02nos fallan muchas cosas, pero nos fallan las tareas de prevención y de control.
05:06Mire, yo cuando fui eurodiputado, en la Unión Europea tiene un organismo que se llama la OLAF,
05:11que hace controles periódicos aleatorios de todos los organismos públicos.
05:15Yo mismo como eurodiputado.
05:16Como un antidoping.
05:17Sí, yo como eurodiputado recibí una auditoría aleatoria por parte de la OLAF
05:22que me controló todos y cada uno de mis gastos de los últimos cinco años desde mi oficina europarlamentaria.
05:28Y eso es lo que hace la OLAF.
05:29Y esa agencia de prevención, entre otras cosas, tiene que hacer controles periódicos.
05:33Entre otras, a lo que se hace en el Ministerio de Transportes, por ejemplo.
05:36Bueno, ¿hubiera podido detectar esa agencia alguna irregularidad?
05:40Pues quizás sí la hubiera podido detectar de forma preventiva.
05:43Y eso también es disuasorio.
05:45Porque cuando un ministro o una ministra o un director general o un secretario de Estado
05:49o lo que sea sabe que hay controles aleatorios de una agencia, pues eso es disuasorio.
05:53Primer punto.
05:54En segundo lugar, no tenemos todavía bien desplegado el organismo para recibir denuncias anónimas de corrupción.
06:02Está creado, tenemos ya una oficina creada de protección del informante que se llama,
06:06pero ahora mismo tiene un director y muy pocos medios.
06:08Eso hay que desplegarlo.
06:09La gente que quiere denunciar casos de corrupción tiene que tener un canal seguro.
06:14Y eso hay que desplegarlo de forma muy, muy, muy importante.
06:17Segunda cuestión.
06:18Tercera cuestión.
06:19Bueno, esas son medidas que nosotros le propusimos al Partido Socialista que están incorporadas
06:23y que a nosotros nos satisfacen.
06:24Eso está en el programa que presentó el presidente del gobierno.
06:27No tenemos suficientes fiscales especializados para investigar en corrupción.
06:31No los tenemos.
06:31Esto nos lo dice el Greco, nos lo dice el Consejo de Europa desde hace muchos años.
06:34Ni jueces especializados para investigar la corrupción.
06:36Por ponerle otro ejemplo.
06:37Si nos vamos al lado de los corruptores, que esa es una cuestión también importante.
06:42En el Reino Unido, porque esto también lo hemos revisado a lo largo de estos días,
06:47hay una cosa que se llama Bribery Act.
06:49La Bribery Act establece multas de hasta el 400% de lo que tú has corrompido a una determinada empresa.
06:54O sea, el valor por el cual tú has corrompido, tu multa se multiplica por 400%.
06:58Y después la exclusión de los contratos públicos.
07:01Por ejemplo, esto en Francia.
07:02La exclusión de una empresa que ha sido condenada en sede judicial por haber corrompido.
07:06El periodo de exclusión de la obra pública es muy largo.
07:08Nosotros lo tenemos en el Código Penal ahora mismo en cinco años tan solo.
07:12Bueno, pues hay que establecer medidas mucho más duras para que las acciones de turno que hacen este tipo de corruptelas
07:17no tengan esos incentivos o se les cueste mucho más caro hacerlo.
07:24Bueno, si todo esto hubiera estado encima de la mesa, probablemente el caso Cerdano hubiera tenido muchas más dificultades de producirse.
07:32Yo lo creo sinceramente.
07:32Y ministro, ¿cómo se hace para que todas esas medidas se cumplan?
07:34Porque es verdad que no a este nivel, pero todos los partidos, el propio Partido Socialista,
07:37una de las explicaciones que daba, ya no, si nosotros tenemos nuestro propio código ético,
07:41es decir, mecanismos, pero es evidente que no han funcionado los mecanismos,
07:45ni en el partido, ni en un ministerio, ni en el gobierno.
07:48Bueno, ¿cómo se hace para que estas medidas sí funcionen?
07:51Bueno, ahora hay que desplegarlas.
07:53Una de las cosas que la vicepresidenta le dijo ayer al presidente del gobierno es que el paquete está muy bien,
07:57un paso adelante, acepta de las 15 medidas, 10 se las presentó sumar al Partido Socialista la semana pasada
08:04y eso desde luego a nosotros nos satisface.
08:06Ahora hay que implementarlas.
08:08Y nosotros en eso sí que vamos a ser muy contundentes.
08:10Y ya les anuncio, ya os lo dijimos.
08:11La agencia.
08:13Nosotros tenemos una proposición de ley entrada en el Congreso desde hace más de un año
08:17que está por tramitar.
08:19En el mes de septiembre, en el próximo, ustedes saben que esto funciona por cupos,
08:22los grupos tienen cupos para poder someter a consideración proposiciones de ley.
08:26En el mes de septiembre, sumar va a someter a votación la proposición de ley de la creación de la agencia.
08:30O sea, nosotros vamos a empujar esa agenda desde el gobierno, desde el parlamento,
08:34en todo lo que podamos.
08:35Y por lo tanto esto hay que desarrollarlo ya, ¿no?
08:37Y por lo tanto hay que hacer todas estas cosas.
08:39Vamos a los partidos políticos, por ejemplo.
08:41Los partidos políticos están sometidos al control del Tribunal de Cuentas, ¿vale?
08:44Que hace una labor, yo creo, importante.
08:46Pero no es suficiente, hay que hacer mucho más.
08:48Bueno, una de las medidas que logramos incorporar ayer también
08:51es la obligatoriedad de que los partidos políticos de mutuo propio
08:54hagan también auditorías internas sobre su funcionamiento y sobre sus gastos,
08:57además del control al cual ya están sometidos al Tribunal de Cuentas.
09:00Bueno, hay que avanzar y hay que desplegarlo.
09:02Esta vez no podemos fallar más.
09:04Tenemos que ser creíbles en la lucha contra la corrupción.
09:06Y la única manera de ser creíbles es que todo esto se ponga en vigor y en práctica lo antes posible.
09:11¿Qué gobiernos se encontraron o qué presidentes del gobierno se encontraron
09:14cuando ustedes plantearon todas estas medidas?
09:16Es decir, ¿un gobierno abierto, incluso agradecido por la ayuda o un gobierno reticente?
09:22La semana pasada, un PSOE todavía muy noqueado y muy desorientado.
09:28Lo dije públicamente en la comparecencia que di después de la reunión con el Partido Socialista.
09:33Habíamos un Partido Socialista todavía en shock, desorientado, con poca capacidad de reacción.
09:38Nosotros le presentamos un documento para el reseto de la legislatura
09:40donde iban todas estas medidas.
09:41Y no recibimos ninguna indicación de ningún tipo.
09:45Y por eso tuvimos que decir que la comisión de seguimiento fue mal.
09:49Es verdad que las negociaciones en los días posteriores, a medida que se iba acercando
09:53la comparecencia del presidente, fueron mejor.
09:57Se empezó a ser más receptivo.
09:59Trabajamos muy intensamente con algunos ministros y también con el equipo del presidente.
10:03Y es verdad que creo que al final el PSOE se dio cuenta que si no salíamos como gobierno
10:08conjuntamente, porque esto lo teníamos que hacer juntos como gobierno, con un paquete
10:11de medidas contundente, esto no tiraba.
10:13Y es verdad, sí que tengo que decir que en las últimas horas el trabajo ha sido positivo
10:16y en la buena dirección.
10:17Como gobierno, ayer no quiso sentarse en su escaño en el Banco de Gobierno
10:21la vicepresidenta segunda del gobierno.
10:23¿Cuál es el mensaje?
10:25Bueno, pero no se sentó en el Banco Azul porque ayer hablaban en nombre del Grupo Parlamentario.
10:29Ayer la única persona que hablaba en nombre del gobierno fue el presidente del gobierno.
10:32Ayer la vicepresidenta quiso ejercer de presidente del Grupo Parlamentario, que también lo es.
10:37Y en ese caso es...
10:39Pero el presidente del gobierno habló como presidente del gobierno, no como líder del Partido Socialista.
10:42No, desde luego.
10:43Él compareció como presidente del gobierno.
10:44Y la vicepresidenta ayer es vicepresidenta, y esto lo será siempre.
10:47Pero es verdad que ayer ejerció su rol de portavoz, de presidente del Grupo Parlamentario
10:52para poder interpelar también políticamente a nuestro socio de gobierno.
10:57Tengo que decir que creo que ayer la intervención de la vicepresidenta creo que fue muy bien recibida
11:02y fue muy positiva a pesar de la circunstancia personal que sabéis que estaba atravesando.
11:06Pero creo que fue muy positiva y quiero explicar políticamente por qué.
11:10Porque creo que ayer conectó con un cierto sentimiento de desorientación y de decepción
11:15que ha tenido el electorado progresista en las últimas semanas.
11:18Que ha sido una combinación de miedo, esto se cae, viene Vox al gobierno,
11:23indignación absoluta por la corrupción.
11:25Y esos dos sentimientos que los teníamos muchos y cuando hablabas con la gente a la vez,
11:30todos nosotros, generaban mucha desorientación.
11:33Y creo que ayer la vicepresidenta, ayer lo dije, creo que se echó la mayoría progresista a la espalda
11:38dando un mensaje muy claro.
11:40No vamos a permitir que la luz del progreso social en España se apague,
11:44pero al presidente hay que actuar.
11:46Y yo creo que esa voz ahí representó a millones de españoles.
11:48Y han aprovechado ustedes también la coyuntura, lo quiero decir,
11:51porque esto pilla a sumar en un momento especialmente delicado,
11:54una diputada de compromiso que ha abandonado a sumar,
11:57que ahora forma parte de, ayer la vimos, de hecho, hablar en nombre de su propio partido en el grupo mixto.
12:04Al final también esto y lo que hizo ayer Yolanda Díaz puede acabar beneficiando a sumar.
12:10Yo creo que ayer todo el mundo estuvo muy orgulloso del papel que hemos jugado.
12:13No solo ayer, sino el conjunto de los últimos días.
12:16Yo quiero agradecer al conjunto del grupo parlamentario,
12:19al conjunto de fuerzas políticas de sumar el buen trabajo que hemos hecho.
12:21Pensad que el documento que le trasladamos al Partido Socialista
12:24con todas estas medidas que ahora van a ser realidad,
12:27fue un documento trabajado, desde luego, bueno, coordinado por mi equipo,
12:31pero desde luego con las aportaciones de todo el mundo.
12:34Fue un diálogo intensísimo con el conjunto de fuerzas políticas, de diputados,
12:38para lograr un documento de consenso del conjunto del espacio,
12:42para ir a negociar con el Partido Socialista.
12:44Y ayer creo que el conjunto del espacio estaba...
12:46Había un cierto sentimiento de orgullo de que habíamos logrado conjuntamente
12:50marcar la agenda del gobierno en la lucha contra la corrupción, ¿no?
12:52Y creo que hemos hecho un buen trabajo.
12:53Y eso, desde luego, yo creo que el espacio sale fortalecido,
12:56no solo por la intervención de Yolanda Díaz y por el Pleno,
12:58sino por el trabajo que hemos hecho en conjunto, ¿no?
13:00Y vuelve a reforzar el papel de Yolanda Díaz como líder de la formación.
13:05¿Es un golpe en la mesa de liderazgo?
13:07Bueno, yo creo que el liderazgo de Yolanda Díaz en el espacio es evidente, ¿no?
13:12Ella es la vicepresidenta del gobierno.
13:15Ayer, yo creo que, insisto, se puso...
13:17Bueno, es evidente, pero en cuanto a, digamos,
13:20a cargo dentro de la formación, se camufla.
13:22Bueno, pero ella es la líder del espacio, ¿no?
13:25Y ella es la vicepresidenta del gobierno.
13:27Y lo que es más importante, más allá de ser una líder política
13:30en un determinado espacio,
13:32creo que ayer fue capaz de conectar con un sentimiento
13:35del votante, del electorado progresista,
13:38que incluso va mucho más allá de las fronteras
13:40electorales de nuestro espacio, ¿no?
13:42Yo creo que ayer todo el mundo...
13:43Bueno, la prueba de ello es que se puso en pie todo el hemiciclo
13:47cuando ella intervino, incluida la bancada socialista, ¿no?
13:49Yo creo que ayer ella conectó con el electorado progresista
13:51en su conjunto de todo el país.
13:53Ministro, ¿cuánto contribuyó el Partido Popular
13:55a esa unión en torno al gobierno,
13:59no solo por parte de los socios de coalición,
14:01sino también de los socios de investidura?
14:03Bueno, el señor Feijo es incapaz de ejercer delir de la oposición
14:06y luego tiene una posición en la cual se ha situado él
14:09que creo que es imposible,
14:11que es que está completamente atado de pies y manos
14:13de la extrema derecha en este país.
14:14Y eso, desde luego, cuando uno piensa que el señor Feijo
14:18nos va a traer, porque nos lo va a traer él,
14:21si alguna vez ganan las elecciones a Vox, al gobierno,
14:25¿eso es un factor de cohesión de la mayoría parlamentaria?
14:27Desde luego que lo es, porque, en fin, yo soy...
14:30Ahora lo he comentado con mi equipo.
14:32Yo soy ministro de Cultura.
14:33En la ponencia del Partido Popular del Congreso de esta semana
14:37no hay ni una mención a la cultura, no existe esto.
14:40Y entonces mi equipo me decía, bueno, seguramente es porque
14:41ya tiene previsto entregárselo a Vox, como han hecho
14:44en no sé cuántas comunidades autónomas que le han entregado
14:46cultura a Vox, que yo cuando llegué como ministro de Cultura
14:49al gobierno, lo primero que me encontré fue
14:51cancelaciones de espectáculos, censura de premios,
14:55persecución de artistas.
14:57Bueno, un auténtico delirio.
14:59Bueno, solo hay que ver lo que hace el señor Milley en Argentina,
15:02su gran referente, que se ha cargado todas las instituciones
15:04culturales públicas importantes que había en Argentina.
15:06Y eso es lo que nos trae el señor Feijó bajo el brazo.
15:10Y es lo que creo que le inhabilita como candidato a presidente
15:14del gobierno, que es que nos trae a lo peor de este país
15:17bajo el brazo para gobernar.
15:19¿Qué le parece su intervención?
15:20Sobre todo las referencias a cuestiones ya personales
15:23del presidente del gobierno.
15:25Le voy a decir una cosa.
15:25A mí lo que más me sorprendió...
15:27Yo...
15:28Me cuesta adaptarme al barro que nos trae la derecha
15:30al Congreso en cada sesión de control, también porque acostumbrado
15:33nueve años al Parlamento Europeo en lo azal en que los convierte
15:36el parlamentarismo.
15:37Vox y el PP es bastante duro de aguantar.
15:40Pero a mí lo que más me sorprendió...
15:42¿Ustedes escucharon alguna medida contra la corrupción ayer
15:44por parte del Partido Popular?
15:45Una.
15:47Es que no dijo ninguna.
15:48Pero es que no en la sesión de ayer.
15:51A lo largo de las últimas semanas no hemos oído
15:53ni una sola propuesta.
15:55Y a veces la política no se lo puede comer todo.
15:58Las políticas también son importantes ante situaciones así.
16:01Entonces no tienen ni una sola idea.
16:03Y después, aparte de no tener una sola idea,
16:05es verdad que se escuchan cosas que son absolutamente intolerables.
16:09Las alusiones personales.
16:10Ayer el señor Abascal, en un determinado momento de la intervención,
16:13dijo que el gobierno era cómplice del tráfico de personas en España.
16:16Pero ¿cómo se puede decir eso de forma gratuita en sede parlamentaria?
16:20Entonces, bueno, yo creo que es absolutamente intolerable lo que hacen,
16:23pero el señor Feijó se retrata con esto.
16:25Está atados de pies y manos con una formación política
16:29que representa lo peor de nuestro país.
16:31Usted muchas veces ha manifestado contrario a la política del ITU+.
16:35¿Pero cómo se combate esto si los ataques que te llegan de enfrente
16:39son de este calibre, de este nivel?
16:41Bueno, hay que intentar,
16:42yo esto lo intento también en los debates parlamentarios,
16:44cuando me toca en la Comisión de Cultura,
16:45que también me montan unos líos allí tremendos de este calibre.
16:49Hay que intentar elevarse un poco y no olvidar que más allá de que estemos
16:53enfrentándonos a Vox y al PP allí, hay unos ciudadanos que nos están viendo también
16:58y que esperan de nosotros una cierta orientación en materia de políticas públicas.
17:03Por eso yo creo que ayer era muy importante también,
17:05más allá de confrontar a la derecha, a la extrema derecha,
17:07dar un mensaje a la ciudadanía de que en materia de corrupción
17:10vamos a hacer propuestas y a sacar cosas adelante.
17:12Cuesta, en esos ambientes intentar elevar la mirada
17:16y hablar de propuestas, de policies que dicen los anglosajones,
17:19de tratar de hablarle a la gente, es difícil,
17:21pero hay que intentarlo, no hay que dejar de hacerlo nunca,
17:24porque si no contribuimos a un lodazal que es absolutamente respirable.
17:26¿Y qué le parece que el líder de la ultraderecha,
17:28el líder de Vox, sea ausente de los debates?
17:31A mí me parece un desprecio absoluto al parlamentarismo,
17:35además yo no le veo la lógica a intervenir,
17:38insultar a todo el mundo y luego irse a no escuchar a nadie.
17:40Yo creo que el señor Abascal ayer ejerció de lo que es,
17:44ejerció de escuadrista, alguien que viene al parlamento,
17:47insulta, amenaza y se va.
17:49Eso solo tiene un nombre, es ejercer de escuadrista y de matón de barrio.
17:53Le pregunto por lo que queda de legislatura,
17:55porque una de las tres cosas que usted me ha dicho,
17:56que era lo que le habían pedido al gobierno
17:57para continuar en esta relación que mantienen,
18:01es el compromiso de las políticas,
18:04del giro social importante en lo que queda de legislatura.
18:08Este compromiso, ¿cómo se traduce después?
18:12¿Por qué se fían de este compromiso?
18:14Bueno, a ver, vamos a ver.
18:15Nosotros tenemos toda una serie de medidas acordadas
18:17en el seno de la coalición de gobierno que saben,
18:19y se lo trasladamos también la semana pasada,
18:21que tenemos un cierto malestar
18:23por el hecho de que muchas de ellas están bloqueadas.
18:25Y ayer una de las cosas que anunció la vicepresidenta
18:28es que vamos a llevar ya al Consejo de Ministros,
18:31una cosa que lleva demasiado tiempo paralizada,
18:33que es un real decreto ley para la remuneración
18:36de las cuatro semanas de las ocho que tienen derecho
18:39los españoles de permiso parental.
18:41Esas cuatro semanas hay que remunerarlas,
18:42no solo porque lo tenemos acordado en el acuerdo de gobierno,
18:46sino porque es mandato de la Unión Europea
18:48en una directiva que además yo voté
18:49cuando era parlamentario europeo.
18:51Con lo cual, eso hay que hacerlo.
18:52Y lo vamos a hacer,
18:53y ya les anuncio que en la próxima comisión
18:55de secretarios y subsecretarios
18:56vamos a llevar al Ministerio de Trabajo
18:58y al Ministerio de Asuntos Sociales
18:59el texto para que esto sea ya aprobado
19:01lo antes posible,
19:02porque además las familias lo están esperando.
19:03No entiendo por qué las familias españolas
19:05no tienen esa remuneración
19:06que ya tienen una gran mayoría de europeos.
19:08Y luego hay otra cuestión
19:09en la que vamos a insistir mucho,
19:11que le trasladamos también al Partido Socialista,
19:13vivienda.
19:15En materia de vivienda
19:16tenemos un debate con el Partido Socialista
19:17que quiero explicar.
19:19Ellos están haciendo una política
19:20muy centrada en la construcción de vivienda pública
19:23y en la construcción de un parque de vivienda pública,
19:25que a nosotros eso nos parece que es importante.
19:26Tuvamos medidas importantes
19:27en relación con la Sarep hace poco,
19:30pero con eso no es suficiente.
19:32Y hay una parte que ellos no quieren,
19:33sobre la que les cuesta avanzar
19:35y nosotros creemos que es imprescindible,
19:36que son las medidas de intervención
19:37del mercado de la vivienda.
19:39El sistema de control de precios
19:41que no se aplica en todo el país,
19:43la limitación y la prohibición
19:44de las compras especulativas
19:45en las zonas tensionadas,
19:47la capacidad que tengamos,
19:51que esto ya está en el Congreso,
19:52de regular los alquileres de temporada.
19:54Usted y yo, que somos de Barcelona,
19:56sabemos lo que está pasando en esa ciudad,
19:57que es que hay un sistema de control de precios
19:59que funciona,
20:00pero ahora de repente todo el mundo
20:01ha puesto el piso en alquiler en temporada
20:03porque así se salta en la ley.
20:04Pues eso no puede ser,
20:06eso hay que regularlo en el Congreso.
20:07Entonces, esa parte de medidas
20:08de intervención de mercado en vivienda,
20:10vamos a poner mucho énfasis en ello
20:11porque, entre otras cosas,
20:13estamos hablando mucho de corrupción
20:15que ha sido sangrante lo que ha pasado,
20:17pero no nos olvidemos
20:18que la legislatura nos la jugamos también
20:20en resolver la cuestión de la vivienda.
20:22¿Qué va a pasar con la reducción
20:23de la jornada laboral?
20:24¿Ha habido algún avance con Junts
20:26que les haga pensar que pueda salir adelante?
20:28Nosotros somos optimistas,
20:29creemos que puede salir,
20:30saben que el día 22,
20:32en principio,
20:33se va a tomar en consideración
20:34la enmienda,
20:35la votación por la enmienda de devolución
20:37y seguimos trabajando intensamente
20:40con Junts
20:41y con el conjunto de grupos parlamentarios.
20:43Al final estamos hablando
20:44de una medida que beneficia
20:45a 12 millones de españoles,
20:472 millones de catalanes,
20:48quiero insistir,
20:50y encuestas recientes demuestran
20:51que incluso entre el electorado de Junts
20:53el apoyo a la reducción
20:54de la jornada laboral
20:55es absolutamente masivo,
20:57por lo tanto nosotros somos optimistas
20:58de que la podemos sacar adelante
20:59e insisto,
21:02a veces cuando nosotros decimos
21:04que tenemos la impresión
21:05como sumar de que nos ponemos,
21:07de que ejercemos de motor del gobierno,
21:09a veces lo decimos
21:10por este tipo de cosas,
21:11porque al final ha salido
21:12un paquete de medidas
21:13en materia de corrupción
21:14que al final lo hemos tenido
21:15que trabajar y presentar nosotros
21:17y si uno piensa en cuál es
21:18la gran medida de avance social
21:20de la legislatura
21:20en los próximos meses
21:21es la reducción de la jornada
21:23que estamos también capitaneando.
21:25La vamos a sacar adelante,
21:26no tengo ninguna duda.
21:27No tiene ninguna duda.
21:28No tengo ninguna duda.
21:29Porque si no,
21:29¿en qué situación les dejaría esto?
21:30¿Es la medida estrella?
21:31Usted lo acaba de decir,
21:31¿la medida estrella de la vicepresidenta?
21:32¿La medida estrella de sumar?
21:34¿En qué situación les dejaría?
21:35Bueno, no nos situamos
21:35en ese escenario.
21:36También parecía imposible
21:37sacar adelante la reforma laboral
21:39y hoy hay millones de españoles
21:40que por primera vez en su vida
21:41tienen un contrato estable,
21:42cosa que jamás hubieran podido soñar.
21:44Y eso es gracias a una reforma laboral
21:45que en su día
21:46costó mucho sacarla adelante,
21:47acuérdese cómo fue aquella votación,
21:49pero lo conseguimos.
21:51Y por lo tanto,
21:52en fin,
21:52hay 12 millones de españoles
21:53que nos están esperando
21:54y no les vamos a fallar.
21:56Ministro,
21:56y sobre todo aquí
21:57en su papel de portavoz de sumar,
21:59muchísimas gracias
21:59por haber estado con nosotros.
22:01Muchísimas gracias.
22:01Un fuerte abrazo.
22:02Hasta la próxima.
22:03Para no perderte ningún episodio,
22:05síguenos en la aplicación
22:06o la web de la SER,
22:07Podium Podcast
22:08o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
0:42