La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) destruyó en Chiapas un total de 638 armas de fuego que fueron aseguradas en diferentes operativos realizados durante el primer semestre del año.
00:00Eso en el Bajío, pero en Chiapas fueron destruidas más de 600 armas de fuego que fueron recuperadas del crimen organizado y donadas de manera voluntaria.
00:10Jonathan González, como siempre, con todos los detalles. Jonathan, adelante, buena tarde.
00:14Hola, ¿qué tal, Rodrigo? Un gusto saludarte y efectivamente en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas,
00:21pues en Chiapas se destruyeron un total de 638 armas de fuego, las cuales precisamente, como tú ya lo comentabas,
00:29pues fueron aseguradas durante operativos para disuadir el crimen organizado en esta zona del sureste del país.
00:36Pero también una actividad importante es que estas armas también forman parte de algunas donaciones que hizo la población mediante la campaña de desarme.
00:46Quiero comentarte que precisamente en este sentido el general de brigada del Estado Mayor, Juan Ignacio Hernández Velasco,
00:54de la 31 Zona Militar del Estado de Chiapas, explicó que estas armas, pues precisamente,
01:00pues son de estos operativos que se han implementado en el Estado de Chiapas,
01:06de las cuales, pues 293 eran armas largas y 345 cortas, además de 79 mil cartuchos útiles.
01:17Por su parte, pues también el brigadier del Estado Mayor, Alejandro Vargas González,
01:23comandante interino de la séptima región militar, reconoció que Chiapas, pues hasta el momento,
01:28mantiene un promedio aceptable en decomiso de armas de fuego en relación a otras entidades del país,
01:35lo cual, evidentemente, pues también dijo, ha dado resultados en materia de percepción de inseguridad,
01:42lo cual disminuyó en importantes porcentajes.
01:46Comentarte también que, bueno, destacó que estas acciones, pues son justamente para hacer frente al crimen organizado,
01:54que, pues inició precisamente en este inicio de año,
01:57y que hasta el momento, pues ha disminuido, sobre todo, pues la violencia,
02:01donde la población era la principal afectada.
02:06Si te parece, vamos a ver y escuchar parte de lo que nos comentaron estos dos autoridades.
02:11Disminuir el uso inecítimo y trasero de armas en el Estado ayuda al acotamiento de la violencia,
02:21permitiendo lograr un mejor ambiente de tranquilidad para la sociedad,
02:25salvaguardando su integridad, haciendo posible que hoy las familias se desarrollen por más seguridad y paz social.
02:33El motivo principal es evitar la circulación de ese tipo de armas,
02:38dar a conocer que jamás van a volver a circular ese tipo de armas con la sociedad,
02:44a quien las hace daño, es la importancia.
02:48Bueno, pues parte de este programa para tratar de desarticular,
02:52y que además puedan hacer llegar las armas, las puedan destruir,
02:56vemos ahí cómo son los métodos para tratar de que no estén circulando las armas de fuego en la localidad.
03:04Pues buena iniciativa, ojalá más personas, Jonathan, se sumen,
03:07y también creo que mucho tendría que ver con el tema de los cuestionamientos,
03:11de las personas al momento de que quieren hacer llegar estas armas a las autoridades,
03:16que no haya una represalia, pero bueno, parte de cómo funciona.
03:19Había una duda de cómo es que se deshacían de ellas,
03:22y cómo es que las empezaban a desarmar.
03:25Ahí vemos cómo con esta cegueta y con este disco,
03:28pues las empiezan a fragmentar.
03:29Te agradezco como siempre, Jonathan.
03:32Muy buenas tardes, vamos a seguir atentos sobre este tema.