Serpientes, leones y tucanes son algunos de los animales que en los últimos meses se han visto usados como mascotas domésticas, una práctica que al parecer se ha normalizado en #México. Pero ¿es legal tener un animal exótico como mascota? ¿Cuánto cuesta adquirir un ejemplar?
00:00¿Es legal tener un animal exótico como animal de compañía, como mascota?
00:08Sí, en algunos casos, pero hay restricciones.
00:11Mire con lo que nos hemos encontrado en los últimos días en la vía pública, en nuestro país.
00:18Una serpiente fue recuperada hoy por la policía de la Ciudad de México
00:22y un joven fue detenido cuando trató de entrar con ella a la estación de Metro Potrero, al norte de la capital.
00:28En Puerto Vallarta, un hombre y una mujer fueron videograbados mientras paseaban a una leona cachorra como si se tratara de un perro.
00:37En Oaxaca, un joven fue interceptado por policías municipales quienes aseguraban que no tenía los documentos necesarios para acreditar la posesión de un tucán.
00:47En México, es legal tener como mascota algunos animales exóticos, pero no todos.
00:52Creo que tenemos un problema de origen.
00:56La Ley General de Vida Silvestre desafortunadamente permite la venta de animales silvestres y en este caso exóticos.
01:04O sea, es legal vender estos animales.
01:07La venta de animales exóticos es algo normalizado.
01:11Por ejemplo, en redes sociales con páginas de tiendas o anuncios en grupos donde se pregunta el precio de diferentes especímenes.
01:17O en mercados.
01:18Si se hace como debe ser, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es la autoridad competente para conceder el permiso necesario para la venta y tenencia.
01:28Reptile World MX es una tienda que asegura contar con todos los permisos necesarios.
01:33David, responsable de la tienda, contó que le venden a cualquier persona que compruebe que tiene el espacio para tener, por ejemplo, una pitómbola.
01:41La página de esta tienda ofrece hasta 31 variedades de este reptil, con precios que van desde los 2.500 hasta los 8.500 pesos.
01:51Hacen envíos a toda la república.
01:53A Ciudad de México entregamos personalmente porque nos queda muy cerca.
01:58Si requiere de un envío, se tiene que hacer por alguna empresa de autobuses que llegue en menos de 24 horas y vaya documentado como tal.
02:08O también se podría por medio de Aeroméxico, por aerolíneas que acepten los animales.
02:15Una vez realizada la transacción, entregan un comprobante de propiedad con datos de la tienda, el permiso federal, el nombre del dueño y otros datos legales que debe registrarse ante Semarnat.
02:27Sin embargo, la realidad actual es que es casi imposible verificar todas las transacciones y tenencia de este tipo de animales.
02:35Existen las sanciones que son como muy leves.
02:37Sabes, como nada más, sabes que tú tienes un halcón de Harris, no está regulado, pero lo retiro.
02:44Si tú, halcón de Harris, tiene permiso, ok, lo puedes tener.
02:47Pero las sanciones fuertes, por el momento al menos, no existen.
02:56¿Qué le digo? Ahí están los casos.
02:58Por cierto, hoy, nada más para que nos demos una idea, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que el lunes se aseguraron 43 aves.
03:09Aves silvestres en una casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México.
03:13Es lo que dieron a conocer hoy sobre el operativo de lunes.
03:17Y es que una persona que dijo ser dueña no acreditó con documentos legales la procedencia de todas estas aves, de todos estos pájaros.
03:24Las especies incluyen un cardenal rojo, colorines, charas verdes.
03:30La persona visitada tiene cinco días para aclarar las irregularidades.
03:33Las aves serán reubicadas a una unidad de manejo de vida silvestre que vaya con los requerimientos de estos seres vivos.