Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, negó que la avioneta con más de 427 kilos de #cocaína que volaba sobre México procediera de su país. Dijo que todos los detenidos en el aseguramiento son mexicanos. Así respondió Omar García, Harfuch, secretario de Seguridad:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El viernes le conté que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano
00:04detectó en nuestro país una avioneta Chesna 210 procedente de El Salvador.
00:10Esta aeronave que le mostré acá, que dieron a conocer en el Gabinete de Seguridad
00:14que publicó el secretario Omar García Jafush y que aparece en su pantalla,
00:20fue detenida en Tecomán, en Colima, el 3 de julio, cuando se aseguraron 427 kilos de cocaína
00:28y fueron capturados tres hombres de nacionalidad mexicana.
00:34Ayer en el informe de seguridad que presentó el secretario García Jafush,
00:37se habló precisamente de este aseguramiento.
00:41Bueno, hoy, de la nada, horas después de que supimos de esta operación,
00:48el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscó pleito.
00:52Hace unas horas tuiteó que la versión de que esa aeronave procedía de su país es falsa.
00:58Desmintió la versión del gobierno mexicano y lo hizo en un largo mensaje en sus redes sociales.
01:04Escribió, el 3 de julio a la 1 de la tarde, Costa Rica reportó una traza sospechosa
01:09al noroeste de su territorio y fueron ellos quienes activaron la alerta.
01:15Luego explicó, nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo
01:19dentro de nuestro espacio en El Salvador.
01:21Según Bukele, la ruta de la aeronave fue muy al sur de su territorio y Nicaragua.
01:29Y luego citó un informe de Jiatz, donde se dice que la avioneta sobrevoló el océano Pacífico
01:37y jamás tocó territorio salvadoreño.
01:42Para desmarcarse de la narcoavioneta.
01:46Bukele además publicó los nombres de los tres detenidos.
01:49El piloto Leonardo Alonso Parra, originario de Guasave, Sinaloa, según Bukele.
01:53El copiloto José Adán Jalavera, de Chihuahua.
01:57Y Felipe Villa Gutiérrez, originario de Morelia, Michoacán.
02:01Dijo que no va a permitir que inventen, que intenten involucrarlos en operaciones de ese tipo
02:07y que llamará a su embajadora en México a consulta por esta situación.
02:14¿Qué busca Bukele? ¿Qué quiere Bukele en esta confrontación con el gobierno mexicano?
02:20Bueno, hace unas horas le respondió al secretario García Jarfush.
02:24Y lo hizo con una respuesta que dio a conocer en sus redes sociales.
02:28Confirmó que los detenidos efectivamente son mexicanos.
02:31Y reitero que personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo
02:37detectó a la hora de la tarde de ese 3 de julio una traza de interés a 200 kilómetros al sur,
02:45a la altura de San Salvador, El Salvador.
02:48Y para subrayar su dato, publicó esta imagen de seguimiento, mire, de la aeronave.
02:53Finalmente, el secretario reiteró su respeto, aprecio al pueblo de El Salvador.
02:58Pero la cosa no quedó ahí.
03:01Bukele le respondió nuevamente al gobierno mexicano.
03:04Y dice que se omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proveniera de El Salvador.
03:11No es una aeronave de nuestro país, ni la tripulación es salvadoreña,
03:16suiteó el presidente.
03:18Podemos concederle el beneficio de la duda, pero esperamos una aclaración más precisa.
03:23Repito, ¿qué está buscando en esta temporada, precisamente en este momento, el presidente de El Salvador?
03:32Lo veremos.
03:34Seguramente una respuesta más contundente mañana temprano desde la mañanera.

Recomendada