00:00Se trataba de un paso muy importante para Panamá, que llevaba tiempo esperando.
00:05La Eurocámara finalmente ha aprobado que el país se retire de la lista europea de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.
00:15Junto a Panamá se ha retirado a otros territorios como Gibraltar, Jamaica o Filipinas.
00:22Sin embargo, se han añadido otros como Venezuela, Argelia o Mónaco.
00:27Después de varios contactos durante meses por parte de las autoridades europeas y también de las autoridades panameñas,
00:35finalmente se considera que Panamá ha tomado las medidas necesarias para luchar contra el blanqueo de capitales y para aumentar la vigilancia en la financiación del terrorismo.
00:45No así el caso de Venezuela, lamentan las instituciones comunitarias.
00:49El gobierno panameño se ha felicitado por la decisión, considera que se hace justicia a la reputación del país y abre puertas, por lo tanto, a la inversión extranjera.
00:59No obstante, hay que tener en cuenta, Panamá sigue formando parte de la lista de paraísos fiscales según la Unión Europea.
01:06Aún así, las autoridades panameñas confían que en la revisión que hará la Unión Europea a finales de este año,
01:14se pueda retirar también a Panamá de esta lista de paraísos fiscales.