Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/7/2025
#policías
Una nueva mirada a la justicia transfronteriza toma forma en Los Gringo Hunters, serie de doce episodios que se estrena este 9 de julio en Netflix. Con un enfoque policial y dramático, la producción se basa en hechos reales para contar la historia de una unidad mexicana especializada en detener a criminales estadounidenses escondidos en Tijuana, y entregarlos a las autoridades de su país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una nueva mirada a la justicia transfronteriza toma forma en Los Gringo Hunters,
00:06serie de 12 episodios que se estrena este 9 de julio en la plataforma de Netflix.
00:10Con un enfoque policial y dramático, la producción se basa en hechos reales
00:15para contar la historia de una unidad mexicana especializada en detener a criminales estadounidenses
00:21escondidos en Tijuana y entregarlos a las autoridades del país.
00:26El punto de partida fue un reportaje publicado en The Washington Post
00:31que reveló la existencia y el trabajo encubierto de esta unidad de enlace internacional en Baja California.
00:38Harold Torres y Mayra Hermosillo protagonizan esta historia que mezcla acción, suspenso y adrenalina
00:43interpretando a los agentes Nico y Gloria, respectivamente.
00:47Uno de los ejes de la serie es ofrecer una narrativa distinta sobre la figura del policía mexicano.
00:53Cambia mucho, ¿no? Ese lugar en el que nos ponen como policías mexicanos
00:59o al interpretar a estos policías mexicanos nos dan la oportunidad de representarnos
01:03de una manera menos connotada por lo que siempre ha querido vendernos una cierta industria, ¿no?
01:14Creo que eso es bien importante y eso nos ayuda mucho.
01:16A nosotros no solamente, nosotros nos tocó la fortuna de ser partícipes,
01:20pero si viésemos un póster así donde vemos este tipo de rostros,
01:23pues podemos pensar que es una representatividad de la persona común en México
01:28y eso creo que es un avance importante.
01:31En un contexto donde la relación entre México y Estados Unidos se encuentra marcada por el discurso anti-inmigrante
01:37y las políticas de exclusión, los Gingo Hunters introducen un matiz distinto.
01:42Aunque la serie no fue concebida como un mensaje político, sus implicaciones no pasan desapercibidas.
01:48No es digamos que haya un mensaje en específico directamente relacionado con la serie.
01:53Sin embargo, uno viendo la serie puede encontrar que también se puede llegar a una comunicación
01:58entre dos países, entre dos políticos a través del diálogo, ¿no?
02:04Lo que está sucediendo en Estados Unidos no es un diálogo, es una imposición a través del más fuerte
02:09hacia un país con menos posibilidad, por lo menos armamentística.
02:13Y yo creo que lo que habla la serie es de la posibilidad de la reunión,
02:19de la unión entre dos naciones a partir de ayudarse mutuamente.
02:23Porque nosotros, o los Gingo Hunters, están mandando de regreso a su país a gente que está buscando Estados Unidos.
02:32No, el problema con los migrantes es que a ellos se les está acusando de criminales
02:36y se los está metiendo o a la cárcel o regresándoles a sus países,
02:40pero sin preguntarle a los países si eso lo ven bien o lo ven mal, ¿no?
02:44No ha habido esa comunicación, es una imposición.

Recomendada