00:00Roban los celulares para vaciar las cuentas, pero ¿cómo protegernos de esto? Conversamos con un experto.
00:07Hay que abordar este problema desde dos puntos de vista.
00:10Uno, la seguridad personal respecto a los enseres personales precisamente,
00:14y otro, sobre la responsabilidad que tiene la fuerza pública en la persecución de esta clase de delitos.
00:19Y por otro lado, también la seguridad física sobre el mismo dispositivo,
00:23en el sentido de que si estamos en transporte público, por supuesto,
00:26no hay que estar exponiendo el dispositivo celular a la vista de las personas.
00:30Existe un sistema, de hecho, para vehiculizar el fraccionamiento o la reducción de los dispositivos celulares,
00:38es decir, hacerlos plata.
00:40Están desde las personas que efectivamente sustraen el dispositivo celular por la fuerza o aprovechando algún descuido.
00:48Otras personas que transportan el dispositivo celular a un lugar seguro.
00:52Otras personas que lo reducen digitalmente, es decir, que eventualmente acceden a través de cierta tecnología al dispositivo celular y su contenido.
01:02Y otras personas que deshacen el dispositivo celular para venderlo por partes.
01:06Sucede de forma tan recurrente y la multiplicidad de víctimas es tan grande que es difícil investigar caso por caso.
01:13Por eso, la policía y la fiscalía en muchos países hacen un mapeo delictual, ¿no?
01:18Es decir, identificar el tipo de modus operandi, el tipo de víctimas, los lugares recurrentes,
01:25las horas recurrentes de comisión de esta clase de hechos delictivos para así hacer una prevención situacional del delito.
01:32Es decir, prevenir antes de que eventualmente ocurra, ¿no?