- 2 days ago
Category
🎥
Short filmTranscript
00:00Así que has sido de Nora quien ha estado ideando todas las innovaciones que me has presentado estos días.
00:10Exacto, ya le digo que es un portento.
00:13Debe serlo por como hablas de ella.
00:14No puedo quedarme.
00:17Quieren que vaya a la casa del marqués de Andujar.
00:19No voy a permitir que ese desgraciado te ponga la mano encima de nuevo.
00:25Se trata de Cristóbal Ballesteros.
00:27Es el que fuera el mayordomo de los condes de Aranjuez.
00:30Pensé que el asunto del sustituto de Rómulo estaba zanjado.
00:33Estoy seguro de que Ricardo será un digno sucesor.
00:35Me lo ha pedido el duque de Carvajal y de Fuentes.
00:38Quiere que lo conozcamos.
00:40He tenido oportunidad de revisar sus anotaciones y reconozco que son indios.
00:43Lamento decirle que tiene algunos problemas.
00:46Se trata de una...
00:47¿Quiere trabajar para mí?
00:47Sí.
00:48Sí, sí, sí.
00:50Mil veces sí.
00:51Por ahora el único que se ha quejado ha sido el varón de Valladares.
00:54¿Me equivoco?
00:55¿Y qué?
00:55Pues que si tuviese alguna discrepancia con nosotros vendría a la promesa decirnoslo directamente.
01:00Disculpen que les interrumpa, pero acaba de llevar una visita.
01:04Don Bartolomé de Valladares.
01:06¿Curro y esa cara?
01:10Desaparecida una de las dependientes de la conocida joyería Yap.
01:13Hay que avisar a López de esto.
01:16Usted debe ser el ayudante del varón de Valladares.
01:19Discúlpeme, pero se ha confundido de puerta.
01:21Su señor está arriba.
01:22Le acompaño.
01:22Me temo que el confundido es usted.
01:24Me llamo Cristóbal Ballesteros.
01:26Y soy el nuevo mayordomo jefe de la promesa.
01:28Se han quedado con la misma expresión que se hubiera anunciado que habrá casquería para cenar.
01:41Pero no se preocupen, que no ha venido a cambiar el menú.
01:45Aunque si alguno de ustedes necesita un consejo sobre cómo trinchar un buen faisán, estoy a su disposición.
01:50Petrarcos, el ama de llaves.
01:56Bienvenido, don Cristóbal.
01:58Señor Ballesteros, si no le importa.
02:00A su boca, mi antecesor, el señor Baeza, lo llamaban también como corresponde.
02:05Por supuesto, señor Ballesteros.
02:07Con el rabo entre la pierna se ha quedado la marima drago.
02:11Doña Leocadia me avisó que tras la marcha del señor Baeza había otro mayordomo en palacio.
02:16¿Podrían avisarme?
02:18Soy yo.
02:20Soy yo.
02:21Ricardo Ballesteros, su servicio.
02:23Ahora me enseñará el despacho y la encoba que me corresponde.
02:27Pero antes me gustaría que me escucharan.
02:31Me consta que el señor Baeza ha sido el jefe de este servicio durante décadas y eso dejó una impronta.
02:37No ha venido a estropear el trabajo de tantos años, sino a aportar mi sello personal.
02:43A pesar de mi aparente juventud, llevo una dilatada carrera sirviendo en las más prestigiosas familias de este país.
02:48Estos años de ejercicio me han enseñado que un mayordomo vale lo que valen sus subalternos.
02:56De por hecho que todos ustedes y yo nos entenderemos para traer la excelencia a esta casa.
03:00Y ahora pueden proceder con sus tareas.
03:05¿Te acompaña?
03:06Por supuesto.
03:07A mí esto me suena a jugarreta de doña Lucadía.
03:18Muy bien calladito que se lo tenía.
03:20Bueno, a trabajar.
03:22Ya no ha oído al señor Ballesteros.
03:24Vamos, finos.
03:29Vamos.
03:54¡Gracias!
03:55¡Gracias!
03:56¡Gracias!
03:57En la promesa
03:59Habrá partículas de amor en movimiento
04:03Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera
04:07Será tan bello como el vuelo de un avión
04:12En la promesa
04:16Las despedidas son jirones por el suelo
04:19Hasta las flores bailarán a su manera
04:24Equilibristas entre el miedo y la pasión
04:28Somos como un salto a la de tres
04:34Somos el amor cuando se vive a vida o muerte
04:38Un camino largo a recorrer
04:42En la promesa ya serás cuestión de suerte
04:46Somos como un salto a la de tres
04:50Somos el amor cuando se vive a vida o muerte
04:55Un camino largo a recorrer
04:59En la promesa ya serás cuestión de suerte
05:03Don Bartolomé, ¿en qué puedo ayudarle?
05:18Venía a hablar con el marqués
05:19Pero dado que está ausente
05:21Se puede buscar al nuevo conde de Campos y Luján
05:24Insisto en que yo pueda atenderle
05:26Lo dudo
05:27No me haga perder el tiempo
05:29Si no va a buscar al conde
05:30Al menos no me importune
05:31El conde es mi marido
05:34Entonces, enhorabuera por su reciente nombramiento, condesa
05:42Ahora sí es tan amable ir a buscar a su marido
05:45No, es que no creo que sea necesario
05:48Porque si no me equivoco
05:50Usted viene a hablar sobre la gestión de las tierras de la promesa
05:53¿Verdad?
05:54Ahora lo entiendo
05:59Usted es la hija díscola de Don Alonso
06:02La que jugaba con rastrillos y guadañas
06:06En vez de con sus muñecas de porcelana
06:08Pero esto no es un juego, todo lo contrario
06:12Así que deje que tratemos este asunto entre hombres
06:16La responsabilidad sobre la explotación de la finca es tanto mía como de mi marido
06:21Entonces será con él con quien hable
06:23No voy a tolerar que me falte al respeto ni una sola vez
06:28No, su familia es la que me falta el respeto a mí enviándola a usted
06:31He tenido demasiada paciencia, pero esto es la gota que colma el vaso
06:35¡Me marcho!
06:36Muy bien, márchese usted y su mala educación
06:37¿Qué está pasando aquí, Catalina?
06:41Es usted el conde de Campos y Luján
06:42Bien, pues le recomiendo que meta en vereda a su esposa
06:46Jamás había visto tal desatino
06:48Eh... yo creo que lo mejor será que nos sentemos los tres
06:52Y tratemos con sosiego este tema que nos ha traído hasta aquí, ¿de acuerdo?
06:54No, yo no tengo nada que tratar con esta mujer
06:57No solo ha sido un insulto su equivocación de conceder nuevos privilegios a los labriegos
07:01Sino que ahora se me humilla tratando esto como si fuera una cuestión menor
07:06No, no, nadie ha dicho que esto sea una cuestión menor
07:08No
07:08Bueno, pues eche a su mujer y tratemos esto entre hombres, como corresponde
07:12Mi mujer se irá si ella quiere
07:13La gestión de la promesa es competencia de los dos, ¿de acuerdo?
07:16¿Le ha perdido usted el juicio?
07:19Su padre ha extraviado el Oremus
07:21Rectifique su decisión de aumentar el salario de los labriegos antes de que se vuelva en su contra
07:30Hemos hecho los cálculos y no lo podemos permitir
07:33Mire, ustedes pueden tirar su dinero como mejor les plazca
07:35Pero así, no
07:36He venido con la mejor de mis intenciones
07:40A advertirles, porque están poniendo en un compromiso los intereses de muchos
07:44Quizás es que ha llegado el momento de que los que deberá trabajar en el campo tengan un salario acorde
07:49No tiene la más remota idea de lo que está hablando
07:51Yo creo que sí
07:52Señor Conde
07:53Le sugiero que obedezca a la mayor brevedad posible
07:57No quiero tener que volver aquí a expresar nuevas quejas
07:59O lo que sería más grave, a tomar medidas mucho más drásticas
08:03No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no y no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh, eh
08:33Buenas tardes.
08:34Buenas tardes.
08:38Don Manuel no está.
08:43He recibido una citación de su parte para vernos aquí.
08:46No exactamente. He sido yo quien le ha pedido que venga.
08:54No he terminado de explicarme. Quiero saber lo que él sabe.
08:58Aprender a diseñar aviones, construir motores y volar.
09:04Sí. Quiero aprender a pilotar un aeroplano.
09:08Si quieres voy a descansar. Me quedo yo aquí trabajando sola. Eso sí, vuelve al alba para que voy a contártelo.
09:17No estoy tan cansado. Prefiero quedarme aquí trabajando con usted.
09:23Y así puede conseguir que mi cabeza entienda lo que sea que se le haya ocurrido.
09:32Enora. Enora, ¿no cree que...?
09:53¡Toño!
10:03¡Toño!
10:05¿Estás ahí?
10:07Perdón.
10:09Perdón, señorita. No sabía que iba a volver.
10:12¿Cómo no? ¿A quién iba a contarle sino todo lo que ha hablado con Don Manuel?
10:15Ah... ¿Y cómo ha ido?
10:17No quieras empezar por el final.
10:20La verdad es que no termino de creérmelo. Tú sabes que Don Manuel y yo no habíamos empezado con buen pie.
10:25Sí, sí. Algo me suena, sí.
10:26Yo pensaba que me odiaba. Pero no le culpo porque le di sobra dos motivos.
10:30Entrando en el hangar, colándome en la fiesta, luego trabajando contigo a sus espaldas...
10:33Sí que podía tener algún motivo, claro.
10:36Pero, ¿sabes?
10:39Hemos hecho las paces.
10:41Me alegro. La verdad es un buen principio.
10:44Tú lo has dicho. Es sólo el principio de todo lo que hemos hablado.
10:49Bueno, pues cuénteme. ¿Qué más habéis hablado?
10:53Me ha ofrecido trabajar aquí.
10:57Eso es maravilloso. Me alegro. Me alegro mucho.
11:02Lo he rechazado.
11:03Lo he rechazado.
11:05¿Cómo que lo he rechazado? ¿Por qué?
11:10Qué pena.
11:12Que no, tonto. ¿Cómo lo voy a rechazar? Si es lo mejor que me ha pasado en la vida.
11:21Me alegro. Me alegro mucho por usted, sobre todo. Creo que es una gran oportunidad.
11:25Gracias, Toño. Eres un gran amigo.
11:28Enhorabuena.
11:29He quedado con don Manuel, que antes de incorporarme tengo que arreglar unos asuntos, pero pronto estaré de vuelta.
11:35Claro.
11:36Es él quien debería me de sus palabras. Y más en casa ajena.
11:42Bueno, Catalina, no lo defiendo. Te recuerdo que yo también estaba presente.
11:48Sí, pero tú no has estado al principio de la conversación. Ha insinuado que soy poco femenina solo porque me gusta el campo.
11:54Bueno, yo he bregao con tipos como ese durante toda la vida. Y es mejor no dedicarle ni un minuto más de tu tiempo.
11:56Ojalá fuera igual de fácil decirlo que hacerlo. Estoy harta de que me ningunen solo por ser mujer.
12:00Bueno, pero por eso estamos cambiando las cosas, ¿no?
12:02Sí, pero no te gusta.
12:03¿El qué no me gusta cambiar las cosas?
12:04¿El qué no me gusta cambiar las cosas?
12:06Claro que sí.
12:07¿Te asusta?
12:08Bueno, es que tú también has escuchado sus amenazas y sabes perfectamente que las puede cumplir.
12:13Pero no nos podemos echar atrás.
12:14No.
12:15No.
12:16No.
12:17No.
12:18No.
12:19No.
12:20No.
12:21No.
12:22No.
12:23No.
12:24No.
12:25No.
12:26No.
12:27No.
12:28No.
12:29No.
12:30No.
12:31No.
12:32No.
12:33No.
12:34No.
12:35No.
12:36No.
12:37No, no, no.
12:38No lo haremos.
12:39No.
12:49Pero tenemos que ser prudente.
12:51Más ahora que tu padre nos ha puesto al cargo de la finca.
12:54Sí.
12:55Sí.
12:56Sí.
12:57Prima.
12:58No te imaginas de la que te has librado.
12:59Qué desagradable ha sido el varón de Valladares.
13:12No estaba muy contento, ¿no?
13:14¿A que lo has visto?
13:16Sí.
13:17Al salir.
13:18Pero se ha marchado tan deprisa y tan enfurecido que no invitaba precisamente a desearle una buena tarde.
13:22Que por cierto, no pueden decir que no se lo adhiciéramos.
13:24Es que vosotros habéis insistido en hablar con él a solas a vuestra manera y mirad lo que habéis conseguido.
13:29¿Qué?
13:30Habéis cometido un gravísimo error.
13:32No.
13:35No.
13:36No es ningún error pagar sueldo justo a quien hace bien su trabajo, Martina.
13:39Claro que no.
13:40Conde.
13:41Pero sí que lo es cuando se contravienen los intereses del resto de los terratenientes.
13:44Entonces deberían cambiar ellos, no nosotros.
13:48¿De verdad crees que estamos cometiendo un error?
13:50¿Que no podemos cambiar las cosas?
13:52¿Que no podemos hacer de este mundo un lugar mejor?
13:55No entiendo que estés insinuando que yo no quiero un lugar mejor.
13:58No, yo no estoy diciendo eso, Martina.
13:59Pues es lo que has dejado traslucir con tus palabras, Catalina.
14:01Y yo sí que quiero un mundo justo, pero no entiendo por qué todo tiene que ser a tu manera.
14:05No, claro que a mi manera, ¿no?
14:06Pero al menos yo hago algo por cambiarlo. No me quedo de brazos cruzados.
14:09Claro, si ya lo hemos visto.
14:10Lo que haces es soliviantar a los amigos del tío y ponerlos en su contra.
14:13¿No me puedo creer que defiendas al varón?
14:15¿Tanta inquina me tienes? ¿En serio?
14:16Madre mía.
14:17¿Puedes por un momento dejar de pensar que eres el centro del universo
14:20y asumir que has cometido un error y ya está?
14:22No, error es no defender tus propios intereses.
14:24¿Pero qué intereses? Si ni siquiera puedo tomar decisiones sobre mis tierras.
14:27¿Qué intereses?
14:28¿Qué intereses?
14:29¿Qué intereses?
14:31No te installeras.
14:32No te explico solo.
14:33No te estoy contenta.
14:34No me trotzdem igual.
14:37No te olvides.
14:40No te olvides que te olvidenιja satisfactorio son las fronteras.
14:42No te olvides eso.
14:43¿ Muyids?
14:44Tengo una dilatada carrera sirviendo a todas las familias más prestigiosas del país.
15:01A mí me gustaría verla, ¿eh? A ver si es verdad que va a traer la excelencia a esta casa.
15:05Cállate María, que te van a escuchar. Además, las referencias de las que presume son ciertas.
15:10¿Ah sí? ¿Tú cómo lo sabes?
15:11Sí, lo he escuchado a doña Leocadia. Al parecer, trabajo en la casa de los duques de Brevas.
15:16Y la última en la que ha estado es en la de los condes de Aranjuez.
15:19Bueno, pues como si hubiera servido en la casa del mismísimo Papa de Roma. A mí, plena.
15:23María, es gente de renombre.
15:25Bueno, y nosotros también estuvimos sirviendo a la mano derecha de su majestad y don Rómulo no lo fue pregonando por ahí.
15:32¿A ti no te pica que haya llegado don Cristóbal?
15:35El señor Ballesteros.
15:39No te ha dado tiempo a tener nada en contra de él.
15:41Yo creo que le tiene sin quina por el señor Pellicer.
15:43¿Y cómo no? Si ha entrado aquí como Pedro por su casa, sin anuncio y sin nada.
15:48¿Y qué culpa tendrá él?
15:50En todo caso, a quien deberíamos recriminárselo es a doña Leocadia.
15:56Y lo haría. Porque lo que ha hecho está bien feo.
15:59Y es más, te digo otra cosa. Es una falta de respeto para don Rómulo,
16:02que le puso tanto mimo en preparar al señor Pellicer.
16:06Es verdad que no ha sido nada elegante. Pero nosotras no tenemos ni voz ni voto.
16:10Además, que el señor Ballesteros no parece tan ogro como lo pintas.
16:13E incluso se aventuró con algún chascarrillo. A don Rómulo le habría salido un sarpullido.
16:18Pero ya te digo yo dónde tenía la gracia.
16:20Ay María, ¿todo te parece mal?
16:23Yo te diría que es de antes de que llegara el señor Ballesteros.
16:26Bueno, pues como a todas. ¿No?
16:29Que decirle adiós a don Rómulo ha sido como decirle adiós a un padre.
16:32Me refería más bien a otro padre, María. ¿O no, Teresa?
16:39Que yo no quiero meterme donde no me llamen, pero tú te llevas muy bien con el padre Samuel.
16:43Y es muy raro que todavía no haya dado señales de vida.
16:46Sí, es cierto.
16:48Dijo que... que escribiría para contar cómo le iba con el obispado.
16:54¿No?
16:56Y yo qué sé, yo soy su madre o algo.
16:59Tampoco es para que te pongas así.
17:01Bueno, pues yo no tengo ni idea.
17:03Y finiquitrao.
17:06Yo no paro de darle vueltas a lo de su crisis de fe.
17:10Es muy raro, ¿no os parece?
17:12De puertas hacia afuera era el cura más convencido de su sacerdocia.
17:16Pero también recordarás que dijo que...
17:19no aguantaba más con los sacrificios que conlleva ser sacerdote.
17:23Pero yo estoy con doña Candela.
17:25Eso ya lo sabía de antes.
17:27Y tampoco es una cosa que le ha pasado el primer año de cura.
17:29No sé, tiene que haber algo más.
17:33Fijaos que lo único que se me ha ocurrido es que el cura se nos haya enamorado.
17:38¿Pero de quién?
17:39Si está todo el día de la promesa a la parroquia y de la parroquia a la promesa.
17:44Nada.
17:45Creo que estoy diciendo tonterías.
17:46¿De quién se habrá enamorado el pobre Samuel?
17:51¿Qué cuerdas tienes?
17:52¿Por qué han colocado las copas así?
18:08Quizás para cogerlas con más facilidad.
18:10Antes tenía problemas, Ángela.
18:14A ver, que habrá sido cosa del señor Pellicer, pero no me lo imaginaba tan creativo.
18:19¿No?
18:20Manuel.
18:22Mueve tus hilos en el ministerio.
18:24Si hay que hacer acopio de alimentos o fungibles, mejor saberlo cuanto antes.
18:27Es una alarma sin fundamento.
18:29La guerra no va a acabar con las reservas del país.
18:32¿Qué demonios ha pasado hoy con la mesa?
18:35Perdón por el retraso.
18:37Estábamos inmersos en el trabajo y se nos ha ido el santo al cielo.
18:40¿Quién ha colocado así las copas?
18:42Espero que sea de su agrado, doña Catalina.
18:49El protocolo por fin se ha rendido a la practicidad.
18:52Así es como se disponen ahora en los principales restaurantes de Nueva York y Londres.
18:56Os presento a Cristóbal Ballesteros.
18:59A partir de hoy va a ejercer como mayordomo jefe de palacio.
19:03Para servirles.
19:05Mi único deseo es conseguir la excelencia para el servicio del palacio.
19:08Y para ello estoy a su completa disposición.
19:11Buen apetit.
19:14Es cierto que es más distinguido.
19:16A esta mesa le hacía falta un lavado de cara, sin duda.
19:20¿Y ese lavado de cara es excusa para lo que le ha hecho don Ricardo?
19:23¿A qué te refieres?
19:27Que yo sepa, no le he hecho nada al señor Pellicer.
19:30El señor Baeza lo formó para que lo sucediera en el cargo.
19:33Así es, pero se nos brindó la oportunidad de contratar al señor Ballesteros.
19:38Es uno de los mayordomos más cotizados.
19:40Esos detalles le devuelven la excelencia a la promesa.
19:43Pues yo no tenía ninguna queja con el funcionamiento de la casa.
19:50Estoy segura de que todos pronto podremos apreciar las mejoras gracias al desempeño del señor Ballesteros.
19:56Contar con él es una sugerencia del duque de Carvajal y Cifuentes.
19:59¿Acabáramos otra vez con ese hombre?
20:01Ni siquiera ahora que se ha ido nos libramos de su influencia.
20:03Creo que no eres la más indicada para quejarse.
20:06¿No, condesa?
20:07Pero que tiene que ver una cosa con la otra.
20:09Es que no agradeciste en su momento que os diera el título y ahora no agradeces que tengamos un buen mayordomo jefe.
20:14A ver, a ver.
20:15¿Qué os pasa a las dos?
20:17Que vais días discutiendo por todo.
20:20Empieza a ser un poco exasperante.
20:21Pues no se preocupe, tío, porque dentro de muy poco nuestras discusiones serán la menor de sus preocupaciones.
20:29¿Qué está pasando, Catalina?
20:31Pues que su primera gestión como administradora oficial ha sido enfadar a todos los terratenientes de la zona.
20:36Y al ritmo que avanzan los rumores, muy probablemente todo andaluciano es de la espalda.
20:40Eso no es verdad.
20:42¿No le has contado a tu padre cómo ha ido la reunión con el varón de Valladares?
20:46Que ese hombre se haya quejado no significa que sea la opinión de todo el mundo.
20:49Ni menos de toda Andalucía.
20:53¿Cuál era su queja?
20:56Catalina, ¿cuál era su queja?
20:58Señor Marqué, hemos acordado aumentar las retribuciones de los arrendatarios por su cultivo.
21:03Por Dios.
21:06Pues vais a tener suerte si solo se quejan los terratenientes andaluces.
21:09No soportan que se les toque ni media peseta.
21:11Pues que se acostumbren.
21:13Es mi finca.
21:14Y si quiero pagar a los jornaleros acorde a su trabajo, lo haremos.
21:17Es que no es tu finca.
21:22A mí me parece bien.
21:24Que cada uno reciba lo que merece.
21:26Muy bien.
21:26A todos nos parece bien.
21:29Pero no podemos comprometer los intereses del resto.
21:32O sí.
21:34Simplemente tendremos que darles tiempo para que puedan gestionar los cambios.
21:39¿Sabéis lo que va a pasar, no?
21:40Que se van a repetir los sucesos de Jerez.
21:44Pero esta vez va a ser la nobleza quien acabe en la picota.
21:47No seas tremendista, Lorenzo, por favor.
21:49Es un cambio por el bien de todos.
21:52De unos más que de otros.
21:53Mire, Jacobo, mejor ahorrese su opinión.
21:56Jacobo puede opinar lo que quiera.
21:57Interrumpo.
22:16Mujer, no debería haberse molestado.
22:19Sí, no es molestio.
22:22Le traigo una infusión.
22:23Hecha con hierba Luisa y valeriana.
22:25Receta de Doña Candela.
22:27Que quiere dormirme a la fuerza.
22:30Hoy no ha sido un día muy fácil para usted.
22:34Yo estoy bien.
22:37Ricardo, y si no estuviese bien, tampoco pasaría nada.
22:41Que la llegada del señor Ballesteros ha sido una sorpresa para todos.
22:44Y bueno, para usted más que para nadie, claro.
22:48Bueno, yo le confieso que tenía ilusión en convertirme en el mayordomo jefe de la promesa.
22:53Pero también es cierto que nadie me lo había comunicado oficialmente.
22:56Ricardo, no defienda a Doña Leocadia.
22:59Si hubiera querido hacer bien las cosas, se lo habría contado a usted por delante.
23:03Nada lo obligaba.
23:04Sí, la educación la obligaba y el buen hacer también.
23:07Que parece que lo que quiere es humillar... humillarlo.
23:10Bueno, tampoco deberíamos sacar conclusiones precipitadas, ¿no?
23:14Doña Leocadia es una mujer muy ocupada. Quizá se le olvidó.
23:18Sí, puede ser, sí.
23:20De todas maneras, no deberíamos culpar al señor Ballesteros de las faltas de la señora.
23:27He podido comprobar sus referencias y son excelentes.
23:30Sí, bueno, y usted sabe mejor que nadie que eso no es garantía de que sepa gobernar bien al servicio.
23:36Yo entiendo que usted echa de menos al señor Ballesteros.
23:38Yo también lo he hecho de menos.
23:41Pero no deberíamos juzgar antes de tiempo al señor Ballesteros.
23:45Tal vez nos sorprenda.
23:46Pues espero que no, porque en esta casa las sorpresas no suelen ser muy positivas.
23:54Sean buenas o malas, poco podemos hacer usted y yo para cambiarlas.
24:00Al final me va a venir de perlas algo para tranquilizarme.
24:16A ver este.
24:20A ver.
24:22Por una mirada, un mundo.
24:26Por una sonrisa, un cielo.
24:32Y por un beso.
24:36Qué fácil, Baker.
24:39Yo no sé que te diera por un beso.
24:46A ver, te toca.
25:06Yo no nací
25:07sino para quereros.
25:11Mi alma
25:12os ha cortado a su medida.
25:16Por hábito del alma misma os quiero.
25:23¿Y cómo continúa?
25:25¿No lo conoces?
25:28¿No has leído a Garcilaso?
25:30Este no.
25:35Cuánto tengo
25:36confieso yo de veros.
25:43Por vos nací
25:44por vos
25:47tengo la vida.
25:52Por vos
25:53te he de morir.
25:56Y por vos muero.
25:57Yo sé que me hubiera muerto
26:08si te hubieras ido a Suiza.
26:10Por eso no me fui.
26:12No podía cargar con la culpa
26:13de dejar un cadáver a mis espaldas.
26:15Pues permíteme que te lo agradezca
26:19como has tenido.
26:19No quiero que termine este momento nunca.
26:34No quiero que termine este momento nunca.
26:37mi hija.
26:42Pero
26:42en unos minutos
26:45tendré que bajar.
26:46O si no,
26:47el capitán de la mata
26:48se encargará de subir a buscarme.
26:50Bueno,
26:51yo creo que tardará un buen rato
26:52en andar contigo.
26:54Tiempo
26:54que podríamos aprovechar
26:55tú y yo
26:56todo muy bien.
26:59Quizás,
27:00pero
27:00te olvidas de una cosa.
27:03Tú eres mucho más fácil
27:04de encontrar que yo.
27:06Este es tu dormitorio.
27:09Además,
27:12estoy segura
27:14de que hay abajo
27:15y hay mucha gente
27:16preguntándose
27:17dónde está
27:20en la calle
27:20más apuesto
27:21de la promesa.
27:22¿Qué sucede?
27:36Nada.
27:38Nada que tenga que ver contigo.
27:40Aún así,
27:41cuéntamelo.
27:47No sé.
27:49No me gusta
27:49el señor Ballesteros.
27:52¿Por qué?
27:53¿Te ha hecho algo?
27:54No, no, no.
27:56Es solo que
27:57que todos
27:58teníamos asumido
27:59que el mayordomo jefe
28:00sería el señor Ballesteros.
28:03Y que ahora
28:04ese hombre
28:05haya aparecido
28:05de repente...
28:10¿Entiendes
28:10lo que digo?
28:13Corra.
28:14¿Qué?
28:15Ángela,
28:16sé que estás pensando
28:16igual que yo.
28:17¿O no?
28:17Ya sé
28:21que mi madre
28:21mueve más hilos
28:22que un titiritero,
28:23pero te prometo
28:25que también
28:25hay veces
28:26que hace las cosas
28:27sin una segunda intención.
28:29¿Ah, sí?
28:31A ver,
28:31dime una.
28:33Dime solo una vez.
28:38Está bien.
28:40Tienes toda la razón.
28:41Pero no sé.
28:46Alguna vez
28:47tiene que ser la primera, ¿no?
28:49No creo que esta sea
28:49la primera vez.
28:54De hecho,
28:56ahora que lo dices,
28:58quizás deberíamos hablar de...
29:03Sea lo que sea,
29:07creo que podré esperar.
29:10¿No?
29:11Sí, sí.
29:14Bien,
29:14bien,
29:15porque tengo...
29:16Tengo que prepararme
29:17para ir a los jardines.
29:19Al capitán
29:20le ha dado hoy
29:20por trabajar fuera.
29:23Ya ves.
29:23No.
29:30No.
29:30No.
29:33Tú prométeme
29:37que no te meterás
29:37en ningún enredo
29:38con el mayordomo.
29:41Sí,
29:42tranquila.
29:44Bien.
29:58¿Quieres
29:58que le hablemos ahora?
30:02No.
30:03No.
30:04Tienes razón.
30:05Hay que ponerse en movimiento.
30:08Ya lo ganaremos.
30:09Fuerzo adelante.
30:10¿Algo más,
30:33señor Pellicer?
30:34Aparte
30:37de organizar
30:38a los lacayos
30:39y la asistencia
30:40a los señores,
30:41también están
30:42bajo mi responsabilidad
30:43los mozos de cuadra,
30:44el personal de jardinería
30:45y el chofer
30:47del marqués.
30:49¿Sólo bajo
30:49su responsabilidad?
30:51En su momento
30:52también bajo
30:52la del señor Baez.
30:54¿Cómo?
30:55¿Tenían algún sistema
30:56para repartirse
30:57las tareas?
30:58Éramos muy flexibles.
31:01Según requerimiento,
31:02lo asumía uno
31:03u el otro.
31:04Pero en última instancia
31:06mi trabajo
31:06estaba bajo
31:07su supervisión.
31:09Entiendo.
31:09¿Algo más?
31:10Como mayordomo
31:14también
31:16me encargaba
31:17de las finanzas
31:18del servicio,
31:19de pagar proveedores,
31:21salarios...
31:21¿Le daba, por supuesto,
31:22algo más?
31:27¿Su turno,
31:29señora Arcos?
31:31Yo me encargo
31:32del personal femenino
31:34de la casa.
31:35¿Podría ser más precisa?
31:37Pues de las doncellas
31:40y las criadas.
31:42Y aunque
31:42la propia señora
31:43gusta de decidir
31:44los menús,
31:45también de
31:45las cocineras
31:47y sus ayudantes.
31:49¿Algo más?
31:52¿Quiere que le describa
31:54las tareas
31:55de las doncellas?
31:56A no ser que hagan
31:57algo diferente
31:58al resto de las casas,
31:59no.
32:03También como ama
32:04de llaves
32:04me corresponde
32:05la salvaguarda
32:06de todas las instancias
32:08de la promesa,
32:09incluida la despensa
32:10y todos los almacenes.
32:13¿Algo más?
32:15No, ya está.
32:20Espere, señor Ballesteros.
32:23Hay
32:23aspectos particulares
32:26en el funcionamiento
32:27de la cocina
32:27que creo que usted
32:28debería conocer.
32:30No se preocupe,
32:31los conoceré.
32:33Pero yo,
32:33¿se los puedo adelantar?
32:34No será necesario.
32:37Mi metodología
32:38de trabajo
32:38también es particular.
32:41Prefiero ser yo mismo
32:42quien se haga
32:43un juicio propio
32:43sobre el funcionamiento
32:45de la casa.
32:45esta entrevista
32:49solo es una primera
32:51toma de contacto.
32:53Me permite detectar errores.
32:56Que sin duda
32:57los hay.
32:59Pero no se preocupen.
33:00Afortunadamente
33:01todo tiene remedio
33:02menos la muerte.
33:04Lo corregiré.
33:05Con su ayuda,
33:06claro está.
33:07Cuente con ella.
33:08Por supuesto,
33:10claro que sí.
33:11Pues no le robo
33:12más tiempo.
33:13Ha quedado más que claro
33:14que tiene muchas tareas
33:15por hacer.
33:31Aún faltan cinco minutos.
33:34Déjala que se acicale
33:34con tranquilidad.
33:35Tranquilidad le sobra
33:37a tu hija.
33:38¿Debo tomármelo
33:39como una queja formal?
33:41Pues mira,
33:42sería la primera
33:42de mis muchas
33:43y variadas quejas,
33:44Leocadia.
33:44No está centrada.
33:45Tu hija no está centrada.
33:47Tampoco es que el trabajo
33:48sea muy estimulante.
33:50De nada por hacerte un favor.
33:52Ya que ejerce de secretaria
33:53lo mínimo
33:54es que lo haga
33:54con seriedad
33:55y rigor,
33:55digo yo.
33:56Mucho me temo
33:57que tus días
33:57con tu subalterna
33:58están llegando a su fin.
33:59No me puedo creer
34:02que la defiendas.
34:03No, Lorenzo,
34:04no me estás entendiendo.
34:07Ángela se va.
34:10No me digas
34:11que ha caído en la trampa
34:11y se marcha.
34:13Ella misma
34:14me lo ha confirmado.
34:16Regresará a Suiza
34:17a retomar sus estudios.
34:18Mi plan
34:19ha salido a la perfección.
34:20¿Tu plan?
34:23Creo recordar
34:24que fue de mi autoría
34:25y también recuerdo
34:26que estabas
34:27bastante reticente
34:28a que se fuese a disculpar
34:29con el marqués de Andújar.
34:31¿Qué quieres?
34:32¿Una medalla?
34:33Tú no te rindes nunca, ¿verdad?
34:35¿Acaso tengo otra opción,
34:36Lorenzo?
34:38Toda mi vida
34:38ha sido luchar o morir.
34:40No me malinterpretes.
34:41Amo a Ángela.
34:43Pero no voy a permitir
34:43que desperdicie su vida
34:45en Luján.
34:45Mira,
34:46a mí no me tienes que contar
34:47los sacrificios
34:47que hace un padre
34:48por su hijo.
34:48Hablando de planes,
34:53¿a qué viene
34:53lo del nuevo mayordomo?
34:54Ah, no sé.
34:56Pregúntale a tu cuñado
34:57que ha sido quien lo contrató.
34:59Imagino que
35:00bastante bien asesorado por ti.
35:02¿Me equivoco?
35:05Tan obvio es.
35:06La mención de Alonso
35:07al duque de Carvajal
35:08y Cifuentes te delató,
35:09querida.
35:10Bueno,
35:11tampoco es tan importante.
35:13En esta ocasión
35:13no tengo nada que ocultar.
35:15Queríamos un buen mayordomo
35:16y tenemos el mejor.
35:18Pellicera habría cumplido
35:19sobradamente.
35:21¿A qué tanta molestia?
35:22Te lo acabo de decir,
35:23Lorenzo.
35:24Quería el mejor.
35:37Usted, señor duque,
35:38seguro que conoce
35:38esta obra.
35:40Mamá.
35:42Mamá.
35:43¿Quién llamaría así
35:45una obra de teatro?
35:47Don Gregorio Martínez Sierra.
35:53¿Cómo se titulaba
35:54esa orita
35:55que estrenó
35:56hace unos años?
35:59Esa hija
36:00de una niña
36:01que adoptaban unas monjas.
36:02canción de cuna
36:14se representó
36:16en el teatro Lara
36:16con Conchita Ruiz.
36:19Una gran actriz.
36:21¿Ha tenido el placer
36:22de trabajar con ella?
36:24Por desgracia, no.
36:26Por desgracia, no.
36:27Pero,
36:29sin duda,
36:29canción de cuna
36:30es una gran obra.
36:32Aunque las malas lenguas
36:33dicen que
36:33esa obra en realidad
36:35no la escribió
36:35don Gregorio.
36:37Sino su esposa,
36:38doña María Lejarga.
36:41Menuda desfachatez.
36:43Si lo hubiera escrito
36:43una mujer,
36:44jamás habría cosechado
36:45tanto éxito.
36:48Pudiera ser.
36:52¿Y por qué le tiene
36:52tanto cariño
36:53a esa otra obra,
36:54mamá?
36:57En realidad,
37:00se debe a un motivo
37:01personal.
37:05Es que no sé
37:06si debería contar esto,
37:07pero lo voy a compartir
37:10con ustedes.
37:13En realidad,
37:15lo que sucedió
37:16fue que viví
37:17un romance
37:18con una de las actrices
37:20del reparto.
37:21no necesitas
37:27excusarse.
37:28Ya se sabe
37:29la vida
37:30del artista.
37:32Sí,
37:34Mercedes
37:34se llamaba.
37:37¿Dónde estará?
37:39¿Qué habrá sido
37:40de ella?
37:40Aquí está.
37:53Le he buscado
37:54por todas partes.
37:55Habíamos quedado,
37:56¿lo recuerda?
37:58Discúlpeme,
37:58doña María.
37:59Me he puesto a hablar
38:00con su hijo
38:00y con su marido
38:01y se me ha ido
38:02el santo al cielo.
38:04¿De dónde vais,
38:04Amalia?
38:05A dar un paseo.
38:06Sería un desperdicio
38:08no hacerlo
38:08con la mañana
38:09que hace.
38:11Os acompaño.
38:13Así podremos
38:14seguir hablando
38:14de teatro.
38:19Ahora no,
38:20Jacinto.
38:21Perdone,
38:21señor,
38:22pero creo que
38:22debería haber esto.
38:24Es el periódico
38:25de ayer.
38:38me va a disculpar
38:43don Lope
38:43pero tengo
38:44que ausentarme.
38:48Lo siento,
38:49Lido.
39:00¿Está todo bien?
39:02Así son los negocios
39:04de mi marido
39:04inoportunos
39:06e imprevisibles.
39:09¿Vamos?
39:11Por supuesto.
39:13Buen provecho,
39:14hijo.
39:16Proveche.
39:25Yo es que por más
39:26que leo la noticia
39:26no saco nada
39:28en limpio.
39:29Prácticamente
39:30dice lo mismo
39:30que le contó
39:31Trini a Lope
39:32que desapareció
39:35de un día
39:36para otro
39:36y que no acudió
39:37al trabajo
39:38en la joyería
39:38y que eso fue
39:39lo que levantó
39:39la liebre.
39:40Esto no me gusta
39:41nada.
39:43Yo no sé
39:43muy bien
39:44qué pensar.
39:46¿Y si todo esto
39:47es un ardí
39:48de tu padre
39:48para hacer salir
39:49a Esmeralda
39:49de su escondite?
39:51Podría ser,
39:52me puede esperar
39:52cualquier cosa
39:53de él,
39:53pero...
39:54¿Pero qué,
39:55Vera?
39:56Pues que también
39:56podría ser una manera
39:57de esculparse
39:58si ha terminado
39:59con ella.
40:00Fortaría una búsqueda
40:01y así nadie
40:01sospecharía de él.
40:02Mira,
40:02Vera,
40:02yo sé que temes
40:03por Lope,
40:03pero ponerse en lo peor
40:04es que no sirve
40:06para nada.
40:07Eso es.
40:07La mejor manera
40:08de salir de dudas
40:09es preguntarle
40:10al propio Lope.
40:11La noticia
40:12ha tenido que llegar
40:13al palacio
40:13de tus padres seguro.
40:15Sí, eso es.
40:15Vamos a preguntarle
40:16a él.
40:17Si tu padre
40:17ha encargado la noticia
40:18a un periodista
40:19es que se le notaría.
40:21Y además,
40:21Esmeralda es una mujer
40:22muy resuelta.
40:23Seguro que está
40:23sana y salva.
40:25Ya lo verás.
40:25Doy fe.
40:27Vera,
40:27sabía que jugaba con fuego
40:29y no me parecería raro
40:30que tuviera un plan de huida
40:31por si las cosas
40:32no iban bien.
40:33¿Y Lope?
40:34¿Cuál es el plan
40:34de huida de Lope?
40:36Porque desde hace unas semanas
40:37lo único que ha hecho
40:38ha sido meterse
40:38en la boca del lobo,
40:39a pesar de que se lo hubiera
40:40advertido por activa
40:41y por pasiva.
40:41Vera,
40:42tranquilízate.
40:43La identidad de Lope
40:44es un secreto para todos,
40:45menos para tu madre.
40:46Y Vera,
40:47Lope es un hombre prudente,
40:48no se va a poner en peligro.
40:49Por ahora no ha hecho más
40:50que ponerse en peligro.
40:52Vera,
40:53tranquila,
40:53por favor.
40:55Si es tan apuro
40:55se avisará.
40:56¿Para eso están las llamadas
40:57a curro a la estafeta?
41:01Hagamos una cosa.
41:03Doña Pía,
41:03¿cree que la próxima vez
41:04que vaya a la estafeta de Luján
41:05podría liberar a Vera
41:07de sus tareas
41:07para que pueda sustituirme?
41:10No lo sé.
41:11Bueno,
41:13a ver,
41:14Ballesteros aún no
41:15ha hecho ningún cambio.
41:17Sí,
41:18hablaré con la señora Arcos,
41:19creo que lo puedo conseguir,
41:20sí.
41:23¿Creéis que podría hablar con él?
41:25Claro que sí.
41:26Él lo está deseando.
41:28No ha habido ni una sola llamada
41:28aunque no me haya preguntado por ti.
41:30Sí,
41:31y así te quedas tú
41:31más tranquila.
41:33Y de paso
41:33también nosotros.
41:36Tengo muchas ganas
41:37de escucharlo.
41:39Pude estar separada de él.
41:40No es normal
41:41que lo eches de menos,
41:42Vera.
41:58¿Toño?
41:59Buenos días.
42:02Ponte el guardapolvo.
42:03Hoy vamos a arrancar
42:03por fin el motor.
42:07No vamos a poder ponerlo
42:08a pleno funcionamiento,
42:10pero
42:10sí que podremos mirar
42:12si las válvulas
42:12están sincronizadas.
42:17¿Qué?
42:19Toño,
42:20quita esa cara.
42:20Ya te dije
42:21que mi vuelta al trabajo
42:22era definitiva.
42:23Yo no he dicho nada,
42:24de nada.
42:25No,
42:26pero no ha hecho falta.
42:27Tu cara lo dice todo.
42:32Yo ya le dije
42:33que no tuviera prisa,
42:35que descansara
42:37el tiempo que fuera necesario,
42:38que yo me puedo quedar aquí
42:39y encargarme de todo.
42:41Lo sé.
42:42Y te agradezco
42:42que ya lo hayas hecho.
42:44Bueno,
42:45recuerde que le debo una
42:46y una bastante grande.
42:48Olvídate de eso.
42:51Ahora pongámonos
42:52con lo importante.
42:54¿Con qué empezamos?
42:56Necesito que pongas
42:58las válvulas
42:58en las cabezas
42:59de los cilindros.
43:07¿Qué digo,
43:07don Manuel?
43:08Que...
43:09No,
43:12que hasta ahora
43:13hemos estado
43:13usted y yo
43:14solos
43:14aquí
43:15trabajando.
43:16Sí.
43:21¿A dónde quieres llegar?
43:24No,
43:24que...
43:25Bueno,
43:25ayer por la tarde,
43:26después de que hablara
43:27con usted,
43:28se presentó aquí
43:29la señorita de Nora.
43:31Y a lo mejor
43:32yo lo entendí mal,
43:33pero ella afirmó
43:34que usted
43:35la había contratado.
43:36No,
43:36no entendiste mal,
43:37la he contratado.
43:39¿En serio?
43:40Sí.
43:41¿Tuvo que ver
43:42lo que yo le dije?
43:43Sí y no.
43:45Tu intercesión
43:46fue necesaria
43:46para que la entrevistase.
43:48Entonces no me equivoqué,
43:49¿no?
43:49La señorita
43:50merece la pena.
43:52Sí.
43:54Y no solo
43:54por la pasión
43:55que muestra
43:55por nuestro mundo.
43:57También tiene
43:58muy buenas ideas.
43:59Algunas
44:00incluso brillantes.
44:02Me alegro
44:03de que no
44:03le haya defraudado.
44:06Ahora solo falta
44:07que Nora
44:07se gane su puesto.
44:13¿Cómo no se va a meter?
44:18Sois el mayordomo jefe,
44:19Candela.
44:20Que sí,
44:20que hay forma y forma
44:21de meterse,
44:22pero que no es lo mismo
44:23de puntillita y pediendo permiso
44:24que con la caballería
44:25al galope.
44:27Pues yo
44:27no voy a consentir
44:28que este hombre
44:29cuestione lo que hago
44:30o lo que dejo de hacer
44:31en mi cocina.
44:32Eso ya te lo digo yo.
44:35Señora Martínez.
44:36Ahí va.
44:37Pues sí que está solicitada,
44:38¿eh?
44:39Buenas,
44:39que se les ofrece,
44:41pero de uno en uno,
44:42que nos entendamos.
44:43Pues yo creo que venimos
44:44para lo mismo, ¿no?
44:46Reunión de pastores
44:47oveja muerta.
44:49¿Qué?
44:49Por lo del nuevo mayordomo, ¿no?
44:51Así es.
44:52Te lo dije,
44:53Simona,
44:53mira,
44:53si nos dejan de aquí
44:54me puedo ganar
44:55solo de pitonisa.
44:56Nadie ha hablado
44:57de despidos.
44:59¿Y de qué han hablado,
45:00entonces?
45:01En la reunión,
45:02digo,
45:02¿qué es lo que quería
45:02el nuevo mayordomo?
45:04El señor Ballesteros
45:05quería conocer en persona
45:07los pormenores
45:08de las tareas
45:08que desempeñamos
45:09el señor Pellicerillo.
45:12Bueno,
45:12pues hasta ahí bien.
45:15Lo normal es el jefe.
45:18Tú no lo entendió bien,
45:20Simona.
45:21¿Qué es lo que le ha dicho
45:22usted de nuestras cocinas,
45:23señora Arco?
45:24Nada.
45:25Y por eso venimos.
45:27Pues entonces
45:27que me lo explique a alguien
45:28porque están aquí.
45:30Sería mucho más fácil
45:31explicarlo
45:32si usted no dejara
45:33de interrumpirnos,
45:34señora García.
45:34El señor Ballesteros
45:39quiere ser el mismo
45:39quien conozca
45:41de primera mano
45:41el funcionamiento
45:42de la casa.
45:44Y para ello
45:44va a organizar
45:44una serie de entrevistas
45:45personales
45:46con cada uno
45:46de los miembros
45:46del servicio.
45:48¿Eso es así?
45:50No sabemos
45:50cuándo se producirá
45:51pero supongo
45:53que no se excederá
45:54en el tiempo.
45:55¿Pero qué es lo que
45:56quiere que le contenga?
45:57¿Una cocina?
45:57¿Aquí se guisa,
45:58se fría,
45:59se hornea,
46:00se cuece?
46:00Vamos,
46:00lo normal
46:02en todas las cocinas.
46:03Eso se lo dice usted
46:04al señor Ballesteros.
46:05Vaya pérdida de tiempo,
46:06con perdón.
46:07Pero vamos,
46:08que aquí no andamos
46:08mano sobre mano
46:09¿cómo va a ponernos
46:10ahora a hacer una entrevista?
46:11Usted sabe lo que se hace,
46:12señora García,
46:13pero es un requerimiento
46:14expreso de un superior.
46:17Candela tiene razón.
46:19Nada de esto
46:19habría sucedido
46:20si usted fuera
46:21el mayordomo jefe.
46:22Claro que traen ahora
46:23a alguien de fuera
46:23y ahora tenemos que enseñar
46:24hasta cómo limpiarse
46:25el trasero.
46:26Señora García...
46:28Yo no estoy queriendo decir
46:29que la tengamos que iniciar
46:30en esos ministerios,
46:30que es solo un dicho.
46:33¿Y sabemos por qué
46:33ha venido
46:34el señor Ballesteros?
46:37Vamos,
46:37lo lógico hubiera sido
46:38que usted sustituyera
46:39al señor Baeza.
46:41¿A qué?
46:41Lo único lógico que hay
46:42es lo que decidan
46:43los señores.
46:45Y nosotros
46:45a callar.
46:47Y está visto
46:48que tenían otros planes.
46:49Bueno,
46:49ellos estarán
46:50en su derecho,
46:51pero vamos,
46:51que es que han estado
46:52callados la boca
46:53como muertos.
46:54Y eso está muy feo,
46:54¿sabes?
46:55¿Por qué usted?
46:56De nada sirve
46:56remover el pasado
46:57y ahora nuestro presente
46:59es el señor Ballesteros.
47:00Y entre todos
47:00tenemos que procurar
47:01hacerle las cosas
47:02más fáciles.
47:03¿Estamos de acuerdo?
47:04Ajá.
47:05¿Todo bien, señoritas?
47:33Pues entonces
47:35le sugiero
47:35que volvamos a la faena.
47:37Que todos queremos
47:37que el señor Ballesteros
47:38se lleve una buena impresión
47:39en su primer día,
47:39¿verdad?
47:40Vamos.
47:43Ay, joven,
47:44todo divino tesoro.
47:45Está vendida
47:45para zarandajas hoy.
47:54¿Qué está pasando aquí?
47:55Volvemos a la faena.
48:02Hola, padre.
48:32La del gremio de pescadores del puerto de Málaga la quiere conocirse yo.
49:01Yo... ¿Para quién hablaré cuando digo las cosas?
49:04¿La quiere con o sin sello?
49:06Sin sello. No deben saber todavía que soy yo quien las envía.
49:12Pues entonces quizás no debería enviarlas.
49:15¿Qué has dicho?
49:19Se está usted aprovechando de la desdicha de esos pobres pescadores gallegos para lucrarse.
49:23Negocios, querida.
49:25Esa pobre gente tiene que estar desesperada por las condiciones en las que faenan.
49:28Nadie quiere ir a esa huelga, capitán.
49:30Que vayan a la huelga, que hagan lo que crean conveniente. Me la trae al pairo.
49:35Mi ejército necesita pescado.
49:37Y si no llega desde Galicia, lo traeré yo desde Málaga.
49:43¿Cómo vas?
49:45Pues todavía me queda. Pero si le molesta la velocidad a la que escribo, siempre puede hacerlo usted.
49:49No, no tengo ninguna prisa.
49:52Es simplemente para que no se me olvide que cuando termines hay un tema que tenemos que zanjar.
50:00No te habrás olvidado de que hay cierto asuntillo en el que tienes que ayudarme, ¿verdad?
50:05No, no lo he olvidado.
50:09Porque el Márquez de Andujar tampoco. Está esperando impaciente tu visita. Solo hay que fijar la fecha en la que irás.
50:16No iré.
50:20Ángela, no empecemos con esto. No estoy de humor. Irás.
50:26Ese hombre es un ser despreciable. Un misógino. Un borracho y un clasista.
50:32Haberlo pensado antes de derribarlo.
50:34Para colmo, vive solo.
50:36¿Y eso qué tiene que ver?
50:38Mucho.
50:40Porque estoy segura de que usted no es ajeno a su creencia por las mujeres jóvenes.
50:44De hecho, seguro que le ha acompañado en alguna de sus correrías.
50:52Ángela...
50:55Como muestra de mi inmensa paciencia, voy a dejar correr el insulto.
51:00El problema es que te da miedo ir sola, entonces.
51:04Lo lamento, capitán. Pero no va a conseguir humillarme.
51:08Como mujer llevo toda mi vida huyendo de indeseables como el Márquez de Andujar.
51:11Perfecto. Asunto solucionado.
51:16¿Qué? ¿Cómo que asunto solucionado? ¿Entonces no tengo que ir a su palacio?
51:20No, no, no. Claro que irás. Por supuesto que irás.
51:22Pero acompañada. Mira, ahora vas a elegir a la doncella que más te guste.
51:25Vera, Teresa... O si necesitas dar la voz de alarma, puedes elegir a la más escandalosa, María Fernández.
51:32Y que sea tu chaperona.
51:33Una chaperona sería necesaria si fuera con mi novio, pero resulta que no tengo.
51:36Te equivocas.
51:38Una chaperona no solo está destinada para los encuentros amorosos.
51:41Su función es preservar el decoro y la decencia siempre que una señorita lo precise.
51:45Aunque, en fin... ¿A quién le voy a hablar del decoro?
51:48¿Está bien? Se acabó. Si quiere usted una secretaria, pues la contrata. Yo no quiero volver a saber nada de usted.
51:55¡Alto ahí!
52:00He dicho que mi paciencia es inmensa, pero no infinita.
52:05Obedecerás. O de lo contrario, vamos a tener que volver a hablar con tu madre.
52:10Está bien. Así que quiere usted hablar con mi madre.
52:20Perfecto. Pues llamémosla.
52:25¡Ah! ¡Curro!
52:27¿Te importaría llamar a mi madre, por favor?
52:33El capitán y yo tenemos que hablar con ella.
52:40Hemos viajado mucho. He podido ver el mundo, como quien dice.
52:59Pero cuanto más me alejaba, más me daba cuenta de lo mucho que echaba de menos la promesa.
53:04Sé que no tengo ningún derecho a que me perdonen. Lamento mucho haberme ido como me fui.
53:14Sobre todo usted, padre.
53:17Me hago cargo de lo mucho que le he hecho sufrir.
53:22Tú siempre podrás contar con mi perdón.
53:28¿Cuánto tiempo te vas a quedar en Luján?
53:31Bueno, eso depende.
53:35Pero al menos serán unos días, ¿no?
53:39Ojalá sean más.
53:43Padre, si usted quiere, me encantaría volver a formar parte del servicio de la promesa.
53:50Ojalá fuera tan fácil, Santos.
53:58Bueno, ya me ha perdonado.
54:00No es eso.
54:02Pero es que por desgracia,
54:04remitirte no forma parte de mis competencias.
54:08En ese caso, hable con el señor Baeza.
54:10El señor Baeza.
54:22Lo he estado investigando, madre. Y este hombre es un cerdo.
54:24¡Un respeto!
54:26Estás hablando de un marqués, además de un coronel del ejército español.
54:28Pues un cerdo con título y con galones, pero un cerdo al fin y al cabo.
54:31No solo es un camorrista y un borracho, sino que corren rumores de lo que hace con las jóvenes de las que se encapricha.
54:36Ahora hacemos caso de rumores.
54:38Conozco a don Facundo desde hace décadas y digo que es de fiar.
54:41¿Tanto como usted?
54:42Ángela.
54:46He ofrecido a tu hija ir acompañada, si gusta y si se siente más segura.
54:49Aunque digo que no es necesario.
54:50Es que no importa, porque no voy a ir.
54:52No voy a perder un lucrativo negocio por tu culpa.
54:54¡Basta!
54:56Los dos.
54:57Ya.
54:59Ya he escuchado toda la historia y puedo juzgarla.
55:02Lo siento mucho, Lorenzo, pero vas a tener que ser tú el que vaya a disculparse en nombre de mi hija.
55:06¿Lo que estás haciendo?
55:07Déjame terminar.
55:09Ha llegado el momento de que sepas que Ángela se marcha de la promesa.
55:15¿Esto no era lo que habíamos hablado?
55:17En realidad sí.
55:19Mi hija te ayudaría si no retomaba sus estudios y es precisamente eso lo que va a hacer.
55:24¿Verdad que sí, Ángela?
55:34No.
55:35No, madre, no voy a volver a Suiza.
55:42Lo he pensado mejor y me quedo.
55:45Pero tampoco voy a ir a la casa del marqués del hogar.
55:49¿Pero qué estás diciendo, insensata?
55:50La verdad.
55:55Me quedo en la promesa.
55:56Me quedo en la promesa.
56:13Verás señorita, por desgracia he sufrido lo suficiente en mi vida como para saber discernir lo importante de lo trivial.
56:19Pues es un alivio.
56:22Porque yo pensaba que empezábamos con mal pie.
56:25Vera, no dudo que usted fuera un buen lacayo.
56:28Pero también ha quedado demostrado que tampoco era imprescindible.
56:32Desde que se fue, le recuerdo que por su propia voluntad aquí se han apañado bien sin su ayuda.
56:37Y así seguirá siendo.
56:38Yo soy la primera interesada en que se marche a Suiza.
56:41Pero no pienso iniciar otra guerra abierta contra ella.
56:45Si tu hija se marchara yo tendría una excusa ante don Facundo.
56:47Y le podría decir que es un castigo por su comportamiento indigno.
56:50Pero ahora ¿qué demonios le digo, Leocadia? ¿Eh?
56:53Disculpen, pero es muy inusual que los señores de la casa bajen aquí más que se pongan a comer en la cocina.
56:58Será inusual, pero aquí lo hacemos y lo seguiremos haciendo.
57:01Por supuesto. Yo tan solo indicaba lo peculiar del hecho.
57:05Pues tenemos muchas más peculiaridades. Ya las he ido descubriendo.
57:09Estás bien. No, no puedo estar bien mientras no me sigan esa casa.
57:12Mira, tranquila.
57:13Esto tiene que acabar ya. Mi padre y sus socios son gente muy poderosa.
57:18Padre, no llame aún al varón, por favor.
57:21Solo intento solucionar un problema de Raif.
57:23Ya, pero es que si lo llama solo va a empeorarlo. No se da cuenta.
57:26No entiendo por qué.
57:28Esto de robar a los ricos para dárselo a los pobres.
57:31Queda muy bonito en los relatos de ficción como Robin Hood.
57:34Pero en la vida real, no.
57:36Don Manuel me ha contratado para que le ayude.
57:38Lo que me ha sorprendido, si he de serte sincera, no muy gratamente.
57:42Me gusta que haya paz en la promesa.
57:44Y que tú trabajes aquí...
57:46No sé si nos garantiza esa paz.
Recommended
48:47
|
Up next
52:48
57:43
57:56
1:43
55:58
35:25
38:16
1:43
38:50
2:00
52:54
25:35
1:33
1:32
54:33
57:44
1:02:04
1:00:29
57:08