- 9/7/2025
En entrevista con La Silla Rota, la presidenta del COPRED considera que la mujer que discriminó a un oficial de tránsito debe reparar el daño y tomar cursos de sensibilización
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal amigos de La Silla Rota? Mi nombre es Fabián Evaristo y estamos una vez más en una charla con La Silla
00:06y hoy nos encontramos aquí en Copred, el Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación de la Ciudad de México
00:12y pues nos encontramos con su titular, con Geraldina. Geraldina, buenas tardes.
00:18Hola, ¿qué tal?
00:18Muchas gracias por recibirnos aquí en las instalaciones de Copred.
00:22Con mucho gusto, gracias por venir.
00:24Perfecto, pues queremos charlar de esta situación que ocurrió el jueves 3 de julio,
00:31se hizo viral el fin de semana, sobre esta persona que se le ha dominado en redes sociales como Lady Racista,
00:36identificada preliminarmente como Jimena, y pues decirnos desde Copred,
00:41¿qué observan de esta situación que se presentó ante este funcionario público, ante este policía de tránsito?
00:47Sí, pues mira, desde el Copred la verdad es que lo hemos condenado de manera muy enérgica,
00:52nos parece que es muy importante que desde esta institución particularmente,
00:57pero en general desde el gobierno de la Ciudad de México,
01:00expresemos una cero tolerancia a este tipo de expresiones racistas, por un lado,
01:05las expresiones racistas hacia una persona son intolerables, en la Ciudad de México son ilegales,
01:12vaya, se pueden denunciar por la vía administrativa en el Consejo aquí, en el Copred,
01:16o por la vía penal ante el Ministerio Público.
01:20Pero además, por el otro lado, tenemos un componente que también es muy grave
01:23y que es básicamente la desobediencia, digamos, o el no acatar las órdenes de cumplimiento de la ley
01:33por parte de una persona funcionaria pública, en este caso un policía de tránsito.
01:37Las dos cosas nos parecen particularmente graves en una sociedad democrática,
01:42el trato igualitario, el trato con dignidad hacia todas las personas,
01:47que nos debemos todos, todas, todos dentro de una sociedad,
01:50y por el otro lado, el respeto a la ley, al Estado de Derecho y a las instituciones de gobierno.
01:56Entonces, nos parece que esto es una situación muy grave
02:00y que lamentablemente no es la primera vez.
02:04Sabemos que esto es algo que sucede de cotidiano,
02:08que de pronto hemos visto ladies y lords,
02:11digo, esta fue etiquetada como lady racista,
02:16pero hemos visto muchos casos en donde personas de una manera prepotente,
02:22de una manera como si hubiera una subordinación entre las personas,
02:27se imponen a otras desde puntos de vista profundamente racistas y clasistas.
02:33Entonces, pues eso fue lo que observamos.
02:36Perfecto. Este incidente que ocurrió en la colonia Condesa
02:40se viralizó el fin de semana.
02:44Desde Copred, ustedes cuando se enteran de este incidente,
02:48toman cartas en el asunto al momento,
02:51tuvo que venir el oficial a levantar una carta.
02:54¿Cómo es que procede Copred ante este incidente?
02:56Sí, el Consejo tiene un procedimiento administrativo
02:59que está regulado en nuestra ley,
03:01en la ley para prevenir y eliminar la discriminación.
03:03Y este procedimiento administrativo
03:05nos permite atender las denuncias,
03:08ya sea por la vía de oficio,
03:12es decir, cuando nosotros tenemos conocimiento
03:14de un caso de discriminación.
03:18Si bien la ley nada más dice que podemos proceder de oficio,
03:21el estándar que aquí nosotros aplicamos
03:23es que cuando el caso de discriminación
03:25represente un caso de discriminación estructural,
03:30es decir, no es de uno a uno
03:32donde necesitamos el testimonio de la persona discriminada,
03:36sino que vemos que es lo que te decía hace un momento,
03:38algo que sucede de cotidiano,
03:41algo que está fundado en este caso,
03:44en el racismo estructural,
03:45pues podemos abrirlo de oficio
03:48y empezar a investigar.
03:50Entonces eso fue lo que hicimos el sábado mismo.
03:52Me puse en contacto con el coordinador
03:55del área de atención aquí
03:56y pues abrimos de oficio
03:58y se empezó a recopilar los videos
04:00que encontrábamos en redes
04:01para poder dar testimonio de ellos,
04:03dar fe de ellos para nuestro procedimiento.
04:06La realidad es que los videos nos bastan
04:08para poder emitir una opinión jurídica
04:11y poder emitir medidas de reparación integral
04:14a favor del policía ofendido.
04:17Pero pues el policía también,
04:19él quería presentar su denuncia.
04:21El día de ayer,
04:22él estuvo primero en la fiscalía,
04:25fue a presentar una denuncia
04:27de carácter penal
04:28en contra de esta mujer.
04:31Entiendo que los delitos
04:33por los que ya ha sido señalada
04:35tienen que ver con la discriminación,
04:36por supuesto,
04:37que lo decía yo hace un momento,
04:38es un delito,
04:38pero también delitos
04:40que tienen que ver
04:41con la obstrucción
04:42del cumplimiento
04:42del deber de las autoridades.
04:45Entonces, en ese sentido,
04:46hay una carpeta de investigación
04:48abierta en la fiscalía.
04:51Y después,
04:51él vino para acá,
04:52lo recibimos aquí
04:53y él ya amplió,
04:54digamos,
04:55esa investigación
04:55que ya estábamos haciendo
04:56con su testimonio directo,
04:58¿no?
04:58Él cómo vivió
04:59estos hechos discriminatorios
05:01que pues nos aportan
05:02mucho más elementos
05:03para poder definir.
05:05Pero pues realmente,
05:05insisto,
05:06basta con el video
05:07porque bueno,
05:07pues ahí lo vemos todo,
05:08no hay nada más
05:09que ver
05:10y estaremos emitiendo
05:12una opinión jurídica.
05:14El procedimiento
05:15ante el COPRED
05:15no es sancionador,
05:17lo que se busca
05:18es la reparación integral
05:19del daño,
05:21en este caso,
05:21de la discriminación
05:22a las víctimas de esta
05:24y pues todavía
05:25falta que definamos
05:27con el coordinador
05:28del área
05:29cuáles son las medidas
05:30de reparación
05:31que vamos a definir,
05:33pero yo he insistido
05:35e insistiré
05:36en que básicamente
05:38necesitamos
05:39que esta mujer
05:40venga a tomar
05:41cursos de sensibilización
05:43en temas
05:44de no discriminación
05:45y particularmente
05:46en el tema
05:46del racismo.
05:47Me parece que
05:48quedó muy claro
05:49que pues es una
05:50persona racista,
05:52que por más que
05:53una persona se enoje,
05:55lo que ella dijo
05:56es algo que pues
05:57piensa de cotidiano,
05:59no es algo
05:59que se haya detonado
06:00por la rabia
06:01que sintió
06:01por haberle puesto
06:03el aparato
06:04inmovilizador
06:05de su auto,
06:06sino que se ve
06:07que es una persona
06:07racista
06:08y pues necesitamos
06:09justo pues
06:11invitarla
06:12a tomar ese tipo
06:13de cursos.
06:14Y la segunda cosa
06:15que a mí me parece
06:15fundamental
06:16es que le pida
06:16una disculpa
06:17al policía,
06:18me parece que
06:19eso es muy importante,
06:20pero también
06:21estas medidas
06:22de reparación integral
06:24que se definen
06:24aquí en el consejo
06:25a través de nuestro
06:26procedimiento
06:26se trabajan
06:27junto con las víctimas
06:28de discriminación,
06:29entonces es muy importante
06:30que platiquemos
06:31con este compañero
06:31para ver también
06:32qué medidas
06:34considera
06:35que repararían
06:36su daño,
06:37porque pueden ser
06:38de muchos tipos,
06:39pueden ser
06:39estas medidas
06:40insisto
06:41de satisfacción,
06:42medidas inclusive
06:43económicas
06:44o de no repetición
06:47en el caso
06:47de la ciudadana
06:48pues sería
06:49el tema
06:49de los cursos
06:50educativos.
06:51Y por la parte
06:53de la vía penal
06:54el consejo
06:55y la fiscalía
06:57tenemos ya
06:57desde hace muchos años
06:58un convenio
06:59en donde
07:00cuando se integra
07:01una carpeta
07:02de investigación
07:03por el delito
07:03de discriminación
07:04se nos pide
07:05una opinión técnica
07:06en carácter
07:07de peritos,
07:08entonces hoy
07:08recibimos el oficio
07:09por parte del
07:10Ministerio Público
07:11para solicitarnos
07:12la opinión
07:13para que complementemos
07:14la carpeta
07:14de investigación
07:15y allí
07:16ya lo definirá
07:17el Ministerio Público
07:18pero el Código Penal
07:20establece sanciones
07:20me parece que
07:21hasta los tres años
07:22de prisión,
07:23multas,
07:23en fin,
07:24entonces a mí me parece
07:26que más allá
07:27de la prisión
07:27una sanción
07:29ejemplar
07:30podría ser
07:30la multa
07:31y trabajo
07:31a favor
07:31de la comunidad
07:32que mucha falta
07:34podría hacerle
07:35a esta mujer
07:36trabajar directamente
07:37con las comunidades
07:38discriminadas.
07:40Muy interesante
07:41Geraldina,
07:42quisiera
07:42ahondar un poco
07:43en la parte
07:44si esta persona
07:45es acreedora
07:47o merece una sanción
07:48ante Copred
07:49sería entonces
07:50una invitación
07:51a los cursos
07:52de sensibilización
07:54y elijo
07:55la palabra
07:55invitación.
07:56Sí,
07:57efectivamente
07:58las opiniones jurídicas
07:59que emite el Consejo
08:00tienen la suerte
08:02como de las recomendaciones
08:03no son vinculantes
08:04no podemos obligarla
08:05a venir
08:06pero pues esperemos
08:08que dada
08:09la viralidad
08:10del caso
08:10pues ella pueda
08:12considerar
08:13que es importante
08:14reparar el daño.
08:16Ok,
08:16y también nos mencionaba
08:17otra parte
08:18que se nos hace interesante
08:19que es esta de
08:20un apoyo
08:21hacia la víctima
08:22en este caso
08:23al oficial
08:25de la subsecretaria
08:26de tránsito
08:27de la policía capitalina
08:28¿es correcto?
08:29Eso tendría que definirlo
08:30él
08:31pero podría hacerse
08:33o sea
08:33las medidas de reparación
08:34integral
08:35definidas de acuerdo
08:36con los estándares
08:38de derechos humanos
08:38pueden ir
08:39desde las medidas
08:40de satisfacción
08:41de no repetición
08:43en fin
08:43y en ese sentido
08:44pues él podría
08:45definir
08:47qué es
08:47de qué manera
08:48él vería
08:49digamos reparado
08:51el daño
08:52vivido
08:53porque fue además
08:54un evento
08:54bastante
08:55violento.
08:57Ok,
08:57y sobre esto
08:57exactamente
08:58la violencia
08:59una
08:59probable
09:01secuela
09:02tal vez
09:02por la agresión
09:03verbal
09:03hacia su persona
09:05hacia
09:05aprovechando
09:08que es un funcionario
09:09público
09:09y pues ellos
09:10tienen que actuar
09:10de una forma
09:11con ciertos protocolos
09:12sobre estas secuelas
09:13que pudiera tener
09:15el oficial
09:15también hay un trabajo
09:16de parte de Copred
09:17o de la autoridad
09:18de parte de Copred
09:19no
09:20nosotros no tenemos
09:21un equipo
09:22de personas
09:23que den apoyo
09:24psicológico
09:25pero
09:25pues si el compañero
09:26lo solicita
09:27por supuesto
09:28que tendrá acceso
09:29a ello
09:30él ha recibido
09:30todo el apoyo
09:31necesario
09:32por parte de la secretaría
09:33inclusive
09:34pues estuvieron por acá
09:35los compañeros
09:36de la dirección jurídica
09:37entonces
09:38estoy segura
09:39que si él solicita
09:40un apoyo
09:41o un acompañamiento
09:42psicológico
09:43lo obtendrá
09:44de parte
09:45de la secretaría
09:46pero también
09:47es importante decir
09:48que esta podría ser
09:48también una medida
09:49de reparación
09:51que se le pida
09:52a esta persona
09:53que pague
09:54las terapias
09:56ah correcto
09:57podría
09:57se podría solicitar
09:59eso
09:59sí
09:59eso también
10:01es una medida
10:01por eso
10:02no pongo ejemplos
10:03porque pueden ser
10:04variados
10:05hemos tenido casos
10:07por ejemplo
10:07de discriminación
10:08en algún restaurante
10:09en donde la medida
10:10de reparación
10:11es bueno
10:11pues págame
10:12la cena
10:12que me echaste
10:13a perder
10:13por haberme
10:14discriminado
10:14entonces
10:15realmente
10:16es algo
10:17muy flexible
10:18de pronto
10:19hay quien nos dice
10:20pero es que eso
10:21qué
10:21lo que queremos
10:22es cárcel
10:23o lo que queremos
10:24es multa
10:24pero yo
10:25lo que veo
10:26con las personas
10:28que vienen aquí
10:28a denunciar
10:29y las que sobre todo
10:30se arreglan
10:30por vía de los convenios
10:31de conciliación
10:32en este caso
10:32no lo habrá
10:33pero muchas veces
10:35la víctima de discriminación
10:36busca conciliar
10:37con quien le discriminó
10:38y piden este tipo
10:40de cosas
10:40con eso
10:41ellas consideran
10:42su daño reparado
10:43y me parece
10:44que eso
10:45la virtud
10:47del procedimiento
10:48que tenemos
10:48aquí en el consejo
10:49al no ser sancionador
10:50sino reparador
10:51es que pone
10:52a la víctima
10:52en el centro
10:53o sea
10:54no es como
10:54en el penal
10:55en donde lo que nos interesa
10:56es cumplir
10:56con la pena
10:57que está señalada
10:57en la ley
10:58porque violaste la ley
10:59aquí lo que nos interesa
11:01es
11:01tenemos una víctima
11:02de discriminación
11:02tú cómo estás
11:03y tú qué quieres
11:05y esta persona
11:06pues puede definir
11:07qué quiere
11:07a lo mejor
11:08esa persona
11:08quiere irse
11:09a lo penal
11:10y pues está
11:12la vía
11:12perfectamente abierta
11:14y pueden correr
11:14paralelas
11:15entonces
11:16esta reparación
11:17del daño
11:18la determinaría
11:19o la elegiría
11:20la víctima
11:20en este caso
11:21el oficial
11:22así es
11:22así es
11:23estamos
11:23en comunicación
11:25con él
11:25se definiría
11:26una vez que tengamos
11:27lista la opinión jurídica
11:28ok
11:28sobre esto
11:29que también
11:29nos mencionaba
11:30hace unos
11:31unos minutos
11:32que hacen
11:33una especie
11:33como de dictamen
11:34en el cual
11:35se le pasa
11:36a la fiscalía
11:37al ministerio público
11:38este
11:38quién lo integra
11:39y cómo se integra
11:40o sea
11:40digo
11:41debe tener
11:41un carácter
11:42privado
11:42supongo
11:43no
11:43es un documento
11:44que va
11:44a esta autoridad
11:45pero
11:45se nos puede
11:46platicar
11:46sobre qué
11:47qué información
11:48lleva
11:49lleva alguna
11:49recomendación
11:50este documento
11:51este informe
11:51realmente
11:52lo que nos pide
11:53la fiscalía
11:54muchas veces
11:55el delito
11:56de discriminación
11:57debo decir
11:58que es un delito
11:59que está
12:00digamos
12:02redactado
12:03de una forma
12:03más como una norma
12:05de derechos humanos
12:06que como una norma
12:07de carácter penal
12:07y eso
12:09cuesta trabajo
12:10al ministerio público
12:11acreditar
12:12en cuanto al principio
12:13de legalidad
12:14me estoy poniendo
12:14muy abogadil
12:15pero bueno
12:16es la razón
12:17por la que tenemos
12:18este dictamen
12:19entonces
12:19lo que hace
12:20el ministerio público
12:21es pedirnos
12:21que
12:22acreditemos
12:24nosotros
12:24en sede
12:25de derechos humanos
12:26si sí hubo
12:27la discriminación
12:28para que ellos
12:29tengan los elementos
12:30para eso
12:30convertirlo
12:31digamos
12:31a una conducta
12:33penalmente
12:34sancionable
12:35entonces
12:36lo que nosotros
12:37aquí hacemos
12:38es de acuerdo
12:38con los estándares
12:39de derechos humanos
12:39en sede
12:40de derechos humanos
12:41si hubo discriminación
12:43o no hubo discriminación
12:44y entonces
12:44esa es la opinión
12:46o dictamen
12:46que se les envía
12:47y a ellos
12:48les sirve
12:49para apuntalar
12:50su argumentación
12:51ya sea
12:51para cerrar la carpeta
12:53o para judicializarla
12:54ah muy bien
12:55correcto
12:56no pues es bastante
12:56relevante
12:57la información
12:58que ustedes
12:58como autoridad
13:00competente
13:00proporcionarían
13:01algo que también
13:02mencionaba
13:03Geraldina
13:03es esta parte
13:04que pues
13:05es lamentable
13:06que se compruebe
13:07que esta persona
13:08que agrede al oficial
13:09es racista
13:10y hay cosas
13:12que lo hacen
13:13aún más
13:13pues vamos a llamarlo
13:15de llamar la atención
13:16que se está haciendo
13:17videograbada
13:17que hay menores de edad
13:19es un lugar público
13:20y de repente
13:21es sorprendente
13:22ver estas cosas
13:22todavía
13:23en pleno 2025
13:24o sea
13:25desde su perspectiva
13:26que podría hacernos
13:27de esta magnitud
13:28de los hechos
13:29pues lo que sucede
13:30es que el racismo
13:31sigue estando muy normalizado
13:32en nuestro país
13:33inclusive vemos
13:34voces todavía
13:35que niegan
13:36que existe el racismo
13:37¿no?
13:38hace como un año
13:39o dos quizá
13:40hubo de pronto
13:41hay un programa
13:41de televisión
13:42en donde
13:42inclusive se debatía
13:44si existía el racismo
13:45o no existía el racismo
13:46en México
13:46y hubo quien se atrevía
13:48a decir
13:48que había gente
13:49que inventaba
13:50que había racismo
13:51para cobrar
13:52hablando de ello
13:53entonces
13:55pues eso
13:56el racismo existe
13:57sin duda existe
13:58el racismo
13:59es la base
14:00del colonialismo
14:01que vivió
14:02nuestra región
14:03y que realmente
14:04ha generado
14:06estratos sociales
14:07y jerarquías
14:08entre las personas
14:08atendiendo a su fenotipo
14:10al ser indígena
14:11al ser afrodescendiente
14:13a su tonalidad de piel
14:14y pues sí
14:16sigue siendo
14:17un componente
14:19de jerarquización
14:19entre las personas
14:20y está tan normalizado
14:22que poco se denuncia
14:24en los datos
14:25en el consejo
14:26de denuncias
14:27los datos
14:28por ejemplo
14:29lo catalogamos
14:30como apariencia
14:31y en lo que va
14:33de este semestre
14:33del 2025
14:34tenemos tan solo
14:35cuatro expedientes
14:37por apariencia
14:38que tienen que ver
14:39no solamente
14:40con racismo
14:41porque también
14:41tiene que ver
14:42por ejemplo
14:43con tatuajes
14:44con perforaciones
14:46etcétera
14:46que traen
14:47un componente
14:48de racismo
14:48pero no siempre
14:50entonces
14:51se denuncia poco
14:53y yo creo
14:54que necesitamos
14:55alzar más la voz
14:56desnormalizar
14:57muchas conductas
14:58y esto que vimos
14:59en este video
15:00pues justo
15:01es algo que sucede
15:03muchas veces
15:03te decía yo
15:04en su momento
15:04y que necesitamos
15:06pues por eso
15:08me parece
15:08que es muy importante
15:09lo que se está haciendo
15:10ahorita desde el gobierno
15:11señalarlo
15:12condenarlo
15:13para que entendamos
15:15que nadie puede
15:16tratar a otra persona
15:17de esa forma
15:18y ninguna persona
15:19puede tratar
15:20a un policía
15:21o a un funcionario
15:22o funcionaria
15:22de esa forma
15:23pues nos toca cumplir
15:25en este caso
15:26pues con la sanción
15:26que tocaba
15:27si nos estacionamos mal
15:29pues
15:30pues me quedo
15:31a pagar la multa
15:32me quedo
15:33un poco con esa frase
15:34hay que desnormalizar
15:35el racismo
15:36en esta sociedad
15:37me hablaba
15:38ahorita
15:38me decía
15:39que hay cuatro carpetas
15:40en lo que va del año
15:41cuatro expedientes
15:43de discriminación
15:45sí
15:45por apariencia
15:47solo por apariencia
15:48que tienen que ver
15:50muchas veces
15:51con racismo
15:52entonces
15:53habría que ver
15:54de estos cuatro
15:55cuántos de ellos
15:56son de racismo
15:57porque
15:57desde ellos
15:58se denuncia
15:58muy poco
15:59el racismo
15:59y eso es lo más
16:00frecuente
16:01la discriminación
16:02por la apariencia
16:02que ustedes encuentran
16:04en el día a día
16:05no
16:05digamos
16:06está dentro
16:07de los cinco
16:07primeros lugares
16:08tengo en primer lugar
16:09en lo que va
16:10de este semestre
16:11evidentemente
16:12estoy hablando
16:12de los datos
16:12de 2025
16:13pero no son muy distintos
16:14en los últimos años
16:15es condición de salud
16:16embarazo
16:18despido
16:19o discriminación
16:20laboral
16:21por embarazo
16:21género
16:23discapacidad
16:24y apariencia
16:25esos son los
16:26primeros cinco lugares
16:28las cinco situaciones
16:29más frecuentes
16:30que se encuentran
16:31por lo menos
16:31este año
16:32son las que están
16:33las tres primeras
16:34condiciones de salud
16:35embarazo y género
16:36históricamente
16:36están estas tres
16:38en los tres primeros
16:39discapacidad
16:40a veces sube
16:41al tercer lugar
16:41y baja género
16:43pero
16:43condición de salud
16:44desde la pandemia
16:45es algo que se nos
16:47está denunciando
16:48bastante
16:48es lo que más
16:49se denuncia
16:50más se encuentra
16:51sí
16:51sí
16:52sí
16:52sí
16:53llevamos ya
16:53como desde 2021
16:55más o menos
16:56que condición de salud
16:57está en el primer lugar
16:58y embarazo
16:58ha sido histórico
17:00lamentablemente
17:01en la Ciudad de México
17:02todavía tenemos
17:03datos muy muy
17:04muy alarmantes
17:05desde 2019
17:06a la fecha
17:07no perdón
17:10desde 2013
17:11a la fecha
17:12tenemos cerca
17:12de 550 expedientes
17:14de discriminación
17:16laboral
17:16por embarazo
17:17más otro tanto
17:19de CONAPRER
17:20de la Ciudad de México
17:21entonces
17:22150
17:23sí
17:23estamos
17:24entre los 800
17:25y 900
17:26en los últimos
17:2710
17:2812 años
17:30me sorprende esta cifra
17:31porque ahorita estamos hablando
17:32a raíz de un caso
17:33sí
17:34un caso
17:34y atrás
17:35por lo menos en esta
17:36situación
17:37hablamos de 550
17:38más que no sabemos
17:39¿no?
17:39así es
17:40sumado a lo que nos decía
17:41de que de repente
17:42se hace común
17:44o se normaliza
17:45la aparición
17:45de estas ladies
17:46y de estos lords
17:48que por cierta forma
17:50de actuar
17:50se vuelven famosos
17:52¿no?
17:52pero por una forma
17:53de actuar
17:53negativa
17:54así es
17:55así es
17:55y justo
17:56o sea
17:57la virtud
17:58si me permites
18:00usar esa palabra
18:01con este caso
18:01es que
18:02lo pone
18:04en el ojo público
18:06y entonces
18:07estamos hablando
18:08sobre el racismo
18:09estamos hablando
18:10sobre
18:10esta pretendida
18:12subordinación
18:13de ciertas personas
18:14a partir de estas miradas
18:15clasistas
18:15y racistas
18:16y es importantísimo
18:17que lo estemos discutiendo
18:19¿no?
18:19entonces
18:19la discriminación
18:21realmente
18:21necesitamos desnormalizarla
18:24cuando vemos los datos
18:24por ejemplo
18:25de la última encuesta
18:26de la última Nadis
18:27sobre discriminación
18:28a nivel nacional
18:29la Ciudad de México
18:30se coloca en un lugar
18:31muy alto
18:32con respecto
18:32de la percepción
18:33de la discriminación
18:34y
18:35la explicación
18:37que yo le doy
18:37a esto
18:38con respecto
18:38de otras entidades
18:39que no tienen
18:40un copred
18:41que no tienen
18:42una política pública
18:43robusta
18:44en contra de la discriminación
18:45es justo
18:46que aquí
18:46lo hemos dejado
18:47de normalizar
18:48entonces
18:49aquí decimos
18:50hay mucha discriminación
18:51claro
18:51porque ya la estamos
18:52viendo en todos lados
18:53y en esos lugares
18:55en donde no hay
18:56una política
18:57robusta
18:58antidiscriminatoria
18:59pues siguen
19:00normalizadas
19:00muchísimas prácticas
19:02discriminatorias
19:02entonces
19:03con esto
19:04no quiero decir
19:04que estemos bien
19:05lo que quiero decir
19:05es que
19:06ahí vamos
19:07en el camino
19:07un poquito más
19:08adelantadas
19:09un poco más
19:10adelantados
19:11y pues en todas
19:11las entidades
19:12y sociedades
19:13aún hay trabajo
19:14que hacer
19:14mucho
19:15perfecto
19:17pues para ir
19:18cerrando la charla
19:19Geraldina
19:20titular del consejo
19:21para prevenir
19:22y eliminar
19:23la discriminación
19:24de la ciudad
19:24de México
19:25algo con que
19:26concluir
19:26sobre esta situación
19:27que nos hemos
19:28encontrado
19:29pues yo
19:30invitaría
19:30a las personas
19:31a cuestionarse
19:33muchos de los
19:33prejuicios
19:34y de los
19:34estereotipos
19:35que tenemos
19:35que de pronto
19:37los replicamos
19:38sin darnos cuenta
19:39y un poco decir
19:40ay híjole
19:41eso que dije
19:41a lo mejor
19:42es racista
19:43o a lo mejor
19:43es sexista
19:44o LGBTfóbico
19:45capacitista
19:46etcétera
19:47desaprender
19:48muchas de las cosas
19:48porque la discriminación
19:50la discriminación
19:51es la puesta
19:52en acción
19:53de nuestros prejuicios
19:54y si no nos
19:56deshacemos de ellos
19:56pues vamos a estar
19:57discriminando
19:58aunque no nos demos cuenta
19:59entonces
20:00esa sería un poco
20:01la invitación
20:02correcto
20:03pues agradecemos
20:04mucho esta charla
20:05vamos a cerrarla
20:06muchas gracias
20:07y pues a los amigos
20:08de la silla rota
20:09sigan las charlas
20:10con la silla
20:11a través de nuestras redes
20:12y nuestro sitio web
20:13muchísimas gracias
20:13hasta la próxima
20:14Chau
20:15Chau
20:16Chau
20:17Chau
20:18Chau
20:19Chau
20:20Chau
20:21Chau
20:22Chau
20:23Chau
20:24Chau
20:26Chau
20:27Chau
20:28Chau
20:29Chau
20:30Chau
20:31Chau
20:32Chau
20:33Chau
20:34Chau
20:35Chau
20:36Chau
20:37Chau
20:38Chau
20:39Chau
20:40Chau
20:41Chau
20:42Chau
Recomendada
6:33
|
Próximamente
1:02