Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
A unos días del evento del Vive Latino, BuenRostro nos visita para platicar sobre su próxima participación, además de conocer un poco más de su propuesta musical.

Spotify: @Buenrostro
FB: @buenrostromx
TW: @buenrostromx
IG: @buenrostromx
YT: @BuenRostromx

Conduce:
Erick Kin Gámez
IG: @erickin_24
TW: @erickin_24

#buenrostro #Grupo #ViveLatino #Concierto #Musica #cantantes #Compositores #Art #Lucha #Social #interview #music #followme #youtube #shortvideo #entrevista #cancion #single #song #Politica

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Escuchas LOV, all you need is LOV
00:30Estamos muy contentos de que estén aquí con nosotros y pues muchísimas gracias que parte del grupo de Buen Rostro esté aquí con nosotros.
00:41Muchas gracias, muchas gracias por el espacio y bien contentos.
00:44Y me imagino que más contentos porque pues viene la presentación en el Vive Latino, cómo se están preparando, cómo va todo.
00:52La verdad es que sí, fue una emoción, fue bastante grato. Creo que siempre está como en parte de los planes de los grupos estar en esos foros,
01:03pero no es algo que veníamos como teniendo como un objetivo de vamos a estar ahí en este año o algo.
01:09Y se da la invitación, cuando nos enteramos fue mordernos el rebozo, como dicen así, porque no puedes avisarlo, no puedes decirlo a nadie.
01:18Y pues ahorita tratamos, estamos preparándonos seguros de lo que hacemos, un poco relajados y preparando un show así potente, energético, con tradición, con música, con baile, con todo.
01:31Claro, y que dentro de esta sorpresa también pues ya están preparando el lanzamiento de María Música.
01:36Sí, sí, sí, sí. Justo se viene el Depredador Antinatural, que es nuestro siguiente single, digamos, ¿no? Sale este 2 de febrero.
01:47Ah, ok.
01:48Para que le echemos ahí, para que hagan sus pre-saves y todo y conectemos.
01:54Claro, que eso es lo más importante. Y dentro de su trabajo musical, indagando pues, hablan de muchas cosas.
02:01Hablan desde la raíz, desde la cultura, de tocar tierra también y la política.
02:09¿Cómo ha sido también este proceso sin perder la raíz de dónde viene, pero al mismo tiempo sí tocar temas que socialmente sí se deben de tocar?
02:20Híjole, creo que pues somos inquietos naturalmente todos, ¿no? Antes hacíamos las letras principalmente Lupita y yo.
02:33Cuando se integra Arturo llega con una ola fresca, ¿no? De qué decir y cómo decirlo también.
02:41Pero siempre hemos tratado, honestamente nos preocupan las cosas que están en nuestro contexto cercano y nuestro contexto, ¿no?
02:51Entonces, si hay algo que creemos tener una opinión o decir algo al respecto, pues solamente nos sale y nos brota, ¿no?
02:58Y siempre lo decimos con nuestro estilo. Decimos que no se trata de hacerse de los ojos ciegos, ¿no?
03:06O no ver lo que está sucediendo, pero sí hacerlo desde un punto de vista de buen rostro, ¿no?
03:13De un punto de vista como optimista, que ahí está, eso es lo que pensamos, es lo que decimos.
03:17Sin tratar de adoctrinar a nadie, solamente ponerlo sobre la mesa lo que opinamos, lo que pensamos respecto a un tema ya sea cercano a nosotros, ¿no?
03:25Que es una realidad que vivimos o algo que estamos observando todavía nada más, ¿no?
03:29Claro, y en esta parte, ¿qué tanto su censura? ¿Se llegan a censurar? Porque...
03:33Y ahorita quiero indagar en dos canciones particularmente, pero ¿sí te censuran? ¿sí la piensan antes de terminar de hacer la letra?
03:41Yo creo que sí, un poco, no sé, creo que siempre todos tenemos un poco de autocensura, ¿no?
03:46De hablando desde sí mismo, ¿no? Porque hay filtros, ¿no? Y al final, no todo lo que piensas se puede decir casi casi, ¿no?
03:53O bueno, sí, sí...
03:55¿Cómo decirlo, no?
03:57Yo digo, ¿no? Que no eres lo que piensas tampoco, ¿no? O sea, al final eres lo que haces y lo que tiene repercusión, pues está ahí, ¿no?
04:04Pero...
04:06Pues sí, siempre desde una manera honesta, yo creo que esa es la verdadera brecha, ¿no?
04:12Al final creo que como artistas somos antenas, que recogemos lo que hay alrededor y sin querer o queriendo, pues retratamos una realidad y por eso estamos ahí, ¿no?
04:22Estamos ahí, ¿no?
04:23Al final estamos llenando un espacio también.
04:24Y por eso me quiero oír con el primer tema, callen, callenme.
04:29Ajá.
04:30Hay una frase que dicen ahí que, este, que dice, pretenden que no pines, opinar.
04:38¿Cómo manejan esto el, justo, no? El no opinar o el que solamente la música es para divertir, pero no que tenga un trasfondo para cuestionar y dialogar con el público?
04:51Sí.
04:52Híjole, yo creo que hay momentos, hay arte, situaciones, música para todos, ¿no?
05:01Sí.
05:02Creo que hay música que está hecha solamente para el goce, para el disfrute, sin meterse más allá.
05:10Ajá.
05:11Y está bien y es necesaria y la necesitamos y está. A nosotros se nos da mucho, pues, por ejemplo, la canción de Callenme, ¿no?
05:18Callenme, ¿no? Salió en un momento donde estaban las luchas sociales fuertes en Sudamérica, ¿no? Principalmente en Chile, cosas que estaban pasando, que en México el feminismo estaba, pues, dándole muy fuerte y estaba esta onda de la censura, ¿no?
05:32Y Callenme salió como una onda de reta, una afrenta de, a ver, o sea, a ver, cállame, a ver, ¿no? Inténtalo hacer, ¿no? Y todo esto y, pero, con un merengue, ¿no?
05:44No, porque decimos nosotros, por ahí, ¿no? Por ahí leí una frase que no recuerdo bien de quién es, que la felicidad es también revolucionaria, ¿no? Y yo creo que también el baile, la fiesta, ¿no? Como tal, es revolucionaria y es resistencia y es necesaria para seguir teniendo estos lazos sociales.
06:01Entonces, creemos que hay para todo, ¿no? Nosotros, a nosotros se nos da ser criticones y ser, pues, tardando este punto de vista, tenemos, creo que no hay ni una, ahí habrá una o dos canciones de amor, ¿no? Pero no realmente, y no es porque no seamos unas personas amorosas, de verdad, somos muy amorosos, pero creemos que hay otras cosas, o sea, creemos que eso ya está cubierto y nos sale a hablar de otros temas.
06:25Y que al final del día también el amor tiene que ver con hablar las cosas de frente.
06:29Sí, yo creo que el amor, este, pues, no es esta idea romántica, ¿no? Que nos ponen de tener una pareja y ahí encuentras el amor y ahí te completas y demás, sino que más bien es una forma de vivir y hacer las cosas, ¿no? Este, llevar el amor a todos los ámbitos de tu vida, desde que, desde contigo mismo, ¿no?
06:49Que viste a ti mismo y hacer que respiras y demás, o sea, hacerlo todo con amor al final lleva una energía, ¿no? Creo que hasta en nivel cuántico somos casi que pura energía, ¿no?
07:00Entonces, toda intención, toda energía, pues, lleva una consecuencia y si lo das desde esta forma, ¿no? De abrazar, de agradecer, pues, yo creo que es así.
07:08Y justo también dentro de la letra hablan del miedo. ¿Qué es el miedo para ustedes y cómo lo hacen su aliado?
07:16Creo que el miedo es un impulso de supervivencia, ¿no? O sea, básicamente, hay animal mentes para eso.
07:24Creo que es necesario, lo único que, en una filosofía muy personal, es, pues, no lo alimento, ¿no?
07:32O sea, tratas, tiene que estar, es necesario, existe, por algo está, pero no dejo que crezca porque creo que las cosas más increíbles están después del miedo, ¿no?
07:46Muchas están después de ahí, es decir, mucha gente a lo mejor no me cree o no me va a creer, pero siempre tengo miedo antes de dar la primera nota del concierto, ¿no?
07:54O sea, hay una sensación de vacío que sientes cuando estás entrando al escenario que dices, hijo, y si mejor, y si mejor no me subo, ¿no?
08:02Claro.
08:03Y las cosas increíbles están justo después de, ¿no? Nunca me he aventado, pero supongo que la, la, el miedo al dar el paso al vacío para aventarte un paracaidece ha de ser increíble,
08:13pero el momento justo después ha de ser, eh, fabuloso, ¿no?
08:19¿Cómo lo confrontan también el miedo?
08:21Pues yo siento que el miedo justo es un aliado, pero no me domina, ¿no? O sea, me ayuda a, a, a, a, como humanos tenemos una simulación, ¿no?
08:30De lo que puede pasar, ¿no? Entonces a veces el miedo es más una resistencia al cambio, ¿no? Al decir, uy, ¿qué va a pasar, ¿no?
08:37Entonces justamente tomarlo como un impulso, como un aviso, pero que no te domine, ¿no?
08:42Al final hacerlo parte de ti, porque ese miedo, esa inseguridad, pues al final, este, lo que te está señalando son a lo mejor tus vulnerabilidades, ¿no?
08:50O, o, o ciertos puntos que te incomodan, ¿no? Entonces, este, pues abrazarlo, pero no, no dejar que te domine.
08:57Claro.
08:57Conocerlo.
08:58Quería preguntarle, relacionado a Key and Me, ¿fue lanzado en 2018?
09:03Eh, 2019.
09:04Hay una transición ahí que tiene que ver mucho con la cuestión política, entre, pues, el gobierno del PRI y el gobierno de Morena.
09:16¿Tiene que ver un poquito el contexto de lo que estaba pasando en ese entonces?
09:20Más que, más que esa transición política, bueno, política de partidos políticos, sí tiene que ver con una transición política de la gente.
09:31Es decir, los movimientos sociales que había, las posturas, la, ¿cómo se, cómo se empezó a involucrar más la sociedad más joven, ¿no?
09:41Hacer activos políticamente, es decir, creo que no podemos estar nosotros como personas, como ciudadanos, alejados de la política, en este quehacer político, de dar opiniones, de estar presentes, de estar entrenados, de estar opinando y ser activos culturalmente, socialmente, ¿no?
10:02Siempre tenemos un quehacer político, pero sí tiene que ver justo con eso.
10:06O sea, de hecho, fue un momento como de mucha emoción.
10:08Yo tenía una parte de la letra de hace mucho tiempo, siempre he sido medio, muy activo en esa cuestión, y surgen estos movimientos y fue de decir, sí, sí, sí, no sé hacerlo acá, pero tiene que ser energético, entonces, pues, un merengue, sí.
10:24Claro. Ahora, inocencia.
10:27¡Oh!
10:27¡Oh!
10:28Es un tema bastante fuerte, muy real en la sociedad, y que de repente también parece ser un tema que lo normalizamos.
10:38Que es la violencia a los hijos, a los menores.
10:43¿Cómo trabajaron ese tema y bajo qué premisa te creó?
10:48Inocencia surge, es que no recuerdo ahorita, surge después de leer un reportaje que se llama Acapulco Kids, que no recuerdo el nombre del reportero ahorita, lo tenemos muy presente, que es brutal.
11:00O sea, es brutal, habla de la prostitución infantil, tal cual, en Acapulco, como está involucrado, pues, todo el mundo, ¿no?
11:09O sea, hay una parte del... empiezas a leer el reportaje, el artículo, y es brutal porque tú imaginas, relata en primera persona, en la primera acción, y tú te imaginarías una persona de, no sé, 30, 40 años, por lo grotesco y brutal de lo que está sucediendo, y resulta que dice,
11:31ay, soy fulano y tengo 10 años, ¿no? El primer trancazo. Y después hay una escena, bueno, hay una parte en el artículo donde el reportero hace contacto con una niña de 12 años,
11:43los para una patrulla, y él en su mente ya se ve en la cárcel, ¿no? O sea, dice, ¿quién tengo que hablar? ¿Qué tengo que hacer? O sea, ¿cómo explico que lo que estoy haciendo es un reportaje, no?
11:54Y que me crean, ¿no? Y el policía termina diciéndole, pues, ya le pagaste, o sea, haz lo que quieras, ¿no? Y es así otra vez el boom.
12:03Fue bastante impactante, fue... y de ahí surge la letra, o sea, surge una letra de... de hablar de esta realidad que está, que sucede,
12:14y que parece que nosotros mismos quedamos como un velo, ¿no? Que... no sé, yo creo que puede ser hasta cierta manera de protección personal,
12:24donde las cosas que te hacen daño, pues, terminas como... como diciendo, no puedo hacer nada, en realidad, yo,
12:29y solamente, pues, algo como que no está, ¿no? Me pongo una... una cortinita ahí.
12:35Y al final hablamos justo que... pues, que algo se puede hacer, ¿no? Que algo se puede hacer, que justo como dice Arturo,
12:41desde el comportarse, desde el amor, pues, algo... algo puede pasar.
12:45Pero sí, yo creo que es uno de los temas que tenemos que hablan de situaciones más fuertes.
12:51Y claro, y en esa parte, como el público también lo recibe, porque sí pasa muchas veces que cuando escuchas una canción,
12:59te divierte. Ya cuando le pones atención a la letra, pues ya no se decide decirte o cuestionarte socialmente,
13:09¿qué estás haciendo bien o qué estás haciendo mal? ¿Cómo lo viven también eso?
13:15Porque al final del día entras en esta dualidad.
13:17Ay, justo pasaba eso, ¿no? O pasa eso, la gente... no, me entiende la letra y hace...
13:27hasta cuando saben, o los que saben, se enteran de dónde proviene la letra y que le dan una leída al artículo,
13:33si es un shock, ¿no? A mí me... no sé, me recuerda mucho o... digo, nos sale así natural, ¿no?
13:41Porque nos gusta la música bailable y creemos que desde ahí puede llegar.
13:46Pero pasa como lo que era la música de los negros, ¿no?
13:50Que era súper ríndica, súper bailable en la parte de los negros esclavizados en América Latina.
13:56Y cuando te pones a ver letras te das cuenta, ¿no?
13:59Que tienen que ver con movimientos sociales, con lo que sucedió, con los luchadores que están extintos.
14:04Entonces, pues un poco, un poco por ahí, ¿no?
14:08Sí, también, pues es verdad que hay una dicotomía, ¿no?
14:12Humana, o sea, siempre hay un blanco y un negro, ¿no?
14:16Un cielo y un infierno es parte como de lo que somos, ¿no?
14:18Al final, pues no somos totalmente blancos, no todos tenemos nuestros bemoles y nuestros cambios.
14:26Entonces, estar un poquito consciente yo creo que está aquí, yo creo que Inocencia también tiene un poco este tinte, ¿no?
14:33De ser bailable y guapachoso, ¿no?
14:36Pero justo esa es como la parte inocente, ¿no?
14:39Y cuando se viene un poco más la denuncia que es como la besada del rap que hay en medio, ¿no?
14:45Hay una dicotomía también musicalmente, un contraste, ¿no?
14:49Y al final yo creo que el buen rostro es parte del trabajo que hace como tomar dos polos y hacer que matchen, ¿no?
14:57Entonces también es parte, la música, de una referencia estética, de una referencia hasta postura, ¿no?
15:04Claro.
15:05En esta parte, y quiero asociarlo un poquito con la canción Alejado,
15:10tienes unas frases donde dice
15:12logré destrozar mis sueños y que justo asustiéndola a lo mejor con este tema de la inocencia,
15:19pues muchas veces los niños pierden sus sueños.
15:22¿Ustedes han logrado, han pasado por ese proceso de perder sus sueños?
15:27Pues yo creo que se aguanta, o sea, en mi caso, ¿no?
15:29Ahora que por ejemplo, está en un video de la cima para mí es cumplir un sueño, ¿no?
15:33Al final es que yo pueda seguir agarrando una guitarra y me dejen subirme al escenario a hacer lo que yo quiero hacer, ¿no?
15:40Eso para mí es un sueño y es al final no abandonarlo, ni no abandonarme en ese sentido, ¿no?
15:46Pero la realidad es que hay muchas personas que no tienen ese chance, ¿no?
15:50O que por cosas en la vida no tienen el tiempo, ¿no?
15:55O no tienen el chance de seguir con sus sueños porque hay que trabajar, ¿no?
15:58O porque hay que seguir la vida, ¿no?
16:02Y muchas otras cosas encima, ¿no?
16:04Porque digamos que también esta parte de que como músico, ¿no?
16:08Tu oficio está medio mal visto, ¿no?
16:12Medio te vas a morir de darme, vas a ser un vago y demás cosas encima.
16:16Que al final pues también pesan, ¿no?
16:20A mí me pesan y son intercambios que uno hace tal vez consciente o inconscientemente, pero ahí está.
16:25Alejado habla como de ese mirarte en un espejo y reconocerte.
16:36O sea, creo que todos pasamos por procesos de cambio que tienen que ver, ¿no?
16:40En una evolución y te das cuenta, bueno, o muy personalmente fue eso, ¿no?
16:45O sea, de repente mirarte al espejo y darte cuenta cuánto ya no eres tú
16:50por toda la influencia que dejaste pasar de la sociedad, de la familia, de las parejas,
16:57del entorno cercano que te ama, ¿no?
16:59Pero que también te puede llevar a un lugar muy alejado de lo que realmente eres tú
17:02al peso social, ¿no?
17:05O a necesidades o a situaciones en donde dices, ni modo, pues tengo que hacer ahora esto
17:10porque si no, no tengo para comer.
17:12Pero creo que aún realizando esas cosas que han sucedido
17:16puedes verte al espejo y decir, bueno, sí, pero sigo siendo, sigo siendo yo,
17:21me sigo reconociendo como persona, ¿no?
17:24Entonces Alejado habla de una historia en donde tú permitiste entrar de más, ¿no?
17:31Y de repente ya te alejaste de quién eras, ¿no?
17:34Ya no eres tú, ya no te reconoces.
17:36Claro. Ahorita que hablas de verte al espejo y reconocerte y también a veces indagar y cuestionarte
17:43lo que estás viendo y lo que viste.
17:47Buen rostro, ¿cómo se ve?
17:48Yo sé que faltan integrantes, pero, ¿can ustedes dos?
17:51Pero, ¿cómo se ven ustedes, cómo se ve el grupo Buen Rostro a 10 años en que inició toda esta historia?
17:59Híjole, ya serían veintitantos años de historia.
18:03Pues, estoy más gordo, ¿sabes?
18:08Para empezar.
18:08Para empezar, más viejos.
18:10Pues, afortunadamente, Buen Rostro ha sido bendecido con tener aliados increíbles, ¿no?
18:20O sea, somos seis los que estamos en el escenario, pero se ha ido hecho de cómplices, ¿no?
18:25Claro.
18:26Alguna vez escuché eso, que decían, encontrarte un cómplice va a ser lo más increíble que te puede suceder, ¿no?
18:33Y fuera de los seis cómplices que somos para hacer música, tenemos otros cómplices afuera que nos van manteniendo.
18:38Entonces, creo que en 10 años nos veo como una familia que va a seguir divirtiéndose al hacer esto, ¿no?
18:50Con unos lazos todavía más cercanos, productivos, más viejos.
18:57Y, pues, no sé, viajando mucho.
19:00Eso yo creo que es una de las cosas que hace Buen Rostro que más nos gusta.
19:07Claro.
19:08Hay una parte de alejado donde dicen, los dueños se espuman y las metas se desaparecen.
19:13Yo también soy de esta filosofía de creer que nunca somos la misma persona, ¿no?
19:18Incluso yo no soy el mismo que entró por esa puerta, ¿no?
19:22O sea, ya hay algo que me cambió, ya hay algo de lo que aprendí, ¿no?
19:25Sin querer, este, por lo mismo el Buen Rostro también ha pasado por cambios, ha tenido facetas.
19:32Al final, ahorita creo que estamos en una formación, digamos, estable.
19:36Pero también no creo que nos quedemos quietos, ¿no?
19:39Al final siempre es lo que intentamos hacer, ¿no?
19:42Como estar ahí al filito e intentar agarrar todo lo que se pueda, ¿no?
19:47Pero justo no hablando de miedo y de cambios, pues, justamente, no hay que tenerle miedo a eso,
19:52sino entender también lo que fuimos, aprender de lo que fuimos para poder hacer algo más, ¿no?
19:59Claro.
19:59Y transformarlo también y uniéndolo con soy yo, ¿no?
20:02Al final del día, pues, como dicen, he trabajado, he pasado por diferentes procesos, pero soy yo.
20:11¿Cómo no terminan o cómo luchan?
20:15Porque al final del día también tiene que ver con una lucha de no terminar en este medio
20:20que de repente puede ser, pues, muy fantasioso de decirles, es todo muy bonito, muy bonito,
20:29pero en el entorno pueden pasar mil cosas.
20:32Entre las drogas, entre que también la identidad del grupo PAP perderse,
20:37¿cómo lo manejan ustedes?
20:39¿Y quién hace contención en ese sentido también?
20:41Creo que la contención la hacemos de alguna manera todos, es decir, somos seis personalidades bien distintas, ¿no?
20:50Claro.
20:50Creo que una de las partes, o sea, convivimos mucho afuera, hace el año pasado estuvimos un mes de gira afuera,
20:59yo creo que es la primera vez que estamos tanto tiempo juntos, ¿no?
21:02Y fue bastante grato, o sea, digo, ya no somos unos chavitos, ya todos estamos bastante grandes,
21:07y ya podemos como respetar las diferentes personalidades, ¿no?
21:12Entonces, yo creo que algo que yo como iniciador de la banda o algo trato de hacer desde hace mucho tiempo
21:20es como de repente poner un freno, ¿no?
21:23Poner un freno y ver si todo lo que estamos haciendo me agrada.
21:28Si hay cosas que tengo, hay cosas que no me agradan porque tenemos, pero tenemos que hacerlas,
21:33pero las entiendo como un proceso, o es algo que va a cambiar de raíz lo que estamos haciendo.
21:38Entonces, ahí sí es como detenernos.
21:39Pero creo que, creo que de alguna manera, como todo va siendo honesto, todos tenemos como ahí como una, un freno.
21:47Creo que no ha habido un momento en el que digamos, oye, este camino que estamos tomando por esta línea,
21:51creo que ya no somos nosotros, ¿no?
21:53Hay cosas, hay procesos que nos han costado trabajo, ¿no?
21:57Como el, pues, decidir pertenecer a la industria que tiene sus necesidades y tiene sus características
22:06que tenemos que cumplir para poder estar.
22:09Bueno, ¿cuáles vamos a entrar? ¿Qué vamos a hacer? ¿No?
22:12Que sí nos cuadre y que sí nos venga como nosotros, y si eso corresponde a los planes que tenemos, ¿no?
22:18Porque a lo mejor podemos tener unos planes, ¿no?
22:21Y decidir no entrar a esa parte de la industria, y pues no van a suceder, ¿no?
22:24Entonces, ¿cómo mediamos?
22:26Y pues creo que para contener todos, ¿no?
22:28O sea...
22:29Sí, yo creo que justamente...
22:30Santiago a lo mejor sería el como más...
22:32Pero, pues, ni siquiera, ¿no?
22:34Al final, como decía...
22:34También es igual que está...
22:36Lo que pasa es que nos juntamos a hacer música, ¿no?
22:39Muchas bandas, la dinámica que tienen es, pues, de ir al ensayo a tomar la chela,
22:44y, o sea, sí lo hacemos y todo el pedo, pero no en este sentido de rockstar, ¿no?
22:50No es lo que buscamos es emprender y tirar una selección por el cuarto de la chela.
22:55Pues no es lo que queremos, ¿no?
22:57Y al final la música siempre está arriba y es por lo que nos juntamos más que nada.
23:03Entonces, pues, no hay como experiencias desayéndole así como tan, tan, tan, digamos, intensas, ¿no?
23:13Justo, y hablando de soy yo y la frase donde dicen, soy yo la lucha no silenciada,
23:20¿qué tanto se aguardan ustedes cuando están como grupo?
23:24¿Y qué cuánto se aguardan cuando son grupo?
23:30No sé, hay una división, yo creo, ¿no?
23:32O sea, desde que entramos en personaje, ¿no?
23:34Porque si nos pueden ver, incluso estéticamente ya subimos con una intención
23:39y con algo para entrar al show, ¿no?
23:42Para entrar en esa frecuencia que al final es lo que a mí me gusta hacer, ¿no?
23:46Pero también tengo mis cosas, también tengo mis problemas, también tengo, soy una persona, ¿no?
23:52Entonces, este, yo lo dejo muy afuera, tal vez, este, al final, pues, en el día a día
23:58te vas a dar cuenta si alguien está agotado o no, si alguien tiene algún problema,
24:02pues sí, si no estamos saltando de nuestras vidas, pero no es como que las mezcle tan, tan, tan así,
24:08o sea, yo no llevo mis problemas, a lo mejor sí, mis ideas y lo que quiera decir, pero no mis problemas, ¿no?
24:14Sí, claro.
24:14Sí, yo creo que esta onda del, bueno, la onda del yo soy, de la canción de yo soy,
24:21así como palíndrome que funcionaba, habla un poco de que en realidad, ¿no?
24:29Somos tan iguales, ¿no?
24:31Es tanto de aquí para allá como de acá,
24:33que no somos tan diferentes con todas esas etiquetas que últimamente empezaron a ponerse mucho, ¿no?
24:40El ciclista, el automovilista, el no sé qué, el no sé qué, y en realidad, no, espera, espera, espera, ¿no?
24:45O sea, somos mucho más cercanos, ¿no?
24:48De ahí venía como esta onda.
24:50Y yo creo que más, pues, ¿no?
24:52Como contenernos, yo creo que hay cosas que, ideas que sabemos que no pertenecen al grupo, ¿no?
25:00O sea, es como coincidimos en todo esto que no es necesario intentar llevarlos a un punto en donde,
25:07pues, ahí es solamente yo.
25:08Por ejemplo, digamos un ejemplo, ¿no?
25:10Lupita es mucho del anime.
25:13Le gusta mucho esta onda otaku, ¿no?
25:15Y es muy clavada.
25:17Y la comparte con nosotros, pues, como gusto.
25:19Pero sabe que no hay un gusto de todos los demás hacia allá como para irnos a hacer algo hacia eso, ¿no?
25:27Pero no es que sea como contención de todos, de no hazlo, ¿no?
25:32De censura, sino es como, ok, yo se los comparto como gusto, pero sé que no es algo que va a ser voz del grupo, ¿no?
25:39Hay muchas cosas en las que sí coincidimos.
25:40Hay cosas en las que a lo mejor no sabemos y, pues, sí las pones en la mesa y todos diríamos, me vibran o me vibran, ¿no?
25:47O sea, entramos o no.
25:49Ahora, hay una parte de vamos donde hablan sobre vamos caminando sin voltear atrás.
25:55¿Qué tanto voltean atrás ustedes para ver qué tanto han hecho?
25:59Yo lo aprendí joven.
26:02Y no como una cuestión de ignoranza, porque también trato de no hacerlo así, ¿no?
26:08Pero toda la, ¿cómo se dice?
26:12Toda la premura, toda la presión, toda la aceleración de la sociedad,
26:18te hace ver que no estás llegando a ningún lado.
26:21Te hace sentir o creer que no estás teniendo éxito, que no eres una persona de éxito si no tienes esto,
26:26que no estás logrando nada si no estás haciendo esto, ¿no?
26:28Entonces, muy joven aprendí como a darme el tiempo de sentarme,
26:33voltear atrás, hacer qué es lo que he hecho, qué es lo que ha pasado,
26:36cómo me han sido mis relaciones personales, profesionales, etcétera,
26:41y darme cuenta de, ok, ¿no?
26:43O sea, sí, sí se han logrado cosas.
26:44El éxito no es lo mismo ni es igual para todos, ¿no?
26:48Son éxitos distintos y trato de hacerlo regularmente,
26:53porque en la industria, en esta industria, es muy normal empezar a creer que no estás logrando nada,
27:00que no estás llegando a nada.
27:03Y si lo dejas crecer, te caes en un hoyo, que es difícil salir, ¿no?
27:08Entonces, es necesario de lograr, ok, sí, tenemos éxitos grandes o pequeños,
27:12pero son nuestros éxitos.
27:13Claro, definitivamente, y que les ayuda a crecer.
27:15Sí, sí, sí, claro.
27:17Yo, por mi parte, apenas conocí un concepto que se llama un goma, ¿no?
27:23Que es como la palabra del suahili para decir tambor, para decir tocar,
27:28para decir bailar, para decir actuar, es como todo un concepto, ¿no?
27:32Y eso habla mucho de estar en el presente y un poco de lo que hace el buen rostro, digamos,
27:36porque es la tradición, ¿no?
27:37Al final, yo estoy aquí porque mis antepasados fueron, ¿no?
27:41Entonces, en esta cosa de voltear hacia atrás, no necesito voltear hacia atrás porque yo soy eso.
27:46Yo soy lo que fue, pero soy lo que está ahorita, ¿no?
27:49Y el futuro, pues, este, tampoco lo veo así.
27:53Así como dices ahorita, ¿cómo te ves en 10 años?
27:55Siempre he tenido ese problema, ¿no?
27:56Desde morir, porque nunca he sabido cómo me voy a ver en 10 años, ¿no?
28:00Afortunadamente se parece algo de lo que yo quería, ¿no?
28:04Pero también esta visión de estar en el presente, ¿no?
28:08De sí, de sí, tomar tu lugar, ¿no?
28:11Como tu generación, como en tu tiempo, como en tu espacio, siendo parte de todo esto, ¿no?
28:16Porque al final también está esta creencia de que todo está pasando al mismo tiempo, ¿no?
28:20Claro.
28:20Simplemente estamos en diferentes frecuencias.
28:24Dimensiones.
28:24Dimensiones, ¿no?
28:25Ya se nos está acabando el tiempo.
28:27Hay mucho que...
28:28Está bueno.
28:29...que entregar, pero quiero cerrar con una frase y que ahí ustedes también lo complementen,
28:34donde dicen, la vida es un regalo, hay que gozarlo.
28:36Sí, creo que al final de todo, al final de todo, solamente nos quedan nuestras vivencias,
28:46nuestros recuerdos, las personas que amamos, las personas que disfrutamos, también todo
28:49lo que sufrimos, todas las experiencias como tal, es lo único que nos queda.
28:53Entonces, nos olvidamos de eso.
28:57Nos olvidamos, a veces por alcanzar un sueño, ¿no?
29:00Todo el trayecto para llegar, lo sufriste demasiado, ¿no?
29:05Y cuando llegas, te das cuenta que no era lo que querías, ¿no?
29:08Entonces, creo que...
29:11O ya cuando llegas acá y dices, oye, ¿y ahora?
29:13¿No?
29:14Ahora ya estoy acá, ¿no?
29:15Entonces, creo que es como disfrutar todo el trayecto, todo lo que estás haciendo,
29:20cuando te den metas, te vas a dar cuenta que llegas y que era parte de un proyecto más
29:24grande y que en realidad no sabes dónde vas a estar en 10 años, ¿no?
29:28Vas, claro, vas creando o vas construyendo, pero disfrutando el camino.
29:32Creo que eso es algo difícil.
29:35Alguna vez en una fiesta me dijeron, deséale algo al festejado, era mi hermano,
29:40y le dije, sé feliz, y te dijeron, ay, eso qué, o sea, eso es lo más difícil.
29:45Eso es lo más difícil y es lo mejor que le puedes desear a alguien.
29:49Ser feliz cuesta trabajo, es mucho trabajo, es una responsabilidad que tienes hacia ti
29:54y lograrlo, ¿no?
29:57Y que ser feliz.
29:58Bueno, yo sí creo, ¿no? Que existe una felicidad y todo, pero creo que son momentos, ¿no?
30:04O sea, al final, este, yo creo que es más bien vivir alerta y vivir en plenitud,
30:11digamos, ¿no? Por así decirlo, es algo muy difícil estar en el presente, ¿no?
30:14O sea, es algo súper difícil y justo abrazar esos momentos para poder ser feliz en esos momentos
30:19en los que puedes tener esta sensación de freguesí, ¿no?
30:23O de alegría, de gozo, pero también aceptar todo lo demás que viene con la vida.
30:28Al final es parte de eso y ser feliz solo son momentos, ¿no?
30:32Como decía Olivero Giriando, ahorita me vino el recuerdo, ¿no?
30:36Basta que alguien me piense para hacer un recuerdo.
30:38Claro.
30:39Entonces, pues somos parte de lo mismo, como ya digo, eres lo que eres por lo que fueron sus pasados, ¿no?
30:45Al final es parte de una unidad, de un todo, ¿no?
30:50Ya para cerrar, ¿qué viene para ustedes? Ahora sí ya.
30:53¿Qué viene para ustedes? ¿Algo más que quieran contarnos o decirnos que se me haya pasado?
30:59Pues búsquenos en todas las redes, estamos como Buen Rostro MX, presentamos tema el 2 de febrero
31:04de Predador Antinatural, que es esa parte contraria, ¿no?
31:07A todo que le quisimos dar voz al otro lado, ¿no?
31:11Al otro lado de la historia. Pues escúchenla, está bastante buena.
31:14Después viene el Planeta Más Raro del Universo, que presentamos en, por ahí, el fin del semana del Vive Latino.
31:19Vayan a vernos al Vive Latino.
31:21Después presentamos un nuevo, el tema que cierra todo este concepto,
31:24que ya llevamos dos años haciendo, ¿no? Cierra.
31:27Y, bueno, después del Vive Latino nos vamos a Canadá en julio otra vez, a la zona de Vancouver.
31:33Y búsquenos en las redes.
31:35Y yo creo que un mensaje sería, escuchen, compartan a su banda local, ¿no?
31:40A la banda de sus amigos, a las bandas cercanas, a las bandas que no pertenecen a las grandes industrias.
31:46Hay muchísimos proyectos muy buenos, entonces, pues, compártan, compártan.
31:51Y que afortunadamente para eso está Buen Rostro, para hacernos cuestionar, para hacernos divertir,
31:57y sobre todo para recordarnos de dónde venimos.
32:00Y eso también hace mucha falta que luego nos lo digan.
32:03Gracias, gracias.
32:04Gracias, gracias.
32:05Muchísimas gracias al grupo Buen Rostro.
32:08Recuerden seguirlo en sus redes sociales y, por supuesto, estar pendiente de todas las actividades que van a tener
32:13y los lanzamientos que estarán realizando a lo largo de este año,
32:17porque además de la presentación en el Vive Latino, pues, estarán creando nuevas cosas.
32:21Yo soy Eric King y antes de irnos, les recuerdo que nos pueden seguir en
32:24en Facebook, en Instagram y, por supuesto, en YouTube, y activar la campanita para que les lleguen
32:32todas las notificaciones de la programación que se está realizando en esta plataforma.
32:37Les recuerdo también que me pueden seguir a mí en
32:39en Instagram y Twitter, y, por supuesto, estén pendiente de toda la programación de Love FM.
32:47Yo soy Eric King y nos vemos hasta la próxima.
32:50Love FM, all you need is love, love.

Recomendada