Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
En el conversatorio cuenta con la participación de figuras políticas como Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Mariana Prado, quien asiste en representación de Andrónico Rodríguez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, ya estamos aquí en los previos de Fexpo Cruz, donde dentro de minutos nada más arrancará oficialmente este foro con los candidatos a la presidencia de nuestro país.
00:12Y estamos aquí precisamente con el principal organizador de este evento.
00:17Ya todo listo, ¿qué es lo que se espera y cuál es lo que ustedes, o ellos en todo caso, ustedes esperan de que propongan como soluciones a este momento económico que vive nuestro país?
00:27Muy buenos días, contentos. Llegó el día de este gran conversatorio con los diferentes candidatos y sus equipos.
00:35¿Qué pretendemos nosotros? Pretendemos proponerles la construcción de una nueva economía y a través de sus planes de trabajo escuchar cuáles son las propuestas que lleven a la propuesta de esta nueva economía.
00:46Nosotros haremos unos planteamientos, tenemos unos planteamientos para poder presentarles a los diferentes candidatos, a sus equipos.
00:54Porque el cambio de esta economía, el cambio de este modelo económico implicará varios cambios normativos, legales.
01:03Por lo tanto, los asambleístas van a jugar un juego muy importante, un rol muy importante.
01:10Aparte de eso, nosotros plantearemos algunos cambios que van desde lo macroeconómico, desde la diversificación productiva,
01:18tomando en cuenta los sectores que pueden realizar cambios inmediatos, estratégicos.
01:23La infraestructura del país es muy importante, carretera, ferroviaria, fluvial, aérea, que van a ser planteamientos que haremos también nosotros.
01:32Pasaremos por un lado de la educación, pasaremos por otro lado de la sostenibilidad ambiental, una nueva matriz energética.
01:39Y finalmente, la estabilidad de la gobernanza que tenemos nosotros es muy importante.
01:46El rol de la asamblea legislativa, la independencia de poderes, también será algo que queremos escuchar por parte de cada uno de los candidatos.
01:52La idea es terminar al final con un compromiso, un acuerdo, un convenio entre nosotros como sectores productivos, comité multisectorial, juventud,
02:04que son grandes protagonistas de este conversatorio, y los mismos candidatos y sus equipos para la construcción de una nueva economía.
02:14¿Qué tipo de cambios creen que necesita Bolivia con urgencia ante este momento económico que vive?
02:20Primero que nada, tenemos que eliminar la restricción a las exportaciones, eliminar los cupos, eliminar las bandas de precios, garantizar el combustible y transparentar el tipo de cambio.
02:33Son medidas inmediatas que van a dar una señal y un mensaje al mundo sobre una estabilidad económica y además un nuevo nivel y una nueva visión de modelo económico,
02:46para que de esa manera atraigamos nosotros inversiones, inversiones que son necesarias para nuestro desarrollo y para la creación de competitividad y productividad en Bolivia.
02:56¿Ustedes como exportadores han identificado cuántos empleos están en juego si es que no se da un giro al actual sistema económico que tiene nuestro país?
03:04No tenemos identificado la cantidad de empleos que están en juego, pero sí tenemos identificado cuántos empleos podemos generar con los cambios que estamos planteando.
03:12Estamos hablando de crear y generar en este momento anualmente 150 mil empleos con los cambios planteados.
03:18Hoy solamente se generan y se crean menos de 40 mil empleos al año de los empleos formales y salen al mercado laboral más de 140 mil empleos por año.
03:32¿Considera usted que hay condiciones para alcanzar un verdadero acuerdo entre el sector productivo, exportador, con los políticos?
03:41La política tiene que cambiar en Bolivia. Por lo tanto, creo que la presencia tanto de los candidatos como de sus equipos en este tipo de conversatorio es un mensaje.
03:51Aquel que no quiera participar o no esté presente, obviamente está dando el mensaje de que no pretende hacer estos acuerdos y escuchar al sector productivo, al sector exportador y a la juventud.
04:00¿Quiénes de alguna manera esperan ustedes de que sean los ganadores?
04:05¿La gente que está al otro lado escuchando este sector tan pujante como es y tan determinante también para la economía del país?
04:13Este conversatorio apunta más que nada a crear condiciones de la construcción de una nueva economía boliviana.
04:20¿Qué quiero decir con esto? El gran ganador de este tipo de conversatorio puesto en marcha, puesto en funcionamiento cuando hay un nuevo gobierno es la población.
04:30Hoy la población está con condiciones realmente de crisis, el bolsillo no le alcanza y nosotros como sector productivo somos la herramienta necesaria para levantar al país, para hacer frente a la crisis.
04:44El sector productivo, el sector minero, el sector exportador, el sector gremial, el sector transporte estamos a la espera de las condiciones para poder levantar a Bolivia.
04:53Muchísimas gracias, ahí está el presidente de los exportadores a nivel nacional ya listo para poder recibir a todos los candidatos que van a participar,
05:02que tendrán su intervención en este foro organizado por los exportadores y además los jóvenes empresarios de Bolivia,
05:10que también son co-anfitriones de este foro con los candidatos a la presidencia aquí en los previos de Fexpo Cruz.
05:17Retorno ahora con usted a Estudios Centrales.

Recomendada