00:00Todavía continúa esta sala plena, la cual se podrían tomar diferentes determinaciones, entre ellas si es que se va a habilitar o no a Jaime Dún.
00:14El Tribunal Supremo Electoral ratificó la inhabilitación de Jaime Dún como candidato para estas elecciones del 17 de agosto.
00:22Para conocer más detalles sobre este tema nos acompaña Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral,
00:27a quien le agradecemos muy cordialmente por esta entrevista. Muy buenos días.
00:31¿Cuáles fueron los argumentos de la sala plena para rechazar el pedido de revisión de inhabilitación de Jaime Dún?
00:41Muy buenos días, un saludo cordial.
00:44Sí, el día de ayer sala plena del Tribunal Supremo Electoral ha declarado improcedente la solicitud realizada por el delegado de la organización política Nueva Generación Patriótica.
00:56Todavía que ha considerado que el recurso extraordinario y revisión no es un medio para poder introducir, subsanar documentos que en su momento, al momento de la postulación, no fueron presentados como se requiere.
01:16Se ha hecho una revisión minuciosa del recurso, pero también de los documentos que han sido presentados y se ha evidenciado que en fecha 25 de junio,
01:26al momento de la postulación en el que la organización política pretendía realizar la sustitución de una candidatura que había renunciado previamente,
01:40se encuentra un certificado de información con el fisco que tiene varios procesos pendientes.
01:51Luego, de manera posterior, se solicita la contraloría a la baja de estos procesos.
01:58De hecho, se mandan notas, oficios, se mandan las resoluciones del juzgado y a través de un recurso extraordinario se introduce una nueva solvencia fiscal con fecha 7 de julio.
02:13Entonces, la sala plena ha determinado que cumpliendo el principio de igualdad, de participación y de preclusión,
02:21no corresponde que a través de un recurso extraordinario se pretenda subsanar documentación que no fue en su momento introducida,
02:30toda vez que al momento de emitir la resolución 107 existían pliegos de cargo ejecutoriados pendientes de cumplimiento.
02:39Luego de esta decisión del Tribunal Supremo Electoral, ¿no puede recurrir a otra instancia o ya no podrá ser candidato?
02:49Con esto se agota la vía de la instancia del órgano electoral.
03:01Cualquier ciudadano puede recurrir a la instancia constitucional,
03:07pero dentro de la instancia del órgano electoral ya se habrían agotado todos los recursos que podrían franquearse.
03:16Y ante esta decisión, ¿qué es lo que va a pasar con Nueva Generación o Patriótica?
03:21¿Podrá inscribir un nuevo candidato o ya se cerró este plazo?
03:25La organización, en primera instancia, el candidato ha renunciado.
03:34Luego se ha inhabilitado al candidato que pretendía sustituir.
03:40Por lo tanto, la organización política puede, toda vez que se ha inhabilitado al candidato,
03:47proceder a la sustitución hasta los primeros días del mes de agosto.
03:53Entonces, será decisión del partido político el poder sustituir esta candidatura para esta elección del 17 de agosto.
04:03Vocal, estamos a 39 días de las elecciones y el tribunal ha tenido muchos obstáculos para organizar esta elección.
04:12¿Considera usted que a partir de la fecha ya se le puede dar certeza al votante boliviano que la lista de los binomios está cerrada?
04:23Así es, lo dijimos hace algunas semanas, ¿no?
04:26En este proceso electoral son cinco partidos políticos y cinco alianzas en carrera.
04:31Estas diez organizaciones políticas ya tienen sus candidaturas.
04:36Si bien en prácticamente todas las organizaciones políticas hay candidaturas que han sido inhabilitadas por no cumplir requisitos,
04:44muchos de ellos no han presentado los requisitos el 19 de mayo, que era la fecha que se debería haber presentado la totalidad de los requisitos,
04:53están en este momento en proceso de sustitución, ¿no?
04:57Hay organizaciones políticas que están procediendo a sustituir estas candidaturas.
05:03Yo creo que hasta el día domingo, hasta el día 30 antes de las elecciones,
05:08los partidos políticos van a concluir una gran parte de esta sustitución.
05:13Y entraríamos a la última fase del proceso electoral, ¿no?
05:17Fases muy importantes que se vienen dentro del calendario electoral,
05:20como son este próximo 12 de julio,
05:23la entrega ya del padrón electoral por parte del Ceresi a la Dirección Nacional de Tecnologías
05:29para poder procesar toda la información
05:34y ya tener todo listo para el sorteo de jurados que se realizará el próximo viernes 18 de julio.
05:42Además de ello, este domingo 13 de julio se realizará la publicación
05:46de los candidatos y candidatas habilitados por las organizaciones políticas, ¿no?
05:51A partir de la próxima semana también ya estará permitida la etapa
06:00para la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación masivo.
06:04Entonces podremos ver las propuestas, los programas de gobierno
06:07y las solicitudes de voto en los grandes medios de comunicación
06:12por parte de las organizaciones políticas.
06:14Este periodo se abre 30 días antes hasta 72 horas de la elección.
06:19Entonces, estamos en la recta final el 17 de agosto.
06:22Los bolivianos y las bolivianas iremos a votar, iremos a decidir.
06:26Y bueno, esperamos que sea una verdadera fiesta democrática
06:30en el que exista el concurso y la participación de manera proactiva, pacífica
06:37de todos los sectores, de todos los actores políticos de nuestro país.
06:42Le agradecemos por esta entrevista.
06:43Nos ha acompañado Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral
06:47para conocer más detalles sobre esta decisión de la inhabilitación de Jaime Dunn
06:51que ha sido ratificada por el Tribunal Supremo Electoral.