Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por acompañarnos, señor Moreno.
00:03Vamos a hablar, como bien ha introducido mi compañero Vicente,
00:10del turismo MICE, o MAIS,
00:13porque hay los que están más acostumbrados a tratar estas siglas en inglés, ¿no?
00:18MAIS.
00:20Bueno, yo te iba a decir si nos podías describir más o menos
00:23qué significa este tipo de turismo, ¿no?,
00:25para aquellos que estén un poco desconectados del concepto.
00:29Sí, oye, en primer lugar, muchas gracias por la invitación,
00:32por dejarnos participar en este foro, en nombre de Meliá,
00:35pero sobre todo también por dejarnos, por darnos voz a este segmento de negocio
00:38que es tan importante para tantos y tantos hoteles y destinos,
00:41y sobre todo en este país, ¿no?
00:43El segmento MICE, que por sus siglas en inglés significa
00:46Meetings, Incentives, Meetings, Incentives, Conventions and Events,
00:49es un segmento de negocio que prácticamente lo que nos trae es un turismo de calidad
00:54porque es un segmento que viene aportado o generado por las empresas.
00:57Por las empresas y también por el sector público porque también son generadores
01:01de convenciones y de eventos que pasan en muchos de nuestros destinos, ¿no?
01:05Entonces, es un segmento, digamos que de calidad en ese sentido.
01:11Y este segmento de negocio, ¿qué impacto tiene en España?
01:16¿Cuál es su situación actualmente en España?
01:18En términos relativos también con el contexto internacional, ¿no?
01:22¿Qué peso tiene España en España?
01:24Pues mira, yo te puedo dar los datos de una asociación probablemente de las más importantes
01:28que es ICA, International Congress and Convention Association,
01:31que cada año elabora un ranking de los mejores o de los destinos mundiales
01:35que más turismo de estas características atraen, ¿no?
01:39Hay que decir que son siempre, miden las convenciones,
01:42los grandes eventos internacionales que pasan en los distintos países y ciudades.
01:46Bien, en este ranking, en este 2025, España está situada en la tercera posición
01:50después de Estados Unidos e Italia.
01:53Y si vamos a nivel de ciudades, hemos colocado ocho ciudades en el top 100 de este ranking
02:00y 57 ciudades en el total del ranking que se produce, ¿no?
02:04Y de estas ocho ciudades, dos de ellas, que son Madrid y Barcelona,
02:08están en el top 10 también como las que más participantes
02:12de este tipo de negocio están consiguiendo.
02:15Con lo cual, es un segmento que para nosotros, en general,
02:20y en este país, es muy importante y muy relevante.
02:23Te puedo dar también el dato más propio nuestro, ¿no?
02:25Como compañía, estamos creciendo este año en los hoteles urbanos
02:29en torno al 23% versus el año pasado, en relación al año anterior,
02:34y en los hoteles vacacionales, que también generan negocio de turismo más,
02:38porque también tenemos instalaciones en ese tipo de hoteles
02:40para acomodar ese tipo de reuniones, convenciones, incentivos,
02:45estamos creciendo un 38% en relación al año anterior.
02:48Con lo cual, cifras muy positivas.
02:49A nivel de la compañía, con los datos mundiales agregados,
02:52estamos hablando de un crecimiento del 11%.
02:54Yo creo que lo más, una de las cosas más relevantes,
02:59no voy a decirlo más, pero una de las cosas más relevantes
03:02que tiene el turismo maíz es quizás que soluciona
03:07una de las características típicas del turismo,
03:10que es la estacionalización.
03:12De tal manera que puede dar cierto negocio turístico
03:15fuera de esa temporada alta, de verano, de Semana Santa.
03:22¿Cómo crees que contribuye el maíz a desestacionalizar el turismo?
03:26Pues de varias maneras.
03:28La desestacionalización por el maíz viene...
03:30Fíjate que el dato que te he dado del 38% de mejora
03:33versus el año pasado en los hoteles vacacionales,
03:36obviamente el maíz no se produce ni en los periodos vacacionales,
03:39no se produce en julio mayoritariamente, todavía algo,
03:42pero no se produce en agosto, no se produce en Semana Santa,
03:44no se produce en puentes, porque las empresas que generan este negocio,
03:48obviamente quien participa son sus clientes, sus empleados,
03:51sus proveedores, por lo cual no les van a hacer participar
03:53en un evento que tiene lugar en sus periodos vacacionales.
03:57Entonces, siempre se tiene lugar principalmente en semana comercial
03:59y ese 38% de aumento en los hoteles vacacionales
04:03se produce en épocas donde empieza o finaliza la temporada turística.
04:07O sea, no va a estar en mitad del verano,
04:09o en los hoteles de montaña, de esquí,
04:14que también tenemos resorts en Granada o en el Valle de Arán,
04:17pues se produce en cuanto acaba la temporada turística
04:19o justo cuando empieza.
04:21Entonces, son esos meses que necesitamos rellenar
04:25esas temporadas valle que antes alguien hacía mención.
04:29Y no solo eso, ayudan también en el momento
04:31de que cuando se produce un segmento, este tipo de negocio,
04:34en el cual participan representantes de empresas
04:39o asociaciones, como decía Vicente,
04:41muchos de ellos se quedan con las ganas de volver
04:43porque se dan cuenta de que han visto algo
04:45de que quieren descubrirlo con su familia.
04:47Pero es que ya en el propio evento,
04:49muchos de ellos se están programados
04:51para que acaben un viernes o comiencen un lunes
04:53de manera que los participantes puedan extender
04:55o llegar antes con su familia incluso
04:58y disfrutar de ese segmento, perdón, de ese destino
05:00y luego ellos quedarse para el evento profesional.
05:05Lo has mencionado antes un poco, ¿no?
05:08Entiendo que dadas las características de MICE,
05:10que estamos hablando ahora,
05:13Meliaten lo tendrá muy presente, ¿no?
05:15O sea, ¿qué importancia tiene este segmento
05:19para la estrategia de la empresa?
05:22Pues es cada vez más relevante
05:23porque es un segmento que no solamente nos da ingresos
05:26en la parte alojativa, es decir, la parte de habitaciones.
05:30Todo este tipo de negocio nos trae ingresos
05:33en otras áreas muy importantes,
05:34como es todo el tema de la restauración, banquetes.
05:37Servimos un montón, miles y miles de almuerzos,
05:39de cenas, de coffee breaks,
05:41como el que acabamos de disfrutar,
05:42asociados a estos eventos.
05:45El espacio de alquiler de los espacios,
05:47el importe por el alquiler de los espacios,
05:49pues también es un ingreso adicional
05:52que recibimos gracias a este segmento.
05:54Y luego un montón de empresas terciarias,
05:58digamos, de alguna manera,
05:59que también viven de este negocio.
06:01Por ejemplo, aquí tenemos esta compañía de audiovisuales
06:04que nos está dando servicio hoy
06:05con todo el tema de la iluminación,
06:08microfonías.
06:10Pues todas esas empresas que pueden ser,
06:12desde las compañías audiovisuales,
06:13productoras, floristerías,
06:15porque hay que decorar,
06:17alquiler de mobiliario,
06:19azafatas, etcétera, etcétera,
06:20viven también de este sector
06:21y contribuye a dinamizar mucho la economía
06:25de los destinos donde tenemos presencia.
06:28Para nosotros es importante porque
06:29el dato aproximadamente que representa
06:32dentro de la compañía,
06:33el peso de este segmento es un 14%.
06:36En total, teniendo en cuenta que nosotros,
06:38más del 50% del portafolio
06:39son hoteles puramente vacacionales.
06:41Si disgregamos un poquito
06:43y nos centramos en los hoteles más maíz
06:44o más con capacidad para alojar
06:47este tipo de negocio,
06:49ese dato puede subir de media al 20%,
06:51pero en hoteles concretos,
06:52incluso a un 50%,
06:53incluso a un 70% de la importancia.
06:56Con lo cual, nuestras políticas
06:57están muy enfocadas
06:58a conseguir este tipo de negocio
07:00que además nos permite
07:01tener una visibilidad anticipada
07:02de cómo va a ser el futuro.
07:04Porque los grandes eventos
07:05se contratan con mucha anticipación.
07:08Aquellos eventos en los que van a venir
07:092.000, 3.000, 4.000, 5.000,
07:11100.000 personas,
07:13por hablar del World Mobile Congress
07:14de Barcelona,
07:15se contratan con muchísima anticipación.
07:17Y eso nos permite tener
07:18una base de negocio muy buena
07:19para luego acabar de construir
07:21el business mix o la segmentación
07:23del hotel con el resto de segmentos.
07:26Me ha hecho gracia que hayas hecho referencia
07:27a que nosotros ahora mismo
07:28estamos participando en un...
07:30Sí, lo somos, claro.
07:31En eso.
07:33Bueno, yo creo que el tema candente
07:35ya no solo en el sector turístico,
07:37sino en general, en el mundo,
07:38es la inteligencia artificial,
07:40la tecnología,
07:41la automatización.
07:43¿De qué manera
07:43estas nuevas tecnologías
07:45están impactando
07:46en el turismo MICE?
07:48Y Emelia,
07:49¿cómo lo estáis abordando también?
07:51Pues yo lo veo
07:52por dos ángulos.
07:53Por un lado,
07:54en la experiencia
07:55del cliente MICE,
07:58que es el que viene
07:59y disfruta de la convención,
08:01del incentivo.
08:02Hay tecnologías
08:03hoy en día
08:03muy avanzadas
08:05mediante app,
08:06que te permiten tener
08:07un constante contacto
08:10con tus colegas
08:11que están participando
08:12en la misma sesión
08:13o en el mismo incentivo.
08:14Te permite tener digitalizado
08:15todo tu programa,
08:16que sabes dónde...
08:17Te tienen controlado
08:18y tú tienes controlado
08:19qué es lo que está pasando
08:19en cada momento.
08:21Sabes a qué sesión
08:22tienes que ir.
08:22Todo esto,
08:23que antes era
08:24a base de papeles
08:25y cada día había que imprimirlos
08:26porque cambiaban el programa.
08:28Hoy en día
08:29todo eso está digitalizado
08:30y es un valor añadido
08:32muy importante
08:32para el cliente
08:33que disfruta
08:34del evento en sí.
08:36Pero si me voy
08:36a tres o cuatro pasos antes,
08:38que es decir,
08:38en el momento de confirmar
08:40y de contratar
08:42ese negocio,
08:43ahí sí que tenemos
08:45algún reto
08:46y algún avance
08:47muy importante.
08:48Cada vez más
08:49hay plataformas digitales
08:51que concentran
08:51la demanda
08:53de generación
08:53de RFPs,
08:54que son,
08:55como denominamos,
08:56el argot
08:57con el que denominamos
08:58a las peticiones
08:59nuevas de grupos
08:59y de eventos
09:01y estas plataformas
09:02digitales,
09:04algunas de ellas
09:04ya las tenemos conectadas
09:05con nuestros propios sistemas.
09:07Con lo cual,
09:07eso facilita
09:08esa entrada de negocio,
09:10facilita
09:10la labor humana
09:12de nuestros equipos
09:13que están cotizando,
09:14chequeando disponibilidad,
09:15enviando la oferta
09:16al cliente.
09:18Ten en cuenta,
09:18nosotros recibimos
09:19más de 160.000
09:21peticiones al año
09:22de convenciones,
09:24de grupos,
09:24de incentivos.
09:25Entonces,
09:25esta alta demanda,
09:28si no le metemos
09:28ahí digitalización,
09:29automatismos
09:30para poder gestionar
09:32bien esos leads,
09:33es imposible
09:34de gestionarla bien
09:35o eficientemente.
09:36Entonces,
09:37ahí estamos trabajando
09:38mucho con automatismos
09:39para poder
09:40tener una interlocución
09:41con el cliente
09:42para sacar
09:42o obtener
09:43la información
09:44que a veces
09:44no nos da
09:45de entrada,
09:46para poder priorizar
09:48cuál es el negocio
09:49más interesante
09:49a la hora de enviar
09:50una cotización
09:51y, por supuesto,
09:52para enviar ofertas
09:53totalmente digitales
09:55que el cliente
09:55pueda recibir
09:56y valorar
09:57de una manera
09:57mucho más ágil.
09:58Y ya para finalizar,
10:00me gustaría
10:01que me mostraras
10:02tus expectativas
10:02en el turismo
10:03más,
10:04ya no solo
10:05por el desarrollo
10:05tecnológico,
10:06sino en términos
10:06generales,
10:07de cara a los próximos
10:08cinco o diez años.
10:09¿Cómo ves el futuro
10:10de este segmento?
10:11Pues yo siempre pienso
10:12que es un segmento
10:13sano,
10:14saludable
10:14y recomendable,
10:15porque además
10:16es un segmento
10:16que va de personas
10:17con personas.
10:18Las empresas,
10:19en mi opinión,
10:20nunca van a prescindir
10:21de realizar eventos.
10:22La pandemia
10:23fue un ejemplo,
10:25hubo un parón
10:26importantísimo,
10:27pero luego fue
10:27el boom
10:28inesperado incluso
10:29de realización
10:30de eventos,
10:31de convenciones,
10:32de congresos
10:32que lógicamente
10:34tenían que tener lugar
10:36porque era necesaria
10:37esa conversación
10:39cara a cara
10:40y no a través
10:40de una pantalla.
10:41Entonces,
10:42en ese sentido
10:43es muy saludable
10:44y va a seguir
10:45siéndolo
10:45por ese componente
10:47humano,
10:48porque además
10:48las empresas
10:48es el mecanismo,
10:50uno de los mecanismos
10:50que tienen
10:51para fidelizar
10:52a sus clientes
10:53y a sus empleados.
10:54Todo el mundo
10:55de los incentivos
10:55tiene que ver
10:56con premiar algo,
10:57con premiar a alguien
10:58y va enfocado
11:00tanto a tu cliente
11:01interno,
11:01a tu empleado
11:02como a tu cliente externo
11:03o incluso a tu partner
11:04o tu proveedor.
11:06Entonces,
11:06todo eso es muy importante.
11:07Es muy importante
11:08poner en común
11:08el conocimiento,
11:09la ciencia,
11:10cantidad de congresos
11:11que pasan
11:11de todas las índolas,
11:12el segmento farmacéutico
11:14y de la salud
11:16sin duda
11:17es de los más activos
11:18en este área,
11:19en la generación
11:20de congresos,
11:21de jornadas
11:21profesionales,
11:23pero también
11:23el científico,
11:25las aseguradoras,
11:26lanzamientos de productos,
11:27lanzamientos de coches.
11:28Hay un sinfín
11:29de posibilidades,
11:30un abanico inmenso
11:31de segmentos,
11:32subsegmentos
11:33dentro del mundo más
11:34que van a estar ahí
11:35y que van a seguir
11:35siendo aportadores
11:38de valor añadido
11:39para la industria turística.
11:41Si tengo que poner
11:42un pero
11:43o poner un poco
11:45de la alarma,
11:47antes quizás
11:48mencionar también
11:49la importancia
11:49de la colaboración
11:51pública o privada,
11:52que ha salido antes
11:53porque toda esta atracción
11:55de grandes eventos,
11:56congresos,
11:57muchas veces
11:58se consigue
11:59o principalmente
12:00se consigue
12:00gracias a esa colaboración
12:01público-privada.
12:03Necesitamos
12:03que la parte
12:04pública
12:05apoye la privada
12:06a la hora
12:07de traer
12:07un gran evento
12:08de 5 o 50.000
12:10personas a una ciudad
12:11porque si no,
12:12a veces no es suficiente.
12:13No es suficiente
12:14porque hay otros competidores,
12:15otras ciudades,
12:16otros destinos
12:16que sí que lo están haciendo.
12:18Entonces,
12:18nosotros también necesitamos
12:19tener ese apoyo
12:20y luego
12:21lo que iba a decir,
12:23quizás el único riesgo
12:24o uno de los riesgos
12:25importantes
12:25que también ha salido
12:26antes en alguna
12:27de las conversaciones
12:28es lo sensibles
12:32que somos
12:33a cualquier cosa
12:34que pueda pasar
12:34en el mundo.
12:36Guerras,
12:36volcanes,
12:37huracanes,
12:39conflictos
12:39de todo tipo,
12:40geopolíticos,
12:41sociales.
12:42Hay que tener en cuenta
12:43que cuando el turismo,
12:45el turista que viaja
12:46es individual,
12:46particular,
12:47nosotros como nuestras familias
12:48que viajamos de vacaciones,
12:50la decisión de ir a un sitio
12:52con más o menos riesgo
12:53es tuya
12:53y tú puedes tomar
12:54esa decisión
12:55y seguramente
12:56la mayoría de la gente,
12:59sobre todo si viajan
12:59sin hijos,
13:00seguramente van a seguir yendo
13:01porque estamos viendo
13:02en cifras de destinos
13:04que siguen
13:04recibiendo muchos turistas
13:06a pesar de los pesares.
13:08Cuando hay
13:09la más mínima incertidumbre
13:11o de huelgas,
13:12el que tiene que tomar
13:13la decisión
13:14ya no es un individual,
13:15es responsable
13:15de una gran empresa,
13:17el que tiene que meter
13:18en un posible conflicto
13:21a 500 o 1.000 personas
13:23que está desplazando
13:24de un sitio a otro.
13:25Entonces,
13:25a la más mínima
13:27incerteza
13:29que pueda haber,
13:30insisto,
13:31cualquier tipo,
13:32eso sí que se nos va afectando
13:33y se nos cae mucho el negocio
13:35por ese motivo.
13:36A veces se desplaza
13:38a otro destino
13:38que presenta más estabilidad
13:40y a veces definitivamente
13:41se cancela el todo.
13:43Entonces,
13:43ese es el único
13:43o el principal riesgo
13:45a futuro
13:47que vemos
13:48para este segmento.
13:50Pues,
13:50José Miguel y Moreno,
13:51muchísimas gracias
13:51por venir
13:52a este evento
13:53de Oquiturismo,
13:54por habernos concedido
13:55esta entrevista
13:57y nada,
13:57pues mucha suerte
13:58en el negocio.
13:58Muchas gracias,
13:59un placer.
13:59¡Gracias!
14:00¡Gracias!
14:01¡Gracias!
14:02¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:05¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!

Recomendada