Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, Raquel, ¿qué tal?
00:01Muy bien, buenos días, Alicia, buenos días a todos.
00:04Un gusto estar aquí con vosotros.
00:06Perfecto, pues vamos a hablar de los nómadas digitales.
00:10Háblame un poco de qué es ser un nómada digital,
00:14qué pros o contras puede tener
00:15y luego un poco del perfil de nómada digital.
00:18Sí, bueno, los nómadas digitales, aunque no son nuevos,
00:21realmente llevan existiendo entre nosotros desde los años 80.
00:24Entonces, es un perfil relativamente nuevo.
00:27Cierto es, como decía Vicente antes, que obviamente hay un antes y un después COVID,
00:32pero sobre todo hay un antes y un después llamado digitalización.
00:35La gran disrupción con respecto a lo que significa trabajar
00:38nos la ha traído la tecnología, la digitalización,
00:41y esa disrupción espacio-tiempo es lo que está permitiendo
00:45en las últimas décadas que haya un boom muy potente
00:49con respecto a nuevos profesionales, nuevos trabajadores.
00:53No los llamaría turistas exactamente así,
00:55pero está claro que como nuevos profesionales
00:58con una nueva manera de entender el trabajo en movilidad
01:01afectan de manera súper directa, obviamente, al sector del turismo.
01:07¿Y qué perfil podrías decirnos que tienen?
01:10Pues tengo que decir que no son Zetas.
01:12Los Zetas no tienen capacidad económica, no.
01:15No tienen dinero todavía.
01:16Los jovencitos no tienen ni dinero ni todavía están en esa movilidad.
01:19Aquí me gustaría romper varios mitos con respecto precisamente,
01:23o paradigmas, con respecto al profesional nómada digital.
01:27El nómada digital, para explicarlo bien, es un profesional
01:29de alto ingreso económico que tiene una media de entre 35 y 45 años.
01:34Y esto es interesante porque normalmente lo asociamos a un mochilero,
01:38gente muy joven, y es verdad que hay gente joven,
01:40por supuesto los vamos a encontrar de 30,
01:42pero la media ya está entre 35 y 45 años, lo cual es interesante.
01:45Y, como digo, es de un perfil económico alto, de ingreso medio-alto.
01:52No es un ingreso barato.
01:53Por lo tanto, por eso digo que también la influencia
01:56y cómo está afectando a los sectores, a las ciudades que eligen
02:00dónde ir a vivir, es muy interesante.
02:02Antes decía la directora de turismo de la Comunidad de Madrid
02:04que prefería menos número, pero más calidad en el ingreso,
02:09pues para que nos hagamos una idea, por ejemplo,
02:11del potencial que tiene este perfil profesional,
02:14ya sabemos que está dejando aproximadamente entre 2.000 y 3.500 euros mensuales
02:20de manera directa, indirecta, con, por ejemplo, cargos impositivos, etcétera,
02:24sería más, para que nos hagamos una idea del potencial económico que tiene
02:27y lo atractivo que resulta.
02:29¿Y cuál es el impacto que tienen los nómadas digitales ahora mismo en España?
02:34¿Y cuál es ese atractivo que tiene España para los nómadas?
02:37Pues tengo muy buenas noticias, porque España por algo tiene tantas cosas maravillosas,
02:43tantas, que resulta tan tan atractivo.
02:46Y ahora mismo, según Nomad Guide, estaríamos en España liderando,
02:52ahora mismo liderando en el mundo, el foco de atracción para los nómadas digitales.
02:58Decía antes, Vicente, y de la cifra era correcta,
03:00que se estima que hay unos 40 millones de nómadas digitales en el mundo,
03:03pues España ya está resultando atractivo, ya está atrayendo
03:07entre un 5 y un 6,5% de esos 40 millones.
03:12Eso quiere decir que ahora mismo rondamos unos 2,5 millones,
03:16o sea, creo que la provincia de León, si me he quedado bien con los datos que ha dicho,
03:20ya estarían viniendo a España.
03:22No vienen todos a la vez, obviamente, aquí no hay una recurrencia temporal,
03:25sino que es a lo largo de todo el año.
03:29Censados, por decir alguna manera, entre comillas,
03:30y porque se sabe que han adquirido el pasaporte digital,
03:34creo que está entre 100, dicen las cifras, entre 100 y 200.000 aproximadamente.
03:39¿Y qué crees que es lo que les atrae de España?
03:42Pues muchas cosas.
03:43Lo primero que obviamente es un aliciente muy positivo es tener,
03:47recordemos que son profesionales, que son trabajadores, no son turistas, ¿vale?
03:50Hacen turismo en el proceso, pero vienen con una mentalidad de trabajo.
03:53Lo primero y lo más importante es el acceso a poder estar en nuestro país
03:59más de tres meses o más de 90 días, obviamente, que no es lo que tiene un turista.
04:05Y ya con el visado digital, esto les da permiso de residencia
04:08de hasta un año, renovable hasta cinco.
04:12Por lo tanto, esa parte es absolutamente esencial.
04:15Después, ¿qué más cosas van buscando?
04:17Si, por ejemplo, os fijáis en Nomad List, que es una de las páginas
04:21donde está el ranking de todos los nomads digitales
04:24y opinan qué ciudades son las preferidas, etcétera,
04:26hay cinco cosas que ellos van buscando y necesitan claramente.
04:30La primera, obviamente, es la conexión Wi-Fi.
04:32Si no, no puedo trabajar.
04:34Son trabajadores en remoto, tienen normalmente sus propias empresas.
04:37Diríamos que en un 63% son autónomos o trabajadores por cuenta propia.
04:42Pero hay un porcentaje cada vez más alto de profesionales contratados,
04:45es decir, con profesionales con puesto fijo para otras compañías,
04:49que optan por esa alternativa.
04:51Hablamos de los digitales, de los nomads corporativos.
04:56Hablaremos luego, si quieres, de esto porque es un perfil muy interesante.
04:59Por lo tanto, la conexión Wi-Fi es esencial.
05:02Seguridad en el país, que es una cosa que, por supuesto, se busca.
05:06El clima es obvio que influye y en España, con sus variables,
05:10tenemos un clima bastante excelente a lo largo de todo el año.
05:13Y luego se buscan, se miden cosas, calidad, competencia, dinero, coste de vida.
05:20Y también niveles como la alegría, que te he mencionado.
05:24Y eso es una cosa importante.
05:25Cómo es la sociabilidad de las personas, qué tipo de diversión y de alegría
05:29o de bienestar voy a tener en definitiva en el país al que voy.
05:32¿Y cuáles crees que son las ciudades españolas ahora que tienen más éxito
05:36con respecto a los nómadas digitales?
05:38Sí, ya también en los rankings se sabe cuáles están siendo las más elegidas.
05:41Obviamente creo que tenemos a Madrid ahora mismo liderando en casi todo
05:44porque es una ciudad que se ha puesto de moda en los últimos años post-pandemia.
05:47Empezamos con los franceses y ahora hay un boom, decíamos,
05:50tanto de estudiantes, por ejemplo, latinoamericanos.
05:52Hay muchos foros distintos.
05:54Ahora mismo lidera también.
05:55Barcelona también siempre se ha mantenido alto en el ranking.
05:59Pero obviamente han entrado nuevos factores en el juego desde hace muchos años.
06:03Desde que, por ejemplo, Málaga empezó a transformarse en un foco de tecnología,
06:09de digitalización y de empresas muy novedosas,
06:13también ha habido una atracción muy potente.
06:15Málaga está muy potente, Valencia está muy potente también.
06:19Y las Islas Canarias que han apostado desde hace muchísimos años por el nomadismo digital.
06:24Han sido muy inteligentes en darse cuenta de que había una tendencia ahí muy fuerte.
06:27le han hecho mucho turísticamente hablando para ser atractivos.
06:32Pero tengo que decir, y me parece interesante,
06:35que el nómada digital no solamente es un tipo de profesional que va a la gran urbe.
06:41Ojo con esto, porque también es un profesional, son trabajadores del conocimiento,
06:46que tiene bastante conciencia social y bastante conciencia de lo sostenible.
06:52¿A qué me refiero con sostenible?
06:54Por un lado, es sostenible desde el sostenible en el tiempo.
06:58Recordemos que este tipo de profesionales está mínimo entre seis, aproximadamente seis meses y un año.
07:05Por lo tanto, su estadía es de alto valor económico, es sostenible.
07:09Y por otro lado, tienen mucha sensibilidad con respecto, por ejemplo,
07:13a todo lo que tiene que ver con lo regenerativo.
07:15Y esta es una palabra muy interesante que está de moda, que hay una tendencia muy potente.
07:18Por lo tanto, pequeñas ciudades, pueblos y lugares que se salen de los ejes grandes de las urbes
07:24cada vez están siendo más valorados, si tienen buen wifi, por supuesto,
07:28si no hay wifi no pueden ir, pero si tienen un buen wifi están cada vez siendo más atractivos.
07:34Por lo tanto, de hecho, ya hay una página web que reúne pueblos con encanto de España,
07:38especialmente pensados para los nómadas digitales,
07:40porque obviamente es un perfil maravilloso económicamente, que se integra,
07:44que no viene de paso, sino que hace integración social, integración intelectual,
07:49aporta mucho valor, como digo, del conocimiento.
07:51Y están buscando lugares con encanto.
07:53Y España tiene mil.
07:54Entonces, lo que pasa es que no están preparados todos estos lugares con encanto
07:57para darse a conocer y decir, estamos aquí, vente con nosotros.
08:02Perfecto.
08:03Ahora mismo, España, ¿con qué países estaría compitiendo a nivel de nómada digital
08:07con Europa y el resto del mundo?
08:10Sí, según algunos rankings, estábamos terceros en el mundo,
08:14según otros primeros, que yo creo que el primero se justifica.
08:18Y estaríamos, por ejemplo, con Tailandia, Bali, que todos conocemos bien,
08:22que es un destino siempre muy apetecible.
08:24Aquí es donde empezó realmente la moda de los nómadas digitales en los años 80,
08:27en estos lugares.
08:29Y Estados Unidos.
08:30Pero como todos conocemos el contexto actual de Estados Unidos,
08:33pues probablemente gran parte del potencial destinatario al nomadismo digital
08:37ya no va a elegir o está dejando de elegir un lugar que no es tan seguro por otros.
08:43Y en España tenemos una oportunidad ahora súper interesante.
08:46Y a nivel de Europa, ahora mismo, ¿cuál sería el competidor?
08:49España liderando, por eso digo que aquí traigo solamente buenas noticias,
08:52junto con Portugal.
08:54Aquí voy a hacer una pequeña incisión también.
08:57Somos muy atractivos, tenemos un riesgo.
08:59El riesgo que tenemos es el cargo impositivo, porque es la realidad.
09:03Tú tienes tu visa como nómada digital, si tus requerimientos se cumplen,
09:08te puedes acoger a lo que se llama la ley de beca,
09:10ni por lo tanto tu carga impositiva va a ser de un 25% aproximadamente,
09:14pero si no se acoge a esto, vas a estar con una carga impositiva
09:19como el resto de los españoles, que en su caso, ya que mínimo un nómada digital
09:23tiene que tener el doble del salario mínimo español para poder entrar
09:27y acceder a la visa digital, y esto es interesante,
09:29hablamos de que mínimo van a tener que tener una entrada mensual de dinero
09:33de facturación de entre 2.600 euros y 3.000.
09:36Por lo tanto, su carga impositiva, si hacemos cuentas, va a estar elevada,
09:39va a estar entre un 35-40%.
09:41Y aquí hay un hándicap a medio y largo plazo que puede, obviamente,
09:45hacer que opten por unos lugares con menor carga impositiva.
09:49¿Con respecto a otros cambios que se podrían hacer
09:51para que España también fuera más atractiva?
09:54Bueno, España tiene todo para ser.
09:56Es perfecta, ¿no? Como decíamos, pues antes hablábamos de León,
09:59que León es bellísima, Castilla-La Mancha, Castilla-León.
10:02A mí me gusta España desde arriba hasta abajo y en los laterales.
10:06Creo que está lleno de rincones maravillosos.
10:08Cierto es que tenemos algunas localidades en España
10:11que todavía esta movilidad de la que hablamos,
10:13esta conexión, no es toda la buena que deberíamos.
10:15Creo que todos estamos pensando claramente, por ejemplo,
10:17en Almería, algunas zonas de Extremadura.
10:20Es decir, esa movilidad y conectividad es esencial.
10:23Si no tengo buena conectividad, no tengo movilidad.
10:25Entonces, esto es lo más importante.
10:26Y lo segundo, esa conciencia que no tenemos porque todavía no se...
10:30Creo que entre que hay una idea un poco equivocada del perfil,
10:33de pensar que es joven, mochilero, ya os digo que no,
10:35que es más bien senior, cada vez va a ser más senior
10:38porque, como sabéis, tenemos una demografía envejecida,
10:41hay problemas de contratación a partir de los 40-50 años de edad
10:44que todos conocemos.
10:45Por lo tanto, cada vez vamos a encontrarnos un perfil más mayor
10:48que opta por trabajar de manera digital y también en movilidad.
10:52Y yo creo que hay una falta de concienciación
10:54desde la perspectiva de la hostelería
10:56o de las propias comunidades o de los propios pueblos
10:59de que este perfil existe y es muy bonito, muy interesante
11:02y, como digo, es integrador.
11:04Y, por lo tanto, creo que no todo el mundo
11:06está haciendo, publicitariamente hablando,
11:09todo lo que podría hacer ahora mismo
11:10para hacer un reclamo para estas mujeres y hombres
11:14de cualquier parte del mundo
11:15que busquen esa experiencia de vida
11:18y que España, como digo, tiene muchos alicientes
11:20culturales, intelectuales, de clima,
11:22sobre todo sociales, etcétera, etcétera.
11:24También generar espacios de co-living,
11:27espacios de co-work.
11:28Madrid está lleno, por ejemplo, Valencia también,
11:30Barcelona también,
11:31pero creo que se pueden hacer en pequeños pueblos
11:33pequeñas cositas asociadas que resulten atractivos
11:36para que también el nómada digital
11:37no se sienta aislado cuando llega,
11:39sino que pueda ser acogido
11:40incluso localmente,
11:41por los emprendedores de la localidad
11:43o por la gente de la localidad.
11:45Luego, también, el perfil del nómada
11:47que viene a España
11:48suele ser una persona que está todo el año
11:50o que viene más por la época del verano,
11:52un par de meses.
11:53Pues, como digo,
11:53lo bueno de esta palabra
11:54que ya se ha trabajado mucho,
11:56yo lo voy a decir fácil,
11:58no estacional,
11:58porque el otro no sé si me va a salir,
12:00no hay estación.
12:01Eso es lo bueno,
12:02que no viene pensando
12:04voy a ir en tal meses del año,
12:06sino que va más en sus proyectos laborales
12:09y en su momento vital, profesional.
12:11Por lo tanto,
12:11nos vamos a encontrar de todo.
12:13Y por lo tanto,
12:13nos estamos encontrando ya
12:14nómadas digitales en cualquier momento del año.
12:17No hay una estacionalidad con respecto a esto.
12:20Cierto es que normalmente suelen estar,
12:22como digo,
12:23lo máximo es entre seis meses y un año en un lugar
12:25y después habitualmente suelen irse de localidades.
12:30Que es también el poder que tienen estas personas,
12:32los nómadas digitales,
12:34que son unos embajadores brutales,
12:36pero brutales,
12:37porque obviamente son digitalizados,
12:39tienen un uso muy alto y muy profesional
12:40de las redes sociales,
12:42hacen sus recomendaciones de los lugares donde vienen
12:44y que conocen a través de las redes sociales
12:46y por lo tanto resultan un reclamo
12:48de manera orgánica espectacular.
12:50Por lo tanto,
12:51realmente contar con nómadas digitales
12:53en tu comunidad o en tu área o en tu región o en tu pueblo,
12:56pues te asegura que van a hacer publicidad por ti también.
12:59Entonces, es maravilloso.
13:02Perfecto.
13:02Luego, el tema de cómo compaginan los nómadas digitales,
13:08si nos puedes dar un par de tips,
13:09de que es su horario de trabajo y su horario de vida.
13:13Entonces, hay veces que no es como salir de la oficina
13:15y dejar el portátil allí.
13:16Algunos consejos.
13:17Bueno, aquí yo siempre digo que eso nos pasa a todos ya.
13:20No solamente en los nómadas digitales,
13:23creo que la barrera también del concepto
13:26mi horario de trabajo,
13:27mi horario de vida personal se está diluyendo.
13:30Personalmente, creo que siempre fue una quimera.
13:32Creo que es muy difícil romper las líneas
13:35o que se te caiga el famoso boli a las seis.
13:36Al final, cuando uno está muy comprometido con su trabajo,
13:39tener en cuenta que hablamos sobre todo
13:40de un perfil emprendedor.
13:42Entonces, al final, tu economía depende
13:44de tu pasión por tu trabajo
13:46y de las horas que tú le dediques,
13:48en gran parte,
13:49pero aunque también hay muchísimos nómadas,
13:50como digo, corporativos,
13:51es decir, personas que están directamente asalariadas
13:53y que acuerdan con la compañía
13:55estar entre tres o seis meses
13:56trabajando en distintas partes del mundo,
13:58estos deals cada vez los veo más en gran corporación,
14:01que es mi cliente habitual.
14:03Lo que al final genera
14:06es que efectivamente los tiempos de trabajo,
14:09vida, se diluyen.
14:11Si se te ocurre una idea genial un domingo,
14:13pues oye, como es domingo, no la voy a tener.
14:15No funciona así el mundo.
14:17Pero cierto es que también tienen
14:19una mejor gestión de su tiempo
14:20y de su productividad.
14:22Porque al final, bueno,
14:22creo que todos somos conscientes
14:23del que el trabajo por ocho horas
14:24es una herencia del sistema fordista del trabajo
14:27que hoy en día, pues ya no tiene mucho sentido.
14:30¿Por qué ocho?
14:31¿Y en las ocho somos productivos?
14:33No.
14:33Entonces, también esa gestión de tu tiempo
14:36y de tu productividad
14:37hace que seas más productivo
14:39el tiempo que tú estás trabajando
14:40y que no haya un calentamiento de silla global,
14:42como ha pasado muchos años
14:43en las compañías españolas,
14:45que todavía sigue pasando a veces.
14:47Y luego, con respecto al perfil
14:49de los nomadas digitales,
14:51¿suele ser más gente que trabaja como autónomo
14:53por cuenta ajena?
14:54Sí.
14:55Aquí las cifras varían un poco,
14:56pero podríamos decir que más o menos
14:57el 67%,
14:59o sea, un poquito más del 50%,
15:00son personas que trabajan
15:02de manera propia.
15:04Es decir,
15:04o son emprendedores,
15:05o son autónomos,
15:06freelance, etcétera, etcétera.
15:07Y luego tenemos un porcentaje
15:09bastante alto, como digo,
15:10del nomad.
15:10Para mí es un nomad corporativo.
15:12No lo llamo nomada digital,
15:12es nomad,
15:13que es nomad de conocimiento
15:16y nomad de nómada,
15:18que está creciendo.
15:19Es decir,
15:20cuando las personas,
15:22sobre todo en esta guerra del talento
15:23que tenemos,
15:24que es muy real,
15:25van a ser contratadas por una compañía,
15:26ya no solamente es este sueldo
15:28que a mí me interesa,
15:29es quiero movilidad dentro de la compañía.
15:32Y, entre otras cosas,
15:33lo que se acuerda
15:33es la posibilidad
15:34de poder vivir
15:35en distintas partes del mundo.
15:37Yo sé que si voy a estar
15:38tres meses en Silicon Valley,
15:39voy a tener una experiencia
15:40como profesional
15:41muy rica del conocimiento,
15:42voy a poder mezclarme
15:43con compañeros
15:44o con personas
15:45que me pueden inspirar,
15:46pero yo sé que ahora
15:47me voy a Málaga.
15:48También puedo encontrar
15:49en el Polo, por ejemplo,
15:51gente muy rica
15:52a nivel de startups
15:54o que me puede inspirar.
15:55Podemos decir
15:56que los nomados digitales
15:57tienen una parte
15:58de polinización cultural,
16:00intelectual y de innovación
16:01que creo que también necesitamos
16:03en cualquier rinconcito
16:04de nuestro país.
16:05Muchas gracias
16:06por atendernos, Raquel,
16:07y por ayudarnos
16:08a conocer más
16:09acerca de los nomados digitales
16:10y cómo afecta
16:11al turismo en España.
16:12Mucho gusto, Alicia,
16:13y gracias a todos.

Recomendada