- anteayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Efectivamente, hablar de Iberia es hablar de casa y es hablar de una empresa casi centenaria.
00:06Todavía no es centenaria, pero casi lo es.
00:08Dos añitos faltan nada más.
00:09Casi lo es. Así que vamos a hablar, vamos a hacer una radiografía de cómo está el sector turístico de la mano de Juan Cierco,
00:16que es director corporativo de Iberia.
00:18Con él vamos a hablar tanto del presente como de los planes futuros que tiene Iberia
00:23y de la gran inversión de 6.000 millones de euros que acaba de anunciar.
00:27Juan, ¿cómo estás? Buenos días y bienvenido a esta jornada de OK Turismo.
00:31Muy buenos días, María. Muchas gracias. Muchas gracias, Pilar.
00:33Muchas gracias a todo el equipo de OK Turismo por organizar este foro y por invitarnos, como siempre, a participar en él.
00:39Vamos a empezar, si te parece, de lo más general a lo más concreto.
00:43Desde Iberia, ¿cómo veis la radiografía actual del sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional?
00:50El sector turístico, y aquí muchos expertos que lo saben de sobra, es un sector que, por muy bien que hagas las cosas tú,
00:56siempre estás expuesto a lo que pasa a tu alrededor. Es un sector que depende mucho de factores externos,
01:02no solo de los factores internos propiamente gestionados por las empresas, las administraciones
01:07o las personas directamente en sus puestos de responsabilidad.
01:12Entonces, lo que nos tenemos que concentrar, y España ha demostrado a lo largo de las décadas y lo sigue haciendo,
01:16es que nosotros hacemos bien las cosas.
01:18Desde Iberia hacemos bien las cosas, desde las administraciones que gestionan el turismo,
01:23que está muy, como sabéis, cada administración pública, autonomía, responsable de sus propias decisiones,
01:28se están haciendo bien las cosas.
01:30Hay una coordinación, hay un trabajo muy intenso público-privado que creo que es fundamental para el recorrido del sector.
01:38Y luego estamos expuestos, como decíamos, a lo que sucede en el exterior.
01:41La geoestrategia, la geopolítica, las amenazas de guerras, etcétera, etcétera, que siempre te pueden afectar.
01:48Pero si tú tienes bien blindada y haces bien los fundamentos y los cimientos de tu casa,
01:52es mucho más difícil que si hay algún huracán, que siempre lo va a haber en la día que vivimos.
01:57Y en un sector tan expuesto a las externalidades, el sector resista, la casa resista,
02:03y es lo que está haciendo el turismo.
02:04No solo resistir, sino ser el motor, el carro, el tractor, una vez más, de la economía y del empleo en este país.
02:12Hablamos de lo que hace Iberia y lo que hacen las administraciones,
02:15y cómo todo ese engranaje está engrasado en una de las industrias más importantes que tenemos en España.
02:21Pero con respecto a las tensiones geopolíticas que encontramos en el mundo,
02:26los aranceles de Trump, los conflictos bélicos,
02:29si hablamos de los viajeros, ¿qué tendencias estáis viendo en las decisiones de los viajeros
02:35que vosotros percibáis a través de vuestra compañía?
02:38Nosotros, desde que empezaron esas tensiones a las que haces mención,
02:42no hemos notado que la demanda se haya resentido en absoluto.
02:45Es verdad que ha habido una cierta incertidumbre,
02:47cuando hay incertidumbre siempre hay cierta prudencia,
02:49miras las cosas con algo de distancia,
02:51pero luego te vas a los datos y los datos son sólidos,
02:54la demanda es sólida, el verano va a ser muy bueno.
02:56Yo creo que aquí están también representantes de Meliá y otras empresas del sector
03:00que lo pueden corroborar,
03:01el flujo de demanda hacia España y desde España.
03:06Nosotros no te olvides que nos interesa mucho que vengan a España,
03:09pero que también el avión vaya lleno en otro sentido,
03:12porque si no lo tenemos complicado.
03:14Y en ambos sentidos los flujos de demanda son muy importantes
03:19y se está confirmando y consolidando la idea después de la pandemia
03:22que viajar se ha convertido, viajar, volar, disfrutar,
03:25la industria de la felicidad, la que hacía antes mención Pilar,
03:28sigue siendo un pilar, nunca mejor dicho, muy sólido,
03:33porque han cambiado las prioridades de las personas.
03:36Hay un estudio muy interesante, Boston Consulting Group,
03:39que señala que viajar o el turismo no estaba entre las diez prioridades
03:46de un ser humano antes de la pandemia.
03:48Es la tercera ahora mismo después de la pandemia.
03:50La gente quiere vivir experiencias, la gente quiere vivir,
03:53quiere disfrutar, quiere ser feliz, quiere pasárselo bien
03:56y el turismo, le damos esa herramienta para poder serlo.
03:59Y hoy prefiero hacer un viaje a cambiarse lavadora
04:02o comprarse un coche nuevo.
04:04Luego hablaremos de la experiencia de cliente.
04:06Hablando de datos tangibles, habéis hecho una inversión muy importante ahora,
04:10como decía, de 6.000 millones de euros en ese plan que se llama
04:13Plan de Vuelo 2030 y uno de los pilares más importantes
04:17de ese plan estratégico que habéis conformado
04:20está la creación de un hub en Madrid que compita en primera división
04:26con otros países de Europa, ¿verdad?
04:28El hub ya existe, el hub existe.
04:30El hub es un nudo de conexión que tú unes aviones y vuelos
04:34de corto y medio largo con los aviones de larga distancia.
04:36Date cuenta que en Madrid es un nudo de conexión perfecto,
04:39sobre todo para América Latina por su posición geográfica.
04:41Como dato, un avión de Iberia, normalmente más o menos la mitad
04:45de pasajeros son de conexión, ya sea de resto de ciudades de España
04:48o de resto de ciudades europeas.
04:50Si tú volas de Praga, de Viena o de Estrasburgo a Lima,
04:57a Buenos Aires o a Bogotá, pasas por encima de Madrid.
05:01Por lo tanto, si tienes que detenerte en Madrid para hacer una escala
05:04y tomar un avión de Iberia porque no tienes vuelo desde tu propio país,
05:07es un recorrido natural.
05:09Entonces, en ese sentido, somos unos privilegiados.
05:11Somos la puerta de entrada de América Latina hacia Europa
05:14y de Europa hacia América Latina.
05:16América Latina está creciendo, América Latina se está desarrollando.
05:19También estamos haciendo una importantísima apuesta por Estados Unidos.
05:23Por lo tanto, el hub existía.
05:25Lo que queremos es consolidarlo y reforzarlo.
05:27El hub de Madrid es un hub un poco cojo.
05:32Es un hub que mira solo al oeste, no mira al este.
05:35Somos un hub muy bien posicionado para conectar, como decía,
05:38con América Latina y con Estados Unidos,
05:41pero nos faltan conexiones con África
05:43y, sobre todo, nos faltan conexiones con Oriente Medio y con Asia
05:46porque no hay el volumen suficiente de aviones para poder atender esa demanda.
05:52¿Nosotros por qué quisimos en su día, por ejemplo,
05:54comprar Europa, que al final no pudimos hacerlo?
05:56Para dotar de una flota de largo radio de unos 70 aviones
06:00para poder competir con aeropuertos como el de Ámsterdam con KLM
06:03o con el France en París o con France en Frankfurt
06:06y que ese hub, en lugar de mirar solo hacia el oeste,
06:10fuera un hub 360 y mirara a todo el mundo.
06:12Esa operación no salió, pero en eso no hemos desistido.
06:15La operación de Europa era una herramienta, no era en fin en sí mismo.
06:19Si no lo conseguimos de manera directa, lo conseguimos de manera orgánica.
06:23Vamos a seguir creciendo, como tú muy bien decías,
06:26la inversión de 6.000 millones, el 70% de esas inversiones en flota.
06:30Vamos a pasar en unos años de 45 aviones que tenemos ahora a largo radio a 70
06:34y con ese volumen de capacidad vamos a poder competir con el resto de hubs europeos.
06:39Y en eso sale beneficiado, por supuesto, Iberia,
06:41que aquí no vamos a ser hipócritas si lo reconocemos,
06:45pero va a salir beneficiado Madrid con su hub,
06:47va a salir beneficiado España, va a salir beneficiado Castilla y León.
06:51Yo este fin de semana me dice consejera, me voy a Pedraza,
06:53a la noche de las velas, que no la has citado,
06:56para disfrutar de un fin de semana extraordinario.
06:59Va a salir beneficiado toda la conectividad directa que tengamos
07:02con otras partes del mundo que son tan necesarias
07:04para desarrollar el turismo, el empleo y en definitiva la riqueza de ese país.
07:09El 70% va a ir a aumentar la flota de forma orgánica.
07:12Exactamente.
07:13Lo que no se consiguió con esa operación que nos comentabas
07:16va a crecer a pulmón, digamos.
07:17Exactamente, con el esfuerzo de la compañía,
07:20con una inversión, como tú decías, muy importante,
07:226.000 millones, no creo que haya muchas empresas que inviertan
07:24en los próximos años 6.000 millones en este país.
07:27Y digo en este país porque todos los aviones de Iberia,
07:29todos ellos despegan y aterrizan en Madrid,
07:32independientemente de que vuelen prácticamente a todo el mundo.
07:37Y esa apuesta no solo se va a concentrar en la compra de aviones,
07:40en la llegada de aviones de largo radio,
07:42sino en la renovación de todos los aviones de corto y medio radio,
07:45porque van a ser aviones más eficientes,
07:47que también van a ser más amables con la sostenibilidad medioambiental.
07:53Vamos a renovar todas las cabinas,
07:55todos los interiores de las cabinas,
07:56para hacerlas más accesibles y mucho más apetecibles
08:01para nuestros clientes.
08:02Vamos a abrir, en coordinación con AENA,
08:04una nueva sala VIP en el aeropuerto, la T4,
08:07que estará abierta muy probablemente a principios del año 26,
08:10porque ya está todo firmado, acuerdo cerrado.
08:12Y lo que queremos es que los clientes de alto valor de Iberia
08:15dispongan de las instalaciones suficientes
08:17para estar a gusto antes, durante y después de sus viajes.
08:20Es decir, una inversión pensando en facilitar el transporte,
08:25pensando en los clientes y pensando que creo que también es muy importante
08:28los empleados de Iberia.
08:29Te he mencionado antes que somos una empresa casi centenares, ¿verdad?
08:33En el 2027 Iberia cumplirá 100 años, 100 años ininterrumpidos,
08:37en donde hemos volado desde España a todo el mundo.
08:40Y ese compromiso y esa resistencia centenaria
08:44ha sido fundamentalmente debida al compromiso, al trabajo, al esfuerzo,
08:48a la categoría, a los conocimientos de los empleados de Iberia.
08:51Y una parte importante de esa inversión va a ser para mejorar también
08:54sus condiciones laborales, para mejorar también sus condiciones de vida
08:58y para mejorar el orgullo y pertenencia de pertenecer
09:01a una empresa centenaria como nosotros.
09:03¿Va a haber nuevas contrataciones?
09:04Va a haber mil contrataciones prácticamente al año, a lo largo de los próximos años,
09:08porque al crecer la flota, al llevar a cabo toda esta batería de inversiones,
09:15de apuestas, desde todos los puntos de vista,
09:18la compañía pretende no haber un área de la compañía que no vaya
09:21o a transformarse o a renovarse o a reinventarse o a crearse,
09:26pues evidentemente conlleva la contratación de empleados,
09:28de pilotos, de TCP, técnicos de mantenimiento, etcétera, etcétera,
09:34que va a hacer que cada año más o menos hay unas mil personas
09:37contratadas nuevas en Iberia.
09:39¿Ese plan estratégico habla también de la ciudad Iberia?
09:43¿En qué va a consistir la ciudad Iberia?
09:43Pues tenemos muchísima ilusión en ese proyecto.
09:46Como sabéis, la Muñoza, que es como se llama,
09:49es que cuando aterrizáis, los que cogéis habitualmente vuelos
09:52y venís a aterrizar en Madrid pasaréis por encima de un hangar
09:55que tiene un arco amarillo en el techo que se ve muy bien desde los aviones,
09:58eso es los hangares de Iberia, donde hacemos fundamentalmente
10:01las tareas de mantenimiento de las aeronaves, se llama la Muñoza.
10:05Y ahí están los hangares, como te decía, está el centro de formación de pilotos
10:08con los simuladores, de TCP, están las instalaciones de catering con Danco,
10:13que es lo que luego damos de comer a bordo y también en las salas VIP
10:17y están una serie de servicios, pero fundamentalmente está destinado a mantenimiento.
10:22Mantenimiento es un negocio en sí mismo que produce empleo de calidad,
10:26desarrollo tecnológico, innovación y que queremos construir en esa ciudad Iberia
10:31el centro de mantenimiento más importante, no solo del sur de Europa,
10:35sino prácticamente de Europa, para traernos y cuidar a los aviones de Iberia
10:40y a los aviones del grupo IAG, sino a terceros de otras aerolíneas
10:44que nos vengan a traer sus aviones para que los podamos mantener.
10:47Y la ciudad Iberia va a consistir también en, además de renovar todas estas instalaciones,
10:51construir la sede corporativa Iberia, como tiene el Santander en Boadilla,
10:55como tiene Telefónica en las Tablas, y en torno al aeropuerto construir una ciudad aeroportuaria
10:59que además por las dimensiones de la misma vamos a permitir que otras empresas
11:02que estén relacionadas con el sector del transporte o la logística, etcétera, etcétera,
11:07se puedan instalar también en ese terreno para estar más cerca del aeropuerto
11:10y que sea mucho más fluible todo el tráfico de conexión y todas las operaciones
11:16que sean en torno a unos aeropuertos.
11:17O sea, que vayan a ser anfitriones en todos los sentidos.
11:19En todos los sentidos.
11:20En pasajeros.
11:21Procuramos serlo, lo ha dicho Vicente antes, que cuando estás por el mundo
11:23y llegas a un avión de Iberia, a mí mi otra vida, que me tocó ser corresponsal de guerra,
11:28además, durante 20 años casi por el mundo, me tocaba en sitios bastante incómodos
11:33para trabajar, aunque el trabajo era apasionante.
11:36Y cuando llegabas a un aeropuerto medio civilizado de Iberia,
11:39yo no tenía nada que ver con Iberia, salvo que cogía a sus aviones.
11:41Y entrabas en un avión de Iberia y dices, joyas, ya empiezo a estar en casa.
11:44Yo creo que esa sensación la habéis tenido muchos.
11:47Es una de nuestras señas de identidad y queremos así mantener algo del centenario
11:51durante los próximos 100 años, si puede ser.
11:54Y es algo que el sentirnos anfitriones, sobre todo en momentos,
11:57date cuenta que volar es, como decía Pilar, es el inicio de un viaje de placer.
12:02Pero se vuela por muchos motivos.
12:04Se vuela porque estás trabajando fuera de España o emigrantes que vienen a España
12:09y vienen a reencontrarse con sus familias.
12:10Se vuela para conectar talento, para conectar personas, para conectar empresas.
12:15También se vuela cuando tienes un momento feliz,
12:17pero también cuando tienes un momento triste,
12:19que tienes que ir a un funeral, por ejemplo.
12:24En todos esos momentos creo que tenemos que tener la suficiente empatía
12:29para recibir a cada uno de los pasajeros,
12:31conociendo un poco el momento por el que vive y por el que se encuentra.
12:34No puedes atender a todos por igual.
12:35Por eso tenemos ese servicio de atención a bordo,
12:38esas TCPs, que son los tripulantes de cabina de pasajeros,
12:41tan profesionales y tan valorados por los clientes,
12:44porque creo que además son psicólogos.
12:46Cuando ven a un pasajero entrar en avión se dan cuenta
12:48que este se lo va a pasar bien, esta persona viene triste,
12:52esta persona necesita más atención,
12:54o este lo que quiere es dormir todo el vuelo y no hace falta ni molestarle.
12:57Hablas de esa parte de empatía y de psicología social
13:02y de capacidad de leer a las personas
13:05y además de que Iberia nos lleva y nos trae a nuestros viajes
13:09o a nuestros trabajos.
13:12Si lo necesitamos, también tiene otras labores
13:14que yo creo que son menos conocidas
13:16o que son menos presupuestas,
13:18pero que también existen, como es la colaboración que hacéis con UNICEF,
13:21la colaboración que hacéis con el transporte de trasplantes
13:25y otras muchas cosas que transportáis
13:30que son muy interesantes.
13:31Yo siempre recuerdo lo emocionante que debió ser
13:36el momento en el que llega el Guernica de Picasso
13:39en uno de los aviones de Iberia, ¿no?
13:41Por ejemplo.
13:42Por ejemplo, a lo largo de estos 100 años,
13:44como te puedes imaginar,
13:45hay momentos en los que se te ponen los pelos de punta.
13:48Yo por lo reciente de los mismos
13:50y porque fueron probablemente la crisis mayor
13:52que hemos tenido en la humanidad
13:53después de la Segunda Guerra Mundial,
13:55que fue la pandemia,
13:56donde el 98% de nuestros aviones estuvieron en tierra,
14:00pero un 2%, un 3% de los aviones volaban
14:03y volaban en unos momentos muy difíciles
14:05que ir allí había que ser muy valiente
14:07y nuestros pilotos y nuestros técnicos de mantenimiento,
14:10nuestros empleados,
14:11ofrecían voluntarios para ir a China, por ejemplo,
14:14a recoger mascarillas,
14:15porque no había mascarillas suficientes en España
14:17y atarlas en esos días, en esos momentos.
14:19Esa labor humanitaria,
14:20esa labor que la aviación hace en ciertos momentos,
14:23además de, por supuesto, conectar personas,
14:26conectar viajes, conectar el turismo, etcétera, etcétera,
14:29creo que hay que ponerlas en valor.
14:31Nosotros, ahora mismo, también se ha mencionado aquí,
14:33pues hay cierta crítica al sector de la aviación
14:37por las cuestiones medioambientales.
14:39Y yo lo entiendo perfectamente porque no es una industria
14:42ni es un medio de transporte fácil
14:45de adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales.
14:51Los coches eléctricos son más fáciles,
14:53los autobuses eléctricos,
14:55los trenes de alta velocidad,
14:56nosotros luego, si quieres, hablamos en más detalle de eso.
15:00Pero por eso ponemos en valor
15:02el impacto social positivo que haríamos también volando.
15:05Porque la aviación no se trata, como decía antes,
15:08solo de procurar ser la herramienta
15:11para procurarle facilitar la industria de la felicidad.
15:14Se trata de crear empleo,
15:15se trata de crear riqueza,
15:16se trata de crear desarrollo.
15:18Hemos calculado con un estudio con Pricewaterhouse
15:20el impacto social de Iberia en la economía española
15:23y es del 0,87% en toda la economía.
15:26Casi el 1% de la economía española depende de Iberia
15:28y casi el 1% del empleo de este país,
15:31depende directa o indirectamente de Iberia.
15:33Son decenas de miles de puestos de trabajo,
15:35decenas de miles de millones
15:36y creo que eso hay que ponerlo en valor,
15:38además de esas colaboraciones, como tú decías,
15:41con UNICEF, que ya llevamos los 10 años de colaboración,
15:44más de un millón y medio de euros recodados
15:46por nuestros clientes,
15:47por los más de mil órganos que hemos llevado
15:50en nuestros aviones,
15:52con la Organización Nacional de Transplantes.
15:54Es decir, el carácter de la aviación
15:58creo que quedó demostrado perfectamente durante la pandemia.
16:02Fue una terrible experiencia,
16:04pero fue una campaña de marketing curiosa
16:06en el sentido de que vimos a todos nuestros aviones en tierra
16:09y yo creo que es una imagen que nunca más nadie quiere volver a ver
16:12porque nos dimos cuenta de lo importante que es
16:15poder disfrutar de la vida volando, viajando
16:18y conociendo a otras personas, otras culturas y otros talantes.
16:22Nos vamos a ir ahora a América Latina,
16:24que es uno de los mercados más fuertes que...
16:26El más fuerte, efectivamente.
16:27El más fuerte que tiene Iberia,
16:29sobre todo sois fuertes de México y Colombia,
16:31pero tengo entendido que a partir de ahora
16:33también vais a trabajar en la apertura de otros mercados.
16:36Brasil, si no...
16:38Sí, Brasil tenemos ahora mismo vuelos diarios a Sao Paulo
16:43y cuatro vuelos semanales a Río de Janeiro,
16:46pero vamos a doblar la capacidad tanto de Sao Paulo como de Río
16:50y vamos a abrir dentro de este plan de vuelo,
16:52además de traer nuevos aviones,
16:54además de contratar nuevas personas,
16:56además de la ciudad de Iberia,
16:57además dentro de ese carácter social que mencionabas antes,
17:00vamos a lanzar en el 27 la Fundación Iberia,
17:02que todavía no la hemos creado,
17:04también vamos a abrir nuevos destinos.
17:06Los destinos fundamentalmente van a ser en América Latina,
17:09como tú citabas,
17:10en Brasil abrimos ahora a final de año Fortaleza y Recife,
17:14abrimos también Orlando en Estados Unidos
17:16para que todos los que tengáis hijos
17:18podáis venir a ver a Disney
17:19y vamos a abrir también Monterrey en México
17:24y vamos a abrir también Montreal en Canadá.
17:29Fundamentalmente nuestra...
17:30Y Filadelfia también en Estados Unidos, perdón.
17:33Pero nuestro foco principal, como tú decías,
17:37está en América Latina.
17:38A Bogotá, Buenos Aires y México
17:40tenemos tres vuelos diarios.
17:42Son 2.100 plazas diarias y de vuelta
17:45que hay que llenar,
17:46que no siempre es sirviente,
17:47que hay que trabajar para hacerlo.
17:48Está funcionando muy bien
17:49y estamos doblando la capacidad en Perú,
17:52estamos doblando la capacidad en Santo Domingo,
17:54en San Juan, en Chile.
17:56Es decir, América Latina es la aliada natural de España.
18:00No solo porque, como decía antes,
18:02por la posición geográfica
18:03somos la puerta de entrar hacia Europa
18:05y hacia el resto de España,
18:07a través de Madrid,
18:08sino también por los lazos culturales,
18:10de lengua, económicos,
18:11de empresas evidentes que hay entre emigrantes
18:14que trabajan aquí
18:15o que van ellos a ver a sus familias.
18:20Es decir, la alianza con América Latina
18:21es la que mantiene también la solidez de Iberia,
18:25pero nuestra invitación es más grande,
18:27como te he comentado.
18:29Va a estar ahí Filadelfia y Orlando en Estados Unidos,
18:33Toronto en Canadá,
18:34y vamos a seguir apostando por intentar desarrollar las rutas
18:37con nuestros socios aliados,
18:39con Qatar Airways, con YAL, etcétera,
18:41en Japón, a través del hub de Doha en el resto de Asia
18:44y que el hub, como decíamos antes de Madrid,
18:47sea un hub 360 y no solo enfocado hace una parte del mundo.
18:50No quiero irme sin preguntarte.
18:53Antes hablabas de ese 1% del PIB
18:55que aporta Iberia al conjunto de España,
18:58pero también creáis empleo y creáis riqueza
19:01a los países a los que voláis.
19:03Efectivamente.
19:03¿Es empleo como indirecto?
19:05Es empleo directo, indirecto.
19:06Nosotros calculamos esa huella de impacto social positivo
19:09no solo en España, sino también en México,
19:11en Colombia, en Argentina.
19:13No voy a dar la retalia de cifras.
19:15Tendría que sacar la chuleta
19:16porque de memoria no me la sé.
19:17Pero lo que queremos poner en valor
19:20en ese sentido también es que
19:22volando a esos destinos,
19:23en esos propios destinos,
19:25generamos empleo, generamos desarrollo
19:27y generamos oportunidades.
19:29No solo de conexión,
19:30no solo porque ha hablado antes
19:32la viceconsejera de Castilla y León
19:34también de la seguridad,
19:35no solo porque muchas familias de América Latina
19:38están eligiendo Madrid,
19:39que ya la llaman la nueva Miami
19:40para que sus hijos vengan a estudiar una carrera,
19:43un máster o incluso las familias enteras
19:46vengan a comprar viviendas
19:48y a sentarse en Madrid,
19:50sino porque los lazos, como decía,
19:52son tan estrechos
19:54que hace que eso facilite esa conectividad.
19:56Pero también creamos ese empleo,
19:58también creamos esas posibilidades
20:00de oportunidades en esos destinos
20:02donde volvamos.
20:03Y hay oportunidades que este país
20:04está desaprovisando.
20:05Y antes de terminar,
20:06no sé si ya creo, supongo,
20:08que con la chapa que os esté metiendo
20:09estamos ya llegando al final.
20:13Pero hay una oportunidad
20:14que probablemente,
20:15si no me la ibas,
20:16yo como soy periodista
20:16me anticipo a tus preguntas.
20:17Me parece fenomenal.
20:18Pero que es muy importante poner en relieve,
20:20que es un proyecto país
20:21en el que creo que este país,
20:23valga redundancia,
20:24que España debe apostar.
20:26Como decía antes,
20:27el tema de medioambiental
20:28es muy importante.
20:30La sociedad no solo es medioambiental,
20:32también es social,
20:33también es financiera,
20:34también es laboral, etcétera, etcétera.
20:35Pero hay la medioambiental
20:36de la que tenemos todos
20:37que estar preocupados
20:38y trabajar para mejorarla.
20:41La aviación tiene dificultades
20:42para poder acometer
20:43algunas de las exigencias
20:44que se le están poniendo encima
20:46a la mesa.
20:46Esa es la mejor manera
20:47de intentar colaborar
20:49con la sociedad medioambiental
20:50es renovando nuestra flota,
20:51que hemos hablado anteriormente.
20:53Cada vez que traes
20:53un avión nuevo de largo radio,
20:55reduces las emisiones
20:56un 40%.
20:57Y cada vez que traes
20:58un avión nuevo
20:59de medio y corto radio,
21:01reduces las emisiones
21:02un 20%.
21:03Ya solo por eso
21:04es muy importante.
21:05Pero hay otra manera
21:06de conseguirlo,
21:07que es a través del combustible.
21:09Ahora mismo se está hablando
21:10de aviación eléctrica,
21:12de aviones con hidrógeno.
21:14Aquí casi todos
21:15sois más jóvenes que yo.
21:16No es difícil.
21:17Ninguno de vosotros,
21:18ninguno va a cruzar
21:20el Atlántico
21:20en vuestra vida
21:21en un avión eléctrico
21:22ni en un avión con hidrógeno.
21:24Olvidaros eso.
21:25La tecnología
21:26no va a avanzar
21:27lo suficientemente
21:28para que eso sea tan rápido.
21:30A lo mejor
21:30hacéis un vuelo
21:31Madrid-Valencia
21:32porque el avión pequeñito
21:33sí que se ha construido
21:34y sí que se ha podido formar
21:35con esa energía.
21:36Pero hay un combustible,
21:38a lo mejor
21:38nuestros hijos y nietos
21:39lo pueden hacer,
21:40pero yo creo que nosotros
21:41no lo vamos a conseguir todavía.
21:43Pero si hay un combustible
21:43que ya existe,
21:44que es el SAF,
21:45que es en inglés
21:46Sustainable Aviation Fuel,
21:48que es un combustible
21:49que se consigue
21:50de residuos orgánicos,
21:51forestales,
21:53a través de las energías renovables.
21:55En todo eso
21:55España es un país líder.
21:57Da igual
21:57dónde lo hagas,
21:58se puede hacer en Castilla,
21:59León,
21:59se puede hacer en Andalucía,
22:01se puede hacer en Ibiza.
22:02Voy a citar
22:02a todos vuestros patrocinadores
22:04para que nadie se...
22:05En Madrid,
22:07en Aragón,
22:08en todos los que citan,
22:09no sé si me olvido alguno
22:10y si lo he hecho,
22:11lo lamento,
22:12en la Comunidad Valenciana,
22:13por supuesto.
22:13En Aragón.
22:14En Aragón,
22:15también.
22:16Entonces,
22:16no hace falta
22:17como el combustible fósil
22:19que tienes que tener
22:20el petróleo debajo del suelo.
22:22No,
22:22esto tú lo creas
22:23donde consideres oportuno,
22:25donde traes tus residuos urbanos,
22:26forestales,
22:27etcétera,
22:28que los tienes prácticamente
22:29en cualquier sitio de España,
22:30en esa llamada
22:31o mal llamada España vaciada,
22:33también a través
22:34de energías renovables.
22:35y es un combustible
22:36que ya se puede incorporar
22:38a los aviones,
22:38a los motores de los aviones.
22:39Los motores de los aviones
22:40lo pueden asumir ya,
22:42no hace falta
22:42ni construir una mínima pieza nueva
22:44para poder hacerlo.
22:45Y ese combustible
22:46reduce las emisiones
22:47un 80%,
22:48entre un 75% y un 80%.
22:51¿Qué pasa?
22:52Que se fabrica muy poco
22:54y es mucho más caro.
22:56Es hasta cuatro veces más caro
22:57que el combustible fósil.
22:59O invertimos como país en ello
23:01y como Europa en ello
23:03o va a haber una...
23:04Ya estoy dando el titular
23:06para el artículo de OK Diario.
23:08Si no lo hacemos,
23:09volar va a ser más caro
23:11porque si a las compañías aéreas
23:13nos cuesta tres veces más
23:14el combustible
23:15que tenemos que poner
23:16en nuestros aviones,
23:17tendremos que repercutir
23:18ese coste de alguna manera,
23:20no todo porque sería demasiado,
23:21pero una parte también
23:22en el precio de los aviones.
23:25Y tenemos una oportunidad histórica
23:26porque España
23:27que va a recibir este año
23:29casi 100 millones o más,
23:30probablemente,
23:31de 100 millones de turistas,
23:33el 85% de esos turistas
23:35llegan en avión.
23:36A mí que en Austria,
23:38en la República Checa
23:39o en Hungría
23:40no estén preocupados
23:41por el SAF
23:42me parece normal.
23:43Viven de otras industrias
23:44y viven de otros sectores.
23:46Que España,
23:47que en gran parte,
23:47y aquí ya se ha dicho,
23:48vive del turismo
23:49y el turismo vive
23:51gracias a la aviación,
23:52no se preocupe
23:53de conseguir un combustible
23:54mucho más barato,
23:55accesible,
23:55para seguir manteniendo
23:58la democratización
23:59que hemos conseguido
24:00del turismo
24:01y de la aviación
24:01en las últimas décadas,
24:02me preocupa mucho.
24:04Es un proyecto país,
24:05es una cuestión de Estado,
24:06es algo que nos tenemos
24:07que poner las pilas
24:08porque la regulación europea
24:10te obliga ya
24:11a cargar en tus aviones
24:12un porcentaje de SAF
24:14que es mucho más caro.
24:15En el 2030,
24:16por ejemplo,
24:16será un 6%.
24:17y si no nos ponen las pilas
24:19volar a España
24:20porque nos obliga a Europa
24:21va a ser más caro
24:22y nuestros competidores,
24:24Túnez,
24:25Marruecos,
24:25Egipto,
24:26Turquía,
24:27de la cuenca mediterránea
24:28que compiten
24:29en el turismo vacacional
24:31nos van a hacer pupa.
24:32Entonces,
24:33creo que tenemos
24:33que ser muy claros,
24:35apoyar este sector,
24:36apoyar esta industria
24:37que es una industria
24:38que puede crear valor añadido,
24:40que es una industria innovadora,
24:41que es una industria
24:41sostenible,
24:43medioambientalmente sostenible
24:44y que sobre todo
24:45puede mantener algo
24:47que es fundamental
24:48en este país
24:48que es el desarrollo
24:49del turismo
24:50que es,
24:50como decía antes Vicente,
24:51el 13% del producto interior
24:53bruto
24:53y el 14% del empleo
24:55pero,
24:56vamos,
24:56que si vas a lo indirecto
24:58supera en ambos casos
24:59de largo
25:00el 20% de influencia
25:02en la economía
25:02y en el empleo
25:02de este país.
25:03Juan Cierco,
25:04director corporativo de Iberia,
25:06muchísimas gracias
25:06por habernos atendido
25:08y haber compartido
25:09este ratito con nosotros.
25:10Un placer
25:11y cuando queráis
25:12aquí estamos.
25:12100 años,
25:13en el 2017
25:14100 años más
25:15no vamos a estar
25:16ni tú ni yo.
25:17100 años más,
25:18no,
25:18pero dentro de dos
25:19para celebrarlo.
25:19Eso sí.
25:20Espero que sí.
25:20Yo ahora me voy corriendo
25:21que estoy haciendo la mudanza
25:22y esto ya se nota.
25:24La mudanza
25:24pero en camión.
25:26En camión.
25:26En camión.
Recomendada
3:04
19:19
13:55