- 9/7/2025
Policía que fue agredido en la Condesa ya interpuso una denuncia penal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promete un arancel del 200% a las medicinas en caso de que las farmacéuticas no instalen plantas de producción en Estados Unidos.
00:16Y a pesar de las advertencias de empresarios, el presidente Trump y la secretaria de Agricultura, Brooke Robbins, prometen deportaciones a trabajadores agrícolas.
00:30La presidenta Claudia Sheinbaum asegura combatir el huachicol hasta donde tope, sin proteger a funcionarios o empresarios que se encuentren involucrados.
00:40La votera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, agradece la ayuda mexicana en las labores de rescate por las inundaciones en Texas.
00:48La cifra ya supera los 100 muertos y hay más de 150 desaparecidos.
01:00Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas, nos saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención y vamos directo con la información, con todo lo que ha ocurrido a lo largo de México y del resto del mundo.
01:20Y bueno, pues estamos ya a pocos horas prácticamente de conocer qué va a ocurrir con el tema arancelario.
01:35Estos pasos, espacios, caminos que indican en torno al calendario que el propio presidente Donald Trump se ha autoimpuesto en temas arancelarios.
01:47El mandatario norteamericano anunció ahora un nuevo arancel del 50% al cobre, además amenaza con una tarifa, escúchala bien, del 200% a las medicinas, si las empresas farmacéuticas no instalan plantas de producción en los Estados Unidos.
02:06Además, culpó a las administraciones anteriores por permitir que se fueran del país.
02:12Y vamos a anunciar algo muy pronto sobre las farmacéuticas.
02:18Vamos a dar a las personas un año, un año y medio para venir, y después de eso estarán tarifas.
02:23Si tienen que traer las farmacéuticas dentro del país, las drogas y otras cosas, dentro del país,
02:28van a estar tarifas a una muy, muy alta tasa, como 200%.
02:31Vamos a darles un periodo de tiempo para hacer su acta juntos.
02:35Bueno, hay varios países que van a recibir esta carta para pagar aranceles.
02:48Uno de ellos, o esta región del mundo, será la Unión Europea.
02:52El presidente Donald Trump los incluyó a este grupo de países en la lista de naciones que van a tener que pagar una tarifa al cobre y también al acero.
03:00Y también en la reunión de su gabinete, el presidente Trump,
03:30volvió a amenazar a los países integrantes de los BRICS, este grupo de países,
03:35ya que considera que el bloque económico es una amenaza, una amenaza directa para la Unión Americana.
04:00Hay una idea de los BRICS de formar una moneda virtual entre estos países,
04:20y bueno, el propio presidente Trump hacía mención a ello y a la competencia que quieren realizar a la moneda norteamericana,
04:26en este caso al dólar.
04:28En tanto, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rawlings,
04:32señaló que no habrá amnistía alguna en el tema de las deportaciones de migrantes ilegales para los trabajadores agrícolas,
04:39un tema que también se había abordado y se había contenido, de cierta manera.
04:44Mismos estos trabajadores que forman parte de la política migratoria de Donald Trump.
04:49La funcionaria afirmó que lo que busca la actual administración es tener una fuerza laboral en el campo 100% estadounidense.
04:58Esto a pesar de la advertencia de empresarios de que estas deportaciones masivas de trabajadores agrícolas
05:03solo podrían afectar las cadenas de suministros dentro de la Unión Americana,
05:08postura que fue respaldada por el presidente Donald Trump.
05:12Y mire, durante la reunión de su gabinete, el presidente Trump afirmó que no necesitará demasiados recursos
05:18para fortalecer la seguridad con México.
05:21Vaya, dentro del gran y enorme y hermoso paquete fiscal,
05:26hay una autorización multimillonaria a temas que tienen que ver con la migración,
05:31pero mire, dice que quizá no se utilicen esos recursos.
05:34Y más de la agenda bilateral entre México y Estados Unidos,
05:57esta mañana el fiscal Alejandro Gertz Manero, en la mañanera,
06:00explicó más sobre la situación legal del boxeador Julio César Chávez Jr.
06:07Los Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente,
06:13no lo detuvieron, nosotros hicimos una serie muy grande de gestiones para que nos los entregaran,
06:20no lo hicieron.
06:22Toda la información para poderlo detener y toda la obligación era de ellos,
06:27tanto es así que lo detienen y la propia autoridad norteamericana en este momento acusa a la anterior de no haber cumplido.
06:37Siguiendo con estos temas, la Corte del Norte de Illinois en Chicago aplazó la audiencia
06:43donde Ovidio Guzmán se declararía culpable de los delitos de tráfico de drogas ante la jueza Sharon Johnson Coleman,
06:50esto como parte de un acuerdo negociado con el gobierno norteamericano.
06:53Iba a ser la audiencia el día de mañana, miércoles 9.
06:56Se pasa 48 horas después.
06:58Será para el próximo viernes 11 de julio.
07:05Y ahora vamos con temas de la agenda de seguridad.
07:09Alan Valenzuela, un joven de 20 años, originario de Texas, Estados Unidos,
07:13fue asesinado a balazos la madrugada del domingo.
07:15Esto ocurrió en Ojinaga, allí en Chihuahua.
07:18De acuerdo con las primeras investigaciones, él y sus amigos quedaron atrapados en un tiroteo.
07:22Pero, aparentemente, el ataque iba dirigido a un vehículo que estaba estacionado detrás de donde él se encontraba.
07:29Una cámara de seguridad muestra la camioneta donde viajaban los jóvenes estacionada
07:33cuando se aproxima otro vehículo de donde desciende un hombre armado y les comienza a disparar.
07:39Los otros tres jóvenes que se encontraban con Alan resultaron ilesos.
07:44Y en Sinaloa se cumplen 10 meses, 10 meses de esta ola de violencia que parece interminable
07:53y también se cumplieron 9 meses de que el gobierno federal lanzara la estrategia de seguridad en el estado.
07:59De acuerdo con la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Guerra,
08:05Sinaloa es en este momento la entidad que contabilizó más homicidios dolosos en junio.
08:10Bueno, suman 207 en este sentido, es decir, el 10.5% del total de registros en todo el país.
08:20Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Jarfuch,
08:25presentó un balance de las acciones realizadas en esta entidad, ahí en Sinaloa,
08:30desde el primero de octubre del 2024 hasta estas fechas, hasta estos últimos registros,
08:36en el que destaca detenciones, decomisos de armamentos, incluso desmantelamiento de laboratorios.
08:44En el estado de Sinaloa, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,
08:48el Gabinete de Seguridad ha incrementado el despliegue operativo en días recientes
08:53con el objetivo de restablecer la paz y la tranquilidad en la región,
08:57obteniendo los siguientes resultados en lo que va de la administración.
09:001.400 personas detenidas, 2.500 armas de fuego aseguradas, 58.712 kilogramos de droga,
09:0987 laboratorios para la producción y almacenamiento de estupefacientes,
09:13más de una tonelada y 1.139.672 pastillas de fentanil.
09:18Y miren, un operativo de cateo realizado en las vigas de Ramírez de Veracruz,
09:24fueron asegurados al menos 933 mil litros de huachicol, sí, combustible robado.
09:31También 64 vehículos, 3 cisternas, contenedoras y un predio.
09:35Esto sucede un día después del decomiso de más de 15 millones de litros de combustible allá en Coahuila.
09:42Recordará esta larga, larguísima fila de más de un kilómetro y medio de, pues,
09:48un tren prácticamente ahí armado con combustible prácticamente robado o ingresado al país de forma ilegal.
09:57Este, el de Coahuila, es ya el mayor en el sexenio,
10:01el mayor hallazgo de combustible robado o ilegal que ha tenido el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum,
10:10quien aseguró que su gobierno va a combatir este delito, el del huachicol, hasta donde tope.
10:15Promete además que no se protegerá a nadie que esté involucrado, incluso a funcionarios públicos.
10:23Hasta donde tope.
10:24Lo que den las investigaciones, hasta donde ven.
10:27Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie.
10:30Si hay servidores públicos involucrados, bueno, servidores no, ¿verdad?
10:33Porque no sirve al pueblo.
10:34Serían funcionarios públicos.
10:35Funcionario público involucrado, empresarios.
10:38O sea, nosotros queremos erradicar por completo este delito.
10:41Y se trabaja con mucha unidad, discreción, pues para seguir con las investigaciones y la información que se va generando.
10:49Y es que de acuerdo con datos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo,
10:53el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila representaría el 8.3%,
11:00de ese tamaño ese, el 8.3% del consumo diario.
11:06La UNEXPO detalla que el uso de gasolina en promedio en México es de 178 a 180 millones de litros diarios.
11:13La proporción ha variado por razones del precio máximo.
11:17En la gasolina regular que se consume un 80% y el 20% restante en la gasolina premium.
11:23Sin embargo, los estados financieros de Pemex del 2019 al 2024 registra pérdidas totales a más de 75 mil 710 millones de pesos.
11:34¿Por qué?
11:35Por el robo de combustible.
11:36Por esto que usted y yo llamamos huachicol.
11:38Tan solo en el primer trimestre del 2025, Pemex, la empresa del Estado mexicano,
11:45ha reportado pérdidas por 5 mil 471 millones de pesos por la sustracción ilícita de combustibles.
11:57En Pátzcuaro, allí en Michoacán, autoridades federales y estatales detuvieron a tres presuntos extorsionadores.
12:03La identidad de los detenidos no ha sido revelada.
12:05Sin embargo, se dio a conocer que se trata de dos hombres y una mujer que operaban en esta región.
12:10La detención se llevó a cabo esta mañana respondiendo a una denuncia de qué cree.
12:15Sí, de extorsión.
12:17Este delito que hoy también conocimos la estrategia y la manera en la cual el gobierno federal lo combatirá.
12:22Esto ocurre luego del anuncio de esta estrategia, la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
12:27En el operativo participaron varios elementos de la Defensa Nacional,
12:30de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía de la República, de la Guardia Nacional y de la Unidad Antisecuestros del Estado de Michoacán.
12:42Cuatro integrantes de una familia se encuentran desaparecidos.
12:45Ese es el estatus.
12:46Esto ocurre desde el pasado 4 de julio allá en Tijuana, en Baja California.
12:50Daniela, hija del matrimonio, Pelecastre Magallanes, denunció que podrían haber sido secuestrados.
12:58Zahid Betanzos, tienes detalles de todo esto que ha ocurrido y de una situación adversa para esta familia.
13:04Zahid, te saludo. Te doy la bienvenida. Buenas tardes.
13:06¿Qué tal? Muy buena tarde, Jorge.
13:10Comentarte sobre este caso que, bueno, pues, ha llamado mucho la atención, sobre todo porque, bueno,
13:15pues, desaparecen padre, madre, dos hijos, uno de ellos de 14 años de edad.
13:21De acuerdo a lo que ha informado la Fiscalía General del Estado a través de esta pesquisa que emitieron,
13:25es que los cuatro desaparecen el pasado 4 de julio, el viernes pasado.
13:31Prácticamente ya estamos hablando de cinco días en que no han sido localizados, en que se dan cuenta,
13:39porque la hija de ellos, como bien comentas, pues, bueno, fue a buscarlos en el inmueble donde habitaban,
13:46en la ciudad industrial, y no los encontró.
13:49Ahora hay que precisar algo, Jorge, porque, bueno, pues, la pesquisa se pone a partir de ese 4 de julio
13:56porque alguien dice que los vio ese día. Sin embargo, la familia pierde comunicación con ellos aparentemente días antes.
14:04Y, bueno, pues, hoy la Fiscalía General del Estado ha lanzado esta pesquisa pidiendo el apoyo de la población
14:09para tratar de localizar, pues, al padre, a la madre, en este caso, Cristian Daniel, que es el padre de 46 años,
14:17Luisa María, de 43, Cristian Daniel Palcastre Magallanes, el hijo mayor, de 22, y Leonardo Tadeo, de 14 años.
14:25Hasta este momento, el reporte que hay es porque la hija, repito, pues, bueno, ya pierde comunicación
14:31y va a interponer la denuncia a la Fiscalía el viernes pasado, y es entonces que inicia esta pesquisa de esta familia.
14:39Hay que mencionar que donde ellos desaparecen en esta zona industrial, pues, bueno, ellos estaban en el interior de una yarda,
14:46como se le conoce aquí, a un estacionamiento o pensión donde almacenan trailers, pipas, que, bueno, cruzan con mercancías al vecino país
14:56o en esta zona norte de México. Así que, bueno, pues, estaremos pendientes de lo que informan las autoridades,
15:02cuáles son los avances en este caso, estos cuatro integrantes de esta familia, que, bueno, pareciera que se los tragó la tierra.
15:10Híjole, qué historia. Gracias ahí, cuídate mucho. Vamos a ver qué dice la Fiscalía y, por supuesto, las autoridades
15:16para resolver este caso y que estas cuatro personas regresen y regresen con bien al seno familiar.
15:22Cuídate mucho, que estés bien. Muy buenas noches.
15:25Buenas noches, hasta luego.
15:26El feminicidio de Miriam, una mujer de aproximadamente 52 años, ha consternado al estado de Zacatecas.
15:35Y es que su pareja, esta historia es terrible, identificada como Oscar, de 58 años de edad,
15:42anunció en un video la intención de quitarse la vida y dejó entrever que estaba pensando asesinar a Miriam.
15:52El feminicida aseguró que tomó esta decisión por despecho y prefirió esta vía que acudir con las autoridades.
16:01Oscar, esta persona, grabó el video una hora antes de disparar en contra de Miriam al interior de su vivienda.
16:12Algunas personas que observaron el video dieron aviso a las autoridades, no hicieron nada.
16:18Miriam, Miriam murió, Miriam fue asesinada, Miriam era originaria de Veracruz, no tiene familiares en Zacatecas.
16:27Aquí tenemos parte de lo que este sujeto grabó, difundió y dio a conocer horas antes de que cometiera este asesinato.
16:36Hago este video pues para despedirme de todos, me está complicando mucho mi vida, me hace falta mucho cariño y la compañera aún así me amenaza y me...
16:54Este no me quiere ni prestar el carro, ni me corre de la casa y mejor se va a ir conmigo.
17:03A lo mejor se va a ir conmigo, este pues están muy empoderadas que las autoridades y que...
17:10Si yo le hablo a la autoridad pues nunca me van a creer que fui bulineado por mucho tiempo.
17:15Vaya, vaya caso.
17:20Se dictó una sentencia de 141 años y 3 meses de prisión en contra de 10 detenidos por el caso del rancho Izaguirre y Enteuchitlán en Jalisco.
17:28A los sentenciados se les acusa de 3 delitos de agravio de 3 víctimas.
17:33Los acusados también deberán pagar la suma de 1.3 millones de pesos como pago de la reparación del daño.
17:39Bueno, estos 10 sentenciados fueron detenidos en septiembre pasado en el rancho Izaguirre luego de que la Guardia Nacional acudiera a verificar un reporte de detonaciones de armas de fuego.
17:49Recordemos que luego del aseguramiento de este lugar, meses después, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se encontrarían miles de prendas de ropa.
17:57Lo que ayudó a constatar que el sitio era utilizado como un campo de adiestramiento del crimen organizado.
18:03En este caso, el caso del secretario de Obras en Chilpancingo, allí en Guerrero, Luis Antonio Luquín Mendoza, es actualmente el blanco de una campaña de difamación.
18:19Él está siendo acusado de pertenecer a un grupo criminal y, por lo que dice, le están exigiendo un pago de 33 millones de pesos como una extorsión.
18:28El secretario Luquín Mendoza está con nosotros conectado en esa comunicación para hablar de este tema, de lo que hoy apareció.
18:36Los saludo y los doy la bienvenida, secretario. ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
18:41Muy buenas noches, Jaime. Bien, gracias a Dios. Aquí estamos.
18:44¿De qué se trata todo esto, estos señalamientos, lo que apareció con estas mantas? ¿Qué nos puede comentar, secretario?
18:50¿Qué te puedo decir? Una campaña para difamarme, para amenazarme, para extorsionarme, debido a que el gobierno municipal, que encabeza el doctor Gustavo Alarcón Herrera,
19:03pues no está permitiendo que ningún grupo delincuencial nos estén amenazando, nos estén extorsionando.
19:10No tenemos la intención de que por un tipo de extorsión nos estemos pagando algún tipo de cuota, algún grupo delincuencial.
19:19¿De dónde viene o de dónde cree usted o estima que vengan estas amenazas, secretario?
19:27El día jueves, desafortunadamente nos quemaron una retroexcavadora.
19:33Yo recibí un llamado donde me estaban pidiendo una suma cantidad estratosférica de dinero que se colocara o que se entregara en el municipio de Tlacotepec.
19:45Los desconozco honestamente qué grupos están en esa zona, sin embargo, es una petición que no se llevó a cabo y por ello estas amenazas que recibo el día de hoy.
19:58¿Usted rechaza tajantemente las acusaciones que se le hacen por parte de estos grupos y de los señalamientos, secretario?
20:04Claro, yo rechazo categóricamente todo lo que me están señalando.
20:09No tengo ningún tipo de comunicación o de nexo con ningún grupo delincuencial.
20:15Yo solamente me dedico a trabajar por el bien de Chilpancing.
20:18¿Ha hablado o ha intentado tener contacto con la gobernadora Evelyn Salgado, con autoridades, el secretario de gobierno?
20:25¿Alguien que lo pueda escuchar?
20:26Desafortunadamente el gobierno del estado no hemos podido entablar directamente conmigo el tema de alguna comunicación.
20:36Sé que tienen comunicación con el presidente Municipal, sin embargo, conmigo directamente no.
20:40Ya ahorita el tema es un señalamiento directo a mi persona, no a la institución.
20:46Entonces ya es un tema más legal y jurídico que yo tengo que estar entablando.
20:51Tengo todas las intenciones de subir a la Ciudad de México a poner la denuncia en la Fiscalía General de la República,
20:58ya que aquí en el estado no he encontrado un eco como tal.
21:01Esta situación que impera en el estado, ¿le permite también acercarse a la fiscalía?
21:07¿Ya lo hizo? ¿Ya habló con las autoridades responsables?
21:12No, yo me acerqué el jueves que fue el suceso de la máquina.
21:16Se levantó la denuncia en la Fiscalía Especializada.
21:21Tengo lo que es el número de la carpeta de investigaciones.
21:26Ya para el tema del día de hoy estoy preparando con los abogados, con el área jurídica del ayuntamiento
21:31para yo poderme acercar a la Fiscalía General de la República, ya que es un tema un poco más delicado.
21:36¿Teme que le sucede algo, secretario?
21:40Claro que sí.
21:41Claro que tengo por mi vida y por la familia.
21:44¿Y ya pidió que lo vigilen, que lo cuiden, que lo protejan las autoridades, la Secretaría de Seguridad,
21:52alguien por parte de las autoridades del gobierno?
21:56Por parte del gobierno del estado, insisto, no he tenido ningún acercamiento.
22:00Tampoco nos hemos podido comunicar.
22:03Ya de parte del gobierno municipal, el presidente ya comisionó un grupo de elementos de policía municipal para resguardarme.
22:12¿Qué buscan estas amenazas, secretario?
22:17Simplemente amedrentar y sembrar miedo en la administración y en la ciudadanía.
22:24¿Qué buscan para el trabajo de un servidor público que tiene, pues, la responsabilidad del desarrollo de lo que está en obras de infraestructura alrededor del estado?
22:34Un estado que ha venido rezagándose a lo largo de los últimos años en temas que tienen que ver precisamente con infraestructura, secretario.
22:41Bueno, pues, ¿qué buscan en ese aspecto? La verdad no sé.
22:45Lo que sí están buscando es que yo me me separe del cargo, más sin embargo, pues, hasta ahorita no tengo la intención.
22:51Mi compromiso es con la administración y con el desarrollo de Chilpancingo.
22:56Llevamos bastantes obras activas.
22:58Se está trabajando como en ninguna otra administración, con claridad, con transparencia.
23:03Ayer terminamos una auditoría de dos mil veinticuatro.
23:07De octubre a diciembre no tuvimos ninguna observación.
23:09Es parte ya de la nueva administración.
23:12Y yo seguiré trabajando hasta donde me lo permitan.
23:14Sus libros y todos sus cuentas están clarísimas en ese sentido.
23:19Claro.
23:19Así es, están expedientes, obras físicas, está todo completamente conforme a derecho y conforme a transparencia, como nos han estado pidiendo día con día.
23:30La Secretaría de Obras Públicas de Chilpancingo está en este momento, como vemos ahí en pantalla, con este comunicado, con este comunicado de prensa, de difusión inmediata para la sociedad en aquella entidad.
23:42¿Qué le dice o qué le pide a los responsables de la seguridad en este caso, secretario?
23:48¿Qué le podría decir a quienes son los responsables de llevarse la seguridad a la entidad y, por supuesto, también la seguridad a usted?
23:56Pues yo le pediría, tanto al gobierno del estado como al gobierno federal, que volvieran a ver al municipio de Chilpancingo.
24:04Que por favor nos den las garantías para poder seguir trabajando, para poder seguir ayudando, para poder seguir aportando.
24:11Y hacia mi persona, pues que me puedan...
24:14No pido un trato especial porque no soy un ciudadano de primera, simplemente que me permitan trabajar.
24:20¿Usted ha trabajado con todas las empresas que se han acercado?
24:24Porque también había señalamientos o millones que tenían ahí algunas empresas preferidas.
24:30¿Eso también lo niega tajantemente?
24:32Lo niega tajantemente.
24:34El gobierno municipal cuenta con un padrón de contratistas.
24:37Todo contratista que ha llegado a la secretaría se le brinda una oportunidad, se le pide una cotización,
24:42se le pide un pequeño presupuesto de las obras que tenemos previstas por hacer.
24:47Y nos vamos con el que mejor nos pueda garantizar un buen precio y una muy buena calidad.
24:54Hay contratistas que se han querido sobrepasar, sin embargo, estamos con la mejor disposición de seguir dando el trabajo a cualquiera
25:01que cumpla con los requisitos legales y con una muy buena competencia de mercado, como nos marca la Auditoría Superior del Estado.
25:09Además, este tipo de obras pues se tienen que pasar por un proceso de licitación, ¿no?
25:14Cuando son obras públicas.
25:16No necesariamente. Hay obras pequeñas de un millón a dos millones que podemos dar de manera directa,
25:21más sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación nos ha pedido que hagamos un pequeño estudio de mercado,
25:28dos, tres cotizaciones de diferentes empresas para ver cuál es la de mejor precio y la mejor calidad.
25:33No es un concurso como tal, pero sí es una disertación de decir, bueno, esta me da más barato y tiene muy buena calidad.
25:41Por eso es que lo hacemos.
25:42Entiendo. Secretario, ¿con qué cerraría esta charla?
25:45¿Qué le diría a los responsables de la seguridad?
25:48Y por supuesto también, ¿qué le diría a quienes nos están escuchando y viendo en ese momento a través de Milenio Televisión?
25:53Bueno, pues nada más agradecer tu espacio y pedirle a la ciudadanía chitazineña y de toda la República que no caigamos en difamaciones,
26:06que podamos en algún momento investigar a las personas como tal.
26:09Mi carrera como funcionario ha sido intachable, no tengo ningún señalamiento, no tengo ninguna participación,
26:17soy un funcionario de cinco años a la fecha, que no tengo una sola mancha en mi experiencia.
26:23Entonces solamente les pido que no se vayan por chismes, por alguien que quiera amedrentar y quiere generar ingobernabilidad en el Estado o en el municipio.
26:31Pues secretario, Luis Antonio Luquín Mendoza, gracias por estos minutos, muy pendiente y también atentos
26:39de si hay alguna respuesta de la Federación, de las autoridades de seguridad por todo lo que ha sucedido a lo largo de las últimas horas
26:48y por supuesto también de este llamado que hace para que sea escuchado.
26:52¿Vendrá entonces a la Ciudad de México?
26:55Sí, estaré por allá en algunos días para poder hacer mi declaración en la Fiscalía General de la República.
26:59Pues atento a lo que ocurra, secretario, cuídese mucho y estaremos muy pendientes de la emoción que tome esta información.
27:06Buenas tardes, hasta pronto.
27:08Muchísimas gracias a todos, hasta luego.
27:11Mire, autoridades del gobierno de la Ciudad de México y de la Fiscalía Capitalina informaron que el policía que fue agredido por una mujer argentina en la colonia Condesa
27:20ya interpuso una denuncia penal, es una denuncia penal.
27:23La jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguró que la discriminación es un delito y deberá enfrentar las consecuencias
27:29al tiempo que anunció que desde el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Capital
27:35han iniciado ya un proceso administrativo para garantizar las medidas de reparación del daño.
27:40¿Qué tal? ¿Qué tal con esto?
28:07Vamos a otros temas y esto que está ocurriendo en Estados Unidos es triste, lamentable y bueno, pues nos refleja el tamaño de la tragedia en Texas.
28:17Continúan las labores de búsqueda y rescate en el condado afectado por estas inundaciones.
28:22Mientras avanza el tiempo, se reduce pues también con esto la esperanza de encontrar supervivientes.
28:28Al momento van 109 personas muertas.
28:33La mayoría de estas víctimas están en el condado Care.
28:36Además, hay 161, 161 personas desaparecidas y hay 5 millones de personas en riesgo en los condados de San Ángelo,
28:46Kilen, San Antonio y Austin.
28:48Ante las continuas tormentas eléctricas y lluvias intermitentes,
28:51los equipos de rescate de las agencias federales, estados vecinos y también del propio México
28:57se han unido para realizar esfuerzos y buscar víctimas y también localizar cuerpos de personas desaparecidas.
29:04The hearts of our fellow Texans are breaking every single day because of what people of this community
29:15and the surrounding area are going through.
29:18There's nothing more important on our hearts and minds than the people of this community,
29:26especially those who are still lost.
29:28I told them what we were doing, not just today,
29:31but what we are going to be doing for the days, weeks and months to come.
29:37This is what they needed to hear.
29:40They need to know Texas is in this with the people in the Hill Country right here.
29:47We are not leaving until this job is finished.
29:52Bueno, ayer dimos cuenta y le dimos a conocer sobre la desaparición de una pareja de adultos originarios de Querétaro,
29:58allá en Texas, en esta tragedia, el hombre identificado como José Olvera perdió la vida en San Antonio.
30:03Mientras tanto, continúa la búsqueda de Alicia Ramírez,
30:06quien sería la esposa de la persona que ya se confirmó que falleció.
30:11Hoy el gobernador de la entidad de Querétaro, Mauricio Curi,
30:14aseguró que los familiares de José no han solicitado apoyo para algún posible traslado de sus restos al municipio.
30:20Deja la pan de cerra.
30:22La pareja de adultos mayores tenía 30 años viviendo en la Unión Americana.
30:26El gobierno del estado envió ya una brigada de personal de protección civil para localizar el cuerpo de Alicia.
30:35Lo que sí dice es que el secretario de gobierno ya se puso en contacto con los familiares de las personas que perdieron la vida
30:42y está muy al pendiente.
30:44Le pidieron.
30:45Está viéndolo directamente y está viniendo a ver al papá ahorita.
30:48Bueno, en tanto, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce,
30:52agradeció la ayuda de México, que le ha estado brindando a la Unión Americana
30:56para enfrentar esta tragedia en el estado de Texas.
30:59Quien también ha agradecido las muestras de cercanía, apoyo, solidaridad, es el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
31:26Lo hizo a través de sus redes sociales.
31:28El funcionario norteamericano escribió que los lazos bilaterales se fortalecen en momentos de crisis.
31:35Además, agradece la ayuda de nuestro país y de la presidenta Claudia Sheinbaum por esto que se ha generado
31:41desde el gobierno de la República y también de los gobiernos vecinos allá en el norte del país.
31:47Es momento de la pausa.
31:52Regresamos en breve.
31:52Hablamos de negocios porque, a pesar de que hay incertidumbre económica y de los pronósticos de recesión,
32:04pues la campaña de descuento esta del hot sale del año reporta, pues buenas ventas, mi querida Nakari.
32:10No sé, yo creo que fuiste parte del éxito comercial, querida Nakari.
32:14Te he visto con nueva ropa y también estrenando.
32:17Querida amiga, ¿cómo estás?
32:18Buenas tardes.
32:19¿Qué tal, Jaime? Muy buenas noches. Te saludo con mucho gusto y probablemente, vamos a dejarlo así,
32:24fui parte de las estadísticas porque en esta edición se rompieron récords
32:30y creció 23.7% las ventas que se generaron durante el hot sale.
32:38Y esto generó una venta por 42.725 millones de pesos.
32:44Esto en comparación con la edición que se realizó el año pasado.
32:49Y de acuerdo con el informe de la Asociación Mexicana de Ventas Online,
32:53la incertidumbre económica, este sentimiento de posible recesión generado por los aranceles del gobierno estadounidense,
33:00no inhibió el consumo, pues hubo opciones para todo tipo de clientes, para todo tipo de bolsillos,
33:06con un ticket promedio de mil pesos.
33:09Este año, las mujeres de 25 a 35 años fueron las que más compraron con 54% de participación.
33:17Y al ser una campaña que impulsa el comercio electrónico,
33:20se entiende entonces que 60% de los mexicanos compraron exclusivamente por el canal digital,
33:27mientras que 30% optaron por la omnicalidad y apenas 10% acudió a las tiendas físicas.
33:33Resulta que la categoría de moda, bien dices, la ropa, los accesorios, el calzado,
33:38fue la más buscada con 28% de las ventas.
33:41Seguido de belleza y cuidado personal con 20%,
33:45las computadoras, tabletas y los celulares alcanzaron 18%.
33:49También están los electrodomésticos pequeños, donde están las cafeteras, los tostadores, las freidoras,
33:55sumaron 17% y la categoría de audio y video alcanzó 16% de las ventas.
34:02Y un dato muy interesante que da a conocer esta asociación es que 92% de los compradores ya fue bancarizado.
34:10Esto porque 45% pagó sus compras con tarjeta de crédito,
34:15mientras que 44% ahí muy pegadito lo hizo con tarjeta de crédito
34:20y las tarjetas departamentales se ubican más abajo con 14%,
34:24mientras que el uso de efectivo también tuvo lugar en esta edición del Hot Sale con 11% y 10%,
34:30dependiendo el tipo de uso de efectivo que se realizó.
34:34Así que sí, Jaime, ahí estamos las mujeres contribuyendo al comercio nacional en esta edición del Hot Sale.
34:40Muy bien, qué responsables me salieron, mi querida Ana Cari.
34:43Qué bueno que deslicen la tarjeta para que muevan la economía.
34:47Ana Cari, gracias, cuídate mucho. Buenas noches.
34:50Muchas gracias, Jaime. Muy buenas noches.
34:51Gracias. Vamos a la pausa. Es breve, regresamos.
34:59Bueno, no pierda de vista esto.
35:01El Instituto Electoral de la Ciudad de México, obvio,
35:03se vive aquí en la capital del país, ha comenzado ya las discusiones
35:05sobre el presupuesto participativo.
35:08¿De qué trata? ¿Cómo podemos sumarnos?
35:11¿Cómo poder hacer también que esto se enriquezca más?
35:14Está aquí con nosotros la consejera del Instituto Electoral de la Capital del País,
35:18Erika Estrada.
35:19Consejera, ¿cómo te encuentras? Buenas noches.
35:20Bien, muy bien. ¿Y tú?
35:21¿Qué es el presupuesto participativo?
35:24A ver, comencemos por ahí.
35:25Claro, mira, para la ciudadanía y que tengan este conocimiento
35:29de qué es el presupuesto participativo.
35:31Todas y todos en la Ciudad de México tenemos la posibilidad
35:34de decidir en qué se puede gastar una parte del dinero público
35:38que es asignado a cada una de las alcaldías.
35:42Estamos hablando del 4% de ese presupuesto
35:44que son más de 2 mil millones de pesos en nuestra ciudad.
35:49Tú inscribes un proyecto con algo que identifiques en tu colonia,
35:52que caminas todos los días, que sales a pasear al perrito,
35:55sales a comprar el pan, tomas el transporte público,
35:58tú sabes que falta ahí, inscribes un proyecto
36:01y después puedes votar por el proyecto que más te guste
36:04para que se ejecute ahí, en el lugar donde tú vives.
36:07Hay responsabilidades de las alcaldías,
36:10hay responsabilidades del gobierno local.
36:12Así es.
36:12¿Qué le aconsejaría a quien puede inscribir algún presupuesto
36:17o alguna idea que traiga de presupuesto?
36:20No meterse con temas que tienen que ver con bacheo, por ejemplo, ¿no?
36:23Porque esa es una responsabilidad.
36:24O no meterse con temas que tengan que ver con alumbrado público.
36:27Sí, es muy, muy, muy recurrente que la ciudadanía identifique ese tipo de necesidades
36:32y diga, sabes que es que la calle donde yo vivo está muy oscura
36:35o no puedo caminar de manera muy fácil.
36:37Eso le corresponde a las alcaldías como parte de sus responsabilidades.
36:41Aquí la recomendación es que visiten la página del instituto.
36:44Tenemos una plataforma ciudadana en donde van a encontrar muchísimos ejemplos
36:48de proyectos que se han inscrito en otros años
36:51y que también se han inscrito en este 2025.
36:53Para este año estamos hablando de más de 13 mil proyectos
36:57que fueron inscritos y ya fueron calificados como viables
37:01por cada una de las alcaldías
37:02y que van a aparecer en una de las boletas que vamos a tener
37:05físicamente el próximo 17 de agosto.
37:08Pero además, fíjate que hay una buena noticia para toda esa ciudadanía
37:11que dice, sabes que me cuesta un poquito de trabajo salir el domingo.
37:15Es mi domingo.
37:15Exacto, es mi domingo, hago deporte, veo a la familia,
37:18probablemente salgo de la Ciudad de México.
37:20¿Puedes votar por internet?
37:22Ah, mire qué bien.
37:22Lo único que tienes que hacer es descargar una app
37:25que el Instituto Electoral de la Ciudad de México ha diseñado para ti
37:28en cualquiera de las tiendas, ya sabes que tenga tu sistema Android o iOS,
37:33se llama ISM, S-E-I, así la pueden buscar por sus siglas,
37:39que es Sistema Electrónico por Internet.
37:41La descargas de manera muy sencilla, en dos minutos te registras,
37:45tienes hasta el 30 de julio para hacerlo,
37:47y después vas a poder votar también por tu celular.
37:49Como verás, es muy sencillo, fácil y cualquier persona lo puede hacer.
37:53¿Quiénes pueden participar?
37:54Todas las personas que están en la lista nominal de la Ciudad de México,
37:57estamos hablando de cerca de 8 millones de personas,
38:00pero además me encanta tu pregunta,
38:02porque por primera vez en Ciudad de México,
38:05van a poder participar aquellas personas que hayan migrado,
38:08que vivan en otro país,
38:10pero que sean chilangas o chilangos de origen,
38:13van a poder votar también las personas que se encuentran en estado de postración,
38:17las personas que por alguna condición médica no pueden salir de casa,
38:20y las personas en prisión preventiva.
38:22Como verás, se están ampliando los derechos en la Ciudad de México,
38:25y el Instituto se ha puesto mucho las pilas,
38:28para que las personas puedan acceder a sus derechos,
38:30y puedan votar de manera presencial o virtual.
38:33Secretaría, ¿qué pasa con un proyecto ganador?
38:36¿Hay continuidad?
38:37¿Al año siguiente el gobierno de la Ciudad de México,
38:40la alcaldía, está obligado a darle recursos,
38:42o tengo que yo sumarme otra vez al presupuesto participativo,
38:45para seguir otorgándole y brindándole viabilidad?
38:48Claro, mira, tú si tú quieres saber cuáles son los proyectos
38:50que le corresponden a tu unidad territorial, a tu colonia,
38:53también en la página del Instituto puedes revisar,
38:55para que sepas,
38:56qué propusieron tus vecinas y vecinos y se va a ejecutar.
39:00Tiene una fase, digamos, inicial el presupuesto participativo,
39:03en donde las alcaldías tienen la responsabilidad de ejecutar,
39:07esos proyectos este año,
39:09y tú como vecina y vecino también puedes vigilar que se ejecuten de manera adecuada.
39:14Pero si tú me dices, ¿sabes qué?
39:15No alcanza el dinero para la totalidad de mi idea,
39:19del sueño que yo quiero para mi colonia,
39:21existe esto que tú comentas,
39:22la continuidad,
39:23para que inscribas una primera fase este año,
39:25y una segunda el año que viene.
39:28Así como verás, es sumamente incluyente,
39:30intuitivo para la ciudadanía.
39:32Niñas, niños y adolescentes pueden participar también inscribiendo proyectos,
39:37ya lo hicieron en la Ciudad de México,
39:39y por eso tenemos esos más de 13 mil proyectos que ya son viables.
39:42Dos últimas cosas,
39:43¿se ha ido perfeccionando estos 10 años?
39:45Se ha ido perfeccionando,
39:46mira, hay muchísimas áreas de oportunidad,
39:48sabemos que la ciudadanía quiere cosas más sencillas y accesibles,
39:52por eso ahora tenemos esta app del Instituto en nuestro celular,
39:55pero además cada vez con formatos mejores,
39:58y creo que también a través de las alcaldías con mayores oportunidades para ejecutar.
40:01Recuérdanos la fecha rápidamente, consejera.
40:03La fecha es rapidísimo,
40:04pueden bajar la aplicación del Instituto a partir de ahora y hasta el 30 de este mes,
40:09y después van a poder votar de manera presencial el próximo 17 de agosto.
40:14No se pierdan la oportunidad,
40:16y pues creo que lo más importante es que todas y todos seamos parte de la transformación de nuestra ciudad.
40:20Consejera Erika Estrada, felicidades y enhorabuena y que sea un éxito.
40:24Gracias.
40:25Cuídense mucho.
40:25Yo también.
40:26Gracias.
40:27Vamos a la pausa, regresamos.
40:29Ah, nos vamos ya.
40:30Gracias, perdón, se me fue rapidísimo el programa.
40:33Quédense con Ricardo Rafael,
40:34mañana aquí nosotros a las 7 de la noche.
40:36Gracias.
40:37Gracias.
40:38Gracias.
40:39Gracias.
40:40Gracias por ver el video.
Recomendada
2:22
|
Próximamente
1:04