- 9/7/2025
Un incendio arrasó con más de 2.000 hectáreas de bosque en los alrededores de Narbona, en el sur de Francia, y obligó a evacuar a los habitantes de la zona, donde las llamas alcanzaron sus casas. Un total de 550 personas han sido evacuadas de diversas poblaciones y acogidas temporalmente en edificios públicos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Bienvenidas y bienvenidos.
00:16Hoy seguiremos hablando del impacto que han sufrido varios lugares en el mundo
00:21como consecuencia de las variaciones meteorológicas
00:24que van desde el exceso de agua al fuego intenso.
00:28Mientras, se producen acciones humanas como un clima enrarecido que, en breve, te lo cuento.
00:39Fiscalía de México inicia investigación sobre un presunto soborno al expresidente Peña Nieto
00:45por el caso del software de espionaje israelí Pegasus y solicitó información a Tel Aviv.
00:51Más en Te lo Cuento.
00:53Bien, sobre este tema vamos de inmediato a conectarnos con Daniel Rosa,
00:59que tiene más que contarnos al respecto.
01:02Tras revelarse el presunto soborno por 25 millones de dólares en favor del expresidente mexicano,
01:11Enrique Peña Nieto, la Fiscalía Mexicana abrió una nueva investigación.
01:15Lo que nosotros estamos haciendo es pedirle ya formalmente al gobierno de Israel
01:21la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional
01:29para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal
01:34y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.
01:38Y es que actualmente en Israel se lleva a cabo el arbitraje entre los dos empresarios
01:43que aseguran haber agasajado a Peña Nieto.
01:47No es la primera vez que se le señala de algún posible delito.
01:50A principios de la administración anterior hubo una serie de denuncias
01:54que no se consolidaron porque no se presentaron las pruebas de lo que se estaba denunciando.
01:59Se refiere a tres investigaciones anunciadas en 2022 por parte de la Fiscalía
02:05por delitos que involucran contratos con la empresa española OHL
02:08por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
02:11Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho.
02:15Para quienes fueron espiados con el malware Pegasus
02:18no hay tantas esperanzas de que la nueva investigación pueda prosperar.
02:21Hoy, 10 años después, dice el fiscal que va a esperar a ver si hay información de Israel
02:27que le permita, del gobierno de Israel, que le permita a él indagar y continuar una investigación.
02:31Y es que la cooperación por parte de Israel en temas judiciales ha sido deficiente
02:35por lo que las autoridades mexicanas tendrían que explorar nuevas vías.
02:40Correlacionar ahora lo que está saliendo de la información con The Market en Israel
02:44sobre los sobornos presuntamente entregados a Peña Nieto
02:47y a partir de ahí establecer una conexión o una línea
02:51no solo sobre el contrato de Pegasus
02:53sino sobre el cúmulo de contratos que fueron entregados a estos dos empresarios.
02:58Todo esto se suma a otros momentos en que se ha pedido investigar a Peña Nieto
03:02y otros expresidentes, como en agosto de 2021
03:05cuando se realizó una consulta sobre si se les debía enjuiciar.
03:09El pueblo ya está harto de todas estas situaciones
03:11que la verdad la gente del poder se enriquece cada día más
03:16y los pobres estamos más jodidos.
03:18Y que estén todos, pero muy risueños y gozando de la vida y donde están
03:24y no les hacen nada y eso no puede ser, es injusto.
03:28La cantidad de votos no logró que fuese vinculante
03:31pero el sentir de la población quedó para la historia.
03:34Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
03:36Bien, ahora vamos a hacer una pausa
03:40pero vamos a mantenernos con este clima de corrupción
03:43porque en Ecuador la Policía Nacional es investigada
03:47por la presunta venta de armas y municiones de dotación
03:50e incautadas a organizaciones criminales.
03:53Esto y más, en breve, te lo cuento.
03:56¡Suscríbete al canal!
04:26¡Suscríbete al canal!
04:56La Policía Nacional es investigada por la presunta venta de armas
05:00y municiones de dotación e incautadas a organizaciones criminales.
05:05Esto mientras el gobierno afirma que fortalece la lucha contra la corrupción
05:10y que el aparataje estatal es transparente.
05:13¡Más en Te lo Cuento!
05:15Pero quien maneja más esta información con detalles es nuestra compañera allá en Ecuador,
05:22Gabriela Mena, quien nos cuenta de inmediato.
05:25Los casos de corrupción continúan englobando al Ecuador.
05:30Y es que recientemente se realizó un allanamiento en contra de funcionarios de la Policía Nacional
05:35por la presunta venta de armas y municiones incautadas y de los uniformados
05:40a miembros de organizaciones criminales, lo que derivaría en un delito de delincuencia organizada.
05:46Este proceso investigativo permitió demostrar la configuración de roles, financiamiento y funciones
05:53dentro de la red que involucraba a servidores policiales de la Dirección Nacional de Logística.
05:59Estos individuos eran responsables del acopio, sustracción, transporte, distribución y venta
06:05de municiones y pertrechos de uso policial directamente desde el centro de almacenamiento.
06:11Al momento, la unidad judicial dictó prisión preventiva para los siete procesados
06:15que habrían sustraído y vendido municiones para fusiles calibre 5.56 milímetros
06:21y proyectiles 9 milímetros para pistolas.
06:24Según información oficial, estas acciones estarían vinculadas con bandas
06:29delictivas organizadas de Guayaquil, como los grupos Freddy Krueger y Mafia 18.
06:35Como evidencias, tenemos cuatro armas de fuego, 25 celulares, 2 mil cartuchos,
06:44una radio de comunicación, un vehículo y elementos de dotación netamente de uso de servicio policial.
06:53Este hecho pone en evidencia una trama delictiva que operaba desde la institución policial
06:58ecuatoriana, mientras el gobierno afirma lucha contra la corrupción y anuncia que el
07:04aparataje estatal es transparente.
07:06Para el presidente de la Conalle, Leonid Arisa, esto desmiente al Ejecutivo y devela que el
07:11estado de la mano de Daniel Novoa se quebraja.
07:14El gobierno actual vino con esta cantaleta, con este discurso de que va a luchar contra
07:19la corrupción.
07:20Estudiremos en manos del señor presidente de la República, mientras sigan ocultando,
07:25sigan tapando, son parte de la corrupción en este país.
07:28Simplemente está podrido el estado.
07:31En ese sentido, las Fuerzas Armadas, está la Policía Nacional, realmente hay un manejo
07:36tolerado desde el Ejecutivo en este momento.
07:39Punto con el que concuerdan distintos legisladores, quienes denunciaron que el problema parte desde
07:44el Ejecutivo y que mientras el mandato no cambie y no se implementen nuevas políticas
07:49públicas, la corrupción avanzará de forma acelerada.
07:53Es que la corrupción está con ellos, el narcotráfico está con ellos.
07:57Toda la inseguridad la han sembrado a propósito para que el pueblo esté pendiente por su vida
08:01mientras ellos avancen en los disquerentes.
08:04Es decir, todo está dentro de la casa de ellos.
08:07No quieren que se fiscalice la corrupción.
08:10¿Qué se puede esperar de un gobierno que no ha hecho ni la mínima acción?
08:14Lo que por ahora es un hecho es que las investigaciones de esta estructura criminal dentro de la
08:20Policía Nacional han iniciado.
08:22Esto mientras el Ejecutivo insiste en que el Estado está luchando contra la corrupción,
08:27pero las autoridades de su gabinete renuncian por irregularidades dentro de las instituciones
08:32públicas.
08:34Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
08:36Continuaremos equipando nuestras fuerzas de seguridad.
08:40Bien, seguimos hablando de Ecuador y también con un tema un tanto oscuro porque ambientalmente
08:44socialistas, sociedad civil y pueblos indígenas alertan que el proyecto de ley para áreas
08:49protegidas impulsadas por el gobierno de Daniel Novoa podría debilitar la protección
08:54de los ecosistemas más frágiles del país y abrir la puerta a proyectos privados.
08:59Pero quien tiene esta información es nuestra compañera Elena Rodríguez.
09:02Cuéntanos, Elena, por favor.
09:03Diana llegó a Quito desde la provincia amazónica de Pastaza.
09:09Lo hizo para contar sus preocupaciones y las de su comunidad relacionadas con el proyecto
09:13de ley para áreas protegidas impulsado por el Ejecutivo.
09:16Alerta que ese cuerpo normativo propone delegar la gestión de más de 7 millones de hectáreas
09:21de áreas protegidas a empresas privadas y pone en peligro varios derechos.
09:25Porque es un retroceso a los derechos colectivos, es un retroceso a los derechos territoriales que
09:30nosotros tenemos y afecta a nuestra cultura.
09:33Aunque el informe para segundo debate promete limitar el extractivismo, su ambigüedad preocupa.
09:38Aquí temen que se habiliten proyectos turísticos o mineros en ecosistemas estratégicos.
09:43Nosotros también cuestionamos que existe otro tipo de actividades que también son extractivas,
09:48que es el tema de los servicios ambientales, como por ejemplo la venta del carbón.
09:53Que nosotros ya hemos denunciado, no existe un proceso claro.
09:57Pero negamos eso también porque no hemos sido parte tampoco de estos, de la toma de decisiones
10:02de cómo se está construyendo el tema de la venta de carbono.
10:05Y tenemos también este tema de que vengan estas mega empresas, como dices, de turismo
10:10a traer otro tipo de cultura que puede afectar también.
10:15Para la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones Ambientalistas, la norma prioriza el uso económico
10:20de la naturaleza sobre su valor intrínseco y su rol en la soberanía territorial y biodiversidad.
10:25El hecho de que nos dé la posibilidad de hacer estas actividades sin especificar que
10:31estas deben ser guardadas mediante estudios de impacto, mecanismos de investigación adecuados
10:36y salvaguardas de protección a la biodiversidad, las actividades pueden ser muy grandes y muy
10:40riesgosas a estas áreas que son bastante sensibles.
10:45Y conectando esto con la ambigüedad sobre qué tipo de actividades se van a desarrollar.
10:50Si bien la ley está muy enfocada en temas de turismo, al usar verbos abiertos como
10:54él podrá, nos abre las puertas a que no son solo actividades de turismo, sino pueden
10:58ser actividades madereras, actividades de agricultura o inclusive pueden ser actividades
11:02de vivienda, inclusive pensando desde el turismo de vivienda, ¿no es cierto?, casas vacacionales
11:06construidas dentro de áreas protegidas, son muy riesgosos.
11:11En el primer debate legislativo ya se habían expresado reparos sobre la unidad de materia
11:16del proyecto al mezclar la conservación ambiental con aspectos de seguridad pública, como la
11:20intervención de fuerzas del orden en zonas protegidas.
11:23La sociedad civil teme una mayor militarización de territorios sensibles.
11:28La entrada de militares y policías a las áreas naturales no está prohibida en ningún
11:32lado, entonces más bien es obligación del Estado el cumplir esto, pero el hecho de
11:37que esté esta norma, este artículo de esta forma así tan amplia puede generar problemas
11:40en su interpretación y en su aplicación.
11:44El proyecto tampoco contempla la consulta ambiental, derecho constitucional de los pueblos.
11:48Prácticamente es inconstitucional, es ilegal, por lo tanto, por ello hemos exigido que la
11:53ley de consulta previa, libre e informada debe ser transversal y debe cubrir para
11:57todos los procesos que vayan a vulnerar nuestros derechos en el territorio.
12:01Se espera que el segundo y definitivo debate se lleve a cabo la próxima semana.
12:05Los pueblos indígenas dicen que, de aprobarse, no descartan movilizaciones.
12:10Con imágenes de Henry Pillajo, Elena Rodríguez, Telesur Ecuador.
12:19Hemos extraído de las redes algunas reacciones vinculadas más que todo con el tema de las
12:23armas, de los policías.
12:24Fíjense, en X, Ricardo 371-77-342 dice, así como han intervenido las oficinas de agencias
12:31de tránsito y bomberos, es lo correcto, también deben hacerlo con la policía.
12:36Hoy en día la credibilidad de los gendarmes están por el piso.
12:40Otra rayita más, al tigre.
12:42Continuamos también con el usuario Santiago Gallar 4, dice, Bukele, negocio de narcotráfico.
12:53Trump, convicto delincuente, condenado en su país.
12:57Novoa, negocio de armas y vender el Ecuador a los estadounidenses.
13:01Milley, estafador de bitcoins.
13:04Dios los cría y ellos se juntan.
13:06La banda de los brutos y achorados.
13:08Este comentario de Sica o Zaprosa es un poco fuerte, pero así se expresa.
13:18El país se cae a pedazos y sin embargo el idiota de Novoa paseando mientras en Ecuador
13:24matan a los idiotas que votaron por él.
13:27Bien, vamos a hacer una pausa y cuando regresemos, como advertimos al principio del programa,
13:45bueno, hay altas temperaturas, incendios, inundaciones y frentes fríos provocados por el impacto del cambio climático.
13:52Esto, por supuesto, está afectando a diversos países, que aquí, en breve, te lo cuento.
13:58¡Suscríbete al canal!
14:28En esta conexión Mundo, mira lo que te cuento.
14:47Guatemala se encuentra bajo alerta naranja institucional,
14:50declarada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres,
14:54luego de una serie de sismos, incluido uno de magnitud 5.2 con epicentro en Escuintla.
15:01Nuestro corresponsal, Santiago Botón, nos dice cosas al respecto.
15:05¿Qué tal, Santiago?
15:05Un saludo para todos en el set principal.
15:11Iniciamos este reporte con una importante actualización sobre la situación sísmica en Guatemala
15:17y nos referimos a la respuesta institucional ante la reciente actividad sísmica
15:22que llevó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres con Red
15:26a declarar alerta anaranjada institucional,
15:30priorizando la respuesta y el monitoreo en todo el territorio.
15:34Esta medida preventiva busca coordinar eficazmente las acciones de seguridad
15:39y atención ante la secuencia de temblores que sacudió parte del territorio guatemalteco.
15:44Entre los sismos más relevantes, se registró un movimiento telúrico de magnitud 5.2
15:50con epicentro en el departamento de Escuintla, que fue perceptible en diversas regiones,
15:55incluyendo la ciudad de Guatemala.
15:57Este evento, sumado a varias réplicas significativas, ha provocado daños materiales,
16:02incluyendo derrumbes de casas y colapsos estructurales en zonas como San Vicente de Pacaya y Antigua Guatemala,
16:09así como cortes de energía eléctrica y afectaciones en las comunicaciones.
16:13Las autoridades continúan evaluando la situación y brindando asistencia a las comunidades afectadas.
16:22Este es el reporte que tenemos desde el norte de la República de Guatemala.
16:26Adelante, Estudios.
16:29Gracias, Santiago.
16:30Bueno, vamos a seguir con estos temas así climáticos, meteorológicos, geológicos.
16:34Bueno, el planeta expresándose.
16:36Vamos a hacer un recorrido ahora a través de Europa,
16:38porque las autoridades de Francia reportan incendios forestales
16:41que han arrasado con 2.000 hectáreas de bosques en el sur del país.
16:47Las autoridades locales informaron que más de un millar de bomberos
16:51y 300 equipos permanecen en las labores para tratar de controlar el siniestro que continúa expandiéndose.
16:57Hasta el momento no se han registrado víctimas, menos mal,
17:00mientras que algunos animales y al menos 5 bomberos sufrieron heridas leves.
17:05Además, se reportaron daños en viviendas, un establo de ganado y un taller.
17:10En este mismo contexto, anunciaron que se cerraron vías,
17:15se interrumpió el servicio de electricidad a 3.000 hogares
17:18y 350 personas fueron trasladadas a lugares seguros en Narbona
17:22debido al riesgo por el incendio forestal.
17:26En tanto, las autoridades en Siria solicitaron el apoyo internacional
17:31para tratar de controlar los incendios forestales
17:33que afectan la costa noroeste de esta nación árabe.
17:37Al respecto, los equipos de bomberos mantienen operaciones
17:40para lograr el control de los incendios que han arrasado la zona rural
17:45de la gobernación de La Taquia,
17:47dejando afectaciones en más de 10.000 hectáreas de bosques y tierras agrícolas.
17:53Les cuento ahora que, en Estados Unidos,
17:56las autoridades reportaron al menos 109 muertos
18:00tras inundaciones por el desbordamiento del río Guadalupe en Texas.
18:04Las autoridades del Estado sureño informaron que más de 60 cuerpos
18:08han sido recuperados, de los cuales casi 30 pertenecen a menores de edad.
18:14El Servicio Meteorológico de Estados Unidos anunció
18:16un estado de emergencia en el condado Kerr,
18:19siendo este el más afectado por el desastre
18:22y donde se han registrado al menos 84 fallecidos.
18:25Hasta el momento, 161 personas continúan desaparecidas,
18:31por lo que las autoridades ordenaron el despliegue de equipos
18:34de respuestas estatales y locales con helicópteros, drones y voluntarios,
18:39algunos a caballo, por cierto, para realizar esta búsqueda.
18:43Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos
18:48declaró emergencia por inundaciones en la localidad de Ruidoso, en Nuevo México.
18:53Las fuertes tormentas eléctricas han provocado un aumento de 6 metros
18:59en el nivel de los ríos,
19:01por lo que se han emitido órdenes de evacuación en varias zonas.
19:04Ahí los equipos de emergencia están colapsados por reportes de residentes
19:09atrapados en viviendas, vehículos arrastrados y edificios derrumbados.
19:14Y también se han reportado cortes de electricidad
19:17y bloqueo de carreteras por los escombros.
19:20Las autoridades entonces están instando a la ciudadanía
19:22a evacuar de inmediato y trasladarse a zonas seguras,
19:26en el momento cuando advirtieron que las condiciones han ido deteriorando rápidamente.
19:31Frente a todo esto, por supuesto, Venezuela, como solidaria que es,
19:35ha presentado un comunicado a través de la cancillería que es cabeza Iván Gil.
19:41Venezuela expresa su solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos
19:44ante las inundaciones en Texas y Nuevo México.
19:48La República Bolivariana de Venezuela expresa sus más sentidas condolencias
19:51y profunda solidaridad con el pueblo de los Estados Unidos,
19:55en particular con las comunidades de Texas y Nuevo México,
19:58afectadas por devastadoras inundaciones en los últimos días.
20:01En ambas entidades se reportan numerosas pérdidas humanas,
20:05personas desaparecidas, severos daños materiales, evacuaciones masivas
20:10y situaciones de emergencia que han afectado especialmente
20:13a familias en zonas rurales y campamentos infantiles.
20:16Vamos a ver entonces un tema económico con China,
20:33porque ese país está impulsando su economía plateada.
20:36¿Qué es esto?
20:37Bueno, ante el envejecimiento poblacional con una nueva innovación tecnológica e inclusiva,
20:41miren lo que aquí les cuento.
20:43Con más del 20% de su población superando los 60 años,
20:48China ha convertido el desafío demográfico en una oportunidad económica
20:51a través de la economía plateada.
20:53Este modelo integra tecnología accesible, estándares inclusivos
20:57y servicios adaptados para 280 millones de adultos mayores.
21:02El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información lidera esta transformación.
21:07Con más de 300.000 talleres digitales que enseñan el uso de dispositivos inteligentes
21:11y promueven productos como exoesqueletos robóticos y sistemas de fitness con IA.
21:16En centros de rehabilitación de Pekín, adultos mayores experimentan avances,
21:21mientras los ingenieros optimizan estos dispositivos tras recibir retroalimentación.
21:26El marco regulatorio incluye más de 70 estándares nacionales que garantizan accesibilidad,
21:32mientras empresas desarrollan soluciones desde aplicaciones hasta variables adaptados.
21:36Esta estrategia contrasta con el abandono geriátrico en economías neoliberales,
21:42mostrando cómo la planificación estatal puede convertir una transición demográfica
21:46en un motor de innovación social.
21:48Para el pueblo chino, los beneficios son tangibles,
21:50haciendo que la economía plateada no solo mejore la calidad de vida,
21:53sino que proyecta un mercado de 800.000 millones de dólares para 2025.
21:57La entidad deportiva del Estado Sucre se unió para el recorrido de la economía plateada.
22:03Yo le muestro aquí, por si acaso.
22:05Mira, este martes, el Fuego Patrio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles
22:10en 2025 llegaron al Estado Sucre, eso que hay en el oriente de Venezuela,
22:14por supuesto en el mundo de los deportes.
22:16La entidad deportiva del Estado Sucre se unió para el recorrido del Fuego Patrio.
22:28Este martes 8 de julio, las calles históricas de Cumaná fueron testigos del recorrido de la Llama de los Juegos,
22:34la cual fue relevado por los atletas estudiantes,
22:37la cual fue relevado por los atletas estudiantes que están representando
22:41en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025,
22:45con un hermoso trayecto desde el terminal de ferry, pasando por el casco histórico
22:49y terminando en el emblemático liceo bolivariano Antonio José de Sucre.
22:54Bueno, estamos a mediados de año, sin embargo, el Carnaval Vince y Mass 2025
22:59llegó a su espectacular cierre en San Vicente y las Granadinas,
23:03culminando más de una semana de intensas festividades que han llenado las calles de Kingstown
23:08y otras localidades de la isla con música, color y un espíritu festivo incomparable.
23:13¿Por qué se llama entonces Vince y Mass?
23:15¿Por qué en San Vicente y las Granadinas y por qué hacen máscaras?
23:18Como un aspecto más de la cultura.
23:27Este importante evento, celebrado del 27 de junio al 8 de julio,
23:31es una de las expresiones culturales más importantes del Caribe,
23:34que combina tradición, arte y comunidad,
23:36en una fiesta que une a locales y visitantes por igual.
23:39Durante los días del Carnaval, la isla vibró con una serie de actividades
23:43que incluyeron desfiles de disfraces, competencias de Soca Monarche,
23:47conciertos al aire libre y la esperada elección de la reina del Carnaval,
23:51quien representa la belleza y el carisma de esta celebración.
23:54El punto culminante fue el desfile de Mardi Gras,
23:57donde las calles se transformaron en un escenario lleno de ritmo,
24:00danza y trajes espectaculares que reflejan la creatividad y el orgullo cultural de San Vicente.
24:05El cierre de Albín Simás 2025 fue un evento lleno de emoción y energía,
24:12que contó con la participación masiva de la comunidad
24:14y turistas que disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.
24:21Bueno, vamos a despedirnos, pero vamos a hacer con un video del Parlamento de Surinam,
24:26que eligió a Jennifer Gerling Simons como la primera mujer presidenta del país.
24:31Simons se postuló sin oposición y obtuvo los votos necesarios
24:35después de que su partido formara una coalición
24:37destinada a remover al actual líder del país.
24:41Eso aquí te lo cuento.
24:43Gracias.
24:44Gracias.
24:45Gracias.
24:46Gracias.
24:47Gracias.
24:48Gracias.
24:49Gracias.
24:50Gracias.
24:51Gracias.
24:52Gracias.
24:53Gracias.
24:54Gracias.
24:55Gracias.
24:56Gracias.
24:57Gracias.
24:58Gracias.
24:59Gracias.
25:00Gracias.
25:01Gracias.
25:02Gracias.
25:03Gracias.
25:04Gracias.
25:05Gracias.
25:06Gracias.
25:07Gracias.
25:08Gracias.
25:09Gracias.
25:10Gracias.
25:11Gracias.
25:12Gracias.
25:13Gracias.
25:14Gracias.
25:15Gracias.
25:16Gracias.
25:17Gracias.
25:18Gracias.
25:19Gracias.
25:20Gracias.
25:21Gracias.
25:22Gracias.
25:23Gracias.
25:24Gracias.
25:25Gracias.
25:26Gracias.
25:27Gracias.
25:28Gracias.
25:29Gracias.
25:30Gracias.
25:31Gracias.
25:32Gracias.
25:33Gracias.
26:03Gracias.
Recomendada
2:08