Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/7/2025
La Escuela de Robótica de Misiones celebró su jornada “Tecno Travesía”, un evento que destacó la creatividad, la innovación educativa y el trabajo colaborativo. A lo largo de la jornada, más de cuatro horas de actividades interactivas permitieron a los asistentes experimentar de cerca los proyectos tecnológicos de los estudiantes, con la participación de autoridades provinciales y diversos espacios Maker.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, la verdad que uno viene acá y siempre te sorprendes por los desarrollos, por lo que hacen
00:05y también por el empeño que le ponen hoy. Ellos están felices, aprenden jugando de lo que es la cultura maker
00:12acompañado hoy mucho de su familia, de sus amigos y bueno, siempre proyectos también vinculados con
00:18la tecnificación de algún proceso, con el cuidado del medio ambiente principalmente.
00:23Bueno, por eso se ha hecho esta gala de presentación y bueno, invitamos a todos que vengan en lo que queda del día a aprovechar
00:32que realmente vale la pena ver cómo el conocimiento llega a los chicos y es aplicado en un proyecto
00:37que después va a servir mucho a la provincia.
00:40Lucas, ¿qué significa esta sinergia entre la escuela robótica, Sumato Escuela, la red de los espacios makers?
00:45¿Es de trabajo en conjunto también para todas las escuelas misioneras?
00:48Bueno, tiene el tacto conectado ya que forma parte del mismo proceso de aprendizaje
00:52y bueno, creo que se ven los resultados también en los 78 municipios, también con las copas robóticas
00:57hace poquito fue la segunda, el salto cantado y bueno, todos son desafíos que los mantienen a esto también
01:03haciendo algo sano, aprendiendo algo que les va a servir, no solamente piensen a la hora de conformar el robot
01:11o de hacer el proyecto, o sea, están aprendiendo a trabajar en equipo, están aprendiendo lógica
01:16están aprendiendo a que su cabeza funcione de una manera distinta a la hora de resolver el problema
01:19y eso es lo que después lo terminan aplicando en la vida cotidiana y ahí se ve cómo se enlaza todo y todo por el sentido.
01:25¿Qué le aporta esto a las escuelas misioneras, estas actividades disruptivas, en las cuales estamos viendo gran participación?
01:30Bueno, un atractivo, está el programa Sumato Escuela que trabaja dentro de las escuelas secundarias principalmente
01:38pero bueno, por ahí no da abasto, no es suficiente, por eso también la invitación de que participen
01:44los espacios médicos en los municipios a contraturno y bueno, todas las actividades y las competencias
01:48creo que busca fortalecer el esquema de educación en general, pero principalmente sumar conocimiento
01:53que creo que es lo importante y lo que necesitan nuestros niños, niñas y adolescentes.
01:57Gracias.

Recomendada