Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
Desplegamos nuestro habitual mapamundi e identificamos de color amarillo a ucrania. Desde el inicio de la operación especial militar de Rusia en 2022 para la desmasificación de Kiev, estados unidos ha suministrado aproximadamente más de 66 mil millones de dólares, gran parte en armamento. Entre ellas, defensa antiaérea, 12 nasams, y más de 3 mil misiles stinger, 21 radares antiaéreos. 200 obuses de artillería de 155 mm, más de tres millones de proyectiles de este calibre. 72 lanzadores de 105 mm y un millón de obuses de este calibre, así como cientos de miles de proyectiles de otros tamaños. Más de 40 himars, lanzacohetes montados en vehículos blindados ligeros, con los correspondientes misiles. Más de 10 mil misiles antitanques javelin.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para entender todo este panorama.
00:05Armamentos proporcionados por Estados Unidos a Ucrania.
00:09Vamos a identificar a ese país de color amarillo.
00:14Y hay que decir que desde el inicio de la operación militar especial desplegada por Rusia el año 2022
00:19para la desmilitarización y desnasificación de ese territorio,
00:23Estados Unidos ha venido suministrando aproximadamente más de 66 mil millones de dólares.
00:30Todo esto en la administración de Joe Biden y gran parte del armamento entre ellas,
00:35hablamos de defensa antiaérea, 12 Nassams y más de 3 mil misiles Stinger,
00:4021 radares antiaéreos, 200 obuses de artillería de 155 milímetros,
00:45más 3 millones de proyectiles de ese calibre, 72 lanzadores de 105 milímetros
00:51y un millón de obuses de ese mismo calibre, así como cientos de miles de proyectiles de distintas marcas.
00:58Que esto ha generado también la confluencia no solamente de armamento militar estadounidense,
01:04sino también europeo.
01:07A la lista se suma más de 120 mil armas, municiones, vehículos blindados,
01:12misiles antitanque guiados, 500 millones de cartuchos, granadas, helicópteros,
01:20E-17, el diseño soviético y una gran cantidad de aviones no tripulados,
01:24tanques Abrams, entre otros vehículos que además han sido de alta tensión y polémica
01:32que ha generado y las reacciones, por supuesto, que también no se dejaron esperar
01:36por parte del Kremlin, todo esto ante el avance también de la Organización Trasatlántica del Norte,
01:42la OTAN, donde además se ha brindado adiestramiento técnico y capacitación inclusive
01:49para volar los famosos F-16.
01:53Seguimos sumando datos en torno a este conflicto desatado al este de Europa.
01:58Hay que recordar que a raíz de un informe que evacuó el Pentágono,
02:01la administración de Trump no había renovado un nuevo paquete de armas para Kiev,
02:05sobre todo en ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido
02:09suministrar a Ucrania, para realizar una revisión y asegurarse que el Pentágono
02:13no se perjudique ayudando a otros países.
02:16Entre ese lote de ayuda militar para Ucrania, que se quedó retenida en Polonia,
02:20se encontraban 92 misiles aire-aire, también 30 interceptores tierra-aire Patriot,
02:258,496 proyectiles de obuses de 155 milímetros, 142 misiles aire-tierra,
02:32los Helford, y 252 misiles Gm-Ears, 25 misiles de tierra y aire-stinger,
02:39y 125 lanzagranadas AT-4.
02:43Pero el lunes se generó un giro en la Casa Blanca,
02:46mientras Donald Trump se reunía con el primer ministro de Israel,
02:49Benjamin Netanyahu.
02:50Allí el presidente anunciaba que enviará más armas a Kiev.
02:54Explicó que los envíos incluirán principalmente armamento defensivo.
02:57Sin detallar fechas o volúmenes específicos,
03:03las fuentes del Pentágono citadas por medios locales señalaban que entre los materiales
03:06afectados por esa suspensión, se encontraban interceptores para los sistemas Patriot,
03:12proyectiles de artillería guiada y misiles aire-tierra,
03:15compatibles con aviones F-16 de fabricación estadounidense.
03:18Esto está marcando también reacciones dentro del propio Kremlin.
03:25Y de esto vamos a hablar hoy en medio de la propuesta también que le hacía Netanyahu
03:30para que Donald Trump recibiese el Premio Nobel de la Paz.
03:35¿Qué está pasando en esa parte del mundo?
03:38Hoy lo analizamos con nuestros invitados.

Recomendada