Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La llegada del polvo del Sahara provocará una disminución en las condiciones lluviosas para los próximos días.
00:06Vamos con Angélica Barrantes, nos amplía esta información. Adelante, Angélica.
00:12Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Un saludo para usted y los televidentes.
00:17A partir de este martes se presentará el periodo canicular en nuestro país.
00:21Esto significa una disminución en las lluvias y un aumento en los vientos alicios.
00:27Esto también provocará un fenómeno muy interesante que se presenta en nuestro país todos los años
00:32que es un arrastre del polvo desde el desierto del Sahara
00:36que esto también generará una disminución en las condiciones nubosas en nuestro país
00:41y también en las lluvias, esto principalmente en los sectores del Valle Central y el Pacífico.
00:47Este periodo, que se conoce como canicular, no significa que haya una esencia total de las lluvias
00:52pero sí una disminución importante.
00:54Se presentará un aumento en la velocidad de estas ráfagas que se sentirá principalmente
00:59en el Valle Central con rasgos que van desde los 40 hasta los 60 kilómetros por hora
01:04asimismo en el Pacífico Norte y en las partes montañosas se prevén ráfagas más fuertes
01:09con velocidades entre los 60 y los 85 kilómetros por hora
01:13asimismo en las partes altas del Pacífico Sur y las montañas del Caribe.
01:18Pero para ampliarnos la información conversamos con José Pablo Valverde
01:21del Instituto Meteorológico Nacional.
01:23Una disminución significativa no solo en la formación nubosa sino en las precipitaciones
01:28para el país para este día y bueno desde el punto de vista de salud también puede presentar
01:34alguna afectación sobre todo a poblaciones sensibles.
01:39Este fenómeno también es conocido como calima y provoca que no se genere nubosidad en nuestro país
01:46asimismo una disminución en las lluvias. Como mencionábamos lo que sí se va a poder observar
01:51es una densa capa como si fuera nubosidad en las montañas de nuestro país pero se trata
01:57de este polvo que viene desde el sector del desierto del Sahara.
02:01El caso del polvo del Sahara se está percibiendo y es debido a ese arrastre que está provocando
02:06el viento alicio y está incursionando desde el mar Caribe hacia nuestro país. La nubosidad
02:11es muy baja debido a que el bajo contenido de humedad en que presenta esta masa de aire
02:17entonces hace que la formación nubosa sea baja. Sin embargo se ven un poco tenues las montañas
02:22debido a la presencia de este polvo.
02:23Ante la llegada de este fenómeno al país las autoridades afirman que se pueden dar
02:27problemas de salud así como respiratorios, también alergias en piel, ojos o nariz
02:32por lo que es conveniente el uso de la mascarilla de ser necesario.
02:36Que se mantenga muy atenta ante la aparición de este tipo de síntomas como enrojecimiento
02:42a nivel de la piel, enrojecimiento e inflamación a nivel de los ojos y también problemas respiratorios
02:49que pueden variar desde tos, aumento en la secreción nasal e incluso falta de aire.
02:56Si usted o su familiar o una persona conocida padece de algún tipo de problema respiratorio
03:02crónico es importante que mantengan siempre a la mano todos los medicamentos tanto para
03:09crisis como para el uso preventivo.
03:12Asimismo estas condiciones se van a mantener durante este martes y hasta este miércoles
03:17ya que debido a un aumento en la humedad para el jueves se prevé que se intensifiquen
03:21nuevamente las precipitaciones y para el día sábado el ingreso de una nueva onda tropical
03:26al país que puede provocar también una intensificación en las precipitaciones prácticamente en todo
03:31el país.
03:31La información que tenemos a esta hora vuelvo con usted.
03:35Gracias Angélica.

Recomendada