La CIJ pide a Israel prevenir “actos de genocidio”, pero no exigió un alto al fuego
La Corte Internacional de Justicia en cabeza de Joan Donoghue, ha solicitado a Israel que tome medidas para prevenir el genocidio en su conflicto con Hamás en Gaza, en respuesta a la denuncia presentada por Sudáfrica a finales del 2023. Aunque el tribunal asegura tener competencia para estudiar el caso, ha pedido más información antes de tomar una decisión definitiva.
Seis fueron los puntos que la CIJ le pidió a este país:
1- Israel debe tomar todas las medidas para impedir cualquier acto que pueda considerarse genocida: matar a miembros de un grupo, causar daños corporales, imponer condiciones diseñadas para provocar la destrucción de un grupo, impedir,nacimientos. 2- Debe garantizar que su ejército no cometa ningún acto genocida. 3 - Debe prevenir y castigar cualquier comentario público que pueda considerarse incitación a cometer genocidio en Gaza. 4- Israel debe tomar medidas para garantizar el acceso humanitario. 5- Debe impedir cualquier destrucción de pruebas que puedan utilizarse en un caso de genocidio. 6- Por último, debe presentar un informe al tribunal dentro del mes siguiente a la emisión de esta orden.
Pese a las peticiones, avaladas por 15 contra 2 magistrados, la Corte no ha ordenado un alto al fuego como lo había pedido principalmente el país africano. Por el otro lado, Hamás afirmó estar dispuesto a acatar un alto el fuego si así lo decide la CIJ.
Recordemos que en las últimas horas, se conoció una carta donde el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le pidió al presidente Gustavo Petro el pasado 11 de enero, que intercediera por 135 rehenes de Hamás, entre los que hay un colombiano.