Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La CIJ pide a Israel prevenir “actos de genocidio”, pero no exigió un alto al fuego

La Corte Internacional de Justicia en cabeza de Joan Donoghue, ha solicitado a Israel que tome medidas para prevenir el genocidio en su conflicto con Hamás en Gaza, en respuesta a la denuncia presentada por Sudáfrica a finales del 2023. Aunque el tribunal asegura tener competencia para estudiar el caso, ha pedido más información antes de tomar una decisión definitiva.

Seis fueron los puntos que la CIJ le pidió a este país:

1- Israel debe tomar todas las medidas para impedir cualquier acto que pueda considerarse genocida: matar a miembros de un grupo, causar daños corporales, imponer condiciones diseñadas para provocar la destrucción de un grupo, impedir,nacimientos.
2- Debe garantizar que su ejército no cometa ningún acto genocida.
3 - Debe prevenir y castigar cualquier comentario público que pueda considerarse incitación a cometer genocidio en Gaza.
4- Israel debe tomar medidas para garantizar el acceso humanitario.
5- Debe impedir cualquier destrucción de pruebas que puedan utilizarse en un caso de genocidio.
6- Por último, debe presentar un informe al tribunal dentro del mes siguiente a la emisión de esta orden.

Pese a las peticiones, avaladas por 15 contra 2 magistrados, la Corte no ha ordenado un alto al fuego como lo había pedido principalmente el país africano. Por el otro lado, Hamás afirmó estar dispuesto a acatar un alto el fuego si así lo decide la CIJ.


Recordemos que en las últimas horas, se conoció una carta donde el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, le pidió al presidente Gustavo Petro el pasado 11 de enero, que intercediera por 135 rehenes de Hamás, entre los que hay un colombiano.

#noticiasinternacionales #israelpalestina #israelpalestineconflict

Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3o7WAMe
Encuentra noticias de Colombia y el mundo aquí: https://www.pulzo.com/

Nuestras redes sociales:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pulzo_col/
TWITTER: https://twitter.com/pulzo
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/PULZO.COLOMBIA/
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@pulzocolombia

Somos un medio digital que ofrece contenido sobre diversos temas.

Este video pertenece a PULZO y todos los derechos son reservados

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La CIJ pide a Israel prevenir actos de genocidio, pero no le exigió un alto al fuego
00:05La Corte Internacional de Justicia, en cabeza de Joan Donahue, ha solicitado a Israel que
00:11tome medidas para prevenir el genocidio en su conflicto con Hamas en Gaza, en respuesta
00:16a la denuncia presentada por Sudáfrica a finales del 2023. Aunque el tribunal asegura
00:22tener competencia para estudiar el caso, ha pedido más información antes de tomar una
00:27decisión definitiva.
00:286 fueron los puntos que la CIJ le pidió a este país 1. Israel debe tomar todas las medidas
00:35para impedir cualquier acto que pueda considerarse genocida, matar a miembros de un grupo, causar
00:40daños corporales, imponer condiciones diseñadas para provocar la destrucción de un grupo o
00:46impedir nacimientos. 2. Debe garantizar que su ejército no cometa
00:51ningún acto genocida. 3. Debe prevenir y castigar cualquier comentario
00:55público que pueda considerarse incitación o cometer genocidio en Gaza.
01:004. Israel debe tomar medidas para garantizar el acceso humanitario.
01:045. Debe impedir cualquier destrucción de pruebas que pueda utilizarse en un caso de genocidio.
01:106. Debe presentar un informe al tribunal dentro del mes siguiente a la emisión de esta orden.
01:17Pese a las peticiones avaladas por 15 contra dos magistrados, la Corte no ha ordenado un
01:22alto al fuego como lo había pedido principalmente el país africano. Por otro lado, Hamas afirmó
01:28estar dispuesto a acatar un alto al fuego si así lo decide la CIJ. E Israel negó las acusaciones,
01:34catalogándolas como falsas, y dijo que su guerra es contra los terroristas de Hamas y no contra
01:40civiles palestinos. Recordemos que en las últimas horas se conoció
01:44una carta donde el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le pidió al presidente
01:48Gustavo Petro el pasado 11 de enero que intercediera por 135 rehenes de Hamas, entre los que hay
01:55un colombiano.

Recomendada