Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos al Foro Tendencias de EY y El País. Vamos a hablar hoy de la empresa humanista,
00:16de la empresa que defiende valores y de cómo la filosofía y el pensamiento nos puede ayudar
00:22en tiempos acelerados, frenéticos y crispados. Hace tiempo que existe una corriente en favor de la empresa
00:30que defiende valores en todos los sectores, que mide su impacto en la sociedad, en el medioambiente,
00:36que cuida el bienestar de sus empleados y por otro lado, y esta corriente se enfrenta a ciertas adversidades,
00:43por un lado hay la corriente que rechaza que las empresas se guíen por criterios de diversidad,
00:48de inclusión o sostenibilidad. Por el otro lado, existe la crítica de que esto es mero postureo,
00:54lo que se llama social washing o green washing. Para hablar de estos asuntos, hoy tenemos a la actriz Adriana Ugarte,
01:02al filósofo Rafael Narbona y a Federico Linares, presidente de EY.
01:08Mi primera pregunta, ¿la filosofía os ayuda en vuestra práctica diaria en el mundo de la empresa,
01:12del cine y la televisión, de la escritura, de la enseñanza? Adriana.
01:18Sí, a mí sí, a mí la filosofía me acompaña desde, bueno, creo que a mí y a todo el mundo,
01:24por mucho que queramos a veces obviar su existencia, me parece que la filosofía atraviesa la realidad
01:31y esto es inevitable. En mi caso y en el medio en el que yo me muevo, me parece que la ética,
01:41como parte de la filosofía en sus propuestas o en sus intentos de establecer códigos más morales
01:47que nos estructuren y rijan de alguna manera o controlen unos comportamientos para acercarnos
01:52lo máximo posible a conductas más cercanas a lo moral que a lo inmoral, me parece que cada vez
01:58va tomando más peso en mi medio. La sostenibilidad, tratarnos con humanidad, las consideraciones éticas
02:07en relación a la hora de formular un rodaje o de plantearse los elementos necesarios
02:15para levantar una producción. Así que me parece que sí, que va tomando cada vez más peso.
02:22Pero cuando hablamos de mi industria, me hace como mucha gracia porque muchas veces se habla
02:26de la industria del cine, de la industria de la televisión, del teatro y suena como una cosa un poco exótica,
02:31pero al final la industria en la que yo me muevo alude a una serie de productoras que son ni más ni menos
02:37empresas que cuentan historias o documentales o historias de ficción y como la mayoría de las empresas
02:46en esta sociedad, me parece, no son todas, gracias a Dios consiguen a duras penas el equilibrio
02:53de lo que comentabas antes de rentabilidad y sostenibilidad. Es decir, se busca el beneficio económico,
02:59esto es normal, a la hora de levantar una empresa, se busca el éxito financiero y si de paso podemos
03:05rozar con la yema de los dedos el sentido y tener un impacto social y medioambiental positivo
03:10y minimizar de alguna manera los daños sociales y medioambientales, si encima hay algún tipo
03:16de incentivo fiscal, no siempre, pues todavía más motivadas están las empresas.
03:22A ver, creo que hay esperanza, sí porque las empresas son micro sociedades y están constituidas
03:27por nosotros, por seres humanos que tenemos la capacidad de elegir, de decidir, mantener
03:34nuestra autenticidad o procurarnos beneficios. Y a veces toca decir no, a veces toca renunciar
03:41a oportunidades laborales que te podría muy bien procurar un gran posicionamiento y beneficios
03:51económicos, pero creo que merece mucho la pena mantenerse en la línea del respeto hacia
03:58unos códigos morales que creo que más que nunca gritan por ser inquebrantables e inmunes
04:05a cualquier tipo de deseo y de capricho de gobierno, no de cualquier sociedad.
04:10Rafael, en tu caso igual la pregunta es un poquito obvia que la filosofía es importante en tu vida.
04:15Es un poco redundante porque yo he sido profesor de filosofía, me has presentado como filósofo,
04:22pero yo no soy filósofo, filósofo era Aristóteles, era Kant, era Marcus, yo simplemente he sido docente
04:28y bueno, y suelto de vez en cuando alguna opinión.
04:31Yo la mayor parte, muchas gracias, la mayor parte, bueno, mi actividad laboral ha sido la enseñanza
04:37de filosofía, fundamentalmente en institutos, y es cierto, he publicado ocho libros, el penúltimo
04:44es una historia de la filosofía, y es cierto que hay una cierta moda, por ejemplo, con el tema
04:48del estoicismo, pero también se basa en algunos estereotipos, porque yo creo que el estoicismo
04:53no se conoce a fondo, por ejemplo, el estoicismo mantiene que todo es fruto de la necesidad,
04:57que hay una especie de logos, de nous, que ordena el cosmos y que ante la adversidad, incluso
05:02la más trágica, la pérdida de un ser querido, tenemos que conservar la entereza.
05:06Nada sucede porque sí, eso para el hombre contemporáneo es un poco inaceptable, también el estoicismo
05:12pide, pues entre otras cosas, el desapego hacia los bienes materiales, curiosamente lo pide
05:17Seneca, que era el hombre más rico de su tiempo, lo cual es una contradicción, y el epicureísmo
05:22ha estado un poco mal visto, pero ambas escuelas coinciden en lo mismo, en que hay que cultivar
05:28lo que se llama la vida contemplativa, que no es la vida ociosa, sino una vida dedicada
05:32a la inteligencia, a la formación, al desarrollo interior, y bueno, el epicureísmo tal vez
05:39ha tenido peor fama, de hecho no conservamos solo una pequeña parte de la obra de Epicuro,
05:43porque atribuye todo al azar, todo es fruto del azar, venimos de la nada, vamos hacia la
05:48nada, los dioses si existen no se preocupan por los seres humanos, y eso provocó la ira
05:52de la posteridad, una posteridad sobre todo marcada por el cristianismo.
05:55Yo creo que lo que falta en filosofía ahora mismo son pensadores críticos de la talla
06:00de Sartre o de Bertrand Russell, más en un momento que se están produciendo catástrofes
06:05humanitarias espantosas, lo que está pasando en Gaza, lo que está sucediendo en Ucrania,
06:10lo que está pasando en Sudán, y otras muchas que hay hasta 50 guerras en activo, de las
06:14que la mayoría no se habla. Bertrand Russell acabó con sus huesos en la cárcel a los 90 años,
06:21ahora mismo yo no veo pues algo así como la escuela de Frankfurt, personajes de la talla
06:26de Walter Benjamin, que bueno, que era periférico de la escuela de Frankfurt, o de Bloch, que
06:32estén dispuestos a comprometerse públicamente. Ahora hay muchos filósofos que lo que más
06:37le preocupa es vender libros, no perder público, y que tienen miedo de ser beligerantes, con
06:42lo cual yo creo que la filosofía es una moda editorial, pero le falta profundidad y probablemente
06:48el pensamiento crítico, que es lo importante, no tiene esas voces como Bertrand Russell o
06:53como Sartre, o como Albert Camus, que marcaron una época, y ahora mismo estamos un poco
06:58sin una brújula moral, y eso a mí me parece muy preocupante.
07:01Y Federico, tú eres un gran creyente en la empresa, con valores, con vocación humanista,
07:06y yo creo que tu compañía, Iguay, pretende asociarse a este tipo de compromiso.
07:14¿Son malos tiempos para defender esta posición?
07:17Son los mejores tiempos, creo, Ricardo. Qué bonito esa referencia, ahí Rafael, al compromiso
07:24cívico de Camus, al compromiso cívico de Russell, filósofos que tienden a la acción.
07:31Y otros muchos, como Adorno, como Marcuse.
07:34Qué bonito. A nosotros nos parece que la filosofía no solo no es ajena al mundo de la empresa,
07:39sino que es una parte fundamental. Y nos enseña a entender un poco mejor el mundo,
07:45nos enseña a entendernos mejor a nosotros mismos, nos hace dudar, que es una cosa a veces muy rara
07:52en el mundo de la empresa, que alguien presuma de dudar.
07:57Nos enseña muchas cosas. En la empresa, es curioso, decimos que todos tenemos códigos éticos.
08:04Para un filósofo esto es una cosa muy llamativa, códigos éticos.
08:07Realmente no son códigos éticos, no son siquiera códigos morales.
08:11Son más bien manuales de comportamiento, son manuales de comportamiento cívico.
08:18Y por eso, en unos tiempos en los que hay una ausencia de referencias éticas, morales,
08:24en los grandes liderazgos, en nuestro país y en el mundo,
08:29filósofos como Aristóteles, o filósofos como Kant, o filósofos como Montaigne,
08:35yo creo que son como Camus, como Russell, son un faro que ilumina todo esto.
08:41O tenemos problemas en el mundo de la empresa, a los que nos ayuda la filosofía más concreto,
08:45que es el problema del tiempo. Tú decías antes, Rafael Seneca,
08:48o sea, Seneca nos dice, el problema no es que no tengamos tiempo, es que perdemos mucho.
08:53Estas cosas nos invitan a reflexionar sobre problemas muy concretos.
08:59Y después hay uno último, que para mí es fundamental.
09:02O sea, creemos en Iguay, la empresa humanista.
09:04Bueno, en el fondo lo que queremos es un propósito de vida.
09:08Esa ética que hablábamos antes de la ejemplaridad, de la coherencia.
09:12En la ética de los liderazgos, la ejemplaridad y la coherencia, esta es la fundamental.
09:17O sea, que las cosas que, digamos, se acerquen un poquito a las cosas que hacemos, ¿no?
09:22Y bueno, Enriquer y Gomá, amigo común y la ejemplaridad.
09:27Bueno, yo creo que no solo nos enseña cosas, sino que es parte esencial de la vida de la empresa, diría.
09:32¿Y qué ocurre si pueden chocar intereses entre los valores de la empresa y la rentabilidad a corto plazo?
09:38O quizás el comportamiento ético es la garantía de una rentabilidad durante más tiempo, más sostenible.
09:44O sea, yo creo que una empresa tiene una misión que es la creación de valor a largo plazo.
09:52Entonces, como muy bien decía Adriana, una empresa tiene que crear valor financiero, definitivamente.
09:57Debe ser rentable. Cuanto más rentable sea, mejor, de hecho.
10:00¿Para qué? Para crear otros tres tipos de valores.
10:03Un valor de persona, un valor de cliente y un valor social.
10:08Y a eso es a lo que nos referimos nosotros cuando decimos lo de la empresa humanista.
10:12Una empresa que asume, más allá de los compromisos normativos o regulatorios, las exigencias del mundo en el que vivimos,
10:19en materia de sostenibilidad medioambiental o en materia de impacto social.
10:25Que es una empresa que dé un paso más allá, que tenga una exigencia adicional, una exigencia ética, ética adicional.
10:32O sea, ¿por qué lo hace? Lo hago porque creo que debo hacerlo.
10:34Porque me gustaría que todos se comportasen así, ¿no, Kant?
10:38Me gustaría que todos se comportasen así.
10:41Y lo hago porque quiero. ¿Por qué? Porque me voy a morir.
10:44Porque es mi propósito de vida, ¿no?
10:45Y ahí, bueno, pues aquellas empresas que están formadas por muchos empleados,
10:49nosotros en España somos 6.000, nos gusta que el propósito de vida que tenga el empleado,
10:56pues se acerque a algo al propósito de la empresa, ¿no?
10:58Esto de Frankl, ¿no?
10:59De vivimos por nuestras razones y morimos cuando no las tenemos, ¿no?
11:04Y Adriana, tú eres una actriz de prestigio, muy premiada.
11:08Yo diría que tu sector es un sector que es menos tímido a la hora de mostrarse comprometido
11:14con ciertos valores o con ciertas causas.
11:19Al menos públicamente.
11:21Pero quizás las prácticas diarias del día a día de la actividad del negocio audiovisual
11:27no coincidan del todo con estos objetivos.
11:30¿Crees que cómo anda de ética tu industria?
11:33Bueno, pues volviendo un poco a lo que hablábamos antes, ¿no?
11:36Yo trabajo al final para una empresa.
11:38O sea, las productoras son empresas y hay de todo.
11:43O sea, desde luego hay empresas que están poniendo más por encima
11:50y así debe ser, están poniendo en valor la dignidad de los equipos
11:54porque en tiempos además difíciles en los que hay una demanda brutal de producto
11:59porque han emergido con una fuerza, yo creo, desde el confinamiento,
12:04las plataformas con una fuerza brutal.
12:06Entonces se necesita tener mucho producto en cartera
12:09porque el espectador lo consume muy rápido.
12:13Ya no esperamos a ver un episodio a la semana siguiente.
12:16Consumimos una serie en dos días.
12:18Entonces esta necesidad de fabricar a velocidades, a ritmos acelerados,
12:25muchas veces se traduce, si ya era así,
12:27pero se traduce en unas prácticas a la hora de rodar
12:32y a la hora de planificar una producción que a veces pueden ser muy penosas
12:36porque no se tienen en cuenta los equipos en ocasiones, en otras sí,
12:41o porque no se cumplen las jornadas laborales,
12:44porque a veces hay que luchar y los técnicos han de luchar por, y todos,
12:51por una remuneración que se ajuste al esfuerzo que desempeñan día tras día
12:55en un set de rodaje y porque en ocasiones se hace necesario, yo creo,
13:01que se tengan en cuenta los elementos necesarios para un rodaje.
13:07No todos los elementos son objetos, son seres sintientes.
13:11Estamos hablando de seres humanos y de animales no humanos.
13:16Cada uno tiene unas especificaciones y ahí es hipernecesaria la ética
13:21para ver qué necesitamos y todo no se puede usar.
13:26Y aquí vuelvo un poco a Kant, ¿no?
13:29Las personas, yo lo amplío, los seres sintientes somos fines en nosotros mismos,
13:33no somos medios y el fin no justifica de ninguna manera los medios.
13:36Entonces, muchas veces, y esto se oye mucho en la profesión,
13:39hay equipos que están derrotados, no, pero es que la peli ha quedado muy bonita.
13:45No importa, de verdad, no importa.
13:47Si tú ahora mismo me estás diciendo que te acabas de divorciar, no importa.
13:51No importa, no importa, de verdad.
13:54Y muchas veces sucede, y creo que es algo muy de mi sector,
13:58que se mezcla mucho lo emocional, porque a la hora de levantar un proyecto,
14:02que muchas veces, la mayoría no es fácil, se mezclan muchos sentimientos,
14:10muchas pasiones y hay mucho amor a la hora de levantar algo.
14:14Muchos proyectos, sobre todo de directores o directoras,
14:17que están tratando de levantar un largometraje, su primer largometraje,
14:21Operas Primas, hay mucho amor y mucho dolor,
14:25y muchas frustraciones, muchos intentos fallidos.
14:28A veces se han quedado en el último puesto para conseguir esa subvención
14:32y han esperado un año más y a lo mejor ya se han quedado fuera.
14:35Entonces, y entra un fondo de inversión, ¿no?
14:38Y entonces consigue levantar ese proyecto.
14:40Pero, como siempre digo, a la hora de rodar,
14:43siempre nos falta una semana más del plan de rodaje.
14:45Siempre se necesita una semana más.
14:48Entonces, a veces, en nombre del amor, y esto me parece muy peligroso,
14:53no sé si se hace en otro tipo de empresas,
14:55pero en nombre del amor, a lo largo de la historia,
14:57se han justificado muchísimas atrocidades.
15:00Entonces, porque haya mucho amor en esta historia,
15:04en esta peli, en esta serie, porque haya costado mucho,
15:07no podemos justificar que el tránsito,
15:10hasta conseguir un producto, sea penoso.
15:13Para mí, lo que yo llamo el factor humano es esencial.
15:18Si conseguimos una buena peli, una buena serie,
15:20que encima tenga repercusión, que guste,
15:22que nos permita tener un beneficio económico
15:24como para hacer una segunda temporada,
15:25o una segunda parte de la peli,
15:26u otra peli que no tenga nada que ver,
15:28fantástico.
15:29Pero que hayamos vivido una experiencia positiva,
15:31que queramos volver a vernos.
15:34Para mí esto es clave.
15:36Muy interesante, Rafael.
15:38Ya hemos comentado que te he llamado filósofo,
15:41y dices que no, que eres profesor de filosofía,
15:43pero eres ensayista, crítico literario,
15:50y me atrevo también a etiquetarte como influencer,
15:53porque tienes mucho seguimiento en redes.
15:56Yo diría que en las redes se detecta necesidad de conocer,
16:02pero de una forma breve y probablemente un poco ligera,
16:09asuntos sobre el pensamiento.
16:11Pero eso a la vez está siendo exijo,
16:16o sea, quiero saber más sobre grandes pensadores en 100 palabras.
16:19Entonces, no sé si vivimos en tiempos un poco frenéticos
16:23para el pensamiento,
16:24que son un poco hostiles a lo que necesitamos.
16:28Y, por otro lado, te quería preguntar,
16:30si son buenos tiempos para la ética,
16:33¿en qué le afecta la polarización?
16:35¿Qué consideran distintos bandos ideológicos?
16:38¿Qué es lo ético?
16:40Bueno, primero lo de ser influencer,
16:41la verdad no sé si interpretarlo como un halago
16:43o como una desgracia.
16:45El tener mucha presencia en las redes sociales
16:48también te convierte en una diana,
16:50porque yo he sufrido muchísimos ataques
16:52y muchos linchamientos.
16:54Porque hablando de la polarización,
16:56el gran problema que hay ahora,
16:58por ejemplo, los partidos políticos,
17:00es que no se concibe la autocrítica.
17:02Si tú, por ejemplo, en un momento determinado
17:04adoptas un perfil progresista de izquierdas
17:07y se te ocurre criticar alguna formación de izquierdas,
17:11ya de inmediato una manada de haters
17:15te ataca de una manera despiadada.
17:17Y sucede exactamente lo mismo.
17:19Se está pidiendo a los intelectuales
17:21que se tomen partido de una manera incondicional
17:25por una idea, por una postura,
17:27y yo creo que eso es la muerte del pensamiento.
17:29Porque un pensamiento siempre tiene que ser crítico
17:32y no hay ninguna formación política
17:34que no esté exenta de errores.
17:36Entonces yo creo que un intelectual
17:38debe ser como Sócrates,
17:39molesto, intempestivo,
17:42impertinente,
17:42como fue, de hecho,
17:45Platón definía a Sócrates
17:46como el tábano de Atenas.
17:48Y entonces, claro, cuando aparece un tábano,
17:50el impulso inmediato es matarlo.
17:53Pero a mí lo que me horroriza
17:54es que se haya perdido un poco esta cultura
17:56que había del consenso,
17:58donde tú podías convivir
17:59con una persona que opina de otra forma
18:01y donde eras capaz también
18:03de superar prejuicios.
18:04Yo, por ejemplo,
18:05cuando hoy me contaron
18:06que iba a estar con un empresario,
18:08yo tenía la imagen
18:09de que los empresarios eran villanos
18:11como los de James Bond.
18:13Y bueno, pues me encuentro todo lo contrario,
18:15con una persona de talante humanista.
18:18Y bueno, pues también pasa un poco
18:19lo mismo con los prejuicios con el cine.
18:22Yo conocí a Carlos Bardem,
18:23que además de actor,
18:25es un excelente novelista
18:26y yo me parecía inverosímil
18:28que un actor al mismo tiempo
18:30pudiera escribir una buena novela
18:32como es Bagdad.
18:33Entonces, esa especie de prejuicios
18:35que incluso pasa en los medios.
18:37Yo creo que muchas veces
18:38tanto los periódicos
18:39promocionan a las figuras
18:41que consideran afines
18:43y ningunean a los que
18:44por algún motivo les molestan.
18:47Con lo cual yo creo
18:47que el papel de la filosofía
18:49pues tiene que ser un poco
18:50molestar, incomodar,
18:52decir lo que nadie quiere escuchar
18:54y asumir ciertas cuotas
18:56de impopularidad.
18:58En cualquier caso,
18:59yo reivindicaría esta imagen
19:00que no me quiero extender más
19:02de la cuenta
19:02de, yo recuerdo,
19:05a Suárez
19:05estrechándole la mano
19:07a la pasionaria
19:08la transición
19:10que no fue perfecta
19:11y que también ha sido
19:12muchas veces denostada
19:14también constituyó
19:15una lección de madurez
19:16a costa
19:18de renunciar
19:19a muchas cosas.
19:19Por ejemplo,
19:20a procesar
19:21a los responsables
19:22de crímenes
19:23que se habían cometido
19:24durante el franquismo.
19:26Ahora aquí se han reprochado
19:27también
19:27las salidas negociadas
19:29a conflictos
19:30como el de ETA
19:31o como el conflicto
19:32del IRA.
19:33Siempre que se supera
19:34un conflicto
19:35hay que hacer concesiones.
19:37A veces dolorosas,
19:38a veces injustas,
19:40pero casi siempre necesarias.
19:41Lo importante
19:42es apuntar
19:43hacia la convivencia
19:43y yo desde luego
19:45lo que menos perdono
19:45a los partidos políticos
19:47es este clima
19:48de crispación
19:49que también está alimentado
19:50por los medios
19:50y esa falta
19:52de empatía,
19:54de ponerse
19:54en el lugar del otro
19:55e intentar comprender
19:57por ejemplo
19:57por qué está sucediendo
19:58algo que a mí
19:59me inquieta muchísimo
20:00que es el auge
20:01de las ideas
20:02de ultraderecha.
20:03Yo como profesor
20:04de instituto
20:05he visto que
20:06entre los chicos jóvenes
20:07está de moda
20:08ser machista,
20:10homófobo,
20:12nacionalista.
20:13Hay dos explicaciones.
20:14Son unos perversos,
20:16los jóvenes
20:16son detestables
20:17o los mayores
20:19hemos hecho algo mal.
20:21Entonces yo creo
20:21que la filosofía
20:23lo que siempre
20:23tiene que aportar
20:24es el punto de vista
20:25autocrítico.
20:27Voy a pasar la pregunta
20:28a los demás.
20:28¿Los mayores
20:29hemos hecho algo mal
20:30en esta crispación,
20:31en esta espiral
20:32de polarización?
20:33Sin duda,
20:34me parece.
20:35Sin duda,
20:37es curioso
20:37porque la polarización
20:38a veces,
20:39es tan interesante
20:40lo que dice Rafael,
20:41la polarización
20:42a veces nos parece
20:43que hay un enfrentamiento
20:44crítico
20:44de posiciones ideológicas.
20:46Es lo opuesto.
20:47Es lo opuesto
20:48porque dentro del bloque
20:49no existe crítica alguna.
20:52No existe crítica alguna.
20:53no hay diálogo
20:54formado
20:55a base de visiones
20:56distintas.
20:58Y respecto
20:58del otro bloque
20:59es que prescindimos
21:01del otro.
21:02No reconocemos
21:03al otro.
21:04El otro no existe.
21:05El otro,
21:06bueno,
21:06pues como decía,
21:07tú te referías
21:07a Trump,
21:09Obama
21:09es africano.
21:13Obama es africano,
21:14¿no?
21:14Qué cosa, ¿no?
21:15Obama es africano
21:16porque no le reconozco,
21:17porque no quiero
21:18dialogar con él.
21:19El tema del otro
21:23a mí me parece fundamental.
21:26Emanuel Levinas,
21:27Levinas,
21:28la ética
21:29no empieza
21:30por los principios abstractos,
21:31empieza del rostro
21:32del otro.
21:33La pregunta esencial
21:34no es la pregunta
21:34por el ser,
21:35como decía Heidegger,
21:36sino la confrontación
21:37con el otro,
21:38pero no la confrontación,
21:40sino que nos sentimos
21:41concernidos,
21:42interpelados
21:42por el otro,
21:43especialmente cuando
21:44está en una situación
21:45de sufrimiento,
21:46fragilidad o desamparo.
21:47Ahí nace la ética
21:48y ahí nace la civilización.
21:50Cuando un ser humano
21:51cuida a otro,
21:52herido,
21:52que se ha encontrado
21:53por ejemplo en Atapuerca,
21:54restos de personas
21:55con graves discapacidades
21:57y se ha descubierto
21:58que la comunidad le cuidó
21:59y gracias a eso
22:00sobrevivió,
22:01yo creo que ese es
22:02el verdadero albor
22:02de la civilización.
22:04Y estamos un poco
22:04desmontando esto
22:06porque no intentas
22:07comprender
22:08al que no piensa
22:08como tú.
22:09Lo que intentas
22:10es ahora mismo
22:11deshumanizarlo,
22:12que es lo que se está
22:13haciendo en política,
22:14en las redes sociales,
22:16casi para justificar
22:17su exterminio,
22:18que por cierto,
22:19de ahí pasas
22:19de la política
22:20al terrorismo
22:21y en España
22:22hemos sufrido
22:23terrorismo
22:23durante muchos años.
22:25Entonces,
22:25lo primero que hay que hacer
22:26es no demonizar
22:28al adversario,
22:30sino intentar
22:30comprenderle
22:31y estar abierto
22:32al diálogo.
22:33Adriana,
22:34¿tú ves posible
22:35despolarizar este mundo?
22:37Veo posible,
22:38veo que hay esperanza,
22:39pero creo,
22:40estoy muy de acuerdo
22:40con vosotros
22:41en la necesidad
22:42de autocrítica
22:43y además me parece
22:44que el adversario
22:47siempre,
22:48creo que en el 100%
22:49de los casos
22:50no está afuera,
22:51la polarización
22:52empieza adentro,
22:53la polarización
22:53empieza con el ser humano
22:54consigo mismo,
22:55porque hay algo
22:56que creo
22:56y que a medida
22:59que avanzan
23:00los años
23:00yo creo que
23:01te vas dando más
23:02y más cuenta,
23:03si quieres darte cuenta,
23:05que creo que hay algo
23:06muy siniestro
23:07que se siembra
23:09desde que estamos
23:09en una edad muy tierna,
23:11muy temprana
23:11en el colegio,
23:12que es el mensaje
23:13de la identificación
23:14de eres lo que haces,
23:16eres lo que consigues,
23:18eres las notas
23:18que tienes,
23:19eres tus calificaciones
23:21y si encima
23:22consigues ser mejor
23:24que tus compañeros,
23:25esto le viene fenomenal
23:26a una sociedad de consumo
23:27con individuos
23:28autómatas,
23:29aislados
23:29y disociados,
23:31mejor,
23:31porque esos compañeros
23:32ya no son equipo,
23:33esos compañeros
23:33son rivales.
23:35¿Qué sucede?
23:36Que al final
23:36se empiezan a gestar
23:38pequeños niños
23:39adolescentes,
23:40adultos
23:41que se conocen
23:43muy poco,
23:43que se desconocen,
23:45que no saben
23:47lo que significa
23:48autocontemplación,
23:49autoindagación,
23:50asomarse a sus emociones,
23:52a qué siento,
23:53qué me pasa
23:53con lo que siento,
23:55soy incapaz
23:55de relacionarme
23:56conmigo mismo,
23:57¿cómo voy a ser capaz
23:58desde ese estado
24:00de hostilidad interno
24:01de empatizar
24:02con el otro?
24:03Es imposible
24:04porque no tengo
24:04una percepción clara
24:05acerca de mí mismo
24:06y acerca del mundo,
24:07entonces me atrinchero
24:08desde los conceptos,
24:10desde las ideas,
24:10desde ahí no se puede
24:11cambiar nada
24:12porque falta
24:13una autocomprensión
24:14primaria
24:15y eso es lo que
24:16no nos enseñan
24:16porque un ser calmado,
24:18un ser en paz
24:19es un ser que no consume
24:20y esta sociedad
24:21necesita que los seres
24:22consuman y mucho
24:23y piensen y poco
24:24y den guerra y poco,
24:26entonces creo que al final
24:27el punto de partida
24:28de polarización
24:28es
24:29dar la vuelta
24:31a la cámara
24:31y mirar
24:32hacia adentro.
24:33y qué filósofos
24:35ya hemos hablado
24:36del estoicismo
24:36pero qué otras
24:37corrientes
24:38o nombres
24:38importantes
24:39de la historia
24:40nos pueden ayudar
24:41en un momento
24:42como este.
24:42Ya que Adrián
24:43ha estado hablando
24:44de que hay que empezar
24:45por la introspección
24:46hay que irse
24:47a Sócrates
24:48del cual sabemos
24:49muy poco
24:49porque no escribió
24:50nada,
24:51él era un maestro
24:51oral
24:52y consideraba
24:53que la escritura
24:54impide la interlocución
24:56el hecho de que
24:57dos personas dialoguen.
24:58Menos mal que eso
24:59no se lo enseñó a Platón.
25:00No, menos malo.
25:01Lo que pasa es que
25:02Platón dijo
25:06bueno,
25:06la escritura
25:07es una manera
25:07de dejar memoria
25:09de lo que ha sucedido
25:10pero una de las enseñanzas
25:12básicas de Sócrates
25:14es
25:14conocerte a ti mismo
25:15que en realidad
25:16no es
25:17bueno,
25:17es un viejo adagio
25:18que había
25:19en el templo de Apolo
25:21en Delfos
25:21y que bueno,
25:22él supuestamente
25:23según la leyenda
25:23Sócrates
25:24visita el templo
25:25y la pitia
25:26la sacerdotisa
25:27le dice
25:28eres el más sabio
25:29de los hombres
25:29porque eres el único
25:30que sabes que no sabes nada
25:31y conocerte a ti mismo
25:33aunque también le dice
25:34pero no demasiado
25:35te pasas
25:36pero no demasiado
25:38porque todos
25:39tenemos sombras
25:40penumbras
25:41cosas que no nos gustan
25:43entonces hombre
25:44conocerse a uno mismo
25:45si se hace de una forma
25:46inteligente
25:46también es una manera
25:47de depurarse
25:48sobre esto ha hablado mucho
25:50Pablo Dors
25:50al que yo admiraba mucho
25:52entonces pues
25:53la idea de
25:54vamos a explorar
25:55esas sombras
25:55a ver también
25:56si podemos
25:57arrojar un poco
25:58de claridad
25:59pero conocerte a ti mismo
26:00lo primero que te hace
26:01es comprender
26:02cuáles son tus límites
26:03o sea realmente
26:04todo el mundo vale para algo
26:06todo el mundo es valioso
26:07pero todos tenemos límites
26:09o sea si yo
26:10hubiera pretendido
26:11ser pivote de la NBA
26:12con un metro sesenta y cinco
26:14mis posibilidades
26:15habrían sido insignificantes
26:16o no
26:17o no
26:17hombre
26:18lo veo un poco complicado
26:19con Saquín O'Neill
26:20no sé cómo habría podido
26:21meter una canasta
26:22trabajo en equipo
26:23pero conocer tus posibilidades
26:27pero también tus potencialidades
26:29entonces a mí hay una cosa
26:31yo como profesor
26:32lo he pasado muy mal
26:33porque yo creo que
26:34el sistema educativo
26:35no está pensado
26:36para ayudar a los chavales
26:37sino fundamentalmente
26:38para machacarlos
26:39porque lo que se aplica
26:41es un principio selectivo
26:42el profesor es como un filtro
26:44tú vales
26:45tú no vales
26:45yo creo que por ejemplo
26:47Fernando León
26:47yo tenía un amigo
26:48que había sido compañero suyo
26:50en el mismo colegio
26:51y al parecer era mal alumno
26:53y le decían los profesores
26:55no vas a llegar a nada
26:56pero no es el primero
26:57porque también se lo han dicho
26:59a Thomas Mann
26:59a Stefan Svay
27:01a Rafael Sánchez Ferlosio
27:02entonces la escuela
27:04lejos de buscar
27:06lo mejor de cada chaval
27:07que es lo que pienso
27:08que debería hacer también
27:09la empresa
27:09ver que
27:10o un director de cine
27:12sacar lo mejor
27:13de cada persona
27:14porque todo el mundo
27:15tiene un potencial
27:16pero no exigir
27:17lo mismo a todos
27:18en el mayo del 68
27:20se decía que
27:21los niños
27:22conocían el arribismo
27:24a partir de los 6 años
27:25gracias a las notas
27:27y yo
27:28me he escandalizado
27:29como profesor
27:30sobre todo
27:31al final de mi carrera
27:32cuando había alumnos
27:33que se molestaban
27:34porque daba facilidades
27:36para probar
27:36a sus compañeros
27:37o porque
27:38estaban haciendo
27:39un ejercicio de lógica
27:40yo era un profesor
27:41muy blando
27:42y muy sentimental
27:43y si veía
27:44que hacían algo mal
27:44le decían
27:45no, no, no
27:45esto míralo
27:46por otro lado
27:47no sé qué
27:47pero hace falta
27:49y la lógica es compleja
27:51pero ya tenían
27:51tan interiorizada
27:53la competitividad
27:54que empezaban a ser
27:56profundamente insolidarios
27:57con lo cual
27:58si queremos una sociedad
27:59mejor
27:59lo primero
28:01es reformar la escuela
28:02y luego
28:04pues evidentemente
28:05la empresa
28:06debería continuar
28:07yo sí quería destacar
28:09una cosa de la empresa
28:10y es el liderazgo positivo
28:11yo como escritor
28:13sí he conocido
28:14varias editoriales
28:15también he pasado
28:16por varios institutos
28:17que en cierta medida
28:17son empresas
28:18y cuando había
28:20un liderazgo positivo
28:21todo salía infinitamente mejor
28:23o sea un líder positivo
28:24crea muy buen ambiente
28:26saca lo mejor de la gente
28:27vas a trabajar con ganas
28:29cuando antes hablaba
28:31Adriana de los rodajes
28:32me acordaba
28:33de Cantando Bajo la Lluvia
28:34que al parecer Jim Kelly
28:35machacó a David Reynolds
28:37y a Donald O'Connor
28:39Donald O'Connor
28:40después de grabar
28:41el número este famoso
28:42de Haz Reír
28:43se pasó tres días
28:44en el hospital
28:44y David Reynolds
28:46que tenía 18 años
28:47tuvo varias crisis de llanto
28:48entonces
28:49es muy importante
28:50que surjan líderes positivos
28:52muy importantes
28:53y yo
28:54aquí siempre pongo
28:55la figura
28:55al que admiro muchísimo
28:56de Nelson Mandela
28:58porque además
28:58los líderes positivos
28:59transmiten alegría
29:01pero Nelson Mandela
29:03tú la ves con su camisa
29:04estampada
29:05riéndose
29:06transmitiendo
29:07incluso ya mayor
29:08en cambio
29:09porque está bien
29:10bajo su piel
29:10en cambio
29:11los tiranos
29:12como Stalin
29:12o Hitler
29:13pues parecían personas
29:15atormentadas
29:16y tan atormentadas
29:17que por ejemplo
29:18cuando Stalin murió
29:20de un ictus
29:20como él se acostaba
29:22muy tarde
29:22nadie se atrevió
29:24a entrar en su despacho
29:24por el miedo que le tenía
29:25y cuando se produjo
29:27el desembarco de Normandía
29:28Hitler que se levantaba
29:29a las 5 de la tarde
29:30tampoco se lo comunicaron
29:32entonces por el miedo
29:33que le tenían
29:34pero eso es muy importante
29:35en el cine
29:36en la empresa
29:37en la escuela
29:38que haya gente capaz
29:40de asumir
29:41un liderazgo positivo
29:42ojalá hubiera
29:43más personajes
29:45en el mundo
29:45con Maticus Finch
29:47al que yo creo
29:49que es un personaje
29:49al que todos
29:50hemos admirado
29:51cuando hemos visto
29:52Mataron Ruseñor
29:53¿Y Federico
29:55cuáles serían
29:56tus corrientes
29:57de cabecera
29:58las que te apoyas
29:59pues no sé
30:02un poco
30:03yo creo que se aprende
30:04de todo
30:04se aprende algo
30:05muy valioso
30:06no sé
30:07me quedaría
30:08muy complicado
30:10a mí me gusta mucho
30:11la radicalidad
30:12de la exigencia ética
30:13de Kant
30:14por ejemplo
30:14me interpela
30:16me exige
30:18me gusta mucho
30:19esto que tratas
30:20también en tus libros
30:22especialmente
30:23el maestro
30:23de la felicidad
30:24Rafael
30:24esto de los filósofos
30:25de la alegría
30:26el deseo potencia
30:28de Espinosa
30:29y Aristóteles
30:31y María Zambrano
30:33en fin
30:33de todo ese mundo
30:34el deseo potencia
30:35me estimula mucho
30:36y luego cualquier
30:38filosofía humanista
30:40cualquier filosofía humanista
30:41Montaigne
30:42ahora estoy un poco
30:42con Montaigne
30:43bueno pues
30:44son filosofías
30:46y sobre todo
30:47esta que comentamos
30:48al principio
30:49aquellas que tienen
30:50una finalidad
30:52un propósito
30:52de acción
30:53uno de compromiso cívico
30:54un Camus
30:55un Russell
30:56un todo
30:57Levinas
30:58o Bloch
30:58Levinas
30:59o Bloch
31:00Magnífico
31:02a Bloch
31:04todos aquellos
31:05que pensaban
31:06para cambiar las cosas
31:07han corrido muchos nombres
31:09añades alguno
31:09para mí
31:10yo añado a Bloch
31:11que antes lo has citado
31:12hace un ratito
31:13para mí es clave
31:14y lo fue desde
31:15primero de carrera
31:16con su principio
31:18Esperanza
31:18una manera distinta
31:20de comprender
31:21la esperanza
31:22como una esperanza activa
31:23una esperanza
31:24que se queda
31:25en lo teórico
31:25una esperanza
31:26como motor
31:27que nos empuja
31:28que nos insta
31:28a mantenernos aquí
31:29en la lucha
31:30porque tenemos
31:31de verdad
31:32la fe
31:33pero una fe
31:34fundamentada
31:35en que las cosas
31:36pueden ser mejor
31:36y en que podemos
31:37transformar el mundo
31:38y para eso
31:38volviendo a lo que decías
31:39clave la crítica
31:41la crítica al pasado
31:42la crítica al presente
31:43la autocrítica
31:44no riñida con la esperanza
31:46ni mucho
31:46en absoluto
31:47todo lo contrario
31:47lo que pasa es que
31:48está muy mal visto
31:49en esta sociedad
31:50que está sometida
31:51a la dictadura
31:51de la felicidad
31:52y del smile
31:53porque parece que
31:53la crítica es como
31:54ay que pesimista
31:55todo lo contrario
31:56me voy a analizar
31:58para anticiparme
31:59para conocerme
32:00para ver cuáles son
32:00los males
32:01donde hago aguas
32:02y conquistar de verdad
32:03un optimismo
32:04sólido
32:05y fundamentado
32:06y luego las utopías
32:07concretas
32:08que a mi me parecen
32:08maravillosas
32:09porque es muy chulo
32:11de repente
32:12que se anclen
32:12a lo social
32:13que se anclen
32:13a lo económico
32:14y que veamos
32:15un horizonte
32:16que de verdad
32:16podemos agarrar
32:17porque es posible
32:18y es real
32:18y que de alguna manera
32:20sirva como antídoto
32:21a esta anestesia
32:23y pseudo comodidad
32:25en la que vivimos
32:26yo añadiría
32:27que no lo hace casi nadie
32:29a los teólogos
32:30uno de los pocos
32:32que se atreve a citarlos
32:33es Javier Goma
32:34yo me iba a ir
32:38a otra rama
32:39conmigo
32:39a ir a Maslow
32:39ahora
32:40porque Maslow
32:41me encanta
32:41yo citaría
32:43por ejemplo
32:43a Hans Kuhn
32:44que antes estuvo
32:44colaborador del país
32:46y que ahora se le lee poco
32:47yo citaría también
32:49a Jürgen Molman
32:50un teólogo protestante
32:52que además
32:52uno de sus libros
32:54maravilloso
32:54El Dios Crucificado
32:55es el que estaba leyendo
32:56Ignacio Yacuría
32:57cuando la asesinaron
32:58en El Salvador
32:59y se conserva
33:00el ejemplar
33:00con manchas de sangre
33:02yo también
33:03me encanta que te sabes
33:04un huevo de anécdotas
33:05de curiosidades
33:06bueno eso cuando eras profesor
33:07si no cuentas anécdotas
33:09los chicos se aburren
33:09se aburren
33:10y yo creo que bueno
33:14pues los
33:14Carbar también
33:15fue un gran teólogo
33:16que además él se negó
33:17a hacer el juramento
33:18de fidelidad a Hitler
33:20o Dietrich Bonhoeffer
33:21que fue ejecutado
33:23asesinado
33:23por una orden personal
33:24de Hitler
33:25en Flossenburg
33:26ahora mismo se asocia
33:27yo soy cristiano
33:28y además no me cuesta
33:29el trabajo reconocerlo
33:30y ahora mismo se asocia
33:31el cristianismo
33:32pues a los abusos
33:33a la pederastia
33:34y desgraciadamente
33:35es cierto
33:36pero se están olvidando
33:37grandes figuras
33:38como Pedro Casaldáliga
33:40como Ignacio Yacuría
33:41como Óscar Romero
33:43que yo creo que es uno
33:43de los grandes héroes
33:45del siglo XX
33:46cuando yo no sé
33:47si habéis escuchado
33:47la humilía
33:48que él da
33:49en el San Salvador
33:50pidiendo a la Guardia Nacional
33:51que deje de matar
33:53a los campesinos
33:53dice frente a una orden
33:55de un hombre
33:55hay que obedecer a Dios
33:56que dice
33:57no matarás
33:58cese la represión
34:00al día siguiente
34:01le meten una bala
34:02de fragmentación
34:02mientras está celebrando
34:04la Eucaristía
34:04otras figuras menos conocidas
34:06Carlos Mújica
34:07en Argentina
34:08Ángel Eli
34:09John Sobrino
34:10también el cristianismo
34:13tiene un capital
34:14muy importante
34:14y Bloch mismo
34:16aunque él era ateo
34:17decía
34:18yo no me resigno
34:20a que lo último
34:21que escuche
34:21sea la paletada
34:23que dé sobre mi cuerpo
34:24con lo cual
34:25yo creo que
34:26tener una perspectiva
34:27trascendente
34:28espiritual
34:28es necesario
34:30Javier Goma
34:30dice
34:31se habla mucho
34:32de la dignidad
34:32del ser humano
34:33pero se acepta
34:34para nosotros
34:35un destino
34:35indigno
34:37que es la tumba
34:38y cada vez que muere
34:39pues una mala persona
34:40no se pierde nada
34:41Hitler
34:42o sea no creo que
34:43su desaparición
34:44es una bendición
34:45para el mundo
34:46pero cada vez que muere
34:47una buena persona
34:48que yo pienso por ejemplo
34:49en mi madre
34:50sin llegar más lejos
34:51se empobrece el cosmos
34:52el cosmos
34:53queda mutilado
34:54porque no hay
34:55como decía Hannah Arendt
34:56no hay dos seres humanos
34:57iguales
34:58cada uno aporta
34:59algo diferente
35:00entonces yo creo
35:01que estamos en un siglo
35:02demasiado escéptico
35:04con un escepticismo
35:05un poco infantil
35:06con un materialismo
35:07fundado
35:08en una perspectiva
35:09muy a ras de tierra
35:11y yo creo que hay que
35:12volver un poco
35:12a esa tensión
35:13que tenía un amuno
35:13que es una figura
35:14a la que yo admiro mucho
35:15que le decía
35:16a mí no me da la gana
35:17morirme
35:18y si me muero
35:18será
35:20será
35:20será
35:21será contra mi voluntad
35:24yo si me tuviera
35:25que presentar
35:26como algo
35:26lo haría
35:27como enemigo
35:28de la muerte
35:28que es una expresión
35:29de Elias Canetti
35:30os lanzo una última pregunta
35:32además me la has puesto
35:33fácil Adriana
35:34¿qué significa
35:35hoy la felicidad
35:36y qué significa
35:36el éxito?
35:37¿lo sabemos medir bien?
35:39os ruego brevedad
35:40que estamos ya
35:40fuera de tiempo
35:41Federico
35:41la felicidad
35:45bueno pues
35:45quizás
35:46si tuviera que quedarme
35:47con algo
35:48sería
35:50vivir con un propósito
35:52¿no?
35:52vivir con un propósito
35:54con el propósito
35:55con ese propósito
35:56que
35:56se genera
35:58por un acto
35:59de voluntad
36:00que creo que esto
36:00es importante
36:01un propósito elegido
36:02llevándonos a Frankel
36:05un propósito
36:06que elijamos
36:06ese propósito
36:08que elegimos
36:08es aquel
36:08conforme al que vivimos
36:10virtuosamente
36:11la medida en que
36:12entendemos
36:12nuestro sistema ético
36:13nuestros códigos morales
36:14creo que para mí
36:16eso sería
36:17la felicidad
36:17hay un punto
36:18de psicología
36:19creo que está siempre
36:21muy muy uno
36:21a la filosofía
36:22que me gusta mucho
36:25que es
36:25la idea hasta
36:26de flow
36:26y el equilibrio
36:27entre
36:28el reto
36:29lo que nos cuesta
36:30nuestra habilidad
36:31y las dificultades
36:32me gusta
36:33hacer cosas
36:33me gusta el surfin
36:34me gusta
36:35también
36:36dentro de ese propósito
36:37de vida
36:37tampoco me voy
36:38estoy para la vida
36:40contemplativa
36:40pero sobre todo
36:42yo diría
36:42yo diría
36:43que para mí
36:44la felicidad
36:45es ese estado
36:46cuántico
36:46cuántico
36:48de estar en guerra
36:49y en paz
36:50al mismo tiempo
36:51estar en paz
36:52nos decía
36:53la filosofía
36:54te mentiré mucho
36:54con la poesía
36:55creo yo
36:56
36:56Montaigne
36:58la filosofía
36:59poesía sofisticada
37:00eso que decía Machado
37:03mi gran andaluz
37:06de referencia
37:07en la poesía
37:08él decía
37:08yo vivo en paz
37:10con los hombres
37:10y en guerra
37:11con mis entrañas
37:12bueno pues
37:14eso
37:16yo creo
37:17que es lo que
37:18que sería un poco
37:19el propósito
37:21lo que se interesaría
37:23el propósito
37:23de una vida feliz
37:24bueno yo
37:26la felicidad
37:27muchas veces
37:27se confunde
37:28con un estado
37:28de exaltación
37:29de euforia
37:29de plenitud
37:30yo creo que eso
37:31es más bien
37:31un estado
37:31de histeria
37:32es un estado
37:32neurótico
37:33esa felicidad
37:34de la que hablaba
37:35Adriana
37:35que es una cosa
37:36superficial
37:36y que no tiene
37:37mucho valor
37:38yo creo que la felicidad
37:39consiste
37:40como dice muy bien
37:40Federico
37:41en tener un propósito
37:42un proyecto
37:42concebir la existencia
37:43como un que hacer
37:44y al mismo tiempo
37:45con tener
37:46una conciencia
37:47satisfecha
37:48por utilizar
37:49una expresión
37:49de Kant
37:49realmente pensar
37:51que uno
37:51ha elaborado
37:52un propósito
37:53ha elaborado
37:54una ética
37:54y ha actuado
37:55conforme a ella
37:56por citar de nuevo
37:57a Nelson Mandela
37:58yo creo que le era
37:59más feliz
37:59en Robben Island
38:00durmiendo en el suelo
38:01que a lo mejor
38:02Hitler
38:03en Nirenberg
38:04con estas concentraciones
38:05multitudinarias
38:07entonces realmente
38:08la felicidad
38:08es un estado
38:09de paz interior
38:10porque ser
38:11totalmente feliz
38:12es imposible
38:13estamos cercados
38:14por la enfermedad
38:15por la muerte
38:16por la precariedad
38:17por la escasez
38:18pero siempre tenemos
38:19un reducto interior
38:20donde si pensamos
38:22que estamos actuando
38:23de forma ética
38:24y conforme
38:25a un proyecto vital
38:26alcanzamos
38:27más que un estado
38:29de felicidad
38:29un estado de serenidad
38:31y yo creo que eso
38:32debe ser el objetivo
38:33vital de cualquier
38:34persona racional
38:35Adriana
38:36yo estoy muy de acuerdo
38:37con mis compañeros
38:38igual añadir
38:40que no puedo
38:42desligar
38:42la felicidad
38:43de la libertad
38:44y aquí si me gusta
38:45volver a
38:45al concepto
38:47de libertad
38:47que tiene
38:47Yidu Krishnamurti
38:48que a mi me parece
38:49una inspiración
38:50que es ese estado
38:51de liberación interior
38:52que te permite
38:52observar en calma
38:54descubrir
38:54cuáles son tus patrones
38:55de pensamiento
38:56y qué deseos condicionados
38:58habitan en ti
38:58y te tienen esclavo
39:00de esa necesidad
39:01de complacerlos
39:02constantemente
39:02y todo el rato
39:04en ese vivir
39:06no en estado de contento
39:07como diría Kant
39:08sino en ese descontento
39:09y en esa insaciabilidad
39:10y en ese sentimiento
39:13con uno mismo
39:13de insuficiencia
39:14entonces para mi
39:15la felicidad
39:16además de ausencia
39:18de sufrimiento
39:19sería la toma
39:20de conciencia
39:20de la potencialidad
39:21que tenemos cada uno
39:23y de la importancia
39:24que es
39:24guardar esa energía
39:26para generar
39:27un cambio social profundo
39:28necesitamos ponernos
39:29al servicio
39:30los unos de los otros
39:31es urgente
39:32entonces para mi
39:33es esto
39:34os agradezco mucho
39:35que hayáis
39:35soltado aquí
39:37un montón de ideas
39:37interesantes
39:38que da ganas
39:39de repasar ya el vídeo
39:40y tomar apuntes
39:41muchas gracias
39:43hemos hablado
39:43de humanismo
39:44de filosofía
39:45de los valores
39:46en el mundo empresarial
39:47en la industria
39:48en la enseñanza
39:50muchas gracias a todos
39:52seguimos en el foro tendencias
39:54muchas gracias
39:54muchas gracias
39:55gracias
39:56gracias
39:56gracias

Recomendada