Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos muy conscientes de esa situación y de las dificultades que tienen los jóvenes
00:04para poder tener un proyecto vital, para emanciparse y para poder hacer una vivienda digna, adecuada y asequible.
00:12De esa manera, desde el Ministerio de Vivienda, sabiendo de la complejidad del problema,
00:16porque son muchos de los actores los que participan, comunidades autónomas, ayuntamientos, el propio Estado,
00:22hemos venido trabajando en la elaboración de diferentes propuestas para conseguir que haya más viviendas
00:27y que esas viviendas puedan suponer que el esfuerzo que realizan o que realizan los jóvenes
00:32no suponga más del 30% de sus ingresos y que las viviendas estén por debajo de los precios del mercado.
00:38De esa manera, hemos venido trabajando en diferentes líneas de actuación.
00:42La primera de ellas es para que haya más viviendas.
00:44Haya más viviendas en acuerdos con comunidades autónomas, en acuerdos con ayuntamientos,
00:48en evitar que haya fuga de viviendas hacia el alquiler turístico,
00:51que evita que la gente pueda vivir en las viviendas en el centro de las ciudades
00:55y, sobre todo, en zonas muy tensionadas.
00:58El hacer posible que lleguemos a acuerdos también con comunidades autónomas y ayuntamientos
01:02a través de fondos europeos para la construcción de viviendas
01:05o la conformación de instrumentos estructurales que permitan generar parques públicos de viviendas,
01:11viviendas protegidas, que han sido uno de los graves problemas existentes en el país.
01:15Saben que en España, a lo largo de estos últimos 40 años, se han impulsado 2,5 millones de viviendas,
01:20pero esas viviendas se protegían al principio, se descalificaban después y entraban en el mercado privado
01:25cuando no se vendían a fondos de inversión que luego especulaban con esas viviendas.
01:32Nosotros lo que estamos intentando a través de esas diferentes fórmulas,
01:35a través de la conformación de una empresa pública estatal de vivienda y suelo,
01:38es establecer grandes bolsas de vivienda para que la gente pueda acceder,
01:42para que los jóvenes puedan acceder a esas viviendas a unos precios asequibles.
01:46Es evidente que no solamente son esas dos medidas, tanto la construcción de viviendas
01:51como también la eliminación de esas viviendas turísticas, sino que tenemos que movilizar viviendas vacías,
01:57hay muchas, hay muchas zonas, tenemos que propiciar que esas viviendas se movilicen
02:01y tenemos que hacer también todo lo posible para que el control de precios de alquiler
02:06pueda ser una realidad allá donde se producen movimientos especulativos,
02:10los precios de alquiler sobre todo en las zonas de mercado más tensionado.
02:12Lamentablemente la ley de vivienda contemplaba esta medida,
02:17pero lamentablemente algunas comunidades autónomas, como por ejemplo la Comunidad de Madrid
02:22o algunas otras, se niegan a establecer ese control, quieren que el mercado campe a sus anchas,
02:28que la vivienda se conciba como un negocio cuando tiene que ser un derecho
02:32y tiene que ser viviendas para vivir, para que la gente pueda acceder
02:36y los jóvenes puedan acceder a esas viviendas.
02:38Gracias.
02:39Gracias.

Recomendada

4:18
0:23