Marlaska acusa a Vox de "xenofobia y desconocimiento" frente a los migrantes
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
00:00Bueno, muchas gracias, Amaya, por la pregunta. En primer lugar, hacer referencia a que estas manifestaciones de Vox sobre la migración, sobre los migrantes, no son ninguna novedad.
00:16Vienen manifestando esas opiniones, opiniones absolutamente xenófobas y alejadas de lo que son los derechos humanos y una convivencia pacífica en diversidad desde hace mucho tiempo.
00:32Con lo cual, a mí, desde luego, no me han llamado la atención. Lo que pasa es que van subiendo el tono un poco a poco cada vez y ya están llegando a unos niveles irrespirables para cualquier demócrata.
00:47En primer lugar, desconocen que este país fue un país de migrantes hasta hace bien poco, bien por razones políticas, bien por razones económicas de cualquier índole.
00:59Desconocen que, en el día de hoy, este país está creciendo y estamos al nivel más importante en el marco de la Unión Europea, gracias, en gran medida, también a la aportación de migrantes, de personas que vienen de terceros países.
01:19Y que esa va a ser una realidad de futuro para el conjunto de Europa, como también Europa lo reconoce a ese respecto.
01:26No saben lo importante, por lo que digo, de la migración legal, segura y ordenada, que es la que está trabajando este gobierno.
01:36Y respecto a la migración irregular, respecto a la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y que ponen en riesgo su vida,
01:46también manifiestan un absoluto desconocimiento de cómo relacionarse y cómo trabajar al respecto, tanto en la migración legal como en la ilegal, con los países de origen y tránsito.
01:58Me recuerdan al siglo XIX y algún gobierno de algún rey de un país europeo en África del siglo XIX en ese sentido.
02:08Y respecto a referir inseguridad con migración, desconocimiento absoluto, con conocimiento de esa falsedad, he dado en distintas ocasiones datos objetivos de los autores de los delitos
02:26y cómo más de un 80% son de nacionalidad española. Pero diré algo más. La inseguridad también parece un desconocimiento.
02:38Estamos rebajando los índices de criminalidad en nuestro país. Y esto, en los últimos trimestres, es absolutamente notorio.
02:49Remito a los datos que yo ya he dado, creo, del Ministerio del Interior y tanto en la criminalidad convencional, es decir, la que acontece en el mundo físico,
02:58como por primera vez estamos reduciendo también la cibercriminalidad. Con lo cual, lo que manifiestan, sin duda alguna, es una xenofobia y un desconocimiento.
03:10Desconocimiento que también ellos lo reconocen, que no saben cómo hacer cualquier cosa en materia de migración.
03:17Creo que han llegado a decir eso en ese sentido. Pero, bueno, los que trabajamos bajo el paraguas de los derechos humanos,
03:25fomentando la migración legal, segura y ordenada y luchando contra las mafias, que no se preocupen que les podemos dar alguna lección.
03:34Pero deberemos empezar primero, antes de hablar de migración con ellos, a hablar de derechos humanos y de valores democráticos.
03:40Y sobre la pregunta que me he realizado, pero no deja de ser curiosa que la crítica venga por parte de Andalucía.
03:47Lo digo porque quiero recordar que fue precisamente la Junta de Andalucía la que rechazó 112 millones de euros de los fondos europeos,
03:53cercenando el derecho a más de 12.000 familias de Andalucía a poder disfrutar de una plaza pública y gratuita de educación infantil de 0 a 3 años.
04:02Pero, mire, aquí la verdadera noticia y el dato más importante es que España hemos recibido ya ese quinto desembolso
04:10de, concretamente, 24.137 millones de euros.
04:15El quinto desembolso, lo que nos sitúa a España como el primer país receptor de esos fondos no reembolsables,
04:21que somos el primer país que está, de la mejor manera, que está ejecutando este plan, desde luego, de recuperación.
04:29Y, por otro lado, hemos cumplido ya más de 260 hitos.
04:33Hitos tan importantes que creo que también, a veces, hacer un repaso de lo que nos han permitido transformar nuestro país estos fondos,
04:41creo que es importante.
04:42Estamos hablando, por ejemplo, de poner en marcha más de 29.000 viviendas eficientes desde un punto de vista energético, perdónenme.
04:54Hemos puesto en marcha también más de 380.000 nuevas plazas de formación profesional.
05:00Hay también 270.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga.
05:06O tenemos, por ejemplo, el caso de más de 200 municipios, de 200 ciudades, que han adquirido autobuses de cero emisiones,
05:13que han puesto en marcha también carriles bici o han peatonalizado sus calles.
05:19O, por no hablar, por ejemplo, que gracias a estos fondos también se han puesto en marcha más de 550.000 hectáreas de modernización en cuestión de regadío
05:27o los más de 850 equipos de alta tecnología sanitaria que se han distribuido en todos nuestros hospitales, gracias, como digo, a estos fondos europeos.
05:38Con lo cual, creo que es una muestra muy clara del rigor por parte del Gobierno de España y también del resto de las administraciones públicas,
05:45como digo, nos han permitido ya recibir ese quinto desembolso y ser el primer país, como digo,
05:51que mejor, el primer país que mejor está ejecutando estos fondos europeos que están transformando y mejorando la realidad de este país.