Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lili Tellez expuesta. Margarita Valdés revela por qué la corrieron de Morena. No la aguantábamos.
00:06Durante un fuerte debate en el Senado, la senadora Margarita Valdés de Morena desmintió
00:11tajantemente a la narco senador del narcopan Lili Tellez, quien aseguró, obviamente mintiendo,
00:16que había salido por decisión propia de la bancada de Morena. Valdés fue contundente
00:21y aseveró. Nosotros la corrimos porque no la aguantábamos. Declaró desde su escaño,
00:26señalando que la suripanta pasaba más tiempo leyendo y vapeando que trabajando y que
00:30constantemente saboteaba las propuestas del movimiento que la llevó al Senado. También
00:34la acusó de hipocresía, falta de ética y de actuar siempre en contra de los principios
00:38de la izquierda. En respuesta, y visiblemente ardida, la narco Lili Tellez recurrió al insulto
00:44fácil, llamando mafiosos y torpes a los senadores de Morena, y se mostró visiblemente alterada.
00:50Alegó la mentira de que fue el propio presidente López Obrador quien le ofreció la candidatura
00:55a Sonora, después de su renuncia, pero que ella la rechazó por disque hacer lo correcto.
01:01Sin embargo, su tono revanchista y contradictorio terminó reforzando los señalamientos de Valdés,
01:06dejando en evidencia que su salida no fue por dignidad, sino por quitarse la máscara
01:11fascista, su falta de congruencia y cero respaldo en la 4T. Veamos enseguida cómo la narco senador
01:17Lili es destruida por la senadora Valdés por atacar a la 4T y a AMLO, como le mandan sus
01:22narcopadrotes, el lampón Claudio X y el evasor Salinas Piego.
01:27Un momento. Un momento.
01:35El senador Néstor Camarillo Medina, que también registró un voto particular, ha pedido que
01:42se integre al diario de los debates.
01:44¿Con qué objeto, senadora Margarita?
01:50Un momento, porque con mucho gusto, en un momento, le doy la palabra.
01:57Sí, senador Huerta.
02:01¿Con qué objeto?
02:02Es una moción de orden, para un poco la euforia que veo de los opositores del PRIAN,
02:09una vez que han encontrado ya candidata para la presidencia al 30, andan muy acelerados
02:14para que les pida mesura y se tranquilicen.
02:17Muy bien.
02:20Solicito a la Secretaría informe a la Asamblea sobre las reservas de artículos o adiciones
02:23recibidas o registradas.
02:25Informo a la Asamblea de las reservas presentadas.
02:5555, 62, 64, 66, 67, 68, 69, 83, 86, 87, 95, 102, 105, 109, 110, 112, 122, 123, 124, 125, 126, 130, 147, 157 y 183.
03:10Adición de los artículos 32 bis y 125 bis, artículo trigésimo transitorio del proyecto de decreto.
03:15Del senador Erick Iván Jaimes Archulia, el artículo 7.
03:20Del senador Ricardo Daya Cortés, del PAN, artículos 10, 183 y 208.
03:26De la senadora Laura Esquivel Torres, del PAN, artículo 16, adición del artículo 31 bis.
03:30Del senador Agustín Dorantes Lambarri, del PAN, artículos 16, 79, 102, 105 y 185.
03:35Artículo segundo, tercero y octavo transitorio del proyecto de decreto.
03:38Del senador Gustavo Sánchez Vázquez, del PAN, artículo 131.
03:41De la senadora Amélie Romero Celis, del PRI, artículos 182 y 183.
03:44De la senadora Cristina Ruiz Andoval, del PRI, artículos 182 y 183.
03:47De la senadora Sandra Semeio Olvera Bautiza, de Morena, artículo 183.
03:50De la senadora María Guadalupe Murría Gutiérrez, del PAN, artículo trigésimo transitorio del proyecto de decreto.
03:54Del senador Francisco Ricardo Chifre Padilla, artículos 185 y 273.
03:58De la senadora Lisette Sánchez García, del PT, artículo 256.
04:02Del senador Enrique Vargas, del Villar, del PAN, artículo transitorio trigésimo del proyecto de decreto.
04:05De la senadora Imelda Margarita San Miguel Sánchez, del PAN, artículo transitorio trigésimo del proyecto de decreto.
04:09Del senador Mario Humberto Vázquez Robles, del PAN, artículo transitorio trigésimo del proyecto de decreto.
04:13Del senador Javier Corral, jurado, de Morena, artículo 10, artículo 9, transitorio del proyecto de decreto.
04:17¿Es cuánto, presidente?
04:19Consulto si alguien más tiene interés en reservar algún artículo.
04:22¿Qué hay poca reserva? Solo hay 20.
04:25Bueno, si no hay alguien más, tiene la palabra la senadora Lilia Margarita Valdés Martínez para hechos hasta por dos minutos.
04:32¿Desde eso es que yo?
04:33¿Desde eso es que yo?
04:34¿Desde eso es que yo?
04:34¿Desde eso es que yo?
04:35Simplemente hace unos segundos, minutos, una senadora dijo que nos servía, que nos haya dejado, que nos haya dejado.
04:44Para carajo.
04:46Simplemente nosotros la corrimos, así de simple.
04:49Ahí se sentaba y el tiempo que venía quisque a trabajar, se la pasaba leyendo y vapeando al otro lado.
04:56Nosotros la corrimos porque ya no la aguantamos, siempre en contra de nosotros, siempre en contra de los principios de Morena y de la izquierda, siempre hablando en contra de las propuestas y las iniciativas de Morena.
05:11No, no nos dejó.
05:13¿Y saben por qué la corrimos?
05:14Además, porque comprobamos su hipocresía, su falta de moral y de ética, por lo cual le solicito una moción de ilustración, por favor.
05:23Que como no sacó lo que quería, dice que se fue.
05:27Se otorga la moción de ilustración que consiste en un video.
05:32Adelante.
05:44De vez en cuando me imagino que no.
05:47¿No?
05:48Sí, eso es.
05:49Sí, eso es.
05:53No, no, no, no, no, no, no.
06:23Bueno, pues, no, nada más son mafiosos, también son sumamente torpes.
06:32Muchas gracias por las fotos que presentan mías.
06:35Las ponen y luego las esconden.
06:37Les sale el tiro por la culata siempre.
06:40Yo me fui de Morena, pero me quería ir antes.
06:44Pero ustedes me rogaron que me quedara.
06:47Literalmente me rogaron.
06:48Es más, a la semana de haber dejado la bancada de Morena, el expresidente AMLO me mandó ofrecer la candidatura al gobierno del estado de Sonora.
06:56Y yo la rechacé.
07:00Yo la rechacé porque yo siempre hago lo correcto.
07:04Ustedes no tienen ética.
07:06Ustedes son profundamente deshonestos.
07:09¿Cómo me rogaron que no me fuera?
07:12Que todavía siguen llore y llore y con mis fotos aquí para que vuelva.
07:16Nunca con los mafiosos.
07:19Se va a recoger la votación nominal del dictamen en lo general.
07:24Háganse los avisos a que se refiere el artículo 58 del reglamento del Senado para informar de la votación.
07:29Abras el sistema electrónico por tres minutos para recoger la votación nominal del proyecto decreto en lo general y de los artículos no reservados.
07:38Dicen que la ley de telecomunicaciones le llaman ahora la ley espía.
07:44y dan como argumento un artículo que es exactamente igual al artículo que ya tenía la ley.
07:52No se modificó nada que esa solicitud de un juez poder tener información de un teléfono.
08:03Que eso existe ahora y existe desde que se aprobó la ley en su momento.
08:07O sea, no cambia nada de la ley anterior a esta.
08:10Y le llaman, estamos espiando.
08:14Pues, ¿cómo vamos a espiar?
08:16Primero, ni el interés hay.
08:18Es un asunto que tiene que ver con el mejor funcionamiento del sistema de telecomunicaciones en nuestro país
08:24y que en caso de temas de seguridad, pues pueda haber información de las empresas telefónicas, igual que estaba antes.
08:32Nada más que ellos creen que como le ponen un nombre, pues entonces la gente se va a ir con la finta.
08:38Pues no, hay que informar.
08:40Nada cambió en la ley de lo que ellos argumentan que ahora el gobierno va a espiar a personas.
08:49No, no cambió nada, absolutamente nada en esa ley que tuviera que ver con algún espionaje.
08:56Nada.
08:57O ley censura.
09:00O ley censura.
09:01Fíjense por qué.
09:03Porque ahora resulta que las audiencias tienen derechos.
09:06¿Quiénes son las audiencias?
09:10Todos nosotros que escuchamos la radio, la televisión y que si nos sentimos ofendidos porque hubo algo que sabemos que es mentira
09:18o que no debería de haber salido, pues podemos ahora sí reclamarle a la televisora, al radio.
09:27Y ellos tienen la obligación de aceptar ese reclamo.
09:29Eso dicen que censura.
09:32¿Cómo va a ser censura que los que escuchamos, los que escuchan la radio y la televisión, ahora sí tengan derechos de reclamar?
09:41Oye, dijiste una información de mi colonia que no tiene nada que ver.
09:45Oye, dijiste algo que no corresponde a la información que deberían recibir las niñas y los niños.
09:53Ahora va a ir derecho del que escucha, del que ve.
09:57Antes no.
09:58Antes era lo que diga el medio de comunicación.
10:02Eso es.
10:03No ahora la ciudadanía puede reclamar.
10:07A eso le llaman censura.
10:09Pues, ¿cómo?
10:11Es todo lo contrario.
10:13Es una revisión ciudadana del derecho a la información, que es un derecho constitucional.
10:20Morena, la esperanza de México.
10:23Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada