Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En los primeros cinco meses del año se han registrado 4 mil 882 víctimas de extorsión, 238 más que en el mismo periodo del año pasado, según cifras del gabinete de seguridad. Estos son los estados donde se concentra el 66% de las extorsiones.

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es que las víctimas de extorsión en México también van en aumento.
00:04En los primeros cinco meses de este 2025 se han registrado 4,882 víctimas de este delito.
00:12Seguramente usted que me ve ha sido víctima de extorsión.
00:17238 más que en el mismo periodo del 2024.
00:21Y 430 más que en los primeros cinco meses del 2023.
00:26Las dos modalidades que prevalecen en este delito son el cobro de piso y las llamadas desde prisión.
00:34Por ello el Gabinete de Seguridad presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
00:37La cual se compone de cinco ejes.
00:41Detener a extorsionadores con investigación e inteligencia.
00:45Crear unidades anti extorsión en fiscalías locales.
00:49Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
00:51Capacitar a operadores de la línea 8, 9.
00:55En manejo de crisis esta famosa línea donde también se habla de negociación.
01:01E implementar una campaña de prevención.
01:04El secretario García Jarfuch detalló que el 66% de las extorsiones se concentran en ocho entidades.
01:11¿Cuáles son?
01:12Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y también Guerrero.
01:22El secretario también apuntó que con esta estrategia habría la posibilidad de abrir investigaciones con denuncias anónimas.
01:29Capacitar a cajeros de tiendas o bancos para evitar depósitos a extorsionadores.
01:34O la posibilidad de una orden judicial que bloquee números telefónicos vinculados con estos crímenes.

Recomendada