Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
"Hemos recorrido las nueve presas que tiene alcaldía Álvaro obregón, ocho de ellas están saturadas de basura": Mitzi Alejandra Zárate, reportera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, las presas y barrancas del alcalde Álvaro Obregón se han convertido prácticamente en un gigantesco vertedero clandestino de basura, cadáveres, muebles, todo lo que usted se puede imaginar.
00:12Mitzi Alejandra Zárate, tú has estado ahí. ¿Cómo estás? Qué gusto, bienvenida.
00:16¿Qué tal, Jaime? Muchas gracias.
00:17Y la lluvia de hoy, por ejemplo, no puede solucionar las cosas.
00:20Y me imagino que viene en contrasentido, les baja el ánimo, la moral a las brigadas de personas.
00:26Tú has estado con ellos, Mitzi.
00:28Claro.
00:28¿Qué se dice?
00:29Pues mira, muchas gracias, primero que nada, por el espacio.
00:32Buenas noches.
00:33Mira, hemos recorrido las nueve presas que tiene la alcaldía Álvaro Obregón.
00:37Ocho de ellas están saturadas de basura.
00:40Algunas en mayor grado, otras en menor grado.
00:42Y la verdad es que es un tema insostenible en tanto la gente sigue arrojando la basura a las barrancas, a las presas.
00:52Incluso hemos detectado en este recorrido que hay un subsistema, por decirlo de alguna manera,
00:57clandestino, en el que las personas de bajos recursos tocan las casas, piden que se ha cambiado una moda de llevarse la basura,
01:05pero en vez de dejarla en el camión o en algún tiradero...
01:07La terminan arrojando...
01:08La terminan arrojando a las barrancas.
01:10Y son las imágenes...
01:11Por ejemplo, estas que vemos ahí, ¿qué son?
01:13¿Son nueve presas?
01:16Son nueve presas.
01:16Ok.
01:17Todas están...
01:19Su función original es regular el agua pluvial.
01:23Pero esto es una tarea muy complicada porque ya lo hemos visto, presas que se han desbordado como Mixcuac y San Francisco.
01:30Y al mismo tiempo que ellos están...
01:32Las cuadrillas de limpieza están tratando de quitar los tapones de basura, pues la gente sigue con estos malos hábitos.
01:38Y el trabajo, pues claro que se ven armados.
01:40Son cuadrillas de aproximadamente 50 personas.
01:42Muchas de esas personas son mayores de edad, o sea, personas de la tercera edad, las que están acudiendo a hacer esta limpieza.
01:48Hay maquinaria pesada interviniendo, pero no siempre llega a las zonas exactas, ¿no?
01:54Donde tiene que hacerse esta limpieza.
01:56Entonces, ¿qué hace la gente?
01:58Los trabajadores de servicios bajan a las barrancas con cuerdas, quitan los tapones.
02:04¿Qué riesgo, no?
02:05Es un riesgo de salud, es un riesgo también físico y, por supuesto, el cansancio porque son horas de trabajo diario.
02:11Se ha priorizado, por ejemplo, las presas Becerra, Río Becerra, Becerra B y Becerra C,
02:16que también se conoce como San Francisco, pero pasan 15 días de limpieza y otra vez vuelven a estar como si no les hubieran hecho nada.
02:25Por ejemplo, ahí en pantalla estamos observando en una de las orillas de la presa la cantidad, eso que vemos es basura.
02:31Es basura, parece, de lejos parece arena quizás, pero tú te acercas, hay sillones, hay muebles, hay retretes, hay troncos,
02:39o por supuesto ropa, basura orgánica, inorgánica.
02:44Las autoridades no se dan abasto para desasolvar porque incluso hay presas que su diseño no cabe maquinaria pesada.
02:51No hay manera, por ejemplo, presa a las flores, no hay una manera de meter una grúa, una draga para sacar tanta basura.
02:57Y son presas que aunque se les da mantenimiento, híjole, es muy complicado mantenerlas así en tanto no haya colaboración de la ciudadanía.
03:07Ha habido brigadas y jornadas en las que los vecinos participan para limpiar, pero pasa una semana y como si nada.
03:13¿Y por quién pasa la responsabilidad, Mitzi? ¿Por la autoridad de la Ciudad de México, por la Comisión Nacional del Agua, por la alcaldía?
03:21¿Quién es la responsable de todo esto?
03:22Pues las presas en sí son federales.
03:24Ok.
03:25Están a cargo de Conagua.
03:26Hay un trabajo conjunto entre Conagua, Sejiagua, también la alcaldía, y todos están tratando de intervenir en esta situación.
03:35Todos buscando la manera, con los recursos que se tiene también, porque no son suficientes, pues de llegar a este problema.
03:41Pero te voy a dar una cifra.
03:43En dos meses que se han priorizado trabajos en estas presas Becerra B y Becerra C, se han retirado 1,075 toneladas de basura.
03:51Tan solo en dos meses.
03:52Ajá.
03:52Pero también se han limpiado 46,732 metros cuadrados de superficie, tanto en tierra, taludes, barrancas, quitando hierba, quitando árboles, y al mismo tiempo retirando la basura del agua.
04:05Esto, imagínatelo, multiplicado por nueve, porque al final son nueve barrancas.
04:10Y en una solicitud de transparencia que se hizo, detectamos que había solamente poco más de 280 camiones disponibles para retirar 102 toneladas cada uno al mes de basura.
04:23Es un trabajo titánico.
04:25¿Cómo sostienes algo así?
04:27Todo empieza desde cuánta basura estamos generando, los hábitos que tenemos para desecharla, pero también los recursos que se tienen para darle mantenimiento a estas.
04:36¿Y qué te dicen las autoridades? ¿Qué podría ser? ¿Incrementar las multas, las penas para quien arroje basura a lugares prohibidos?
04:44¿Qué hay que hacer? ¿Ser más punitivos? ¿Qué hay que hacer en ese sentido, Michi?
04:47Sí, se supone que hay ya un reglamento, el reglamento de residuos sólidos.
04:52El artículo 25 establece que no se puede tirar basura, no se puede tirar cadáveres de animales a vías públicas, áreas públicas.
05:01Las autoridades aseguran que están trabajando en sancionar.
05:03Pero también es un tema un tanto complicado porque se lleva a cabo esta forma de tirar la basura en horas de madrugada, por ejemplo, a las 2, 3 de la mañana.
05:16No hay gente que esté vigilando las presas.
05:18Incluso hay algunos testimonios que hemos recabado de vecinos que los hacen de manera anónima porque también señalar esto, hacer una denuncia, pues es meterse en problemas.
05:26Entonces, tomando en cuenta que son zonas, muchas de estas colonias son marginadas, vulnerables y también que están en una posición geográfica muy complicada a la que probablemente un camión de basura sea de difícil acceso.
05:42Entonces, pues bueno, es un problema que se tiene que atender desde diferentes aristas, pero lo primordial y lo que las autoridades apelan mucho es a la participación ciudadana.
05:52Si la ciudadanía sigue tirando basura, llevando a cabo estas formas de recolección clandestina y al final dejándolas en espacios donde no se debe de hacer,
06:01aunque tú limpies la presa, si vuelve a llover y la basura está en los taludes, en las barrancas, pues toda la corriente se lo va a arrastrar y va a volver a formar los tapones que ya hemos...
06:10Y va a terminar eso, va a terminar en eso que estamos viendo ahí en pantalla.
06:13Mitzi, qué gusto platicar contigo sobre este tema.
06:16Sabemos que has estado bien, bien metida en esta situación informativa.
06:20Ya veremos qué es lo que ocurre.
06:21Estamos apenas a 7 de julio, Mitzi, y la temporada de lluvia termina por ahí de septiembre.
06:26Pero imagínate todavía los meses que vienen y todavía viene la parte más difícil de la temporada de lluvia en la Ciudad de México.
06:31Claro, incluso preguntándole a las autoridades cuánto tiempo más van a soportar sus cuadrillas de trabajadores,
06:37esta insistencia de tirar la basura a las barrancas.
06:40Las autoridades aseguran que van a seguir y que todos los días continúan con sus trabajos de limpieza,
06:45pero pensando también en que los trabajadores es un esfuerzo significativo el que están haciendo.
06:50Hacerlo nosotros, tirar la basura a nosotros, desechar de esta manera tan inconsciente,
06:55pues merma su trabajo, merma su salud.
06:57Entonces es algo que ya verán ustedes en los próximos días,
06:59en un reportaje que estamos trabajando para todas las plataformas de motivos.
07:02Aquí lo estaremos observando y por supuesto dándole difusión.
07:05Gracias, Mitzi.
07:05Gracias.
07:06Muy buenas noches.
07:06Buenas noches.
07:07Gracias.
07:07Gracias.
07:08Gracias.
07:09Gracias.
07:10Gracias.
07:11Gracias.
07:12Gracias.
07:13Gracias.
07:14Gracias.
07:15Gracias.
07:16Gracias.
07:17Gracias.
07:18Gracias.

Recomendada