Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#lluvias #Guadalajara
En julio subirá la temperatura y las precipitaciones serán más intensas y frecuentes, advierten especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) al dar a conocer el pronóstico para este mes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Julio subirá la temperatura y las precipitaciones serán más intensas y frecuentes, advierten
00:05especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.
00:11Al dar a conocer el pronóstico para este mes, el meteorólogo Mauricio López Reyes
00:16escribió que se presentarán precipitaciones por arriba de lo normal en las regiones centro,
00:22altos, valles y norte, contrario en las regiones de la costa, sur y sierra. Estarán por debajo
00:28del promedio. Alavés aclaró que en caso de un ciclón tropical en las costas de Jalisco,
00:34el pronóstico podría cambiar.
00:36Son las regiones en donde se esperan precipitaciones por arriba de lo normal, que fundamentalmente
00:42es la región centro, valles, algunos puntos de alto, sobre todo colindando con Zacatecas
00:48y Aguascalientes y también algunos puntos de la zona montañosa de Jalisco. Mientras tanto,
00:53hacia alto sur, colindante con Michoacán, también hacia la región sur y algunos puntos
00:59del extremo de altos norte, esperamos algunos déficits de precipitaciones. Aquí vuelvo
01:04a insistir que estos déficits son en balance general.
01:08Con relación al registro de lluvias, durante junio indicaron que fueron muy abundantes
01:12en las regiones costa y sur. En el centro fue ligeramente arriba del promedio y en valles,
01:18altos norte y ciénega, las lluvias fueron menos que en el 2024. Asimismo, detallaron
01:24que se esperan días de canícula, un fenómeno en el que se presentan más horas de calor en
01:29promedio sin que aumente significativamente la temperatura en Guadalajara. Los especialistas
01:35llaman a la población y autoridades a estar informados y ponen a disposición de las personas
01:40a través de sus celulares la aplicación El Radar Doppler. Podrán conocer las características
01:46de las tormentas en tiempo real, clima, meteorología y de otros eventos.

Recomendada