Una de cada 10 mujeres en edad reproductiva vive con endometriosis, una enfermedad crónica, dolorosa y muchas veces invisible. A pesar de su alta prevalencia, el diagnóstico puede tardar hasta 10 años y, cuando la pobreza está presente, ese camino se vuelve aún más largo y difícil.
00:27La endometriosis es una afección a menudo dolorosa en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero crece fuera de éste.
00:36Con frecuencia afecta a los ovarios, las trompas de falopio y el tejido que recubre la pelvis.
00:43En Panamá y el mundo miles de mujeres enfrentan un enemigo silencioso que desgasta su salud física, emocional y social, la endometriosis.
00:53Una enfermedad muchas veces ignorada, pero que duele.
00:59El tejido endometrial se alimenta de las hormonas del ciclo menstrual.
01:03Cada vez que tenemos sangrado menstrual no solamente se va a descamar el endometrio de la manzanita,
01:09sino que todos esos focos de endometriosis fuera del útero también sangran.
01:14Como no hay salida, esto va a causar inflamación, cicatrización, adherencias pélvicas, dolor pélvico crónico.
01:23Paola tiene 39 años.
01:26Desde su primer ciclo menstrual a los 9 años convive con un dolor que nadie entendía.
01:32Cada mes su cuerpo se paralizaba con calambres, fatigas y náuseas.
01:37Pero durante más de una década, todos a su alrededor le repetían la misma frase.
01:44¿Eso es normal?
01:45Todas las mujeres pasan por eso.
01:49Te recuerdo que siempre mis periodos fueron abundantes, dolorosos,
01:54y lo único o el único remedio que me daban en ese momento eran analgésicos.
01:58Recuerdo que constantemente estaba en la enfermería del colegio por cólicos.
02:04Y pues durante todos esos años, ese fue el único remedio que yo estuve a mano.
02:09Hasta que a los 28 años fue que a través de algunos exámenes ginecológicos me diagnosticaron con endometriosis.
02:18Se estima que más de 190 millones de mujeres en el mundo viven con endometriosis.
02:24En Panamá no hay cifras oficiales actualizadas, pero las organizaciones médicas alertan sobre el subdiagnóstico
02:33y la falta de acceso a tratamientos especializados.
02:37Muchas mujeres llegan tarde a consulta porque se normaliza el dolor.
02:43Creemos que tener cólicos es normal, muchas veces no lo es.
02:47No buscamos atención médica a tiempo.
02:50Es importante que las niñas, las adolescentes, tienen su primera menstruación orientarse con un ginecólogo
02:56para que evalúe sus ciclos menstruales, para que les enseñe qué es lo normal,
03:01qué no es lo normal en base al sangrado y al dolor.
03:04La falta de información y el estigma en turno al dolor menstrual retrasan el diagnóstico en un promedio de 7 a 10 años.
03:12Y mientras eso ocurre, muchas mujeres ven afectada su vida laboral, su autoestima, sus relaciones y su maternidad.
03:30Tengo algunos temas con la fertilidad, pues hasta el momento nos ha costado un poquito conseguir un embarazo
03:36y estamos en esos procesos.
03:38Pero todo en realidad apunta, pues, que la fuente fue la endometriosis que afectó parte de mi sistema reproductor.
03:45Hay que hablar de esto.
03:47Muchas mujeres se lo reservan, llegan a vida muy adulta y esto es causa de infertilidad.
03:54O sea, mujeres que no pudieron quedar embarazadas porque no llegaron a tiempo a nuestro sistema a resolver una endometriosis.
04:01Con esta enfermedad, la llegada de un ciclo menstrual es aterrador.
04:06Aurora también padece endometriosis, pero a diferencia de Paola, su diagnóstico llegó pasado su primer embarazo.
04:15En su caso, la endometriosis le comprometió parte de los órganos y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.
04:24Sentía dolor fuerte, no podía, en ocasiones no me podía ni levantar de la cama.
04:29La primera cirugía fue por un dolor que me dio en el lado derecho.
04:36Yo fui al médico.
04:37Él prefirió hacerme una cirugía laparoscópica para explorar qué era lo que tenía.
04:43Los resultados salieron que sí, que tenía endometriosis.
04:45Me quitaron adherencia, bolsitas de chocolate, que es como le dicen.
04:50Tres años después de la primera cirugía, el sangrado abundante.
04:53Me duraba nada más, estaba dos días sin el periodo y seguía con el periodo como por 15 días seguidos.
05:01De nuevo fui al médico para que me revisaran y ahí fue donde me hicieron entonces la otra cirugía,
05:08histerectomía para quitarme los órganos reproductivos para ver si aliviaba el dolor.
05:13Y bueno, en realidad ya el dolor alivió.
05:14Se caracteriza frecuentemente por dismenorrea, que son cólicos menstruales incapacitantes.
05:27Es dolor pélvico crónico también fuera de la menstruación.
05:31Puede haber dolor durante las relaciones sexuales.
05:33Incluso puede haber sangrado durante la defecación.
05:37¿Existe una cura a este padecimiento?
05:40Realmente una cura al 100% no existe.
05:44Básicamente el tratamiento en una paciente con endometriosis va enfocado en el control de los síntomas.
05:51Más que nada para mejorar o garantizarle una mejor calidad de vida.
05:56¿Por qué se le asocia a la infertilidad?
05:59Y esto puede hacer que inflame las trompas, las obstruya.
06:04Y al haber una obstrucción, básicamente por inflamación, pues las trompas están enfermas.
06:11El espermatozoide no puede fecundar al óvulo porque no lo puede alcanzar.
06:15La carretera está obstruida, que es la trompa.
06:18Y por eso se produce básicamente infertilidad en las pacientes.
06:21A pesar que desde el 2021 existe una ley para el abordaje integral de la endometriosis y normas de protección laboral,
06:29es muy poco lo que se ha avanzado en materia de registros, educación y sensibilización.
06:36Walquira Chandler, proponente de la ley, lo reconoce y lo sabe muy bien.
06:41Lleva años conviviendo con la enfermedad y la indiferencia de la sociedad.
06:46Para las mujeres que padecen esta enfermedad es muy complicado.
06:52Esta es una enfermedad ginecológica multisectorial.
06:56Y parte de esta ley tenía el compromiso de investigar cuáles eran las causas de trabajar en la prevención.
07:02Y ahí nos hemos quedado cortos en la ejecución, porque es algo que no se ha dado.
07:07Y si no logramos detectarla de una manera temprana, ¿cómo vamos a evitar ese sufrimiento en la etapa de los años de mayor productividad que podemos tener nosotras las mujeres?
07:20El artículo 4 de la ley habla de educación y sensibilización sobre todo en las escuelas.
07:26Una deuda pendiente ante una sociedad llena de prejuicios y tabúes.
07:31Hay mujeres que les cuesta hablar con esto a las hijas, pero hay que decirle a la mamá eso.
07:38Hay que hablar, hay que explicarle a las niñas que va a venir y por qué viene la menstruación.
07:44Porque nuestro cuerpo se está preparando para la vida adulta.
07:48Y esto no tiene por qué ser un tema tabú.
07:50Para nosotros es importante que los jóvenes conozcan su cuerpo y también conozcan cómo protegerlo.
07:57En el tema de educación sexual muchas veces los abusos pasan porque los jóvenes no tienen una línea de qué es normal y qué no.
08:05Hablar de endometriosis es hablar de salud, de visibilidad y también de justicia social.
08:12Porque detrás de cada diagnóstico tardío hay una historia de dolor que pudo haberse evitado.
08:19Especialmente en mujeres que no tienen acceso a una atención médica digna.
08:24La pobreza y la falta de información agravan el sufrimiento.
08:28Muchas soportan el dolor en silencio porque no pueden pagar consultas, tratamientos o simplemente porque no son escuchadas.
08:38Reconocer la endometriosis no es sólo un tema médico, es una deuda social con miles de mujeres invisibilizadas.