Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Bueno, primero un saludo a toda la gran fanaticada y a todos los amantes de nuestra pregunta rentada.
00:04Por supuesto el honor de tener aquí a Cheito, secretario ejecutivo de la Confederación.
00:10Nosotros en la primera edición tuvo Panamá ese privilegio de arrancar este gran proyecto.
00:16Venezuela tuvo una gran participación yendo a la final y perdiendo en el último inning con Dominicana.
00:23Y que, bueno, este año ha tocado Venezuela la segunda edición como una abreboca a lo que es la sede del Caribe
00:29que será en febrero del 2026 y la Confederación nos dio ese mandato y esa confianza para que se realizara este gran evento.
00:38Por supuesto nosotros asumimos este mandato y lo estamos haciendo con todo el cariño del mundo
00:47y tratando de subir la calidad del evento en esta segunda edición y que quede aquí una ilusión para todos los niños
00:55que ven al fondo ya con un estadio inolvidable, Antonio, con un mar caribe de fondo que es impresionante.
01:03Por supuesto, viendo la sorpresa de tener algo inesperado, tanto scouter que han venido de la organización de la Major League Baseball aquí
01:13a ver el talento que será promesa en pocos años para ellos firmar en sus organizaciones.
01:21Y eso le llena a uno de mucho orgullo.
01:24Y bueno, un poco también no puedo dejar de agradecer a la Confederación por su confianza,
01:32por supuesto al gobernador Terán por haber dado este estadio como escenario y que lo haya preparado de tal manera increíble.
01:42Por supuesto, el ministro Carrillo del Deporte, quien ha tenido la confianza en nosotros
01:49y nos prestó toda su colaboración al Estado venezolano, porque no solamente es el estadio,
01:56son las autoridades, la seguridad, el aeropuerto, migración, una serie de cosas que no se ven,
02:03pero que hacen muchísimo y que uno no puede dejar de ser agradecido con las personas que realmente apoyan nuestro béisbol.
02:10Y por supuesto la Liga Mayor, en especial a Delfines, a Centauros, que abrieron un espacio en su round robin,
02:18en pleno desarrollo para que este evento internacional Marca País se diera a proyectar a todos estos países
02:26y el mundo entero de lo que estamos hechos los venezolanos.
02:28Para el doctor Herrera, doctor, sabemos que exactamente hay una experiencia en este campo ahora con la Confederación
02:33y ha conocido muy bien el proceso.
02:36¿Es más difícil organizar la serie del Caribe de adultos, de grandes o esta de chamos?
02:41Bueno, en primer lugar, dejo de saludar a todos los venezolanos y a Marillano, por supuesto,
02:48pero también a la Liga Venezolana del Béisbol Profesional por haber montado este extraordinario evento.
02:58Yo, que estoy en la Confederación, sé con el ahínco, con la pasión, y debo decírselo a ustedes,
03:04cómo Yossi defendió la idea de hacer este evento acá, prometiéndonos que iba a ser un evento
03:13que superaría las expectativas, como en efecto está ocurriendo.
03:18Venezuela, de verdad que nos tiene acostumbrados a sorpresas de esta naturaleza,
03:23ya pasó en el 2023 con la serie del Caribe, que marcó un hito, eso es antes y después del 2023.
03:29Después vino, por supuesto, Miami y después Mexicali, pero cada vez hay que superar la barra
03:39y ahora la LVP se está asumiendo el compromiso de este abreboca para después asumir la serie del Caribe
03:48apenas dos años después de haber montado ese evento en el 2023.
03:54Yo creo que eso es un hecho encomiable que la Confederación quiere reconocer
04:03y por eso le agradecemos a Venezuela, como dice Yossi, a la Liga y a todos los que lo apoyan,
04:09las autoridades, los empresarios que han hecho posible esto.
04:14Es montar una serie, para responderte a ti, montar una serie del Caribe aquí es lo mismo que montar la serie del Caribe.
04:20Y ese es el secreto, es el secreto. Esta mañana yo se lo decía a los árbitros con Ramón,
04:26es decir, donde está, por cierto, nuestra primera dama árbitro, eso se lo decía.
04:34Esta es una serie del Caribe, si es Kits, si es Teams, no importa, tiene que tener la misma predecibilidad,
04:42tiene que tener la misma entrega, el mismo nivel profesional que tiene cualquier serie del Caribe.
04:49Y esto es un reto adicional cuando tú tienes que montar una serie del Caribe con unos niños.
04:55Pero, por ejemplo, aquí está el jefe de CUPEPROCA, que es el representante, Yamil, Yamil Benítez,
05:02que es el representante de los peloteros.
05:05La asociación de los peloteros.
05:05La asociación de los peloteros, no. Ninguno de esos niños pertenece a la asociación de los peloteros,
05:08pero van a ser integrantes. Y Yamil vino, porque él está tratando los derechos de ellos,
05:15con relación a nosotros, que montamos la serie, y a los fanáticos con el mismo rigor,
05:20como lo hace la serie del Caribe.
05:22Y el cuarto bate que tenemos aquí ahorita, que es nuestro Reni Bernal, pues que...
05:26Aquí tenemos...
05:27Oye, a Reni hay que darle, de verdad, un reconocimiento especial por su talento,
05:34su ahínco, su dedicación, todo el equipo de trabajo.
05:37Rosa, Mamor...
05:39Alexander, y por supuesto...
05:41Álvarez.
05:41Y la gente de la confederación, pues Ramón, Belisa, y el comisionado,
05:47que ha hecho posible que esto se haga, ¿no?
05:50A máximo de tu vida.
05:51Y este es el comienzo.
05:57Nosotros tenemos la asamblea de presidente, la asamblea general ordinaria,
06:02a partir del día lunes.
06:04Y fíjate, quisimos que eso se estructurara así,
06:09para que los presidentes de liga, por primera vez, estén todos presentes.
06:14En la final, a homenajear a los muchachos, a darles los trofeos.
06:18O sea, van a recibirlo de mano, no solo del comisionado,
06:21sino de los presidentes de liga.
06:23Además, eso te indica el compromiso de la confederación con este evento
06:27y con estos muchachos.
06:29Y en ese evento, estamos estudiando otros eventos de esta naturaleza.
06:34Por ejemplo, es una idea hacer la serie del Caribe Teams,
06:39de 13 a 15 años, que fue una proposición, por cierto, de Joseph.
06:43Y imagínate tú, si aquí hay escabos, el número de escabos que tendremos
06:49si hacemos una serie del Caribe con 6, 8 equipos de América Latina,
06:54es un super show que hizo.
06:57De modo que nosotros vamos a seguir creciendo
07:00y vamos a seguir haciendo eventos de esta naturaleza.
07:03Hacer esto ahorita es un reto muy importante.
07:07Si podemos hacerlo así, podemos hacer cualquier cosa.
07:09Yo sí, hablando ahora del tema organizativo,
07:13sabemos que ya pasamos la mitad de año,
07:15se acerca la temporada de béisbol y luego la serie del Caribe.
07:20En cuanto a porcentaje, ¿cómo está ya la organización
07:23para la serie del Caribe que nos corresponde organizar?
07:26Bueno, la convención ya fue realizada hace ya dos meses aproximadamente,
07:31donde ya se tomaron todas las decisiones de cara a las condiciones de campeonato,
07:36calendario, formato, todo lo que tiene que ver con el mismo.
07:41Y ya el trabajo se está haciendo, no creas, muchísimo antes.
07:47Se trabaja mucho más antes de la temporada que la misma temporada,
07:50porque es todo lo preparativo.
07:51Y ya estamos por arrancar las comisiones de trabajo en la parte de finanzas,
07:57en la parte presupuestaria, por supuesto, levantar los fondos,
08:00que de otra manera pues le dan la gasolina para que este evento
08:03llegue a todos los amantes de nuestra puerta rentada.
08:07Así que de cara a la liga ya estamos preparados.
08:10De cara a la serie del Caribe ya hicimos bastante experiencia con la 2023.
08:14Y como dice Antonio, esta serie del Caribe Kids es una experiencia igual
08:18como se presentó en la serie del Caribe.
08:20Por ende vamos a estar muy por encima del estándar que se presentó
08:25en el 2023 para hasta 2026.
08:28Doctora Regra, si pudiéramos ofrecer al menos un balance
08:31de los equipos que participarán en esa serie del Caribe que vamos a organizar acá,
08:35¿ya está definido eso todavía?
08:36No, no, justamente eso es en primer lugar una proposición
08:41que hace el comité organizador que preside YOSI de la serie del Caribe.
08:46Y justamente eso es uno de los puntos más importantes de la asamblea
08:52que vamos a tener la próxima semana en Caracas.
08:56¿Ahora ya para cerrar ambos?
08:58Pero te aseguro que van a ser participantes que van a estar a la altura
09:02de esta serie del Caribe.
09:04Que tienen altura a nivel de clásico,
09:05clasificado para el clásico mundial,
09:07que sean organizaciones realmente prestigiosas para darle un nivel competitivo
09:13como uno desea y quiere para nuestra propuesta rentada
09:17y por supuesto en nuestra serie del Caribe 2026.
09:20Lo que nos ha dicho el comité organizador es que el criterio es mucho nivel
09:26que le dé muchísimo más interés a la serie y que meta más fanáticos en los estadios.
09:34Ese es el criterio del comité organizador.
09:36Ahora, ¿con quién lo va a hacer?
09:38Bueno, es una sorpresa que incluso YOSI nos tiene a nosotros mismos.
09:42Ya para ir cerrando, YOSI, cuando tomaste la liga hubo que solventar muchos retos,
09:48han llegado grandes organizaciones,
09:49pero hoy en comparación al resto de la liga,
09:51¿cómo estamos posicionados en todo este trabajo que le ha tocado hacer a usted
09:55junto con los dueños de los equipos y ahora entrados en la confederación
10:00y tomando un renombre incluso a nivel organizativo en la región del Caribe?
10:05¿Cómo estamos posicionados hoy?
10:07Bueno, de verdad que debería decirlo más la confederación,
10:11pero de verdad que hay que agradecer a los ocho dueños o presidentes de equipo
10:17de la Liga Nacional Profesional por haber creído en el proyecto,
10:21por haber tenido la paciencia, no solamente de tiempo,
10:25sino también hasta de bolsillo,
10:27porque esto es un negocio que estuvo bastante caído en su momento,
10:33gracias a que se volvió a levantar,
10:35se consiguieron las licencias ante OFAC para que jugadores adscritos a MLB
10:38estuvieran presentes, pese a que nunca hemos sido sancionados
10:41simplemente por un tema de exigencia de la mayoría de béisbol,
10:45se consiguió la legalidad frente a la confederación,
10:48se han conquistado espacios como fue la Serie Caribe anterior
10:50y después de tres años vuelve de nuevo a Venezuela,
10:53a ser de Caribe Kids.
10:54Ha sido un trabajo de pasión,
10:57de mucho entusiasmo de parte de todos los que hacemos vida
11:03en la Liga Venezolana Profesional.
11:04Pero ya estar entre los mejores o no mejores de la confederación
11:10y a un trabajo de la confederación que lo diga
11:11y que por supuesto lo aprecie.
11:14¿Como confederación cuál es la evaluación?
11:15Es verdad, es que lo que está a la vista no necesita anteojos.
11:20Es muy difícil conseguir un escenario como el de la Gran Caracas,
11:26donde tú puedes disponer de tres estadios de altísimo nivel,
11:29uno que tiene capacidad hasta para 40.000 personas
11:32y que tengas el éxito que se ha tenido en el béisbol desde ese momento,
11:37porque aquí se siguen haciendo juegos de la Liga de Béisbol Profesional,
11:42de la ronda regular que se llena, donde se llena ese estadio.
11:46De modo que la INCO y la pasión que tiene Venezuela
11:51está además acompañada por una infraestructura espectacular.
11:56Y yo debo decirle, darle esta noticia,
11:59que ya se conoce más o menos,
12:01que a partir del lunes, como una manera de homenajear ese hecho,
12:06Yossi va a ser designado presidente del Consejo Directivo de la Confederación,
12:12que es una posición rotativa,
12:14que tiene cada uno de los presidentes y le corresponde a Yossi.
12:19Justamente ahora, cuando se están haciendo estas dos series del Caribe,
12:24creemos que es un momento muy feliz para el béisbol venezolano.
12:30Yo felicito, en nombre mío, en nombre del comisionado,
12:33en nombre de todos los presidentes de la Liga,
12:36a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional,
12:38a su presidente y a sus integrantes,
12:41por este trabajo tan exitoso que han hecho y siguen haciendo.
12:44Y no se cansan.
12:45Cada vez suben la barra.
12:46Cada vez no sé qué nos van a presentar después del 20-26.
12:50Gracias.

Recomendada