- 7/7/2025
Autoridades de Texas reportan al menos 95 muertos tras el desbordamiento del río Guadalupe, con más de 60 cuerpos recuperados. Equipos de rescate continúan la búsqueda con cientos de efectivos desplegados, mientras comunidades afectadas exigen apoyo urgente. El Presidente Trump aseguró que priorizará la unificación de familias. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30¡Gracias!
02:00¡Gracias!
02:30¡Gracias!
03:00¡Gracias!
03:30¡Gracias!
04:00Y de otras figuras, la necesidad de que los organismos de financiamiento de occidente
04:06no actúen como entidades de préstamo de dinero que llevan a la falencia a los países
04:13y que no promueven el desarrollo de los países subdesarrollados en vías de desarrollo.
04:18Por último, también para señalar lo que decía Labrom, es la importancia de que haya
04:23plataformas que permitan sistemas de pagos mutuos independientes del dólar,
04:28y esto es algo que ya se viene desarrollando, señalaba el canciller ruso.
04:32También hubo declaraciones del presidente brasileño Lula da Silva,
04:35hay que recordar que Brasil tiene la presidencia de los BRICS durante este año 2025,
04:40hasta fin de año, y Lula da Silva aseguraba que fue la mejor reunión del G20,
04:44la realizada aquí en Río de Janeiro, y ahora la mejor de los BRICS
04:48por la amplitud de países que tuvo.
04:50También señalaba que algo incomoda cuando lo consultaban sobre
04:55las declaraciones recientes de Donald Trump en simultáneo con la cumbre
04:59de los BRICS, quien aseguraba que en Brasil el ex presidente Jair Bolsonaro
05:04es víctima de persecución en relación a la investigación que se lleva a cabo
05:09en la justicia brasileña por intento de golpe de Estado llevado a cabo
05:13por Bolsonaro, ex ministros y también militares.
05:16Lula da Silva señaló que repudia la injerencia, estos intentos de injerencia
05:23de Brasil, y resaltaba la soberanía tanto en las cuestiones políticas
05:26como de justicia en el país.
05:29Por otro lado, Lula también aseguró que son necesarios los cambios
05:34en el Fondo Monetario Internacional para acabar, como decía Lavrov,
05:37también con estos sistemas de dependencia para los países en desarrollo.
05:40Lula resaltó la importancia del nuevo banco de desarrollo,
05:43como lo hicieron otros miembros de los BRICS a la hora de financiar
05:45a los países subdesarrollados.
05:48Y por otro lado, también se dieron debates en torno a la inteligencia artificial
05:53y al cambio climático, que han sido dos de los focos más importantes
05:56de estas reuniones, junto con las cuestiones de salud.
05:59Justamente durante la jornada de hoy, conversamos con el ministro
06:01de Salud brasileño Padilla, quien aseguró que a partir del ingreso,
06:06por ejemplo, de Cuba como asociado de los BRICS, se abre una puerta
06:09a la cooperación en torno a los insumos que se producen con tecnologías cubanas,
06:14y por otro lado, también al avance de la utilización de vacunas
06:20producidas por Cuba entre los países de los BRICS.
06:23Para cerrar, una declaración más de Lula da Silva, de agradecimiento prácticamente,
06:28también lo hizo el canciller brasileño Mauro Viera, en torno al apoyo
06:33que han brindado, por un lado Rusia y por otro lado China, en su declaración,
06:37para que tanto India como Brasil tengan mayor participación en el Consejo
06:43de Seguridad de las Naciones Unidas.
06:45Un órgano que, según palabras de Lula, necesita ser reformado y que ahora
06:49tendrá mayor participación propuesta por Rusia y China de Brasil e India.
06:55No se ha hablado sobre ingreso de estos países a este órgano, sin embargo,
06:59se ha hablado ya de mayor participación.
07:01Ha sido muy criticado el Consejo de Seguridad frente a los conflictos bélicos
07:05que se vienen multiplicando en el planeta y la falta de la paralización
07:09que tiene a la hora de responder a estas situaciones.
07:11Por otro lado, Lula da Silva también ha señalado que es necesario entonces
07:16una reforma en este órgano y que haya mayor participación de todo el sur global
07:21en estos procesos.
07:22Un punto crítico de toda esta declaración que se ha llevado a cabo aquí en Río de Janeiro
07:27es que no se nombró la palabra genocidio a la hora de referirse al exterminio
07:32que sufre la población palestina en manos del ejército israelí,
07:36pero sí se ha denunciado la ocupación israelí sobre el territorio palestino
07:41y también el avance de tropas y de ocupaciones por parte de Israel
07:46en territorios como Siria, también como Líbano.
07:49Y también se denunció, se fueron denunciados los ataques que ha sufrido Irán
07:54sin citar a Estados Unidos e Israel recientemente, hace menos de un mes.
07:58Estas son las situaciones de una cumbre que se da en medio de una coyuntura global
08:01bélica, de crisis climática, con muchas urgencias, pero que ha mostrado
08:06la consolidación de un bloque que busca llegar con una propuesta unificada
08:11para encontrar un mundo menos centrado en los intereses de Occidente.
08:17Estas son las informaciones que tenemos desde aquí, desde Río de Janeiro.
08:21Gracias, Nacho, desde Brasil.
08:22Bueno, nos quedamos en Brasil con este tema porque durante la aceleración
08:25de la cumbre de los jefes de estados y gobiernos del bloque BRICS en Brasil,
08:30movimientos populares se apostaron en las afueras del centro de reunión
08:33para manifestar su apoyo a Palestina y a todos los países víctimas del sionismo israelí.
08:39Nuestro compañero Andrés Vieira también estuvo allí y nos cuenta.
08:43Adelante, Andrés. ¿Qué tal?
08:44¿Qué tal? Saludos para ti, también para nuestra audiencia.
08:48En el marco de esta cumbre de jefes de estados y de gobiernos del BRICS,
08:54los movimientos populares realizan a pocos metros de donde se desarrolla esta reunión
09:00de jefes de estados. Realiza una intervención en defensa de Palestina,
09:04pero también una intervención en defensa del Líbano, en defensa también de Irán.
09:09Países atacados por Israel condenan aquí el genocidio sufrido por el pueblo palestino en Gaza
09:17y también alertan para el peligro que existe de los países del BRICS
09:22continuar con relaciones comerciales, militares, políticas con Israel.
09:26afirman que los BRICS también financian al genocidio de Palestina
09:32una vez que no rompe relaciones con Israel y continúan, por ejemplo, en el caso de Brasil,
09:37el presidente pro-tempore del BRICS continúa enviando petróleo que es utilizado
09:42por los tanques de guerra que son utilizados para practicar ese genocidio ahí en Palestina.
09:48También el día de hoy estos países están manifestando apoyo, por ejemplo, a Venezuela
09:53afirmando que es necesario que Venezuela ingrese en esa organización de los BRICS,
09:59afirmando que el veto fue un error del gobierno de Brasil
10:03y que también Venezuela sumaría mucho en esa articulación del sur global.
10:08Así que los movimientos populares realizan esa intervención
10:11para dialogar con la población del río de Caneiro,
10:14para dialogar con el conjunto de la sociedad
10:17y por supuesto también para enviar un mensaje por medio de los medios de comunicación
10:22de que el pueblo brasileño está denunciando el genocidio,
10:25de que el pueblo brasileño está al lado de países como Palestina, Irán y también Líbano.
10:31Adelante, compañeros.
10:32Gracias, André.
10:33Bueno, vamos a seguir entonces en Brasil.
10:35El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, destacó la importancia de crear
10:39un centro de investigaciones para aprovechar los beneficios del uso de la inteligencia artificial.
10:44A través de redes sociales, el mandatario boliviano detalló que se deben establecer
10:50iniciativas conjuntas de investigación y desarrollo centradas en aplicaciones
10:54de la inteligencia artificial socialmente relevantes en áreas como la salud global,
11:00mitigación de los efectos de la crisis climática, agricultura y gestión de infraestructuras.
11:05En ese marco, respaldamos la Alianza Internacional de Inteligencia Artificial de los BRICS
11:10y proponemos la creación de un centro de investigaciones para generar herramientas propias
11:16que nos permitan enfrentar los desafíos y aprovechar los beneficios del uso de la inteligencia artificial.
11:23Además, el presidente boliviano aseguró que la transformación digital es uno de los tantos desafíos
11:29que, desde la unidad de este bloque, debemos enfrentar para despojarnos de las históricas acciones neocoloniales
11:35de estructuras de poder unilateral.
11:37Es nuestro deber defender el multilateralismo e impulsar una participación efectiva
11:43en las plataformas internacionales para construir un mundo justo y más humano para nuestros pueblos.
11:50Previo al inicio de la cumbre de los BRICS, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
12:04sostuvo un encuentro con Amigos de la Solidaridad.
12:09Ante decenas de amigos históricos y jóvenes militantes de la solidaridad en Brasil,
12:13el presidente cubano en el emotivo encuentro expuso hoy la crítica situación que vive la isla
12:20debido a los efectos del bloqueo genocida de Estados Unidos.
12:24A través de sus redes sociales, el presidente cubano Díaz Canel agradeció el apoyo incondicional
12:30de los movimientos sociales, intelectuales y artistas brasileños,
12:33destacando que su respaldo es parte fundamental de la resistencia creativa del pueblo cubano.
12:40El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer la solidaridad internacional
12:46y a seguir trabajando por la integración de los pueblos
12:49en medio de un ambiente de fraternidad y compromiso con la justicia global.
12:54Vamos con otro tema, pero que se vincula seriamente con este otro,
13:10porque el gobierno de México condena la imposición de aranceles a los países socios de los BRICS
13:15por parte de la administración estadounidense.
13:18En su habitual rueda de prensa mañanera diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum de México
13:24indicó que los países deben cooperar entre sí para el desarrollo y bienestar de sus pueblos.
13:30Previamente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
13:33anunció que los países que se alinean con los BRICS recibirán un arancel adicional
13:38en relación con esto, un impuesto extra.
13:41La mandataria mexicana manifestó su desacuerdo y destacó que su gabinete
13:45mantiene las negociaciones con Washington sobre el tema arancelario.
13:54Bien, vamos a recorrer entonces ahora con estos elementos la pregunta del día.
14:08Tiene mucho que ver con lo que estábamos hablando.
14:11En el contexto que aparece en nuestra cuenta de TeleSUR TV en Telegram,
14:15decimos que en la cumbre de los BRICS, el presidente Lula da Silva
14:19ratificó que los países miembros son soberanos y pide al organismo
14:23liderar un nuevo modelo de desarrollo global ante las amenazas de Trump y la crisis climática.
14:29Entonces, la pregunta en concreto es, ¿qué lograrán los países de los BRICS?
14:33Bueno, hay cuatro opciones.
14:35La primera es, nada, porque todo seguirá igual o peor.
14:38La segunda opción, un mundo antiegemónico multipolar.
14:42Tercero, un espacio que discuta algunos poderes al imperialismo.
14:46Y la cuarta opción es que negociará con los intereses imperialistas.
14:51Respondan una opción y después entonces veremos las tendencias que ustedes están creando.
15:03Vamos a hacer una pausa y luego regresamos con más de Temas del Día.
15:06Bien, seguimos en Temas del Día.
15:18Ahora vamos a Estados Unidos, porque autoridades reportan al menos 95 muertos
15:23tras inundaciones por el desburamiento del río Guadalupe en Texas.
15:27Las autoridades de Texas informaron que más de 60 cuerpos han sido recuperados,
15:33de los cuales casi 30 pertenecen a menores de edad.
15:38A su vez, expresaron que continúan las labores de búsqueda y rescate
15:41con cientos de agentes, ayudantes y personal de apoyo en todas las áreas.
15:47El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
15:49anunció su visita en las zonas más afectadas de Texas este viernes 11 de julio.
15:54Además, reiteró su compromiso en desplegar todos los recursos federales
15:59para unificar a las familias afectadas.
16:08Escuchen este dato que no es menor.
16:11Dos jóvenes mexicanas salvaron a 20 niñas durante la emergencia
16:15provocada por las trágicas inundaciones en Estados Unidos, allí en Texas.
16:20Ambas formaban parte del equipo de monitoras en un campamento cristiano
16:24junto al río Guadalupe, en el condado de Kerr,
16:28cuando la crecida súbita del río arrasó con las instalaciones.
16:33Durante la emergencia, las jóvenes mantuvieron a salvo a las menores,
16:37refugiándolas en cabañas elevadas,
16:39escribiéndoles sus nombres en los brazos para facilitar su identificación
16:43y cuidándolas durante toda la noche.
16:46Las autoridades federales y estatales han intensificado
16:49las labores de búsqueda y rescate en la región,
16:52una de las más afectadas por el desastre natural,
16:54pues decenas de niñas siguen desaparecidas.
16:57Esperemos que no las deporten a estas jóvenes mexicanas héroes o heroínas.
17:02Pues que gracias a Dios nosotras estábamos bien
17:11y que pudieron rescatar a la mayoría
17:14y que pues obviamente pusiéramos a rezar por las que todavía estaban.
17:18Pues esa felicidad.
17:19Yo sentía que estaba en un sueño.
17:21No pensé que fuera verdad.
17:24Nunca entendí la gravedad del asunto
17:26hasta que lo vimos cuando salimos en los camiones del Army.
17:31Fue algo terrible porque hace una semana
17:34nosotras estábamos durmiendo en esa sucursal del campamento.
17:38Entonces simplemente fue increíble saber que
17:41nos movieron del campamento por algo,
17:43estábamos en el otro campamento y pues estamos vivas.
17:48Ante este hecho de la Presidenta de México,
17:50Claudia Sheinbaum, reconoció el heroísmo de las jóvenes mexicanas
17:53quienes salvaron a 20 niñas.
17:55Además, mandó un mensaje de solidaridad a la población
17:59tras las trágicas inundaciones.
18:03Dos mexicanas jovencitas que
18:05rescataron a otras jovencitas también.
18:14Da mucho orgullo, la verdad.
18:17Nuestro saludo, cariño y fortaleza.
18:20Nuestro pésame también para todos aquellos que fallecieron,
18:24todas las familias que perdieron algún familiar
18:26en estas inundaciones.
18:30Y esta es la nota de Relaciones Exteriores.
18:34Debido a las inundaciones,
18:38el Consulado de México en San Antonio
18:39brinda asistencia a 30 mexicanos,
18:43nueve solicitaron apoyo para regresar a México,
18:46dieciséis solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción,
18:51cuatro no hicieron petición,
18:53ya que se encuentran en Estados Unidos con visa de trabajo
18:55y son asistidas por agencias contratistas.
19:00El Consulado de México en San Antonio
19:01se mantiene en constante comunicación con las familias
19:04y cuando las condiciones climáticas lo permitan,
19:07visitarán los albergues.
19:09Bueno, mientras en algunos lugares del planeta
19:11se desbordan las aguas,
19:13en otros es el fuego.
19:15Siria lucha contra los peores incendios en su historia
19:18por quinto día consecutivo.
19:20Con el apoyo de equipos de Jordania,
19:22Turquía y Líbano,
19:24los cuerpos de bomberos continúan sus labores
19:26para controlar los incendios forestales
19:28en la provincia noroccidental de Latakia.
19:31Los operadores informaron
19:33que más de 80 equipos de campo
19:35se encuentran desplegados
19:36para contener las llamas.
19:38Reportaron al menos 10.500 hectáreas
19:41de bosques devastadas,
19:43convirtiendo la situación
19:44en un verdadero desastre ambiental.
19:54Bueno, y hablando de desastres,
19:56Israel avanza en su expansión colonialista
19:59al ocupar ilegalmente varias aldeas
20:02al noreste de la ciudad de Ramalaj, en Cisjordania.
20:05La Comisión Palestina de Resistencia al Muro
20:08y los asentamientos
20:09denuncian que las fuerzas de ocupación israelíes
20:11continúan con la apropiación
20:13de más territorio palestino.
20:15En su reporte refleja que Israel
20:17confiscó de manera arbitraria
20:19más terrenos bajo la excusa
20:21de ser tierras estatales.
20:23La Comisión Palestina asegura
20:25que esta apropiación ilegal
20:26por parte de Israel
20:27es además uno de los planes expansionistas
20:30de establecer sus asentamientos coloniales.
20:33Refieren que desde el 2023
20:35Israel ha recrudecido esta estrategia
20:38aplicando al menos 12 órdenes de confiscaciones.
20:41Mientras tanto, aumentan las expectativas
21:03de establecer un acuerdo
21:05entre el movimiento de resistencia palestino
21:07Hamas e Israel.
21:09¿Qué pondría fin entonces al genocidio
21:10en la Franja de Gaza?
21:11Por lo momento,
21:12nuestra Comisión de Judas Gassi
21:13nos cuenta más información al respecto.
21:16Veamos.
21:17Judas.
21:17Ante las declaraciones que están siendo emitidas
21:22por parte de fuentes y medios israelíes, hebreos,
21:26así como por parte de fuentes estadounidenses
21:29y de medios árabes y palestinos,
21:32las expectativas son bastante altas
21:35de la posibilidad de llegar a cabo
21:37a un acuerdo entre el movimiento de Hamas
21:39y el régimen de Israel.
21:41Después de que Hamas diese su respuesta positiva
21:44ante esta propuesta de tregua humanitaria,
21:46en estos últimos días,
21:47el gabinete político y militar
21:49del primer ministro de Israel,
21:51Benjamín Taniyahu,
21:52ha estado realizando varias reuniones
21:55y al fin,
21:56hace aproximadamente dos días consecutivos,
21:59se dio la luz verde
22:00para que la delegación israelí
22:02se dirija hacia la capital qatarí de Al-Duham.
22:06Y ayer esa delegación ya partió
22:09desde los territorios ocupados
22:10y llegó hacia Qatar
22:12y ayer aproximadamente a las 9 de la noche
22:15comenzó la primera ronda de negociaciones
22:18y la primera reunión indirecta
22:21que tuvo la delegación israelí
22:23con la delegación de Hamas
22:25que se encontraban allí en Qatar.
22:28Decir que las negociaciones fueron indirectas,
22:30es decir,
22:31la delegación de Israel se encontraba
22:33en una habitación,
22:34y la delegación de Hamas se encontraba en otra
22:37y los intermediarios eran ellos
22:39quienes comenzaban a empezar
22:42a dar esas respuestas
22:44e intentar distribuir la información
22:48y las declaraciones que estaban emitiendo
22:50estos dos bandos
22:52y se intercambiaban las opciones
22:54así como los debates
22:55por parte de los intermediarios.
22:57Y después de finalizar esta primera ronda
23:00y jornada de negociaciones
23:02acorde a fuentes israelíes
23:03así como a fuentes por parte de los intermediarios
23:06los ambientes fueron bastante positivos
23:09aunque al parecer
23:10no se ha alcanzado un avance
23:12bastante grande como se esperaba
23:14pero supuestamente lo que se debatió
23:16en este primer día de negociaciones
23:18fue la distribución
23:20de la ayuda humanitaria
23:22y el mecanismo de cómo se iba a implementar
23:25este nuevo método.
23:27Y lo que se relaciona
23:28a la distribución de ayuda humanitaria
23:30ayer por la noche
23:31antes de la partida
23:32del primer ministro israelí
23:34Benjamín Netanyahu
23:35hacia Washington
23:36decir que Benjamín Netanyahu
23:38dio la luz verde
23:39para retomar
23:41el método antiguo
23:42de la distribución
23:43de ayuda humanitaria
23:44y eso se puede considerar
23:46un gran avance
23:47en lo que se relaciona
23:47a las negociaciones
23:48ya que eso era una demanda
23:50que había pedido Hamas
23:52y ayer
23:52antes de la partida
23:54de Benjamín Netanyahu
23:55se dio esa aprobación.
23:56Y después de finalizar
23:58la primera ronda
23:59de negociaciones
24:00en el día de hoy
24:01en esta jornada de lunes
24:02ha comenzado
24:03la segunda ronda
24:04de negociaciones
24:05que hasta el momento
24:06no han habido publicaciones
24:08ni declaraciones
24:09pero se espera
24:09de que esta jornada
24:11de negociaciones
24:12esta segunda ronda
24:13también sea bastante positiva
24:15y lo que se discutirá
24:17sería sobre todo
24:17la retirada
24:19del ejército
24:19de la ocupación
24:20del interior
24:21de la franja de Gaza
24:21la liberación
24:23de reales israelíes
24:24y prisioneros palestinos
24:25y garantías internacionales
24:27para que después
24:29de los 60 días
24:30de trigo humanitario
24:31continúe
24:31y que no se renueve
24:33y se retome
24:33otra vez la guerra.
24:35También en el día
24:36de hoy
24:37se espera
24:38esta reunión
24:39tan esperada
24:40entre el primer ministro
24:42Ishali
24:43Benjamín Netanyahu
24:43y el presidente
24:44estadounidense
24:45Donald Trump
24:46en donde
24:46el principal punto
24:48de debate
24:48será el caso
24:50de la franja de Gaza
24:51y la posibilidad
24:51de llegar a cabo
24:52a un acuerdo.
24:54Decir que las declaraciones
24:55que estuvo emitiendo
24:56Donald Trump
24:56en estos últimos días
24:58es que se necesitaba
24:59de manera urgente
25:00llegar a cabo
25:01a una tregua
25:02y por lo tanto
25:03ese es el principal motivo
25:04de que las expectativas
25:05son bastante positivas.
25:07Esas ganas
25:09y esa demanda
25:10que está imponiendo
25:11Estados Unidos
25:11para llegar a cabo
25:12a un acuerdo
25:13y decir que
25:15al parecer
25:15Estados Unidos
25:16intentará presionar
25:17al régimen de Israel
25:18para que no haya
25:19ningún inconveniente
25:20y que las negociaciones
25:21no fracasen
25:22y que siga
25:22por el camino correcto.
25:24Y por lo tanto
25:25se espera
25:25que durante el día
25:27de hoy
25:27durante esta jornada
25:28de lunes
25:28haya una noticia
25:30positiva
25:31en lo que se relaciona
25:32a la tregua humanitaria.
25:34Pero por otra parte
25:35y ante la luz
25:36de las negociaciones
25:37y ante este ambiente
25:38bastante positivo
25:39decir que se están
25:40recrudeciendo
25:41los ataques
25:41aquí en el interior
25:42de la franja de Gaza.
25:44Ayer hubo
25:45varios ataques
25:46en donde decenas
25:47de gazatíes
25:47murieron
25:48y perdieron la vida
25:49y en el día de hoy
25:50está ocurriendo
25:51aproximadamente lo mismo.
25:52En lo que va de jornada
25:54ya se reportan
25:54la muerte
25:55de más de 15 gazatíes
25:57en la zona sur
25:57de la franja de Gaza
25:58concretamente
25:59en la zona de Janíunes
26:01también en la zona norte
26:03de la franja de Gaza
26:03concretamente
26:04en la ciudad de Gaza.
26:06Ayer el ejército
26:07bombardeó
26:08una habitación
26:10en un centro médico
26:11aquí en la franja de Gaza
26:12concretamente
26:13en la zona de Alrimal
26:14provocando la muerte
26:15de seis gazatíes.
26:17En la zona central
26:17también se han llevado
26:19varios ataques
26:20en la zona del campo
26:21de refugiados
26:21de Al-Nusairat
26:22provocando la muerte
26:23de al menos
26:24tres gazatíes.
26:25En la zona norte
26:26y oeste
26:27de la franja de Gaza
26:28concretamente
26:29en el campo
26:30de refugiados
26:30de Al-Shate
26:31también se han bombardeado
26:33distintas viviendas civiles
26:35y por lo tanto
26:35podemos ver
26:36cómo se están
26:37recrudeciendo
26:38los ataques.
26:39Y esto es una política
26:40que está llevando a cabo
26:41el ejército israelí
26:43ante la luz
26:44y la posibilidad
26:44de llegar a cabo
26:45a una tregua humanitaria.
26:47Decir que
26:48lo que quiere realizar
26:48el ejército
26:49en este poco tiempo
26:51y periodo
26:52que le queda de la guerra
26:53es intentar
26:54alcanzar
26:55los máximos objetivos
26:56en el terreno
26:57y por lo tanto
26:58ya se sabía
26:59y se esperaba
26:59de que
27:00los días previos
27:01a la tregua
27:02de alto al fuego
27:04de tregua humanitaria
27:04los ataques
27:05iban a aumentar
27:06ya que Israel
27:07en este periodo
27:08de tiempo
27:08aumentará
27:09sus ataques
27:10aumentará
27:10la destrucción
27:11aumentará
27:12el número
27:13de víctimas
27:14para conseguir
27:15el máximo objetivo
27:17en el terreno
27:18el máximo objetivo
27:18militar en el interior
27:19de la franja de Gaza
27:20ya que la guerra
27:21podría finalizar
27:23en los próximos días.
27:24Gracias,
27:25Uda Gassi
27:25desde Palestina.
27:27Bueno,
27:28vamos a ver ahora
27:29la pregunta
27:30y las refuerzas.
27:31Recordemos la pregunta
27:46que dice
27:47en cumbre
27:47BRICS
27:48presidente Lula da Silva
27:49ratificó
27:50que los países
27:51miembros
27:51son soberanos
27:52y pide al organismo
27:53liderar un nuevo
27:54modelo de desarrollo
27:55global
27:55ante las amenazas
27:56de Trump
27:57y la crisis climática.
27:58Les preguntamos
27:59¿qué lograrán
28:00los países
28:00de los BRICS?
28:01La primera opción
28:01es nada
28:02porque todo
28:03seguirá igual
28:04o peor.
28:05Ahí una cuarta
28:05parte de la audiencia
28:0623%
28:07piensa así.
28:08Ahora dos tercios
28:0966%
28:10piensa que
28:11¿qué van a lograr
28:12los BRICS?
28:13Bueno,
28:13un mundo
28:13antiegemónico
28:14multipolar.
28:15Bueno,
28:15ojalá sea así.
28:167% piensa
28:17que es un espacio
28:18que disputa
28:19algunos poderes
28:19al imperialismo
28:20y 4%
28:21dice que negociará
28:22con los intereses
28:23imperialistas.
28:24¿Qué les parece?
28:25Bueno,
28:26muy bien,
28:26gracias por su participación
28:27a través de
28:28TNSU TV
28:29en Telegram.
28:31Muchas gracias
28:36por todo esto
28:36y será
28:36hasta la próxima.
28:37¡Gracias!
Recomendada
2:06
2:57