Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En lo que va de 2025, en Veracruz se han registrado 621 nacimientos en niñas de entre 10 y 14 años, colocándolo como el tercer estado con más casos de embarazo infantil en el país, solo detrás de Chiapas y el Estado de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Delito 100. Urge una coordinación entre la Fiscalía General de Veracruz y la Secretaría de Salud para erradicar el embarazo infantil en nuestro estado.
00:12A la sociedad le hacemos un llamado para que se haga la denuncia.
00:17Cuando conozca de algún caso, cuando se sospeche de algún caso, es decir, no es necesario que haya la certeza con la sola sospecha, las instituciones deben intervenir.
00:28En Veracruz alarman algunos casos en los que se tiene registro de la edad del agresor, en no todos los casos se tiene registro de la edad.
00:38Como en uno en que la niña de 11 años fue obligada a tener el nacimiento producto de la agresión de un hombre de 44 años.
00:47También los casos de dos niñas de 12 años que fueron obligadas a ser madres en un embarazo producto de una agresión de hombres de 44 y 50 años.
00:59Sin embargo, todos los casos son igual de importantes y deben considerarse de bien.
01:05No dejamos a las dudas.
01:06Sí, igual son datos oficiales de la misma fuente donde hacemos monitoreo, el de Kiss.
01:32Y la diferencia es que esos datos son del lugar donde ocurrió el nacimiento y estos son del lugar de residencia de la agresión.
01:42Y justo eso nos permite ver en qué municipio está ocurriendo esa violencia sexual.
01:47La mayoría son productos de pederastia, más del 90% son productos de pederastia.
01:52Claro, y debe de haber un aviso a las fiscalías por parte del sector salud, que es la falla que ocurre.
02:07Tenemos casos incluso donde, bueno, les dan el control del embarazo, casas, etcétera.
02:17Incluso a las niñas, digamos, les otorgan ciertos servicios, pero no se garantiza que intervenga la fiscalía y que las niñas accedan a los interlocutores del embarazo.
02:28Hemos dado también cifras al respecto de cómo es preocupante que el acceso a la interlocutores del embarazo,
02:37que ya está despenalizado en nuestro estado y que ya no está en la temporalidad del 90-10, siga sin garantizarse.
02:46Bueno, compañera Karina, que es quien es la responsable del monitoreo de datos, experta en datos, también les puede invitar la información.
02:53Para saber, ¿hay una explicación de qué porcentaje de estos delitos son delugiados?
03:05Lamentablemente, hay mucha falta de información en cuanto a la investigación.
03:11En la Secretaría de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,
03:15cuando buscamos cuántas carpetas han iniciado por el delito de pedagogía, no está hacia el público, no está en una versión completa.
03:25Entonces, no podemos tener esa información.
03:27Sin embargo, a partir de los casos que acompañamos, a partir de esas cifras que presentamos,
03:34tenemos claro que estas niñas que llevaron a término del embarazo en el 2015,
03:41estas niñas fueron obligadas a que van a término 4 de que fueron víctimas de violencia sexual.
03:48Es decir, no se desalentizó su derecho a la IBE, que es el derecho a las víctimas de violencia sexual.
03:55Si hay ahí un hueco en cuanto a cuestiones de datos, ese tendría que subsanar,
04:00porque sí es importante tener esta información.
04:02¿Está fallando la Fiscalía al no dar seguimiento de los casos?
04:06Pues es que justo desde el sector salud no avisan en todos los casos.
04:13También han comentado que cuando avisan no acude la Fiscalía en todos los casos.
04:19Entonces, por eso nos parecen tan importantes llamadas de la presidencia,
04:23porque ya, digamos, a este nivel de gobierno,
04:27están reconociendo que hace falta esa coordinación,
04:32están reconociendo que hace falta esa coordinación,
04:35y en ver a ti, ¿no?
04:37Y si nos con este monitoreo de edad, nos podemos dar cuenta de que no avisan en todos los casos,
04:45y de que lo que nos dicen, por ejemplo,
04:47es que se debe de garantizar la cadena de custodia,
04:50porque cuando se practica la IBE, ese sentido es un producto,
04:54es, digamos, una prueba,
04:56y que se arrasenan y que no acuden de la Fiscalía para que se acudan a la cadena de custodia
05:02y tener en resguardo esa prueba de la gestión sexual.
05:05Entonces, debe de haber una mejora urgente.
05:09Nos parece que tanto la gobernadora como la Fiscal General
05:13tendrían que estar informando respecto a cuáles son las medidas que se toman
05:17para garantizar esta coordinación,
05:20porque cada nacimiento que ocurre en niñas que no eres de 15 años
05:24es un fracaso del gobierno.
05:26Cada nacimiento es un fracaso del gobierno
05:28porque estamos hablando de víctimas de pederazgo,
05:31estamos hablando de niñas.
05:32Incluso en Veracruz ocurrió el caso de una niña de 9 años
05:36y el agresor mayor de 40 años.
05:43Además, hay toda una serie ahí de complicaciones
05:47porque lo registran como padres.
05:51Entonces, eso también tiene unas implicaciones legales para la niña.
05:54Insisto, es una sobre otra negativa,
05:58falla en el servicio que a esas niñas,
06:00que además la mayoría de ellos viven en condiciones de pobreza,
06:04de pobreza extrema,
06:06no se les están garantizando los derechos.
06:08Y se está procurando la vulnerabilidad en la que ya viven.
06:13Por supuesto que la violencia sexual es también un indicador
06:17de una serie de vulneración de derechos que tienen estas niñas.
06:21y que, lo vemos también en un contexto de violencia generalizada,
06:26se deben de tomar medidas urgentes
06:29para que ese daño que ya le causaron a las niñas se reduzca.
06:34Un nacimiento, insistimos,
06:36cada nacimiento ocurría a las niñas en un fracaso del gobierno
06:39porque no se garantizaron los derechos.
06:42Le insistimos en que las niñas deben estar estudiando
06:45y no pesando.
06:46Estamos viendo que no es lo que estamos mostrando, ¿verdad?

Recomendada