La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se sumó a la posición de los líderes del grupo BRICS para rechazar la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. A pregunta sobre el anuncio que hizo el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de imponer un arancel adicional a los países que “se alineen” con los BRICS (encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafricano), la mandataria mexicana manifestó su desacuerdo.
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/07/politica/sheinbaum-rechaza-imposicion-arancelaria-de-eu-a-miembros-alineados-a-brics
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición y además es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México.
00:20Ahora, pues viene un proceso de aquí a julio, julio-agosto, pues de todo el tema de los aranceles con Estados Unidos.
00:36Y ahí estamos trabajando. Nuestro equipo, el canciller, Marcelo y el secretario de Hacienda, pues en pláticas, seguimos en pláticas con Estados Unidos.
00:51Seguimos trabajando ahí con Estados Unidos.
00:54Hemos presentado dos propuestas en los tres, a los tres eventos que hemos asistido y ahora el canciller estuvo como invitado en la reunión de los BRICS y las propuestas son que se destine al menos el uno por ciento de lo que se destina para la producción de armas en el mundo,
01:17para un programa similar a Sembrando Vida, de Reforestación y de Apoyo a Sembradores, como cooperación para el desarrollo.
01:27Y la otra es la celebración de una cumbre del desarrollo económico para el bienestar.
01:34El desarrollo económico, no el crecimiento económico, porque es distinto.
01:40El crecimiento económico habla esencialmente del incremento del producto interno bruto.
01:47Que es una manera de medir la economía de un país.
01:53Pero esa medición no te muestra la distribución de la riqueza o no te muestra el bienestar de las personas.
02:01Por eso hablamos nosotros de desarrollo económico sustentable, que no afecte al medio ambiente y con bienestar.
02:08Porque el interés más importante, pues es en el desarrollo de un país, pues es el bienestar del pueblo.
02:17El bienestar de la gente.
02:19Lo hicimos en la CELAC y lo hice en mi participación en el G7.
02:27Y lo ha retomado el presidente Lula.
02:30Y frente a la situación que estamos viviendo en el mundo de incremento del gasto armamentista, que es increíble.
02:36La producción de armas no puede ser el motor del desarrollo, imagínense.
02:44Entonces, frente al incremento de la producción de armas, pues siempre hay que tener una visión pacifista y del desarrollo económico para el bienestar.
02:52¿Qué es lo que ha caracterizado su posición pacifista a México siempre?
02:58Y el desarrollo económico para el bienestar, pues es la esencia de la transformación y del humanismo mexicano.
03:05Y no solo lo hacemos hacia adentro, sino es una propuesta hacia afuera.
03:09Ahora, nuestro principal tema, pues es el desarrollo económico con bienestar en nuestro país.