00:00Lo que nosotros denunciamos desde el principio es que si en los años 90 el porcentaje de población extranjera en nuestro país era más o menos 1 o 2%,
00:08hoy estamos asistiendo a millones y millones de personas que vinieron desde los años 90 hasta ahora, alentados por el bipartidismo.
00:16Ya desde los años 90 se han abierto nuestras fronteras.
00:19Por lo tanto, si de 47 millones de habitantes que tiene nuestro país, más o menos más de 7 millones, porque tenemos que tener en cuenta la segunda generación,
00:318 millones de personas son personas que han venido de diferentes orígenes en un muy corto periodo de tiempo y, por lo tanto, es extraordinariamente difícil que puedan adaptarse a nuestros usos y costumbres,
00:42pues lo que estamos viendo son las consecuencias que estamos viendo, que nuestra sociedad está cambiando, que nuestras calles en muchas ocasiones no son de los españoles,
00:51que muchas plazas no pertenecen a quienes siempre pertenecieron, que la tranquilidad de muchos pueblos, de muchos barrios y de muchas plazas también ha cambiado y también no es la misma.
01:02Y, por lo tanto, nosotros pensamos que esto, lo decía antes Samuel, hay una solución mala y una solución menos mala.
01:08Y, por lo tanto, todas estas millones de personas que han venido hace muy poco tiempo a nuestro país y que no se han adaptado a nuestras costumbres
01:15y, en muchísimos casos, además, han protagonizado escenas de inseguridad en nuestros barrios y en nuestros entornos, pues tendrán que volver a sus países.
01:24Esto será un proceso extraordinariamente complejo de remigración, pero que nosotros apostamos por ese proceso de remigración
01:30porque pensamos que hay algo más importante que preservar y que, además, tenemos el derecho a querer sobrevivir como pueblo.