Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
El analista internacional, Fernando Estessoro, habló de la importancia del grupo BRICS, que va más allá de solo ser una plataforma de países, debido a que busca desarrollar las relaciones a nivel multilateral. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo está? Buenos días.
00:02Buen día. Hablemos del impacto, BRICS, luego de estos dos días de trabajo intenso, Fernando.
00:10Bueno, yo creo que los BRICS demuestran que se han transformado en el foro internacional
00:17más importante en este minuto a nivel global.
00:22No solamente una plataforma de países, sino que además está dando lineamiento
00:27para restablecer o para desarrollar, ¿no es cierto?, las relaciones a nivel multilateral,
00:35incluso mostrando una efectividad que la opone en ese sentido como el foro más interesante
00:46de todo lo que se hace, de todo lo que existe.
00:50Incluso ante la inoperatividad de Naciones Unidas, las propuestas que hacen los BRICS
00:56son muy atractivas, particularmente para todo el grueso de los países del mundo,
01:04exceptuando obviamente a Estados Unidos y sus aliados occidentales,
01:08que son los que están precisamente entorpeciendo el desarrollo de las relaciones
01:14a nivel multilateral, a nivel planetario, especialmente la política estadounidense.
01:19Mira, si nosotros hablamos de los BRICS, hablamos del sur global,
01:27hablamos de todo el mundo no occidental, por definirlo de alguna forma,
01:31o lo que no pertenece a lo que entendemos por norte global,
01:37vemos que todos los países están tratando de desarrollar relaciones pacíficas,
01:41desarrollar, resolver los problemas por vía diplomática,
01:48fortalecer los lazos, los intercambios de todo tipo, económicos, culturales,
01:54fortalecer las relaciones de una perspectiva multilateral.
01:59Pero por otra parte, vemos que las potencias occidentales encabezadas por Estados Unidos,
02:06pero también la Unión Europea, están apostando a resolver los conflictos
02:12de manera bastante agresiva y violenta, evidentemente con distintas manifestaciones.
02:18La Unión Europea, no es cierto, embarcó, o la OTAN, se embarcó en una guerra contra Rusia
02:25y obligó a Rusia a intervenir, porque, dicha sea la verdad,
02:28o sea, la intervención, la expansión de la OTAN que comienza en los años 90 hacia el este,
02:36violando todo, más que acuerdos, conversaciones previas que se habían desarrollado.
02:41Bajo la idea de ver si se podía fraccionar a Rusia o meterla en el saco
02:47al servicio de las potencias occidentales.
02:50Por otro lado, tenemos la política de Estados Unidos,
02:53que se niega a aceptar de que está en un franco proceso de declinación,
02:58se niega a bajarse del pedestal del poder unipolar con que ha ejercido,
03:03¿no es cierto?, el poder en los últimos 40 años,
03:06y se niega a perder los privilegios y la hegemonía que ha ejercido.
03:13Entonces, aquí yo creo que hay que tener las cosas claras.
03:17Son los grandes países del mundo, no solamente los que están en los BRICS,
03:21los que también identificamos como surglobal,
03:24e incluso otros, que quieren un desarrollo pacífico de las relaciones entre los estados
03:31y quieren soluciones vía diplomática.
03:34Pero los que están empujando a acciones de guerra, a guerras proxy, etc.,
03:40son precisamente Occidente.
03:43Porque no es solamente Estados Unidos el que está declinando su poder,
03:46es Occidente el que está declinando un poder que ha ejercido por casi 500 años.
03:54Entonces estamos viendo una situación histórica que es trascendental en la historia de la humanidad.
04:00Estamos viviendo una época que es muy compleja.
04:05Esto no se va a resolver de manera fácil, esto va a durar décadas,
04:08este cambio, este cambio en la transición estructural del poder a nivel mundial.
04:14Y precisamente hoy día lo que apunta a defender los derechos humanos,
04:21a defender la posibilidad de vida, sobre todo de los más desposeídos, de los más pobres,
04:26es la solución vía pacífica y diplomática de las tensiones.
04:32Empezar a terminar con esta política de hacer sanciones
04:34a todos los que se salen de las órdenes de Estados Unidos,
04:37en países que son sancionados de manera unilateral, de manera arbitraria.
04:41O sea, todo eso, ¿no es cierto?, hoy día está sobre la mesa
04:47y hoy día es lo que se plantea cuando se dice
04:50es necesario avanzar hacia un nuevo orden mundial
04:54de carácter multilateral y de carácter multipolar.
04:58Pero, como te digo, el problema es que fundamentalmente Estados Unidos
05:01se niega a aceptar esa situación.
05:04Claro. Mira, primero, cuando te decía que los BRICS están dando soluciones
05:13a los problemas globales que no están haciendo ni las Naciones Unidas
05:17ni los otros foros, como el foro de dados, por ejemplo,
05:21que es el foro de los países ricos,
05:23u otras agrupaciones como el G7.
05:26En ese sentido, los BRICS se están transformando en el foro más importante
05:29a nivel planetario, que va más allá de los países que lo están integrando.
05:33Yo creo que hoy día el mundo está mirando a los BRICS
05:39y la posibilidad de que los BRICS vayan transformándose en un faro
05:44que oriente una nueva forma de hacer política a nivel mundial.
05:48Pero eso es un proceso, eso hay que entenderlo, eso no está listo todavía.
05:51Los BRICS y el G7 son dos agrupaciones, pero son distintas.
05:56El G7 es una agrupación de carácter geopolítico,
05:59y el G7 es la agrupación que tiene Occidente,
06:02o sea, Estados Unidos más los países occidentales,
06:04más Japón, para mantener el poder y el control.
06:07Eso hay que tenerlo claro y hay que decirlo sin matices,
06:12sin matices, porque eso es así.
06:14Ahora, los BRICS no es una agrupación geopolítica aún.
06:21Indudablemente, al constituirse como una alternativa
06:26al Fondo Monetario Internacional y a las agrupaciones
06:29que controlan el mundo bajo la dirección de Estados Unidos
06:33y del orden liberal internacional,
06:35indudablemente atenta contra la hegemonía de Estados Unidos y Occidente,
06:40y por eso es que Estados Unidos y Occidente lo único que quieren
06:42es acabar con los BRICS.
06:44Ahora, lo que nosotros necesitamos es,
06:48obviamente tenemos que ir avanzando hacia una unidad geopolítica,
06:50pero lo más importante para nosotros es unirnos como América Latina
06:54y como Sudamérica, y no ponernos a pelear,
06:57que es lo que busca Estados Unidos, dividirnos nuevamente.
07:00En ese sentido, por ejemplo, el tema del cambio climático,
07:03la biodiversidad, es una tremenda oportunidad también
07:07para que nos unamos y seamos capaces de elevar una sola voz como región
07:14en todos los foros donde sea posible,
07:17lo cual no significa que nos restemos a participar
07:19en agrupaciones como los BRICS,
07:22pero si fuéramos como América Latina,
07:24aumentaría enormemente nuestra opinión a nivel mundial.
07:28En segundo lugar, el G7 y el cambio climático.
07:31Mira, esto del cambio climático y esto de la crisis ambiental global,
07:35la descubrieron los países capitalistas altamente desarrollados
07:40incluso antes de que empezara la Segunda Guerra Mundial.
07:44Después de la Segunda Guerra Mundial lo pusieron sobre el tapete
07:47y sobre la discusión política mundial
07:49porque ellos están aterrados, ¿no es cierto?,
07:52de que lo que ellos generaron con su proceso de industrialización
07:56y su proceso de, enche comillas, desarrollo,
07:59que los llevó a tener un gran estándar de vida,
08:01que los llevó a industrializarse,
08:04que los llevó a tener el poder,
08:05no solamente un estándar de vida,
08:06sino además controlar el poder del mundo,
08:09en ese proceso ellos generaron la crisis ambiental global,
08:12ellos generaron el cambio climático.
08:15Entonces, en esos años, ellos se aterraron
08:18cuando vieron que lo que se llamaba el tercer mundo
08:21de la época de la Guerra Fría
08:25querían también alcanzar estándares de desarrollo,
08:28elevar, sacar a su población de la miseria,
08:31la pobreza e industrializarse.
08:33Entonces ellos dijeron,
08:34si nosotros, que somos la minoría de la humanidad,
08:37generamos nosotros como minoría,
08:40por tener nuestro modelo de desarrollo,
08:42generamos la crisis ambiental,
08:44si permitimos que los pobres se industrialicen,
08:47los latinoamericanos, los africanos, los asiáticos,
08:49se industrialicen y traten de elevar su nivel de vida,
08:52entonces se va a provocar el apocalipsis ecológico.
08:56Este planeta es muy chico
08:57para que toda la humanidad goce
08:59de un estándar de vida
09:01que es considerado promedio en los países desarrollados.
09:03Esa es toda la polémica
09:05con respecto a la crisis ambiental global
09:08y al cambio climático,
09:10que no es negarla.
09:11Claro que hay una crisis y hay un cambio climático,
09:13pero hay que entender
09:14que la generaron los ricos de este planeta
09:16y ellos están absolutamente conscientes
09:20de que no pueden permitir
09:22ni que nos industrialicemos,
09:24ni que avancemos en nuestros estándares de vida
09:26porque ellos consideran
09:28que no hay suficientes recursos
09:29para que todo el planeta
09:31pueda tener el estándar de vida de ellos.
09:34Para eso se necesitarían seis planetas.
09:36Y como no están dispuestos
09:37ni a pagar por la deuda ecológica
09:39que tienen con el planeta,
09:40y no están dispuestos
09:41ni a bajarse del pedestal del poder del que gozan,
09:44y no están dispuestos a bajar su estándar de vida,
09:47siempre están inventando
09:49y controlan el discurso ambiental
09:51y siempre están inventando
09:52fórmulas donde ellos nunca pierden.
09:57Entonces, todo el debate ambiental
10:00es, en el fondo, un debate geopolítico.
10:03Por eso yo he planteado,
10:05académicamente y en mi libro,
10:07que estamos viviendo una geopolítica ambiental.
10:09Todos necesitamos una vida digna,
10:13todos queremos la naturaleza,
10:15si eso no está en discusión.
10:17La pregunta es,
10:18¿los hijos de quiénes van a tener derecho
10:21a una vida digna?
10:22¿Los nietos de quiénes?
10:23¿De toda la humanidad?
10:25¿O los del norte global?
10:26Esa es la pregunta
10:27que nosotros nos deberíamos hacer.
10:29¿Por qué quieren apoderarse de la Amazonía?
10:30¿Por qué quieren apoderarse del agua?
10:32¿Por qué quieren apoderarse, no es cierto,
10:34de los recursos naturales?
10:35Porque es lo que necesitan
10:37para seguir manteniendo
10:38sus altos estándares de vida,
10:40sus megacomplejos industriales.
10:43Entonces, nosotros como América Latina
10:46y sobre todo como América del Sur,
10:48debemos entender, ¿no es cierto?,
10:50de que aquí no solamente nos estamos jugando
10:52el derecho a un medio ambiente sano,
10:54nos estamos jugando el derecho a la existencia.
10:58Porque la verdad es que no va a desaparecer el planeta.
11:01Eso es el discurso con lo cual el Pentágono
11:03y los centros de inteligencia del norte global
11:07han invadido el discurso
11:09y han colonizado lamentablemente
11:11la cabeza y el cerebro de muchas personas
11:15en el sur global y también en América Latina.
11:18Aquí no va a desaparecer el planeta, ¿ya?
11:20Aquí lo que van a desaparecer, ¿no es cierto?,
11:23son aquellos pueblos que no sean capaces
11:25de luchar por la defensa de sus recursos
11:27y por la defensa de su soberanía.
11:29Y en este nuevo orden mundial
11:31que se está reconfigurando,
11:32si nosotros no nos unimos, ¿ya?,
11:34estamos no solamente perdiendo independencia,
11:38podemos perder la existencia.
11:40Somos el continente más rico
11:43en recursos naturales en agua,
11:44pero de México a la Patagonia
11:46apenas somos 600 millones de habitantes.
11:49Y si solamente tomamos
11:51de Venezuela a la Patagonia,
11:54somos 500 millones de habitantes.
11:56O sea, no somos ni la mitad de China,
11:58no somos ni la mitad de la India,
11:59no somos, ¿entiendes?
12:01¿Qué te quiero decir, ya?
12:03Si nos quieren sacar del juego
12:07para que no consumamos ya los recursos
12:09que ellos necesitan,
12:10nos pueden sacar en cualquier momento.
12:13Entonces, nuestra unidad, ¿ya?,
12:16tiene que ser una unidad geopolítica,
12:19una unidad regional,
12:20y debemos ir como una sola voz
12:21a defender nuestro derecho
12:23a vivir en este planeta,
12:25nuestro derecho a que nuestros intereses
12:27se defiendan y tengan,
12:30estén presentes en las nuevas,
12:32en los nuevos órdenes
12:33que se están reconfigurando, ¿ya?,
12:35y además a aprovechar, ¿ya?,
12:39estas ventajas que tenemos,
12:41¿no es cierto?,
12:42como la gran cantidad de recursos naturales
12:44que tenemos,
12:44y empezar a trabajar unidos, ¿ya?,
12:47porque es la única forma
12:48de que podamos obtener
12:49las mejores ventajas y defensas
12:53de nuestros intereses,
12:55¿no es cierto?,
12:55entonces, claro que sí,
12:56claro que el medio ambiente es importante,
12:58pero primero,
12:59lo más importante es que entendamos,
13:01¿no es cierto?,
13:01qué es lo que se está jugando acá,
13:03¿ya?,
13:04aquí lo que se está jugando,
13:05¿no es cierto?,
13:06es el derecho
13:07a poder seguir viviendo en este mundo,
13:09en mi opinión.
13:10Gracias.

Recomendada