Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Declaraciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien ha expresado su voluntad de acabar la legislatura a pesar de la crisis que atraviesa el Partido Socialista por la presunta corrupción de cargos en el 'caso Koldo'. "Hay otras organizaciones políticas que protegen, que justifican, que no son contundentes con respecto a la corrupción", ha señalado.

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y por tanto, apoyo a que el Gobierno de España continúe con su labor, quedan dos años,
00:05y junto a ello también una reflexión.
00:07Vemos cómo nos piden, sobre todo la oposición, que haya convocatoria de elecciones o que haya cuestión de confianza.
00:15Nos lo pide fundamentalmente Feijóo, o con más vehemencia Feijóo.
00:20Pasado mañana habrá un pleno en el que seguro que volverá a pedirlo.
00:22Y yo decía en el comité, si existe la coherencia, ¿qué ocurrió en el año 2018 cuando presidía este país el Partido Popular y Mariano Rajoy?
00:31Y estaba acosado con casos de corrupción, que terminaron condenando a esa organización política por organización criminal.
00:39¿Convocó elecciones el señor Rajoy?
00:42¿Se sometió a una cuestión de confianza el señor Rajoy?
00:45En ambas preguntas la respuesta es no.
00:47Por lo tanto, el PP está pidiendo lo que no haría si estuviese en la Moncloa.
00:50El PP está pidiendo lo que no hizo cuando estuvo en la Moncloa.
00:53El PP está pidiendo algo que le interesa al Partido Popular.
00:56Y nosotros, en un momento difícil, lo que hacemos es, a quien se corrompa se le aparta inmediatamente.
01:02Porque fue un jueves cuando se levantó el secreto de Sumario y fue ese mismo jueves cuando el presidente del gobierno,
01:07el secretario federal, anunció que había pedido a Santos Serrán su dimisión.
01:11Ese mismo día.
01:13Hay otras organizaciones políticas que eso no lo hacen.
01:15que protegen, que justifican, que no son contundentes con respecto a la corrupción.
01:21Y deberíamos aquí tener incluso un código compartido, todos los partidos políticos,
01:25para que, con la presunción de inocencia, que es también un derecho constitucional,
01:29cuando hay evidencias, indicios claros de corrupción, sea parte al cargo político.
01:33Eso es lo que está haciendo el Partido Socialista, con dolor, como reconoció Pedro Sánchez.
01:38Porque confió en personas que no merecían esa confianza.
01:41Pero también con el objetivo claro de acabar una legislatura en la que, sin ninguna duda,
01:47hoy España está mejor que cuando llegamos nosotros al gobierno en el año 2018.
01:51Ahí hemos tenido un presidente del gobierno de España que es Pedro Sánchez,
01:54que no ha tenido en ningún momento, y así lo hemos visto,
01:57un apoyo institucional del principal partido de la oposición.
02:00Y especialmente del señor Fijo. Que el señor Fijo diga que él aceptaría el apoyo
02:05del Partido Socialista, que ha estado durante todo este tiempo reivindicando
02:08que él tendría que ser presidente porque ganó las elecciones.
02:11Es de una incoherencia tal que si fuera coherente yo hubiese sido presidente de Canarias.
02:16Porque yo gané las elecciones en Canarias.
02:19Con su tesis tenía que haber permitido, el Partido Popular, que yo fuera presidente de Canarias, pero no.
02:24Hubo un pacto parlamentario legítimo en el que se sumó los diputados de coalición canaria
02:30con los del Partido Popular y otras fuerzas insulares y salió otro presidente.
02:37Y nosotros en Canarias, en la oposición siendo la primera fuerza, trabajamos con lealtad.
02:41No hay insultos.
02:43No hay maniobras extrañísimas como la que sí hace el señor Fijo contra Pedro Sánchez
02:48porque él ganó las elecciones.
02:49También las ganamos nosotros en Canarias.
02:52Así que lo que debe hacer es, justamente, aquellas propuestas que son buenas para nuestra tierra
02:59y para nuestro país, apoyarlas.
03:00Y no lo ha hecho.
03:02Fue capaz de votar en contra de un decreto ómnibus, por ejemplo, que tenía las ayudas para La Palma,
03:07para las personas damnificadas por la dana en Valencia.
03:10Votaron en contra.
03:11Cambiaron su voto cuando ya no eran necesarios.
03:13Pero cuando fueron necesarios, votaron en contra.
03:15En todo aquello que su voto era esencial para sacar adelante mejoras para el empleo,
03:20para los pensionistas, votaron siempre en contra, poniendo por delante
03:23los beneficios partidarios a los beneficios ciudadanos.

Recomendada