Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Su historia va más allá de lo que a simple vista se podría observar.
00:06Es una lección de vida para millones de venezolanos,
00:09hombres campesinos que han crecido en fincas cafetaleras y se han teñido al calor del sol.
00:15Viajamos a Bergantín, parroquia rural del municipio Simón Bolívar,
00:19para conocer no solo sus montañas y sus ríos,
00:21sino también la historia de un pueblo que tiene un aroma peculiar
00:24y trabaja para ser un exportador de café.
00:27Bueno, pues tú sabes que es como todo.
00:30Lo que no se hace con amor es mejor no hacerlo.
00:33José Luis tiene 55 años, 50 trabajando la tierra,
00:37sembrando, cultivando, desgranando y saliendo adelante.
00:41Entre el sol y el olor a café, se ha vuelto un experto
00:45y más que un barista certificado, con el solo ver la semilla puede diferenciarlo.
00:50Aquí no había esta clase de café.
00:53Aquí era puro café criollo, que si caturra, que si bolvón.
00:57Son unos cafés ya antiguos y esos cafés, aquí vino una enfermedad que llamaban arroya,
01:05o lo llaman arroya, pues.
01:07Entonces, esas son unas enfermedades que les caen a la mata y las destruyen.
01:12Esta planta se llama catimol y catuay.
01:16¿Verdad? Catimol y catuay.
01:17Estas plantas son, o que son fuertes, no te voy a decir, pero también son sencillas.
01:22Hay que tratarles con amor.
01:24Y es que existen varios tipos de café.
01:26Lo tenemos arábico y robusta, o canéfora como se le conoce en Venezuela.
01:30Liberica y excelsa a nivel internacional.
01:33Frenbergandín trabajan con uno que pese a su cultivo en lo alto,
01:37la brisa marina le dio el toque que lo diferencia del resto del mundo.
01:41Todos los cafés, de verdad, a nivel nacional son muy buenos.
01:45Mérida, Tujillo, pero a nosotros en el oriente del país, en el estado de Anzuategui,
01:51de verdad que nos favorece esa brisa marina que la tenemos cerca,
01:54que nos dan notas y sabores diferentes de los demás.
01:58Entonces, sí se puede decir que nosotros en el estado de Anzuategui
02:00obtenemos unas notas que nos van a diferenciar del resto del país y del resto del mundo.
02:05Anzuategui cuenta con siete municipios caficultores,
02:08Simón Bolívar, Guanta, Sotillo, Libertad, Freites, Guanipa y Miranda.
02:13Todos sumados al fortalecimiento de la siembra y cultivo de café para exportación.
02:18Tal como lo reza Zulema, en Bergantín, apuestan siempre a lo nuestro.
02:23Esta planta cuenta no solamente con una torrefacción,
02:26el cual nos va a ayudar a nosotros como productores poder traer la materia prima
02:31y saber que va a partir desde casa a todos los rincones,
02:35a nivel regional, nacional e incluso internacional.
02:38Pero también con la beneficiadora, secadora, trilla, los equipos que tiene,
02:42también nos garantiza una calidad óptima para lo que es el tema de las exportaciones de café.
02:47La capacidad operativa de la torrefactora Bergantín es de 600 toneladas de café bruto procesado al año.
02:53Ha generado más de 300 empleos directos e indirectos
02:56y garantizado el café en la mesa del pueblo venezolano.
03:01Desde la parroquia Bergantín, en el municipio Simón Bolívar, capital del estado de Anzuategui,
03:06Jesús Manuel Marchand, La Noticia.

Recomendada