Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy bien, pues de acuerdo con la teoría de Einstein, la gravedad no es una fuerza o cualquiera, sino que está relacionada con la curvatura del espacio-tiempo.
00:11Y las ondas gravitacionales son perturbaciones sobre esta curvatura, sobre el tejido del espacio-tiempo, producidos por materia acelerada, materia en movimiento.
00:23Y llevan consigo la información de lo que las ha generado. Es decir, son un tipo de ondas completamente distintas a las ondas electromagnéticas que a la luz, o a las ondas del sonido, sino que es un tipo de onda distinta.
00:41Y como tiene propiedades distintas a las de la luz, nos puede aportar información totalmente distinta y complementaria a las formas habituales de observar ahora.
00:51Y los mensajeros del universo puede ser la luz, bueno, ondas electromagnéticas en general, los neutrinos, que pueden llegar mucho más lejos, y las ondas gravitacionales.
01:05Y una curiosidad, es que aún no la hemos hecho, pero con ondas gravitacionales podríamos obtener información del universo cuando éste no tenía ni tan solo un segundo de vida.
01:17Cosa que es totalmente imposible con la luz, porque el universo solo se hizo transparente a la luz cuando tenía más de 300.000 años.
01:26Bien, ¿está hablando del Big Bang?
01:28Estoy hablando del Big Bang, exactamente.
01:30Es decir, el nombre es el numerito, pero en 10 a la menos 30 y pico segundos podríamos tener información del universo primordial con ondas gravitacionales.
01:41Y eso también volvería a ser meritorio de premio Nobel, pero esto aún tardará, porque para ello los instrumentos han de ser más sensibles de lo que tenemos en la actualidad.
01:49Gracias.
01:50Gracias.
01:51Gracias.
01:52Gracias.
01:53Gracias.
01:54Gracias.
01:55Gracias.
01:56Gracias.

Recomendada