00:00José Romero Silva, contame por dónde andás hoy.
00:05Buen día Renzo, estamos en el Hospital Centro de Salud,
00:09donde se están desarrollando unas jornadas de actualización,
00:12pero no cualquier jornada de actualización, sino una de actualización en cirugía,
00:16en cirugía puntualmente.
00:17Pero para mayores detalles estamos con la directora del hospital, la doctora Sarabi,
00:21también estamos con uno de los doctores que es el jefe de quirófano,
00:25quien nos va a contar un poco sobre lo que van a ver ustedes ahí después en pantalla,
00:29ya te lo va a mostrar nuestro compañero Sergio Olea,
00:32porque mientras estamos nosotros acá en la puerta del auditorio,
00:36en este momento se está desarrollando una cirugía en vivo y en directo,
00:41y la gente que está en este auditorio se está capacitando efectivamente
00:45sobre este tipo de cirugías que tienen detalles muy interesantes e importantes.
00:51Así que, y además, un detalle no menor que ahora le vamos a preguntar a la doctora,
00:57si es que se está transmitiendo para todo el país. Buen día.
00:59Muy buenos días a la audiencia y al piso.
01:02Hoy, la verdad que es un honor para nosotros que un hospital público,
01:07sobre todo nuestro centro de salud, que somos un centro quirúrgico de referencia de la provincia,
01:13que podamos realizar una cirugía guiada por fluorescencia.
01:17Son técnicas innovadoras que podemos realizar, sobre todo en la parte pública.
01:23Eso va acompañado con tecnología, que gracias a Dios, con el apoyo del ministerio,
01:29estamos logrando para poder hacer cirugía de alta complejidad.
01:33Y gracias a Dios tenemos, eso nos permite llevar varias etapas.
01:39Hemos tenido capacitación, ahora la estamos haciendo un poco práctica,
01:43haciendo una cirugía con la gente de Buenos Aires, que vino para que se nos explique,
01:50y también tiene una trascendencia nacional.
01:53¿Quiénes están adentro del auditorio? ¿Van a ser los alumnos, médicos?
01:58No, las personas que están presenciales son médicos, son residentes, son instrumentistas,
02:05y son enfermeros, personal de quirófano.
02:09No tan solo la parte pública, sino también hay gente de sanatorios privados.
02:14En estos momentos están transmitiendo en la área de ginecología, así que también tenemos ginecólogos.
02:22Bien.
02:22Esta es una jornada, Renzo, de actualización en cirugías mínimamente invasivas,
02:26y estamos con el doctor Mauricio Lincey, que es el jefe de quirófano.
02:31Doctor, ¿qué es lo que hemos visto en imágenes?
02:34¿Y qué tan importante es esto para la provincia de Tucumán y para aquellos pacientes que vienen justamente de este hospital?
02:39¿Qué tal? Buenos días.
02:40Entonces, bueno, como explicó la doctora, en esta jornada la idea es mostrar un avance tecnológico que existe,
02:47que es el uso de un producto que produce una fluorescencia y que con tecnología moderna
02:55se puede captar esa fluorescencia y de esa manera hacer cirugías que son mucho más seguras para el paciente
03:00que es lo que uno busca, ¿no? La seguridad para el paciente.
03:03La importancia de esto es, en primer lugar, que la primera cirugía con esta tecnología
03:09que se hace en un hospital público en la provincia, la segunda importancia es que esto permite
03:16la capacitación de todo el personal quirúrgico, todos los servicios que operan en un quirófano,
03:23más el personal que trabaja en un quirófano, como dijo la doctora, enfermeros, instrumentadores, secretarios,
03:29todo el personal administrativo tiene una capacitación y en este momento se están capacitando.
03:34Y nosotros lo hicimos con una modalidad, hay una modalidad virtual que hay gente de todo el país conectada por Zoom
03:41y una modalidad presencial que es la gente que está acá en Tucumán que tiene el acceso a ver la cirugía.
03:47¿La cirugía tiene una cirugía de estas características para que se pueda utilizar este producto y esta técnica?
03:54Este tipo de técnicas se puede utilizar en cualquier tipo de cirugía de baja complejidad y de alta complejidad.
04:01En estos momentos se está haciendo una cirugía de alta complejidad que es una resección del útero y de las trompas
04:08en un paciente con una posibilidad de cáncer, entonces con ese producto uno lo marca al tumor
04:15y se marca hacia dónde se está diseminando el tumor, o sea, hacia dónde se están yendo las células del tumor,
04:20entonces uno puede hacer una resección oncológica mucho más segura sin lesionar tejidos
04:26y estando seguro de que uno está sacando todo el tejido correspondiente que necesite sacar.
04:31¿Están cirujanos que han venido de afuera o son los propios cirujanos del hospital
04:36las que están desarrollando en este momento la cirugía?
04:38Es una cirugía híbrida, está formado el equipo por un cirujano que vino de afuera
04:43que tiene experiencia con esta técnica y está operando junto con los cirujanos del servicio de ginecología del hospital
04:49que obviamente tienen toda la experiencia en cirugía oncológica en este tipo de cirugía de resecar útero y trompa
04:58y pero están trabajando en conjunto.
05:01En el piso está Renzo Espuches que es uno de los conductores, así que ahí los invito para que si Renzo tiene alguna consulta
05:07o otro integrante del equipo les puede hacer.
05:10Bueno, perfecto, buen día.
05:11¿Cómo estás Mauricio? Buen día.
05:13La importancia que tiene hoy de esto, de que se pueda realizar, es un trabajo que por lo menos uno los ve a ustedes
05:22que vienen haciendo desde hace mucho tiempo y se ve reflejado en esto, en lo que tiene que ver con una capacitación también para todo el país.
05:34Renzo, ¿cómo andás?
05:35Sí, tal cual, tal cual, importantísimo, el apoyo del primero la apertura del hospital público y de toda la parte ministerial
05:46de aceptar que se produzca este evento en el hospital y por otro lado el apoyo de la industria para que esto se pueda realizar
05:53porque nosotros todavía no contamos con este equipamiento, entonces la empresa Tecnoimagen es la que nos proveyó de todo lo que es el equipamiento necesario
06:05para poder realizar esta cirugía. Nosotros tenemos equipo de la paroscopía, se hacen cirugía de alta complejidad,
06:11pero para poder ver esta fluorescencia que yo explicaba, se necesita un equipo especial, con un software especial que capte esa fluorescencia,
06:19entonces eso es lo que nos trajeron para que nosotros podamos desarrollar esta capacitación y esta cirugía en vivo.
06:24Muy buenos días, te quería, hola, buen día.
06:28Sí, ¿cómo estás?
06:29Hola.
06:30Sí, bien.
06:31Bien, te quería aportar algo más.
06:34Esto nosotros, al ser hospital público, nosotros estamos avanzando en cuanto a la tecnología, complejidad
06:42y sobre todo el objetivo nuestro es brindarle mejores atenciones a los pacientes, sobre todo de nuestra provincia.
06:52Eso hace que en Tucumán, en la parte pública sobre todo, se operen cirugías de mayor complejidad.
06:58Entonces, el paciente ya no tiene que emigrar, por decir, a Buenos Aires o se tiene que hacer en otros lados.
07:06Estamos a la altura de las circunstancias desde el punto de vista quirúrgico, tanto a nivel nacional como internacional.
07:12A su vez, también los pacientes tienen la gran ventaja que estos tipos de técnicas que se están innovando cada vez se van incursionando en distintas especialidades,
07:23que el paciente se puedan realizar cirugías con mayor precisión, menos complicaciones y sobre todo que le trae el beneficio a una recuperación rápida
07:35y eso a nosotros también nos beneficia porque gastamos menos y tiene una mejor estadía y recuperación.
07:41Menor estadía que es muy importante para otros pacientes que por ahí necesitan también esas camarran.
07:46Yo le agradecemos a Gama, Mauricio y a la doctora Sarabia por estos minutos y dejamos que vuelvan a esta actualización
07:52que sin lugar a dudas es trascendental para la provincia de Tucumán, Renzo.
07:55Gracias, gracias, gracias a los doctores, por supuesto.
07:58Hasta luego.
07:58Hasta luego.
07:59Nosotros seguimos en esta mañana y tenemos mucha información y el chino...