Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • anteayer
La actual concejala de la comuna pretende dar el salto al sillón edilicio, con la idea de reforzar a la comuna en materia de seguridad ciudadana. Para ello depositará en un ex general o coronel en retiro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, bienvenidos a una nueva entrevista acá en Lahora.cl, donde hace ya varias semanas estamos
00:10obteniendo una serie de conversaciones con quienes aspiran a convertirse en alcaldes,
00:15concejales, consejeros regionales y gobernadores regionales en las próximas elecciones,
00:21quizá las va a ir un poquitos días más, los días 26 y 27 de octubre. Y hoy nos acompaña
00:27acá en el estudio de Lahora.cl, quien pretende convertirse en la nueva alcaldesa de la comuna
00:34de San Miguel. Hablamos con Carolina Onosio, ¿cómo estás? Carolina, gusto de saludarte.
00:39Hola, muy bien, ¿cómo estás? Muchas gracias por invitarme.
00:42No, de nada, muchas gracias por estar acá. Carolina, primero que todo, ¿qué es lo que,
00:47bueno, yo más o menos sé tu trayectoria de concejala por varios años ya, pero ¿qué
00:52es lo que te motiva hoy a presentarte como candidata a alcaldesa?
00:56Mira, son dos razones principales. Una es que ya cumplí mi ciclo, llevo tres periodos
01:02como concejala, 12 años y no puedo repostular. Me encanta mi trabajo, pero la ley no me permite
01:08ir a un cuarto periodo. Y yo creo que es la carrera natural, dejar de ser concejala por
01:14tanto tiempo y ahora creo que soy la candidata natural para ser que represente a la derecha
01:20en la comuna de San Miguel y ganar esta administración que no lo ha hecho bien. Yo creo que son buenas
01:25personas, pero no saben trabajar. Y eso yo lo sé hacer porque tengo mucha experiencia
01:30municipal.
01:32¿Tú crees que, obviamente, estos 12 años de experiencia en el municipio, de conocer la
01:36comuna, de conocer cómo se mueve el municipio internamente, independiente de quién sea el
01:43alcalde? Tú has visto no solo a la misma alcaldesa que está hoy, obviamente, que tiene
01:49primer periodo. ¿Esa experiencia te da un plus por sobre el resto?
01:53Tengo más experiencia que eso. Yo fui cuatro años jefa de gabinete del alcalde Eduardo Ramírez
01:58entre el año 2000 y 2004 en San Miguel. Trabajé siete años con Pedro Zabate en Ñuñoa, preparando
02:05este camino. Estuve en varias áreas, en área social, sobre todo con los adultos mayores que
02:09me encantan. Eso es lo que más me hace vibrar cuando ellos son felices y lo pasan bien.
02:14Y doce años de concejala. Entonces tengo más experiencia y además he vivido toda mi
02:20vida en la comuna. Sé dónde está cada hoyo en la calle y todo lo que se necesita. La
02:25he visto bien, limpia, ordenada, verde. Y hoy día está muy fea. Está sucia, maleza,
02:33muy larga, seca. Y todo eso se puede cambiar porque recursos hay.
02:39Perfecto. Esa experiencia que tú mencionabas en la municipalidad de Ñuñoa con Pedro Zabate,
02:44que es un alcalde que tuvo mucho tiempo, mucho recorrido en la comuna. ¿Cómo la puedes
02:51tú llevar a tu puesto de alcaldesa? ¿Cómo puedes toda esta experiencia ir tomándola
02:58y ser un aporte para el puesto?
03:01Sí, la verdad que yo siempre quise trabajar en Ñuñoa porque era para mí en esa época
03:06el ejemplo de comuna que yo quería para San Miguel.
03:09¿Estamos hablando en qué año más o menos?
03:11No sé, yo creo que desde hace 20 años atrás, cuando era jefe de gabinete. Pero nosotros
03:16no teníamos los recursos que tenía Ñuñoa. Hoy día, proporcionalmente, tenemos los mismos
03:21recursos. Y desde hace un tiempo atrás. O sea, la mitad población y la mitad recursos
03:25lo que nos da la posibilidad de hacer es Ñuñoa que era antes. Porque hoy día no está
03:30igual que en la época de Pedro Zabate, que era un gran alcalde. Tuvo 20 años, todo funcionaba.
03:34Porque tiene la gente. Hay que saber qué hacer y dar las instrucciones. Y para eso
03:38están las personas, para solucionar los problemas de los vecinos. Para eso trabajan en la municipalidad.
03:44Aquí alguien hace algo y se felicitan, se dan las gracias. Yo digo, pero si les están
03:49pagando.
03:49O sea, nosotros estamos al servicio de los vecinos y no es al revés. Pero eso es lo que
03:55a mí me motiva. Yo creo que se puede hacer. Porque es muy parecida, además. La gente
03:59con la gente de Ñuñoa y el entorno y la calidad de comuna. Tienen mucho en relación a las otras
04:09comunas del sector sur. Nosotros tenemos muchos restaurantes, tenemos una carrera social, hay
04:14un parque grande que sale la gente. Tenemos muchos edificios. A diferencia de lo que es
04:19el sector sur.
04:19Y con respecto de eso de los edificios, ¿cómo está eso? Porque hubo una explosión inmobiliaria
04:25en varias comunas de Santiago y San Miguel. También yo diría que hace unos 15 o 20 años
04:29cuando se siguen construyendo. ¿Cómo se está manejando eso ahora y qué proyectas tú para
04:36los años que vienen?
04:37Mira, cuando yo asumí como concejala hace 12 años, con el firme propósito de pedir
04:43la comisión de urbanismo y construcciones. Y yo hace 12 años la presido. Los cuatro
04:47primeros años trabajamos arduamente con todos los concejales conmigo, incluida la alcaldesa
04:53que también era su primer periodo. Y logramos modificar el plano regulador. Y ya no es lo
04:58mismo que antes. En la época de Julio Balestro nosotros nos regiamos por la ordenanza general
05:03de urbanismo y construcciones. Hoy día San Miguel, desde hace 8 años más o menos,
05:08tiene su propio plan regulador donde se limitan las alturas en toda la comuna. Pero quedaron
05:14permisos entregados de anteproyectos, de proyectos, por eso se siguieron construyendo. Pero hoy
05:20día no hay permisos para edificios superiores a 12 pisos en algún sector y a 10 pisos en
05:25la mayoría de la Gran Avenida y el resto 5 pisos. Se acabó esa explosión de edificios
05:31gracias a un largo trabajo. Con el apoyo, por supuesto, estaban los concejales, que hoy
05:36día hay algunos, pero todos apoyaron y Balestro lo demoró un poquito. Fue una muy buena persona,
05:42pero esto era bueno para él, bueno para la gestión, porque donde había una casa y pagaban
05:48contribuciones, hoy día hay 200 departamentos que pagan contribuciones. Entonces eso también
05:52le generó recursos a la municipalidad para hacer cosas.
05:55Qué bueno que entonces eso ya deje de ser un problema porque en fondo, cuando hay mucha
06:02población empieza el problema de salud, todo es más lento, el tráfico, la salida, más
06:09allá de que San Miguel tiene la autopista, que es una buena arma como para salir de la comuna,
06:15pero también eso la ha transformado en estar ahí. Todas las comunas que tienen una autopista
06:20cerca se convierten en blanco de los portonazos, de los abordazos. ¿En qué situación se encuentra
06:27San Miguel en este punto? Si hay barrios que están perjudicados fundamentalmente y qué
06:32medidas se prensan en Tamanadín?
06:34Sí, la verdad es que favorece a la delincuencia, a la vía escape rápida que tiene, así como
06:38en Kennedy, la vía que tenemos nosotros en la autopista al lado. Se han aumentado muchísimo
06:45los delitos violentos y sobre todo el portonazo. Hay medidas que hay que hacer. Hoy día no
06:51hay prevención. Se compran autos, se publican en las redes, en todas partes y no hay conductores.
06:57Son los mismos funcionarios de siempre. Yo tengo un plan de tener 24 motos que funcionen
07:05de 4 en 6 cuadrantes. Es la comuna chica, con 4 motos dando vueltas todo el día, pero
07:10con ex uniformados manejándola. Y por supuesto con...
07:13Un informado en retiro ya.
07:15En retiro, claro. Hacerlo a través de, no sé, una corporación que podría ser de seguridad
07:20social, no sé, una corporación o una licitación y que una empresa lo haga. Se puede hacer.
07:25Hay recursos, no hay voluntad. Y en la noche tener 6 autos blindados para las patrullas
07:31mixtas, con carabineros armados y que recorran toda la noche a la comuna. También tener casetas
07:37en las plazas, sobre todo las que son como bolsillos, que no tienen mucha salida y donde
07:42convergen muchos edificios. Y que esté con la más alta tecnología, un par de guardias
07:49también muy protegidos y que estén con una comunicación directa con seguridad ciudadana
07:54que tiene que existir.
07:54O sea, todos los decondiciones como para poder...
07:56Todos, y con las policías. Y por supuesto tener un ex general o un coronel en retiro como
08:02director de seguridad ciudadana. Hoy día hay una politóloga del Frente Amplio que la verdad
08:06no puede tener la sabiduría, la experiencia.
08:10Ni tampoco hay una buena relación porque durante el estallido les tiraban piedra a los carabineros
08:14para adentro. Y hoy día quieren trabajar juntos. Entonces yo creo que la relación de carabineros
08:19con la municipalidad es fundamental. Y teniendo un ex oficial de alto rango a cargo, por supuesto
08:25que los lazos van a ser mucho más cercanos. Yo soy súper apoyadora de carabineros y toda
08:29la vida lo he hecho. Y quiero seguir trabajando con ellos porque son absolutamente necesarios.
08:33Esto de las patrullas mixtas, ¿cómo funcionan? ¿Cómo funcionarían? ¿Es como una patrulla
08:40de carabineros y una de seguridad?
08:41No, no. ¿Cómo...?
08:43Mixtas porque nosotros ponemos el vehículo y el conductor y el carabinero armado va al lado.
08:48Eso está aprobado por ley desde hace un tiempo ya.
08:50¿Va el carabinero en la patrulla...?
08:52Nosotros ponemos el vehículo para que puedan recorrer, pero tiene que ser blindada.
08:55Ya.
08:56Porque, y bueno, también esperar que los de arriba, me refiero al gobierno y los parlamentarios,
09:01se preocupen por la ley para proteger a los carabineros para que puedan realizar tranquilos
09:05su trabajo. Eso es urgente. Porque nada está funcionando, porque no hay apoyo, tenemos menos
09:11carabineros. Aquí ofrecen todos comisarías. ¿Cómo van a poner una comisaría si no hay carabineros?
09:15Los carabineros no están entrando a formarse porque no hay garantías. Y mientras eso no se solucione,
09:21no vamos a llegar a ninguna parte.
09:24Junto con la seguridad, uno de los problemas que, bueno, también está en tu programa el
09:29tema de la limpieza. Lo mencionaste al comienzo de que hay sectores muy sucios, mucha basura,
09:35sectores, sitios que también han ido generando microbasurales. ¿Qué medidas pretendes tomar
09:43tú en el caso de ser elegida altantesa?
09:45Lo primero, hay personal del Departamento de Medio Ambiente que limpia, pero no da basto
09:53y no tienen los conocimientos. Primero hay que externalizar la atención, reposición y
10:00mantención de las áreas verdes. Una empresa con gente experta y tener un par de personas
10:06que fiscalicen de la Dirección de Medio Ambiente. Pero ellos tienen que preocuparse de las plazas
10:10de los parques. Así los funcionarios municipales, preocuparse de las platabandas que hoy día
10:14aparecen en todo sitio y gareazo, con maleza seca, alta y la gente dirá basura entre medio.
10:20¿En sectores específicos o en, por ejemplo, la Gran Avenida?
10:22No, la Gran Avenida tiene otros problemas, porque no tiene áreas verdes, nosotros tenemos
10:26muy poquitas.
10:27Pero hay callos, por ejemplo...
10:28¿Este parque, no sé cómo se llama, pero en el llano, claro, frente al centro comercial?
10:33No, eso se mantiene más limpio, porque está más a la vista. Pero ayer subí un ril en
10:38la calle Salesianos, perdón, San Nicolás con Monjal Férez.
10:42Ya, perfecto.
10:43Y una calle linda, que tiene palmeras, que tiene casas antiguas, que todavía había familias
10:51ahí, la maleza y la basura entre medio. No hay que lo haga, porque el camión de la basura
10:56retira la basura y barra de las calles. Pero no las platabandas, todas las platabandas
11:00que son áreas verdes, o están llenas de autos estacionados, o sucias y abandonadas.
11:07Eso se puede hacer porque antes existía. Nosotros nos sentíamos sumamente orgullosos
11:11de la comodidad que teníamos. Hoy día da un poquito vergüenza.
11:16¿No ha crecido? ¿Ha retrocedido ustedes?
11:18Ha crecido en otras cosas, como en el tema inmobiliario, pero ha retrocedido en lo que
11:22es limpieza, orden, aseo y... O sea, orden, limpieza, áreas verdes y seguridad.
11:28Bueno, presumo que tu visión del mandato de la alcaldesa Erika Martínez no es el mejor.
11:38Tú has trabajado con ella como concejala. ¿Cómo ha sido esa relación? ¿Y dónde apuntarías
11:43tú las principales críticas de una alcaldesa que también va a la reelección en esta oportunidad?
11:48Bueno, tenemos una buena relación afuera del consejo, porque hemos trabajado ya vamos 12 años juntas,
11:568 años juntas como concejala, y ella es una persona muy agradable.
12:00El tema es que no sabe trabajar, y el equipo de gente que trajo tampoco.
12:05Están preocupadas de otras cosas que tienen que ver mucho con su ideología política.
12:10Muchas cosas de género, de diversidad, eventos, actividades, y como que están rindándole cuenta
12:15a alguien en el extranjero, a alguna agenda por ahí, no a los vecinos de San Miguel.
12:20Y están gastando recursos en cosas que no son necesarias.
12:24Aquí hay prioridades y el resto tendrá que esperar.
12:26Cuando la comuna sea segura, invirtamos en un show, que la gente pueda salir de noche, no sé.
12:32Pero partamos por lo importante.
12:35Fallan en las licitaciones.
12:37Desde febrero, que no tenemos parquímetros.
12:39Entonces hay una cantidad de delincuentes cuidando los autos, que si no le das plata, te amenazan.
12:44Y en la noche roban.
12:46Son los mismos que están en los rucos.
12:48Los rucos están siempre llenos de rucos, la plaza, el parque, el llano, en todas partes.
12:53No se los sacamos, pero se olvidan y a la semana hay 20, 30, 50 más.
12:57Entonces hay que tener una constante fiscalización.
13:00Y eso lo va a dar con un buen equipo de seguridad ciudadana,
13:03un buen equipo de inspectores,
13:05y con las herramientas y la tecnología que necesitan.
13:08Hoy día no hay interés ni voluntad en solucionar los problemas diarios de la gente.
13:13¿Y en qué se ha invertido todo este tiempo, más allá de estos shows que tú mencionas?
13:17¿En qué se ha potenciado? ¿En qué se ha intentado ir adelante?
13:21Se ha intentado ir adelante en muchas cosas.
13:23Por ejemplo, se ha creado rápidamente una casa TEA.
13:26Nunca le interesaron hasta ahora que estamos en campaña.
13:30El CEDIAM, que es un centro de estadía diurna de adultos mayores,
13:36se hizo rapidísimo, ahora en seis meses.
13:39Entonces, hay, por ejemplo, recursos aprobados para hacer el nuevo CESFAM Recreo.
13:47Más de 8 mil y tantos millones de la administración anterior.
13:51Y de hecho, yo creo que antes de eso, de palestro,
13:53se cambió a toda la gente porque se iba a hacer.
13:56¿Y qué pasa?
13:57Que no se ha hecho nada en estos tres años.
13:59Es que hay falta en recursos.
14:00Bueno, piden los recursos.
14:01Sí, pero es lento.
14:02Bueno, tenemos la plata.
14:05No quiere llegar a plata.
14:07Tenemos aprobado el recurso del Ministerio de Salud.
14:09Bueno, necesitamos la demolición.
14:12Avancemos.
14:12Ahí está votado.
14:13Está votado todo.
14:14Todo lo que era de antes.
14:15Uno que se ha preocupado ahora está de la montura,
14:17que lleva años.
14:19Y han fallado las licitaciones por pandemia, por estallido.
14:23Y es como el grande logro de ella y la verdad que es una más.
14:27Porque esto se recuperó gracias al alcalde palestro.
14:29Porque estaba entregada una asociación de fútbol.
14:32Ya.
14:32Y él, indagando con su personal, descubrió que era municipal.
14:37Una herencia de una vecina.
14:39Entonces, con eso se pudo postular.
14:42Partimos con 5.000 millones, luego 7.000.
14:45Con todo lo que ha pasado hoy día,
14:47tiene un costo de 8.500 millones que ya está terminando su construcción.
14:52Y es algo que hemos hecho todos.
14:54Y espero ser yo la que corte la cinta y apoyar a la asociación de fútbol.
14:58Porque hace 8 años que no tienen dónde jugar.
15:02Mencionaste, bueno, mencionamos al pasar lo de Gran Avenida,
15:06que es la principal arteria de la Comuna de San Miguel.
15:11Pero que tiene varios problemas.
15:13¿Cómo se pueden gestionar los recursos?
15:15Entiendo que el Ministerio de Obras Públicas también tiene que hacer ahí un trabajo
15:19respecto al tema de los anegamientos,
15:24de las bebidas que son muy angostas.
15:25Algunos tramos.
15:29¿Qué se piensa hacer ahí?
15:29¿Cómo la proyectas tú?
15:31Yo proyecto...
15:32A ver, aquí hicieron también un gasto enorme en mesas de trabajo
15:36para la crisis hídrica del país.
15:38No tenemos nada que ver nosotros.
15:40Entonces, va a contratar más gente, más amigos para hacer estos estudios
15:43que no son nuestros, son regionales.
15:46Perfecto.
15:46Tenemos un grave problema con los resumideros.
15:50Los resumideros los publican, ponen lienzo, los limpiamos,
15:54como que fuera una gran cosa que es obligación.
15:56Pero están sellados abajo, quizás por las mismas construcciones del edificio
15:59que acarregaba el cemento, pues están bloqueados.
16:03Se llenan de agua, un metro, un metro y medio,
16:06y después se inunda la comuna.
16:07Y en el verano, es un olor espantoso,
16:11porque quedan posados, el amugre.
16:14Hay que hacer un gran proyecto.
16:15Eso es importante, porque va a evitar lo desagradable que es cruzar las calles
16:20y que están estos resumideros muy malolientes,
16:23y evitar las inundaciones.
16:26Acá se hizo en el periodo del presidente Viñera un parque inundable,
16:30donde está, acá hizo el Riquelme, el Parque La Guada,
16:34que le cambiaron el nombre, pero legalmente se llama Parque La Guada.
16:37¿Y cómo se muera?
16:38Le pusieron Víctor Jara, pero entre los alcaldes no le pidieron permiso a nadie,
16:41así que es un nombre ficticio.
16:43¿Le pidieron permiso a quién, alcalde?
16:45Tenían que votar los concejales.
16:46Fueron tres alcaldes que lo hicieron sin pedirle permiso a nadie.
16:49Nosotros tenemos que ponerle los nombres a las calles y aprobar
16:51cómo acaban de cambiar a Salesiano.
16:54Se hizo así entre las alcaldesas...
16:56¿Salesiano es ahora Salvador Allende, no?
16:57Sí.
16:58Tampoco le preguntaron a los vecinos.
17:00Y en eso gastan plata.
17:01¿Y esas decisiones cómo se llegan?
17:03Porque además, tú lo mencionabas, había como un tema ideológico de la alcaldesa.
17:11¿Ustedes se sienten pasados a llevar?
17:12¿Los vecinos qué opinan?
17:14Porque puede gustar o no Salvador Allende o Víctor Jara,
17:17pero en el fondo la calle Salesiano era muy importante.
17:23¿Se sienten pasados a llevar?
17:24¿Los vecinos qué creen?
17:25Absolutamente.
17:26A mí me reclaman.
17:27Yo fui la única que rechazó el cambio de nombre.
17:28Hacen lo que quieren, el cambio del parque, el nombre del cambio de Salesiano.
17:34No hay participación ciudadana.
17:35Aquí toman decisiones para quedar bien no sé con quién, pero no con los vecinos.
17:40Los vecinos reclaman porque no se les preguntó.
17:42Hay algunos que les gusta, pero la gran mayoría están molestos porque les significa todo un cambio en su sistema de correo y de visitas.
17:50Pero su argumento era por quién es, quién es el nombre de la calle, por quién era Víctor Jara, por quién era Salvador Allende o por qué se cambió algo tradicional, digamos.
17:59Yo, en el caso de Víctor Jara, para algunos es un buen cantante, pero no tiene ninguna relación con San Miguel.
18:06En esa época yo me encontré con el ministro Undurraga.
18:08¿Y son los prisioneros?
18:09Por ejemplo, y la propuesta que tenía yo con un concejal de C era ponerle a Gabriel Valdés, Supercasó, porque él y su familia son originarios de San Miguel.
18:20De hecho, la mayoría de las calles son Supercasó, las calles más importantes, El Llano, Ramón Supercasó, Amalia Razor, son la familia de él.
18:28Y la casa de la cultura, la casa patronal de la familia Supercasó.
18:31Y él estaba ahí, vivía ahí, y fue un hombre contrario a mi pensamiento político, pero que no dividía, a diferencia de Víctor Jara, que es un hombre que divide a los chilenos y que no tiene ninguna relación con San Miguel.
18:44Y a algunos les gusta cómo canta y a otros no, o sea, no encuentro un sentido.
18:47El Salvador Allende, para mí, es un personaje que tiene dividido a los chilenos hasta hoy.
18:52No fue ningún aporte, todo lo contrario.
18:54Todo lo que pasó fue culpa de él.
18:55Entonces, para mí, hacer un homenaje a una persona con esas condiciones, no me parece.
19:01Hay gente más importante y que ha dado más por San Miguel y por el país.
19:05Perfecto. Y representan quizás más a la comuna, como podría ser Jorge González, Miguel Tapia.
19:09¿Tranversal?
19:10¿Se ha pensado hacer algo con ellos también?
19:11Han entregado en este tiempo de campaña placas en dos partes.
19:14Una en el ICO 6, que es donde estudiaron.
19:17Un tema de campaña.
19:17Sí, y ahora pusieron ayer una no fui, porque la primera vez que tocaron fue en el Instituto Miguel Lom Prado.
19:24La diferencia de los nuevos candidatos es que yo estaba ahí, en el Festival de la Expresión Joven del Instituto Miguel Lom Prado, en el año 83, cuando ellos tocaron ahí por primera vez.
19:33¿A usted le gustaban los prisioneros?
19:35Claro. Yo soy de la época ochentera y eran espectaculares.
19:39Y además, encima, que son de San Miguel.
19:40Sí.
19:41Por supuesto.
19:42Usted que habla de la época ochentera, para ir terminando, pero usted participó en televisión, también tuvo un importante rol en Colo-Colo.
19:51¿Se nos puede contar un poquito de ambas cosas?
19:53Sí, las cosas que me han pasado en la vida, pero me llegan solas.
19:57Yo a los 13 años bailaba en un programa de televisión.
19:59¿13 años?
20:00Sí, y había cuatro canales, entonces éramos todos sumamente famosos, no como hoy día que tiene cable, Netflix.
20:05Claro.
20:05Así que, sí, estuve un año y medio bailando en Nueva Música Joven, 81, en Tele 11.
20:13En esa época, Televisión se llamaba Tele 11.
20:15Correcto, se va bueno.
20:16Y llevamos una linda experiencia, maravillosa.
20:18Nos pasé muy bien, pero era muy chica.
20:20Claro.
20:20Y después, ¿no se proyectó eso más allá de la adolescencia o de la juventud?
20:25No, no.
20:26Ya, nunca...
20:26No, fue algo...
20:27¿Es que se acabó?
20:29Ya.
20:29No, no, para nada.
20:30Ya.
20:31Hace por varias cosas, pero yo siempre quería estudiar inglés.
20:33Yo estudié traducción, interpretación, inglés, francés en mi primera carrera.
20:37Después estudié derecho, ya más grande.
20:39Y a Colo-Colo llegué por casualidad, porque a los 20 años yo tenía una agencia modelo.
20:43Ya.
20:43Esas cosas sí las hacía.
20:45Y un amigo que trabajaba en Colo-Colo me dice, necesito que me ayude si hay alguien que puede venir a ayudar para la inauguración del estadio.
20:55Eran los tijerales del estadio.
20:57¿Finales de los 80?
20:58Claro.
20:59No, 80, claro, claro, los tijerales.
21:01Le dije, bueno, voy yo, en total, por dos semanas.
21:03Me quedé seis años.
21:04Ya.
21:05Tuvimos la inauguración del estadio.
21:07Después, cuando asumió Eduardo Meniquiti como presidente de Colo-Colo, me llevó a su oficina, donde trabajaba con toda su familia.
21:13Y de ahí manejamos Colo-Colo.
21:14Yo hacía los contratos, los jugadores, las relaciones públicas, las noches alba, todo.
21:19Los mejores años de Colo-Colo.
21:20Los mejores años, lo pasamos increíble.
21:23Además, era la única mujer en fútbol en esa época.
21:25Claro, era un medio machista.
21:26Había una o dos periodistas nuevas y yo.
21:29Entonces, no, era muy joven y la verdad que tenía mucho poder.
21:33Todo el mundo quería hablar conmigo para ir al estadio, parlamentarios, gente que conozco hasta ahora, de todos lados, que se acuerdan de esa época tan linda.
21:42Una bonita experiencia.
21:42Es que fue una cosa muy nacional la Copa Libertadores.
21:46Correcto.
21:46Entonces, no es que estaban los de la U y todos celebrando, porque fue bonito, que no se ha vuelto a repetir.
21:54A repetir, a repetir.
21:54Sí.
21:55Falta bastante.
21:56He tenido harta suerte, en realidad.
21:57Siempre he conseguido mis objetivos.
21:58Y para ser alcaldesa, yo creo que tengo todos los requisitos.
22:04Bueno, y el objetivo ahora es precisamente ganar el 26 y el 27 de octubre en la comuna de San Miguel.
22:10Antes, Carolina, antes de cerrar la entrevista, nos gustaría que, mirando la cámara, entregaras un mensaje a los vecinos de la comuna para que el próximo 26 y 27 de octubre, ojalá, te apoyen y te conviertas en la nueva alcaldesa de San Miguel.
22:25Por favor.
22:26Gracias, Hernán. Bueno, quiero decirle a los vecinos de San Miguel que yo soy la persona indicada para dirigir los destinos de la comuna.
22:33Soy sanmiguelina de toda la vida. Nacía, criada, o sea, desde los cinco años, en realidad, llegué a la quinta avenida.
22:41Y siempre he vivido en mi familia también en San Miguel. Ahora en diferentes lugares, pero ahí.
22:46Llevo 12 años como concejala. Soy concejala en ejercicio.
22:50San Miguelino siempre ha votado por un concejal en ejercicio para que sea su alcalde.
22:56No vota por personas que no son de la comuna. Tiene esa particularidad, un sentido de pertenencia que es maravilloso.
23:02Siempre nos queremos quedar en nuestra comuna.
23:04También tengo mucha experiencia en otras actividades municipales y sé lo que necesita San Miguel, lo que necesitan los sanmiguelinos y lo que merecen.
23:14Así que espero contar con su apoyo.
23:16Carolina, de verdad, muchas gracias por haber venido acá al estudio de la hora.cl, haber entregado esta entrevista.
23:23Te deseamos mucha suerte para el próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre, día en que los ciudadanos, los chilenos, vamos a tomar importantes decisiones eligiendo a nuestras futuras autoridades.
23:34Así que por nuestra parte nos despedimos y los dejamos invitados a seguir revisando los contenidos que están ahí en la hora.cl.

Recomendada